El MBA Online de la Universidad Europea, te proporcionará los conocimientos necesarios para convertirte en un profesional con una visión global y estratégica, capaz reinventar el mundo de los negocios, con un claro enfoque en la innovación y la tecnología.
¡Hasta un 20 % de descuento! Hasta el 31 de enero.
Consulta las basesAhora te damos la oportunidad de conseguir una doble titulación especializando tu MBA con uno de nuestros cursos Expertos en algunas de las áreas más punteras del sector empresarial:
Flexibilidad
Clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
Adquiere una visión transversal y desarrolla tus capacidades de liderazgo en distintas áreas de la empresa, siempre orientado hacia la innovación y uso de la tecnología como un factor clave para el éxito.
Desarrollo profesional
Empleabilidad: tendrás la oportunidad de tener acceso a los procesos de selección para realizar prácticas profesionales en empresas asociadas.
Te convertirás en un profesional con una visión global, integrada y estratégica de la empresa, para que puedas desarrollarte como directivo, y obtener un título oficial que acredite tu preparación.
Al finalizar este Máster en Dirección de Empresas a distancia serás capaz de liderar y coordinar equipos de diferentes áreas de la empresa: finanzas, marketing, ventas, contabilidad, recursos humanos, operaciones, estrategia, project management y tecnología e innovación.
Un programa innovador
Challenge Based Learning: aprenderás a través de casos reales de multinacionales de primer nivel, usando herramientas tecnológicas de primer nivel. Gracias a las simulaciones o role plays, te prepararás para ser un profesional global.
Tech Experience: Dominarás herramientas de planificación o gestión que usan las empresas en su actividad, y estarás preparado para responder a las necesidades de su negocio.
100%
Campus Virtual con entorno práctico y sencillo que te permitirá compatibilizar tus estudios con tu vida profesional y personal.
90%
El 90% de nuestros estudiantes obtiene empleo en menos de 12 meses tras finalizar los estudios.
100%
El claustro está compuesto por profesionales que combinan su actividad docente con su actividad en las empresas.
Al finalizar este programa, recibirás el título oficial de Máster Universitario en Dirección de Empresas – MBA, expedido por la Universidad Europea de Madrid.
El módulo de Dirección General tiene como primer objetivo capacitar al alumno en las competencias y habilidades propias de la dirección que podrá entrenar a lo largo del programa formativo, así como entender las estructuras organizativas, la capacidad para diseñar la estrategia organizativa y de dirección de recursos humanos.
Se pretende también que el estudiante adquiera las competencias identitarias de un profesional en el ámbito de la gestión empresarial: autonomía; comunicación; liderazgo; empatía, adaptación y trabajo en equipo, así como las claves de las estructuras organizativas, las políticas de recursos humanos y la gestión del talento.
Este módulo tiene como objetivo que el alumno pueda conocer, analizar y poner en práctica las herramientas y las claves de las grandes áreas económicas mundiales y al mismo tiempo conocer el entorno jurídico de la empresa y su importancia en la actividad empresarial para ser capaz de interpretarlo y tenerlo en cuenta en los procesos de análisis estratégicos. Al igual se aprenderá y pondrá en práctica los conocimientos sobre el entorno económico y tecnológico permitiendo al estudiante anticiparse y realizar una evaluación y planificación estratégica a medio y largo plazo utilizando las herramientas existentes.
Este módulo tiene como objetivo capacitar a los alumnos para que puedan comprender los conocimientos básicos de la contabilidad y su normativa, así como entender los estados contables, el registro de las operaciones, la clasificación de los distintos elementos patrimoniales tal y como marca la norma contable.
Otro objetivo es comprender y aplicar las herramientas como el sistema ABC, los presupuestos y el cuadro de mandos, esenciales a la hora de diseñar los procedimientos financieros de una empresa y asegurar su eficiencia desde la perspectiva financiera y la toma de decisiones.
Por otra parte, se persigue que el estudiante pueda comprender los mecanismos de toma de decisión de financiación e inversión, desarrollando las habilidades y potenciando los conocimientos necesarios para poder manejar el valor del dinero, valorar inversiones, decidir y valorar sobre la financiación, y tomar todas decisiones encaminadas al objetivo final de la empresa: crear valor.
La función ejecutiva de marketing es la responsable de definir el producto o servicio razón de ser de la empresa, su precio, la comunicación a los clientes de nuestra oferta, y los canales de distribución (de venta y logísticos). El marketing estratégico resulta fundamental dentro de la gestión empresarial y es base de la estrategia empresarial.
