El Grado en Educación Primaria es una formación especializada en el campo de la educación para que el graduado acompañe a niños/as de entre 6 y 12 años en su aprendizaje y desarrollo. El estudiante del grado educación primaria adquiere competencias tecnológicas con el Certificado Tecnológico y especialízate con la mención en Pedagogía Terapéutica para actuar como agente de inclusión educativa en el aula.
Presencial | |
Villaviciosa de Odón | 240 ECTS |
Inicio: 18 sep. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
4 años | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
Título oficial |
20% descuento en reserva de plaza para curso 23/24. ¡Sólo hasta el 15 de junio!
Consulta las basesLa educación del futuro ya está aquí y necesita profesionales preparados
Estudia asignaturas diferenciales diseñadas para dar respuesta a los nuevos retos de la educación como Introducción a la Programación o Educación y Género. Algunos ejes que vertebran los pilares del Grado en Maestro/a en Educación Primaria son la Historia y Teoría de la Educación, la Diversidad e Inclusión Educativas, la Neurodidáctica y la Psicología del Desarrollo, la Mejora y la Innovación Educativa y, por supuesto, el Aprendizaje Disciplinar.
Plan de estudios ofertado en el curso actual
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Psicología del Desarrollo | 6 | BASICA | Español (es) |
Neurodidáctica | 6 | BASICA | Español (es) |
Diversidad e Inclusión Educativa | 6 | BASICA | Español (es) |
Organización del Centro Escolar | 6 | BASICA | Español (es) |
Innovación para la Mejora Educativa | 6 | BASICA | Español (es) |
Historia y Teoría de la Educación | 6 | BASICA | Español (es) |
Educación y Género | 6 | BASICA | Español (es) |
Filosofía y Sociología de la Educación | 6 | BASICA | Español (es) |
Comunidades, Familias, Escuelas | 6 | BASICA | Español (es) |
Orientación Educativa y Acción Tutorial | 6 | BASICA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Ciencias Experimentales y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Introducción a la Programación | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ciencias Sociales I y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ciencias Sociales II y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Lengua Española I y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Segundo Idioma | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Educación Literaria | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Expresión Artística | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Educación Plástica, Visual y Audiovisual, y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum I | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Educación Integrada en las Ciencias Experimentales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Matemáticas I y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Matemáticas II y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Didáctica de Segundo Idioma: Inglés | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Lengua Española II y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tercer Idioma I (Francés/Alemán) | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Educación Musical y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Educación Física y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum II | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Desarrollo Motor y Juego | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum III | 14 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Mención en Audición y Lenguaje
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Pensamiento y Lenguaje | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Psicopatología de Audición y Lenguaje | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Neuropsicología en AL | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Evaluación e Intervención en Lenguaje Escrito y Oral | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Recursos Creativos-Artísticos para la Intervención en al | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Mención en Educación Física
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Educación Física Inclusiva y Necesidades Especiales en la Ef | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Cuerpo, Imagen y Expresión | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Innovación y Nuevas Tecnologías en la Educación Física | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Bases Anatómicas y Fisiológicas de la Educación Física | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Aprendizaje Basado en Proyectos Aplicado a la Educación Física | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Mención en Educación Musical
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Audición y Lenguaje Musical | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Expresión Corporal, Ritmo y Danza | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Expresión Musical Vocal e Instrumental | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Recursos Tecnológicos para la Educación Musical | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Aprendizaje Basado en Proyectos Aplicado a la Educación Musical | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Mención en Enseñanza de la Lengua Extranjera (Inglés)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Recursos Didácticos en Lengua Extranjera | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Lectura, Escritura y Fomento de la Creatividad | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Multiculturalidad y Educación Plurilingüe | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Literatura Infantil y Juvenil | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Aprendizaje Basado en Proyectos Aplicado a la Enseñanza de Inglés | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Mención en Pedagogía Terapéutica
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Neuropsicología en PT | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Tdah y Trastornos del Aprendizaje | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Trastornos del Desarrollo | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Intervención Neuropsicológica en Educación | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Recursos Creativos-Artísticos para la Intervención en Pt | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Curso 2020/2021
40 plazas.
Reglamento prácticas externas.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Prácticas profesionales
Realizarás 38 ECTS de prácticas externas en los principales centros educativos tanto públicos como privados desde el segundo curso del Grado. Los proyectos de Aprendizaje Experiencial se irán vinculando, durante el segundo y tercer curso, a las situaciones experimentadas en los centros educativos y a las diferentes materias estudiadas, de manera que diseñes y planifiques actividades, sesiones y, finalmente, unidades didácticas, para ponerlas en práctica y comprobar su validez en el aula, favoreciendo así la reflexión y la evaluación de tu propio proceso de aprendizaje
El Grado en Educación Primaria, te capacita para trabajar profesionalmente en centros escolares de Educación Primaria, ya sean públicos, concertados o privados, así como en otros contextos educativos como centros de adultos, ONGs... además, la decisión de elegir una mención te especializa en un campo didáctico específico pudiendo ejercer con tu formación docente en un área determinada.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El proceso de admisión para las titulaciones de Grado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de los grados está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico ads@universidadeuropea.es
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Grado te convocará a la realización de las pruebas de acceso correspondientes a la titulación de tu interés. Se realizarán las siguientes pruebas:
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
Para reservar tu plaza, es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta de admisión.
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente. El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Conforme al RD 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, y de conformidad al RD 412/2014, de 6 de junio, donde se regula la normativa básica de los procedimientos de admisión de enseñanzas universitarias de Grado, acorde al calendario de aplicación, se amplían y detallan los mismos del siguiente modo:
Podrán acceder a los estudios de Grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto:
En el caso concreto de este título, será necesario:
Jornadas de Puertas Abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
24 Junio
El 82% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.