19558

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

Grado en Fisioterapia* Madrid

Máxima flexibilidad en horario de fin de semana (viernes y sábados) para profesionales que necesitan compaginar sus estudios con su vida laboral.

Grado en Fisioterapia Fines de Semana

Estudia el Grado en Fisioterapia con horarios flexibles para personas que están trabajando

En la Universidad Europea te convertirás en fisioterapeuta de primer nivel gracias a nuestro Modelo Académico Experiencial.

El uso de entornos simulados te brindan una experiencia práctica y real desde el primer año de carrera. Estos entornos simulados son seguros y están diseñados para replicar situaciones clínicas reales, permitiendo que vivas, aprendas y experimentes en un contexto controlado y supervisado.

Además de las simulaciones, tendrás la oportunidad de realizar prácticas clínicas supervisadas en grandes hospitales. Estas prácticas te van a permitir aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y en los entornos simulados en situaciones reales, interactuando con pacientes y trabajando junto a profesionales experimentados.

Vive la experiencia en fin de semana en nuestro campus y aprende en unas instalaciones únicas como el Laboratorio de Estructura y Función, donde podrás adquirir una visión completa del cuerpo humano a través de modelos anatómicos y simuladores fisiológicos gracias a la realidad virtual. O el Laboratorio de Fisiología, que cuenta con toda la tecnología necesaria para comprender los sistemas del cuerpo humano y fomenta el aprendizaje del alumno en el rol clínico-paciente.

Te preparamos para afrontar los retos de un sector que demanda profesionales altamente cualificados, por eso recibirás de la mano de los mejores expertos una formación a la altura. A través de nuestro sistema Hyflex, podrás conectarte a las clases teóricas y para completar tu formación dispones de más de 700 horas prácticas de simulación.

Fórmate en la mejor universidad privada de España para estudiar fisioterapia según el ranking de El Mundo y la única universidad de España que ha obtenido el máximo reconocimiento, Gold level, campus que otorga la American College os Sport Medicine.

*Grado en Fisioterapia (Plan 2024) Título con resolución positiva de verificación del Consejo de Universidades, pendiente de autorización de implantación y del acuerdo de oficialidad del Consejo de Ministros e inscripción en el RUCT.

Presencial
Villaviciosa de Odón 240 ECTS
Inicio: 20 sep. 2024 Título emitido por Universidad Europea de Madrid
4 años Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Título oficial

Horario fin de semana (V-S)

Tu estudio de convalidaciones sin coste

¿Has estudiado previamente o ya tienes un título? Hacemos un análisis personalizado de las convalidaciones, sin coste para ti.

¿Por qué estudiar el Grado en Fisioterapia Presencial Fin de semana?

Máxima Flexibilidad para personas que trabajan

Conviértete en el profesional que siempre has querido. Ahora, tienes la oportunidad de estudiar el Grado en Fisioterapia en fin de semana. Combina las clases teóricas conectándote a través del sistema Hyflex con las clases prácticas presenciales en el campus.

En la Universidad Europea te ofrecemos máxima flexibilidad. Pensado para profesionales que necesitan compaginar su formación con su vida laboral.

  • Viernes: 15.30h a 21.30h
  • Sábados: 8:30h a 14.30h y 15.30h a 21.30h
Modelo académico Innovador

Un modelo académico diseñado para ofrecer al estudiante, profesional en activo, máxima flexibilidad y calidad en su aprendizaje. Gracias a la tecnología Hyflex, simulaciones de prácticas, etc. que permite al alumno asistir a clase sin renunciar a su actividad laboral.

Prácticas profesionales

Más de 700 h prácticas de simulación.

Fomento de la investigación

En la Universidad Europea estamos comprometidos con el fomento de la Investigación, por lo que junto a la Fundación Dr. Pedro Guillen se premian los mejores trabajos de Fin de Grado

Además, nuestros alumnos pueden participar en los distintos, Grupo de Investigación que la Universidad Europea promueve.