Dentro de este módulo se persigue que el estudiante pueda conocer a fondo la dimensión global de la marca, como activo estratégico del marketing y la comunicación. Conocer y estar en condiciones de tomar decisiones estratégicas sobre acciones de comunicación publicitaria.
El módulo de Dirección de operaciones, está enfocado en capacitar a los alumnos para implantar planes de operaciones que garanticen la eficiencia y la productividad de una compañía nacional o internacional.
Las operaciones constituyen una de las áreas funcionales de vital importancia para la consecución de una posición estratégica de la empresa. La gestión de las operaciones resulta fundamental dentro de la gestión empresarial y las operaciones son fuente y apoyo de las estategias empresariales. Así mismo de su relación con las otras areas funcionales se consiguen efectos sinergicos cuyo resultado es la obtención de una alta rentabilidad en el sector correspondiente. Para el desarrollo integral de una persona que aspire a ocupar puestos de dirección en una empresa, se necesita conocer y profundizar en esta materia.
El objetivo de este Módulo es Identificar las técnicas comerciales aplicables en los distintos entornos económicos. Dominar y aplicar los diferentes procesos comerciales, tipos de organización comercial y gestión de canales de ventas, así como resaltar la importancia de la función de ventas dentro de la empresa. Conocer cómo gestionar el equipo de ventas en sus áreas más importantes: selección, remuneración, motivación, control, etc.
El objetivo de este Módulo es Identificar las técnicas comerciales aplicables en los distintos entornos económicos. Dominar y aplicar los diferentes procesos comerciales, tipos de organización comercial y gestión de canales de ventas, así como resaltar la importancia de la función de ventas dentro de la empresa. Conocer cómo gestionar el equipo de ventas en sus áreas más importantes: selección, remuneración, motivación, control, etc.
La realización del Módulo Prácticas profesionales, es un módulo obligatorio de 6 ECTS, donde el alumno desarrollará las capacidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su periodo teórico. La orientación del postgrado pretende formar a un profesional con empresas de distintos sectores, y especialmente en el área de interés que les resulte más atractiva al alumno para su futuro desarrollo profesional - dirección, marketing y comunicación, operaciones, finanzas- y a la vez mostrar las competencias para su integración con éxito en un equipo empresarial.
Aplicar todas las competencias del programa en el terreno profesional.
Este módulo pretende evaluar de forma integral y global el aprovechamiento de los contenidos y competencias del programa. Al completar este módulo, el estudiante estará capacitado para poner en práctica un plan de empresa.
Materia | ECTS | Tipo |
---|---|---|
Módulo 1: Direccion General | 9 | OBLIGATORIA |
Módulo 2: Análisis del Entorno y Estrategia | 6 | OPTATIVA |
Módulo 3: Contabilidad y Finanzas | 9 | OBLIGATORIA |
Módulo 4: Marketing y Comunicación | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 5: Dirección de Operaciones | 6 | OPTATIVA |
Módulo 6: Dirección Comercial | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 7: Tecnología e Innovación | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 8: Prácticas Profesionales | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 9: Trabajo Fin de Master | 6 | OBLIGATORIA |
Competencias básicas
CB1: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB2: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB3: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB4: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB5: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales
CT01: Valores éticos: Capacidad para pensar y actuar según principios universales basados en el valor de la persona que se dirigen a su pleno desarrollo y que conlleva el compromiso con determinados valores sociales.
CT02: Aprendizaje autónomo: Conjunto de habilidades para seleccionar estrategias de búsqueda, análisis, evaluación y gestión de la información procedente de fuentes diversas, así como para aprender y poner en práctica de manera independiente lo aprendido.
CT03. Trabajo en equipo: Capacidad para integrarse y colaborar de forma activa con otras personas, áreas y/u organizaciones para la consecución de objetivos comunes.
CT04. Comunicación escrita / Comunicación oral: Capacidad para transmitir y recibir datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción, siendo oral la que se realiza mediante palabras y gestos y, escrita, mediante la escritura y/o los apoyos gráficos.
CT05. Análisis y resolución de problemas: Ser capaz de evaluar de forma crítica la información, descomponer situaciones complejas en sus partes constituyentes, reconocer patrones, y considerar otras alternativas, enfoques y perspectivas para encontrar soluciones óptimas y negociaciones eficientes.
CT06. Adaptación al cambio: Ser capaz de aceptar, valorar e integrar posiciones distintas, adaptando el enfoque propio a medida que la situación lo requiera, así como trabajar con efectividad en situaciones de ambigüedad.
