El MBA Online de la Universidad Europea, te proporcionará los conocimientos necesarios para convertirte en un profesional con una visión global y estratégica, capaz reinventar el mundo de los negocios, con un claro enfoque en la innovación y la tecnología, logrando obtener habilidades que te permitirán obtener cargos directivos.
Aprenderás a trabajar diferentes metodologías de trabajo como Future Foresight, que te ayudará a identificar escenarios futuros y prepararte para afrontarlos. Desarrollarás de manera lúdica habilidades de liderazgo y gestión de equipo a través del simulador empresarial Gamelearn. Profundizarás en modelos de gestión y mejora continua como LeanManagement. Participarás en casos estudio que te acercarán a la realidad empresarial de la gestión de diversidad, ética empresarial, gestión del cambio, multiculturalidad, entre otros.
Online | Español | ||
Inicio: 26 abr. 2022 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 10 meses | Título oficial | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
¡Un 16% de descuento hasta el 31 de mayo!
Consulta las bases35 %
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario.
48 %
Según un estudio de Adecco, el MBA sigue siendo el estudio postuniversitario más demandado por las empresas.
100 %
Campus Virtual con entorno práctico y sencillo que te permitirá compatibilizar tus estudios con tu vida profesional y personal.
Podrás especializar tus estudios y obtener una doble titulación a través de un Experto Universitario. Ve más allá y diferénciate de otros perfiles profesionales. Ahorra un 5% extra en el Máster y un 50% en el Experto con tu formación combinada. Obtén una doble titulación: Máster + Experto.
Al finalizar este programa, recibirás el título oficial de Máster Universitario en Dirección de Empresas – MBA, expedido por la Universidad Europea de Madrid.
El módulo de Dirección General tiene como primer objetivo capacitar al alumno en las competencias y habilidades propias de la dirección que podrá entrenar a lo largo del programa formativo, así como entender las estructuras organizativas, la capacidad para diseñar la estrategia organizativa y de dirección de recursos humanos.
Se pretende también que el estudiante adquiera las competencias identitarias de un profesional en el ámbito de la gestión empresarial: autonomía; comunicación; liderazgo; empatía, adaptación y trabajo en equipo, así como las claves de las estructuras organizativas, las políticas de recursos humanos y la gestión del talento.
Este módulo tiene como objetivo que el alumno pueda conocer, analizar y poner en práctica las herramientas y las claves de las grandes áreas económicas mundiales y al mismo tiempo conocer el entorno jurídico de la empresa y su importancia en la actividad empresarial para ser capaz de interpretarlo y tenerlo en cuenta en los procesos de análisis estratégicos. Al igual se aprenderá y pondrá en práctica los conocimientos sobre el entorno económico y tecnológico permitiendo al estudiante anticiparse y realizar una evaluación y planificación estratégica a medio y largo plazo utilizando las herramientas existentes.
Este módulo tiene como objetivo capacitar a los alumnos para que puedan comprender los conocimientos básicos de la contabilidad y su normativa, así como entender los estados contables, el registro de las operaciones, la clasificación de los distintos elementos patrimoniales tal y como marca la norma contable.
Otro objetivo es comprender y aplicar las herramientas como el sistema ABC, los presupuestos y el cuadro de mandos, esenciales a la hora de diseñar los procedimientos financieros de una empresa y asegurar su eficiencia desde la perspectiva financiera y la toma de decisiones.
Por otra parte, se persigue que el estudiante pueda comprender los mecanismos de toma de decisión de financiación e inversión, desarrollando las habilidades y potenciando los conocimientos necesarios para poder manejar el valor del dinero, valorar inversiones, decidir y valorar sobre la financiación, y tomar todas decisiones encaminadas al objetivo final de la empresa: crear valor.
La función ejecutiva de marketing es la responsable de definir el producto o servicio razón de ser de la empresa, su precio, la comunicación a los clientes de nuestra oferta, y los canales de distribución (de venta y logísticos). El marketing estratégico resulta fundamental dentro de la gestión empresarial y es base de la estrategia empresarial.
Dentro de este módulo se persigue que el estudiante pueda conocer a fondo la dimensión global de la marca, como activo estratégico del marketing y la comunicación. Conocer y estar en condiciones de tomar decisiones estratégicas sobre acciones de comunicación publicitaria.