Ellos te lo cuentan

Comillas
ComillasLas instalaciones que nos ofrece la Universidad Europea nos ayudan a exprimir todo nuestro potencial.

David Remohí

Alumni del Grado en Fisioterapia

Comillas
ComillasEl Grado en Fisioterapia cuenta con estancias clínicas, en las que, como alumnos, podemos introducirnos y practicar lo aprendido con pacientes reales, en áreas de rehabilitación.

Sara Mogedano

Alumni del Grado en Fisioterapia

Plan de estudios

Plan de estudios ofertado en el curso actual

Documento sin título

Haz click aquí para consultar el plan de estudios 2024

Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Estructura y Función del Cuerpo Humano12BASICAEspañol (es)
Biología Celular y Tisular6BASICAEspañol (es)
Biofísica6BASICAEspañol (es)
Terapias Físicas Básicas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Anatomía: Aparato Locomotor y Sistema nervioso6OBLIGATORIAEspañol (es)
Ciencias Psicosociales Aplicadas y Habilidades de Comunicación6BASICAEspañol (es)
Terapia Manual Básica12OBLIGATORIAEspañol (es)
Salud Pública. Ética y Deontología Profesional6BASICAEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Biomecánica6BASICAEspañol (es)
Técnicas Especiales en Fisioterapia I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Metodología de la Investigación y Documentación Clínica6BASICAEspañol (es)
Patología Médica y Farmacología I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Técnicas Especiales en Fisioterapia II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Legislación Sanitaria y Habilidades de Gestión6BASICAEspañol (es)
IDIOMA MODERNO6BASICAInglés (en)
Patología Médica y Farmacología II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Estancias Clínicas I6OBLIGATORIAEspañol (es)
TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA 1: RAZONAMIENTO CLÍNICO6OPTATIVAInglés (en)
FISIOTERAPIA DEPORTIVA I6OPTATIVAInglés (en)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Patología Quirúrgica y Radiología I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Fisioterapia Neurológica9OBLIGATORIAEspañol (es)
Fisioterapia Osteopática I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Fisioterapia en los Procesos Médico Quirúrgicos9OBLIGATORIAEspañol (es)
Patología Quirúrgica y Radiología II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Fisioterapia Osteopática II y Cadenas Musculares6OBLIGATORIAEspañol (es)
Estancias Clínicas II12OBLIGATORIAEspañol (es)
Fisioterapia Deportiva II6OPTATIVAInglés (en)
Terapia manual ortopedica 2: Aplicación y efectos neurofisiologicos de la terapia manual6OPTATIVAInglés (en)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Prácticum30OBLIGATORIAEspañol (es)
Órtesis y Prótesis6OBLIGATORIAEspañol (es)
Fisioterapia: Drenaje Linfático Manual6OBLIGATORIAEspañol (es)
Proyecto fin de grado6OBLIGATORIAEspañol (es)
Fisioterapia Obstétrica y Uroginecológica6OBLIGATORIAEspañol (es)
Terapia manual ortopedica 3: Diagnóstico, exploración y tratamiento de columna y extremidades6OPTATIVAInglés (en)
FISIOTERAPIA DEPORTIVA III6OPTATIVAInglés (en)


Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Anatomía I6ObligatoriaEspañol (es)
Estructura y función del cuerpo humano: sistemas I6BásicaEspañol (es)
Procesos biológicos I6BásicaEspañol (es)
Historia y fundamentos de la fisioterapia6BásicaEspañol (es)
Psicología de la salud6BásicaEspañol (es)
Investigación en salud I3ObligatoriaEspañol (es)
Estructura y función del cuerpo humano: sistemas II6BásicaEspañol (es)
Procesos biológicos II6BásicaEspañol (es)
Valoración física aplicada: columna vertebral6BásicaEspañol (es)
Valoración física aplicada: miembro superior e inferior6BásicaEspañol (es)
Anatomía II3ObligatoriaEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Interacción clínico patológico I6ObligatoriaEspañol (es)
Procedimientos integrados en fisioterapia I9ObligatoriaEspañol (es)
Biomecánica y análisis del movimiento humano6BásicaEspañol (es)
Ética profesional y legislación3ObligatoriaEspañol (es)
Abordaje fisioterápico del dolor6ObligatoriaEspañol (es)
Interacción clínico patológico II6ObligatoriaEspañol (es)
Procedimientos integrados en fisioterapia II6ObligatoriaEspañol (es)
Salud pública y gestión sanitaria6BásicaEspañol (es)
Prácticas clínicas I6Prácticas ExternasEspañol (es)
Idioma6OptativaEspañol (es)
Ejercicio terapéutico6OptativaEspañol (es)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Interacción clínico patológico III6ObligatoriaEspañol (es)
Procedimientos integrados en fisioterapia III6ObligatoriaEspañol (es)
Fisioterapia neurológica I3ObligatoriaEspañol (es)
Fisioterapia ortopédica y traumatológica6ObligatoriaEspañol (es)
Investigación en salud II3ObligatoriaEspañol (es)
Prácticas clínicas II12Prácticas ExternasEspañol (es)
Fisioterapia neurológica II6ObligatoriaEspañol (es)
Fisioterapia cardiorrespiratoria6ObligatoriaEspañol (es)
Procedimientos integrados en fisioterapia IV-DLM6ObligatoriaEspañol (es)
Fisioterapia en suelo pélvico6ObligatoriaEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Practicum30Prácticas ExternasEspañol (es)
Fisioterapia deportiva6ObligatoriaEspañol (es)
Fisioterapia oncológica6ObligatoriaEspañol (es)
Seminarios clínicos I6OptativaEspañol (es)
Seminarios clínicos II6OptativaEspañol (es)
Fisioterapia craneomandibular6OptativaEspañol (es)
Fisioterapia dermatofuncional6OptativaEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado6Trabajo Fin de GradoEspañol (es)

Plan 2008Plan 2024

Primer curso: 2008/2009

Primer curso: 2024/2025

Segundo curso: 2009/2010

Segundo curso: 2025/2026

Tercero curso: 2010/2011

Tercer curso: 2026/2027

Cuarto curso: 2011/2012

Cuarto curso: 2027/2028

Plazas Plan vigente

  • 392

Plazas Plan Nuevo 2024

  • Castellano: 240
  • Inglés: 40
  • Francés: 160

Empleabilidad

  • La tasa de empleabilidad a los 15 meses de los alumnos de la Universidad Europea es del 91%.
  • El 86% de nuestros estudiantes encuentra empleo en menos de seis meses desde su finalización de estudios.
  • El 84% de los egresados empleados trabajan en el sector que corresponde a su área de estudios.
  • El 100% de los estudiantes que han realizado el Grado en Fisioterapia que finalizaron en el curso 2018-19 tienen un empleo.

Salidas Profesionales de la Carrera en Fisioterapia

Cada vez más reconocida internacionalmente, la fisioterapia sigue desarrollándose y se sigue aplicando con diferentes finalidades en función del lugar y de las necesidades de los pacientes, pero sin duda proporcionando efectos positivos a quienes la prueban. En los últimos años han surgido nuevas ramas y especialidades que permiten a los fisioterapeutas tomar un rumbo específico dentro de su profesión, lo que también sirve para diferenciarse de la competencia. Especialidades como la fisioterapia pediátrica, neurológica o deportiva son algunos ejemplos de cómo un profesional en este campo puede centrarse en uno u otro campo, lo que también supone nuevas oportunidades de negocio. Con el Grado de Fisioterapia serás capaz de describir, identificar, tratar y comparar problemas de salud a los que dar respuesta desde la Fisioterapia.

Áreas de especialidad:

  • Deporte.
  • Neurología.
  • Cardiovascular y Respiratorio.
  • Obstetricia.
  • Traumatología.
  • Oncología.
  • Pediatría.
  • Geriatría.

