Utilizarás los materiales y técnicas más innovadoras, con recursos digitales de vanguardia que te permitirán alcanzar alto nivel técnico.
Claustro formado por profesionales de referencia en el sector de la estética dental.
Realizarás gran cantidad de prácticas clínicas con pacientes.
Abierto proceso de Admisión (Plazas limitadas).
Realizarás sesiones clínicas, sesiones de revisión bibliográfica actual y lectura crítica de artículos y discutirás los planes de tratamiento para ofrecer a los pacientes las mejores opciones terapéuticas disponibles y con mayor evidencia científica a largo plazo.
Este máster está destinado a aquellos profesionales odontólogos que tengan una experiencia clínica de al menos un año y que deseen actualizar sus conocimientos en el área de la estética dental con el objetivo de ofrecer tratamientos de alto nivel cumpliendo los requerimientos de sus pacientes
300
Prácticas clínicas en atención a pacientes.
320
Casos reales en un entorno seguro y controlado.
100%
Los profesores combinan su actividad docente y profesional.
PRÁCTICA EN ENTORNOS REALES
Nuestro modelo académico con metodología activa y práctica en entornos laborales reales, te permitirá adquirir los conocimientos sanitarios más innovadores.
RELACIÓN CON EL PACIENTE
Trabajarás la relación con el paciente y toma de decisiones en comunicación habilidades sociales y pensamiento crítico. Conviértete en un profesional de éxito en el mundo de la salud oral.
CONEXIÓN CON EL MUNDO PROFESIONAL
Con los postgrados de la Universidad Europea estarás en conexión con el mundo profesional de la odontología desde el primer día. Apostamos por el conocimiento, la innovación y la práctica clínica.
MENTOR PERSONAL
Ponemos a tu disposición un mentor personal que te permita fortalecer las competencias y habilidades para el ejercicio de la profesión sin supervisión.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales
En el Máster de Estética Dental de la Universidad Europea utilizarás los materiales y técnicas más innovadoras, con recursos digitales de vanguardia que te permitirán no sólo alcanzar alto nivel técnico, sino una correcta comunicación con el resto de especialistas que estén involucrados en el plan de tratamiento, así como con el paciente, consiguiendo un resultado estético excelente. Aquí participarás activamente en investigación, y contarás con apoyo metodológico para la realización de tus Trabajos de Fin de Máster, así como para tu participación en congresos de la especialidad de Odontología Estética a nivel nacional e internacional.
Diagnóstico. Fotografía y nuevas tecnologías. - 114 Horas
Resinas compuestas. - 100 Horas
Cerámica. - 80 Horas
Investigación en odontología estética. - 10 Horas
Endodoncia y estética. - 10 Horas
Estética rosa: relación entre la periodoncia y la estética dental. - 20 Horas
Estética e implantes. - 20 Horas
Estética y ortodoncia maxilar. - 10 Horas
Gestión y marketing. Psicología y estética. - 20 Horas
Prácticas clínicas. - 300 Horas
Trabajo Fin de Máster. - 36 Horas
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
"Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas."
El claustro está formado por profesionales de referencia en el sector de la estética dental y la odontología mínimamente invasiva con gran experiencia docente, clínica e investigadora. El claustro de este máster cuenta con un 84% de doctores.
Dra. Iria López Fernández
Licenciada en Odontología. Máster en Odontología Restauradora y Estética por la Universidad Complutense de Madrid. Directora Curso Modular en Estética Dental en el Colegio de Odontólogos de Pontevedra y Ourense durante el curso 2017/18. Profesora colaboradora en el Máster de Odontología Restauradora y Estética de la Universidad Complutense de Madrid. Profesora colaboradora en el Máster de Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid. Profesora en el Curso de Experto Universitario en Periodoncia e Implantes de la Universidad de Santiago de Compostela.