El módulo de Dirección de operaciones, está enfocado en capacitar a los alumnos para implantar planes de operaciones que garanticen la eficiencia y la productividad de una compañía nacional o internacional.
Las operaciones constituyen una de las áreas funcionales de vital importancia para la consecución de una posición estratégica de la empresa. La gestión de las operaciones resulta fundamental dentro de la gestión empresarial y las operaciones son fuente y apoyo de las estategias empresariales. Así mismo de su relación con las otras areas funcionales se consiguen efectos sinergicos cuyo resultado es la obtención de una alta rentabilidad en el sector correspondiente. Para el desarrollo integral de una persona que aspire a ocupar puestos de dirección en una empresa, se necesita conocer y profundizar en esta materia.
El objetivo de este Módulo es Identificar las técnicas comerciales aplicables en los distintos entornos económicos. Dominar y aplicar los diferentes procesos comerciales, tipos de organización comercial y gestión de canales de ventas, así como resaltar la importancia de la función de ventas dentro de la empresa. Conocer cómo gestionar el equipo de ventas en sus áreas más importantes: selección, remuneración, motivación, control, etc.
El objetivo de este Módulo es Identificar las técnicas comerciales aplicables en los distintos entornos económicos. Dominar y aplicar los diferentes procesos comerciales, tipos de organización comercial y gestión de canales de ventas, así como resaltar la importancia de la función de ventas dentro de la empresa. Conocer cómo gestionar el equipo de ventas en sus áreas más importantes: selección, remuneración, motivación, control, etc.
La realización del Módulo Prácticas profesionales, es un módulo obligatorio de 6 ECTS, donde el alumno desarrollará las capacidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su periodo teórico. La orientación del postgrado pretende formar a un profesional con empresas de distintos sectores, y especialmente en el área de interés que les resulte más atractiva al alumno para su futuro desarrollo profesional - dirección, marketing y comunicación, operaciones, finanzas- y a la vez mostrar las competencias para su integración con éxito en un equipo empresarial.
Aplicar todas las competencias del programa en el terreno profesional.
Este módulo pretende evaluar de forma integral y global el aprovechamiento de los contenidos y competencias del programa. Al completar este módulo, el estudiante estará capacitado para poner en práctica un plan de empresa.
Materia | ECTS | Tipo |
---|---|---|
Módulo 1: Direccion General | 9 | OBLIGATORIA |
Módulo 2: Análisis del Entorno y Estrategia | 6 | OPTATIVA |
Módulo 3: Contabilidad y Finanzas | 9 | OBLIGATORIA |
Módulo 4: Marketing y Comunicación | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 5: Dirección de Operaciones | 6 | OPTATIVA |
Módulo 6: Dirección Comercial | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 7: Tecnología e Innovación | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 8: Prácticas Profesionales | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 9: Trabajo Fin de Master | 6 | OBLIGATORIA |
El título Máster Universitario en Dirección de Empresas – MBA* es una innovación en la Universidad Europea de Madrid desde el año académico 2019-2020.
175 en la modalidad online
Las prácticas se pueden realizar o reconocer acreditando experiencia laboral. Para ello se debe aportar: Currículum Vitae, Certificado Oficial de Vida Laboral, Certificado de Empresa detallando puesto desempeñado, tiempo y competencias necesarias para su desempeño o Certificado similar.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Esta formación del más alto nivel en el mundo empresarial, te capacitará para desempeñar funciones estratégicas en diferentes áreas dentro de la organización, brindando una visión transversal en todas las áreas de negocio.
Estos conocimientos no solo te capacitan para estar al frente de proyectos empresariales a nivel global, sino también para dirigir proyectos claves dentro de la compañía, gestionando los diferentes equipos involucrados.
Con un MBA no solo podrás dirigir el departamento de contabilidad sino que también podrás encargarte de la gestión de la tesorería o desempeñarte como controller financiero.
En ese caso podrás trabajar en fondos de inversión y en banca comercial, privada y de inversiones, ya sea como analista de inversión o gestionando fondos.
Con funciones que van desde la captación de talento hasta la gestión de equipos.
El claustro de este máster cuenta con un 66,66% de doctores.