En centros de salud, hospitales generales y especializados, colegios de integración y Educación especial, gabinetes privados, mutualidades y aseguradoras, gimnasio y clubes deportivos, balnearios, residencias y centros de día de la tercera edad, centros de enseñanza y puestos de gestión y administración, entre otros.

  • Emprendimiento: en esta profesión el autoempleo es superior al 75%.
  • Dirección, Supervisión o Coordinación de un Servicio de Fisioterapia en un Centro Clínico, Público o Privado.
  • Representación Institucional en un Colegio o Asociación Profesional.
  • En los últimos años la Investigación en Fisioterapia está experimentando un crecimiento exponencial. La Investigación es muy valorada en el ámbito asistencias y docente, teniendo en cuenta el creciente desarrollo tecnológico vinculado a nuestra profesión.
  • Unidades y proyectos de investigación I+D.
  • Profesor de Grado o Postgrado en Universidad Pública o Privada.
  • Gestión académica.

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a +34 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Convalidaciones y traslados de centro

Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.

Los alumnos que deseen estudiar el Grado en Fisioterapia en la Universidad Europea de Madrid, deberán cumplir los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente. No existiendo requisitos académicos adicionales.

Conforme al RD 1892/2008 de 14 de noviembre por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, se amplían y detallan los mismos del siguiente modo:

Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre, y legislación vigente aplicable, en concreto:

  • Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
  • Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
  • Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
  • Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
  • Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad.
  • Los estudiantes de otros países que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad

También podrán tener acceso al grado los mayores de 40 años que, sin disponer de titulación que les permita el acceso a la universidad, acrediten una determinada experiencia laboral o profesional en relación con el grado al que pretenden acceder.

Para acreditar la experiencia laboral y profesional, el estudiante deberá adjuntar a su solicitud un portafolio (dossier de evidencias) que incluya la siguiente información:

  • Carta de motivación.
  • Vida Laboral.
  • Currículum Vitae.
  • Evidencias documentales (cartas de recomendación, títulos de cursos de formación, o cualesquiera otros que estén vinculados con el grado al que se solicita el acceso).
  • Idiomas.

Para aquellos estudiantes que opten por cursar el grado en Fisioterapia en francés, la universidad les realizará una prueba de nivel y deberán acreditar un nivel B2 de idioma del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Espacio Europeo de Educación Superior.

Consulta aquí.

HPR Lab Universidad Europea de Madrid

¡Aquí comienza tu tour virtual!

Vive en primera persona cómo es estudiar en la Universidad Europea: nuestras instalaciones y nuestro modelo de aprendizaje experiencial.

Jornadas de Puertas Abiertas

Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

Apúntate

29 Junio

Jornada de puertas abiertas | Universidad Europea

Claustro

El 50% del profesorado son doctores.