Dra. Carmen Martin Carreras-Presas
Doctora en Odontología (Cum Laude) con Mención Europea por la Universidad Europea de Madrid- Universidad de Riga Stradins. Diploma en Estética Dental por Plénido Dental Group –Universidad de Göteborg. Título de Experto Profesional en Herramientas Informáticas Aplicadas a la Investigación Biomédica por la UNED. Diploma de Formación Continua en Odontología Estética-Universidad Complutense de Madrid. Título de Experto Profesional en Estadística Aplicada a Ciencias de la Salud por la UNED. Diploma en Estudios Avanzados en la Universidad Complutense de Madrid. Profesora asociada de Patología Médica Bucofacial y Clínica Integrada de Pacientes Especiales en la Universidad Europea de Madrid. Profesora colaboradora del Máster de Periodoncia de la Universidad Rey Juan Carlos. Profesora colaboradora del Máster de la Universidad de Santiago de Compostela y Barcelona. Diploma de Manejo de Paciente de Riesgo por la Universidad Complutense de Madrid. Título de Especialista Universitario en Medicina Oral por la Universidad Complutense de Madrid.
Dra. Cristina Benito Vicente
Máster en Odontología Restauradora y Estética por la Universidad Europea de Madrid. Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora Odontología Estética en la Universidad Europea de Madrid. Profesora del Departamento de Odontología del Adulto de la Universidad Europea de Madrid.
Dr. Bruno Baracco Cabañes
Doctor en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos (Cum Laude) y Premio Extraordinario de Doctorado. Especialista en Endodoncia Avanzada Universidad de Santiago de Compostela. Máster Oficial en Odontología Integrada. Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Licenciado en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos. Profesor asociado de Patología y Terapéutica Dental II, URJC (Madrid), 2014-2015. Profesor asociado de Clínica Odontológica Integrada de Adultos, URJC (Madrid). Profesor del Máster en Endodoncia y Odontología Restauradora, URJC (Madrid). Profesor colaborador del Experto en Odontología Estética, URJC (Madrid).
Dra. Cristina García Gutiérrez-Marcet
Máster en Odontología Restauradora y Estética por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Odontología por la Universidad San Pablo CEU. Profesora colaboradora en el Máster de Odontología Estética de la UCM. Profesora colaboradora en el programa de Formación Continuada de Odontología Estética por la CM.
Dra. Eva Ibáñez De La Puente
Máster en Odontología Restauradora y Estética por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Profesora colaboradora en el Máster de Odontología Estética de la UCM Profesora colaboradora en el programa de Formación Continuada de Odontología Estética por la UCM.
Dra. Marisa Barbero
Doctora en Odontología (Cum Laude) por la Universidad Europea de Madrid. Máster en Periodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Madrid. Postgrado en Ortodoncia en Instituto OrtoCervera. Postgrado en Rehabilitación Dentofacial. Profesora de Clínica Integrada del Adulto en la Universidad Europea de Madrid.
De la mano de profesionales dedicados exclusivamente a la práctica clínica y con una labor docente contrastada y actividad investigadora de referencia –reconocida internacionalmente– los estudiantes se forman en las tendencias y técnicas más avanzadas de su especialidad. El alto contenido práctico, donde más del 80% de los créditos del programa son de carácter práctico, les permite lograr el perfeccionamiento profesional.
Además gracias al desarrollo de competencias transversales, seminarios con profesionales de primera línea, casos clínicos ligados a la actualidad, presentación a congresos, instalaciones punteras y equipamientos de vanguardia permiten desarrollar con éxito la práctica clínica a los estudiantes. Una oportunidad única de estar en contacto con las últimas tendencias y avances tecnológicos de su especialidad.
De la mano de los mejores profesionales y empresas a la vanguardia del sector.
ELEVA TU PERFIL PROFESIONAL
92% tasa de empleabilidad en menos de 1 año
Partnerships y convenios con las empresas referentes en tu sector
DESCUBRE OTRA FORMA DE ESPECIALIZARTE
Pon en práctica tus conocimientos colaborando en casos reales
Laboratorios e instalaciones de primer nivel
Te formarás con expertos referentes en tu área
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
Empieza ahora tu solicitud de admisión para poder estudiar tu postgrado en la Universidad Europea. Te iremos guiando por todos las etapas hasta finalizar el proceso. ¡No tienes que preocuparte por nada!
1
2
3
4
5
6
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Este máster está destinado a aquellos profesionales odontólogos que tengan una experiencia clínica de al menos un año y que deseen actualizar sus conocimientos en el área de la estética dental con el objetivo de ofrecer tratamientos de alto nivel cumpliendo los requerimientos de sus pacientes.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
*El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Consulta aquí.
Accede a la documentación del SGIC.
Consulta aquí.
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.