Directora del Máster
Abogada. Directora del Comité de Transformación Digital y miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispano/Polaca, Miembro del Comité de Calidad de Nuevas Tecnologías de la Información en el Aprendizaje de UNE. Ha sido Directora de Comunicación y Desarrollo de Negocio de la empresa Blanch International, Directora de Servicios Educativos y Project manager de la empresa norteamericana TheCopia. Capacitadora profesional de Liderazgo y Formadora de Equipos de Alto Rendimiento en empresa. Coach ejecutivo y Master Practitioner en Programación NeuroLingüística por la International Society of NLP™.
Profesor del Módulo Marketing y Comunicación
Doctor en C.C Económicas y Empresariales (UEM). Licenciado en C.C Económicas y Empresariales (UCM). Máster en dirección de Marketing (IE). Posee más de veinte años de experiencia en marketing, trabajando en empresas como Antena 3, grupo Dia, entre otras. Sus principales áreas de investigación son: marketing digital y neuromarketing.
Profesor del Módulo Tecnología e Innovación
Doctor en Organización de Empresas, Ingeniero de Telecomunicaciones (UPV). Graduado en Administración y Dirección de Empresas (UE). Máster oficial en Energías Renovables (CEU). Máster en Dirección estratégica y emprendedora (IESE). Actualmente es Consultor Senior en el área de ayudas e incentivos I+D+3 en Deloitte España. Ha trabajado en ETRA I+D y SRG Global.
Profesor del Módulo Análisis del Entorno y Estrategia
Doctor cum laude en Economía Financiera de la Empresa (UCM). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por La Comercial (Universidad de Deusto). Diploma de Estudios Avanzados y Suficiencia Investigadora en Economía Financiera de la Empresa (UCM). Programa de Desarrollo Directivo (IESE). Representante y Director de la Oficina de Representación en España del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Ha sido Consejero en EBN Banco. Vicepresidente de la Asociación Española de Representantes de Banca Extranjera (AERBE).
Profesor Módulo Ventas y Comunicación
Doctor (Universidad Rey Juan Carlos), Executive MBA (IE) y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (UCM). Ha liderado diversos proyectos digitales tales como Casadellibro.com, PlanetaeCommerce Networ, El armario de la Tele, infoempleo.com o Alice.com. Actualmente lidera Lonesome Digital dedicada al asesoramiento empresarial sobre emprendimiento, innovación, comercio electrónico, estrategia y desarrollo de negocio digital. Autor de contenidos académicos y libros y ponente en congresos y seminarios sobre eCommerce, marketing online y transformación digital.
Profesora Módulo Dirección General
Doctora en Dirección y Organización de Empresas (UCM). Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y MBA (ESADE); CEMS Master’s in International Management (Rotterdam School of Management); Máster en Formación del Profesorado (UCM). Ha desarrollado parte de su actividad profesional como consultora en multinacionales como PricewaterhouseCoopers y Accenture. Ha sido profesora visitante en la Université Catholique de Lille, y premiada por su participación en prácticas y jornadas de innovación docente. Colabora con la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), formando parte del comité de acreditación de los Programas de Doctorado. Sus principales áreas de investigación son RRHH, innovación educativa, estrategia corporativa, portfolio management, y corporate governance.
Profesor del Módulo Trabajo de Fin de Máster
Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas (Universidad Rey Juan Carlos I). Licenciado en Gestión Comercial y Marketing (ESIC). Bachelor (Universidad de Humbershide). Máster en Dirección Financiera, y Máster Oficial en Gestión Comercial y Marketing. Tiene veinte años de experiencia en departamentos de marketing, en empresas como Colgate (marcas NB, cepillos y enjuague Plax), Ediciones SM, Grupo SOS. International Marketing Manager en Deoleo. Diferentes posiciones de Marketing Manager en marcas como Cuétara, Arroz SOS, Carbonell, Koipe, Barco de Vapor. Así como de la elaboración, e implementación de planes de marketing anuales, tanto nacionales como internacionales.
El MBA online | Máster Universitario en Dirección de Empresas es una titulación oficial reconocida a nivel europeo e internacional, dirigida principalmente a:
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior.
Título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso de admisión los aspirantes deberán seguir estos sencillos pasos:
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
175 en la modalidad online
El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Comienza tu proceso de admisión
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.