  • Dra. Raquel Díaz Meco Conde
    Directora de departamento. Terapia Física Básica - Terapia Manual Básica- Fisioterapia: Drenaje Linfático Manual. Investigadora y profesora en el ámbito del dolor musculoesquelético e innovación docente.
  • Dra. María Bravo
    Terapia Física Básica - Terapia Manual Básica - TMO - TEF I - FOST. Investigadora y pofesora en el ámbito del dolor musculoesquelético.
  • Dra. Catalina Santiago
    Biología Celular y Tisular. Investigadora y profesora titular de Biologia celular y genética.
  • Dra. Mª José Giménez
    Salud Pública. Ética y Deontología Profesional - Metodología de la Investigación. Investigadora y profesora.
  • Dr. Jose Luis Alonso
    Terapia Manual Ortopédica I,II y III. Fisioterapeuta. Fundador de OneLife (Centro Multidisciplinar en la Prevención y tratamiento del dolor). Director de Postgrado.
  • Dra. Nuria Bonsfils
    Patología Quirúrgica y Radiología I y II. Médico especialista en traumatología infantil. CEO del instituto de cirugía reconstructiva y estética ICIRE.
  • D. Andrés Lloves
    Fisioterapia Neurológica. Instructor oficial de la IBITA. Fisioterapeuta y Fundador Centro de Fisioterapia y recuperación funcional "Neuro y Forma".
  • Dra. Angela Río
    Fisioterapia: Drenaje linfático manual. Fisioterapeuta. Presidenta Asociación Española del Linfedema. Directora del centro de Fisioterapia Sanamanzana.
  • Dr. Carlos Romero
    Proyecto Fin de Grado. Investigador. Fisioterapeuta Real Madrid Baloncesto.
  • Dra. Mónica de la Cueva
    Fisioterapia: Drenaje Linfático Manual- Fisioterapia Obstétrica y Uroginecológica. Fisioterapeuta Especialista en Drenaje Linfático Manual y Obstetricia. En Clínica Premium.
  • D. Carlos Sosa
    Técnicas Especiales en fisioterapia. Fisioterapeuta Real Madrid Baloncesto.
  • ABUIN PORRAS, VANESA
  • ALMAZAN POLO, JAIME
  • ALONSO PEREZ, JOSE LUIS
  • ANDRES MOLINA, OSCAR
  • ARAGO OLAGUIBEL, AMANDA
  • BARRAGÁN CARBALLAR, CARLOS
  • BERLANGA VELASCO, CRISTINA
  • BERMEJO FRANCO, ALBERTO
  • BLANCO MORALES, MARIA
  • BLEIN IBAÑEZ, ALVARO
  • BONSFILLS GARCIA, NURIA
  • BOKOVO MOICHE, MARIA PALOMA
  • BRAVO AGUILAR, MARIA
  • CALVO HERNANDEZ, SILVIA
  • CASTEL SANCHEZ, MARINA
  • CONTRERAS RIBERA, LIDIA
  • COTTERET, CHARLES ARNAUD
  • CREGO VITA, DIANA MARIA
  • DE LA CUEVA REGUERA, MONICA
  • DE LA PLAZA SAN FRUTOS, MARTA
  • DE VIDANIA BALLESTEROS, SILVIA
  • DEL BLANCO MUÑIZ, JOSE ANGEL
  • DEL PRADO ALVAREZ, REBECA
  • DEL RIEGO CUESTA, JUAN
  • DELGADO PEREZ, ESTHER
  • DIAZ-MECO CONDE, RAQUEL
  • DOMINGUEZ BALMASEDA, DIEGO
  • ESTRADA BARRANCO, CECILIA
  • FERNANDEZ PARDO, TERESA
  • FURIÓ VALVERDE, MERCEDES[RDPA2]
  • GALA GUIRAO, CRISTINA
  • GARATE PEREZ, ICIAR
  • GARCIA ARRABE, MARIA
  • GARCIA GARCIA, ELISA
  • GARCÍA MATEOS, MÓNICA
  • GARCIA PEREZ DE SEVILLA, GUILLERMO
  • GARCIA SANCHEZ, PABLO CESAR
  • GARCIA SANTANA, MARIA CONCEPCION
  • GARCIA VALENZUELA, MERCEDES RAQUEL
  • GAVIÑA BARROSO, MARIA ISABEL
  • GILSANZ CÁCERES., ENRIQUE
  • GIMENEZ MESTRE, MARIA JOSE
  • GONZALEZ DE LA FLOR, ANGEL
  • GONZALEZ DE RAMOS, CRISTINA
  • GONZALEZ FERNANDEZ, LAURA
  • GUERRERO CABEZUDO, ALVARO
  • HERNANDEZ BERNAL, PALOMA
  • JAÉN CRESPO, GONZALO
  • JARABA MEZQUIDA, MANUEL
  • JIMENEZ, DANIEL
  • LLOVES UCHA, ANDRES
  • LOPEZ COLLADO, ELIAS
  • LOPEZ HUALDA, ALVARO
  • LOPEZ RUIZ, JAVIER
  • MALLO LOPEZ, ANA
  • MARTIN VERA, DANIEL
  • MARTINEZ LOZANO, PEDRO
  • MEDINA SAMPEDRO, MARIA
  • MIÑAMBRES MARTIN, DIEGO
  • MUÑOZ FERNANDEZ, ALBERTO CARLOS
  • NUÑEZ GALAN, CRISTINA
  • PARDO SANZ, ANA
  • PEDROMINGO KUS, MIGUEL SEBASTIAN
  • PEREZ ALCALDE, ANA ISABEL
  • RAMIREZ ADRADOS, ANA
  • RICO MENA, PATRICIA
  • ROBLEDO DONASCIMENTO, YOLANDA
  • ROMERO MORALES, CARLOS
  • ROYO OLID, DANIEL
  • RUBIO MARTINEZ, LAURA
  • RUIZ RUIZ, BEATRIZ
  • SALNICCIA , FEDERICO
  • SANCHEZ PEREZ, CORAL
  • SANCHEZ ROMERO, ELEUTERIO
  • SANCHEZ SANCHEZ, JUAN LUIS
  • SANCHEZ SIERRA, ALBERTO
  • SANTIAGO DORREGO, CATALINA
  • SANZ BERMEJO, DANIEL
  • SANZ ESTEBAN, ISMAEL
  • SIMON MARTIN, JULIA MARGARITA
  • SOSA MARIN, CARLOS
  • TOLEDO HUETE, CRISTINA
  • TORIJA LOPEZ, LUIS
  • UCERO LOZANO, ROBERTO
  • VAZQUEZ GONZALEZ, SERGIO
  • VELARDE FERNANDEZ, ELENA
  • YVERT, THOMAS PAUL