CT07. Liderazgo: Ser capaz de orientar, motivar y guiar a otras personas, reconociendo sus capacidades y destrezas para gestionar eficazmente su desarrollo y los intereses comunes.
CT08. Espíritu emprendedor: Capacidad para asumir y llevar a cabo actividades que generan nuevas oportunidades, anticipan problemas o suponen mejoras.
CT09. Mentalidad global: Ser capaz de mostrar interés y comprender otros estándares y culturas, reconocer las propias predisposiciones y trabajar con efectividad en una comunidad global.
Competencias específicas
CE1: Capacidad para tomar decisiones tomando en cuenta diferentes aspectos de la empresa, considerando tanto factores externos como internos.
CE2: Capacidad para analizar problemas y buscar soluciones en equipo para alcanzar determinados objetivos de negocio.
CE3: Liderar, desde un enfoque ético integral proyectos y equipos valorando el impacto de sus decisiones en los beneficios, el mercado, las personas y la sociedad.
CE4: Dominar las claves de las grandes áreas económicas mundiales, para convertirlas en ventajas competitivas para el crecimiento de la empresa dentro de su sector.
CE5: Realizar un análisis sectorial para establecer estrategias, a medio y largo plazo, en un sector determinado, utilizando diferentes instrumentos de análisis y reflexión estratégicos
CE6: Capacidad para diseñar una política de Responsabilidad Social Corporativa propia para cada negocio según las nuevas tendencias y prácticas empresariales
CE7: Capacidad para definir objetivos, organizar recursos y aplicar técnicas de negociación siempre desde un enfoque responsable y bajo una perspectiva multicultural respetando la diversidad.
CE8: Dominar los conceptos y las herramientas estratégicas de referencia para el dimensionamiento organizativo de una empresa y ser capaz de seleccionar cual es la mejor alternativa estratégica a aplicar en cada mercado y compañía.
CE9: Capacidad para dominar las herramientas para la dirección de las operaciones de una compañía así como las prácticas empresariales de referencia que aseguren la eficiencia de la actividad y el cumplimiento de los objetivos planteados.
CE10: Diseñar los planes de las distintas áreas (marketing, comunicación y ventas, finanzas, producción, recursos humanos), utilizando criterios de coordinación entre ellos y alineados con la estrategia general de la compañía.
CE11: Dominar los conceptos claves de referencia para el dimensionamiento de las nuevas estructuras organizativas y ser capaz de implementar planes que impliquen cambios y adaptaciones con criterios de optimización de recursos y gestión del conocimiento.
CE12: Aplicar y convertir en acción todo lo que se ha aprendido en una de las áreas de decisión de la empresa a través de las prácticas profesionales, mostrando las competencias adquiridas para su integración con éxito en un equipo empresarial.
El título Máster Universitario en Dirección de Empresas – MBA* es una innovación en la Universidad Europea de Madrid desde el año académico 2019-2020.
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa.
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Tu ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas através de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales.
El MBA online | Máster Universitario en Dirección de Empresas es una titulación oficial reconocida a nivel europeo e internacional, dirigida principalmente a:
Profesionales que deseen completar su formación con un conocimiento completo y eminentemente práctico de las distintas áreas que componen el funcionamiento de una empresa.
Profesionales que tienen interés en conocer la gestión empresarial desde un punto de vista teórico-práctico o quieren desarrollar su espíritu emprendedor en el mundo de los negocios.
Profesionales que tengan interés por la innovación y por la formación continua a lo largo de su vida profesional.
Profesionales provenientes de titulaciones universitarias en Ingenierías, Derecho, Ciencias de la Salud, Administración de Empresas, Economía, así como de otras titulaciones que quieren completar su formación y/o experiencia profesional para adquirir una visión global y estratégica de la empresa.
Título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior.
Título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
175 en la modalidad online.
El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso de admisión los aspirantes deberán seguir estos sencillos pasos:
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Consulta aquí.
El claustro de este máster cuenta con un 66,66% de doctores.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
El Comité de Calidad del Título es el órgano que se encarga de ejecutar la coordinación vertical para garantizar la calidad del título a través de la elaboración y supervisión del Plan de Acción/Mejora.
En este Comité se encuentran representados los principales agentes implicados en el título:
Esta Comisión se reúne periódicamente en cada curso académico:
Consulta aquí.
Resultado del proceso de verificación
Informe final de evaluación de seguimiento
Informe final de renovación de acreditación
Consulta la ficha RUTC.