Calidad Académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Preguntas Frecuentes

El Grado en fisioterapia es un Titulo Universitario Oficial de 240 créditos en el que se estudia:

  • Los principios y teorías de los agentes físicos y sus aplicaciones en fisioterapia, los principios de la biomecánica y la electrofisiología, y sus principales aplicaciones en el ámbito de la fisioterapia, los factores psicológicos y sociales que influyen en el estado de salud o enfermedad de las personas, familias y comunidad, la teoría de la comunicación y las habilidades interpersonales., las teorías del aprendizaje a aplicar en la educación para la salud y en el propio proceso de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
  • Los aspectos psicológicos en la relación fisioterapeuta-paciente, los factores que intervienen en el trabajo en equipo y en situaciones de liderazgo, las estructuras anatómicas como base de conocimiento para establecer relaciones dinámicamente con la organización funcional.
  • Los cambios fisiológicos y estructurales que se pueden producir como consecuencia de la aplicación de la fisioterapia.
  • Las situaciones de riesgo vital y saber ejecutar maniobras de soporte básico y avanzado.
  • La fisiopatología de las enfermedades identificando las manifestaciones que aparecen a lo largo del proceso, así como los tratamientos médico-quirúrgicos, fundamentalmente en sus aspectos fisioterapéuticos y ortopédicos.
  • Identificar los cambios producidos como consecuencia de la intervención de la fisioterapia.
  • Fomentar la participación del usuario y familia en su proceso de recuperación.

Debe ser un estudiante que haya superado la prueba de acceso a la Universidad, o bien las pruebas de mayores de 25 y 40 años. Es importante tener una gran vocación por el ámbito sanitario y trato con el paciente.

El perfil de un estudiante de fisioterapia es una persona con vocación sanitaria y de ayuda a los demás. Con espíritu inquieto e innovador, que tenga interés en realizar una labor profesional eminente práctica, que trabaja con el movimiento como herramienta principal de trabajo. Debe tener interés por el conocimiento anatómico, biomecánico, de la patología, y que quiera desarrollar habilidades de comunicación y trato con el paciente.

Porque se trata de una carrera eminentemente práctica, con gran proyección investigadora, que como actividad sanitaria se encuentra socialmente reconocida y porque tiene un gran abanico de posibilidades de especialización, lo que hace que la hace una actividad con una gran variabilidad de salidas profesionales.