Las tecnologías digitales han transformado radicalmente nuestra forma de comunicarnos, planteando nuevos retos y oportunidades. Actualmente, la economía digital supone alrededor del 20% del PIB español. Estos cambios afectan especialmente al sector de la comunicación, en el que, tras años de profundas transformaciones, empiezan a consolidarse nuevos modelos de negocio basados en la innovación y en la tecnología.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de enero!
Consulta las basesEl mercado demanda profesionales con conocimientos de Inbound Marketing, Big Data, Storytelling o Transmedia para trabajar en un medio, una productora, o comunicando para una marca.
1
Europea Media es el laboratorio profesional para “aprender haciendo”
700
Acuerdos con agencias de publicidad y departamentos de comunicación para realizar prácticas
100
Seminarios y conferencias organizados con colaboración de las empresas más importantes del área
Descubre un nuevo modelo académico flexible y personalizado, que integra el aula presencial y virtual.
AULA EXTENDIDA
En el Aula extendida podrás asistir a clase presencialmente desde el campus o conectado en remoto a través de las aulas digitalizadas: interacción real time, estés donde estés, con cámaras, micrófonos 360 y pizarras inteligentes.
APRENDIZAJE EXPERIENCIAL
Aprendizajes a través de entornos simulados, gamificación y laboratorios virtuales que te permitirán formarte más allá, donde el mundo real no llega, sin límite de número de clases prácticas.
Experiencia centrada en el aprendizaje doing. Una formación innovadora y adaptada a la realidad laboral en unas instalaciones completas capaces de reproducir los entornos laborales.
DESCUENTO AVANZA
Si terminas el Grado con nosotros este año, aprovecha tu descuento
DESCUENTO ALUMNI
15% sobre la docencia en tu titulación de postgrado
Tu nueva ciudad
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Código Asignatura | Materia | ECTS | Tipo |
---|---|---|---|
0DRA001101 | MÓDULO I. Entorno socioeconómico e industria multimedia | 6 | OBLIGATORIA |
0DRA001102 | MÓDULO II. Marketing digital | 6 | OBLIGATORIA |
0DRA001103 | MÓDULO III. Emprendimiento digital | 6 | OBLIGATORIA |
0DRA001104 | MÓDULO IV. Big data y visualización de datos | 6 | OBLIGATORIA |
0DRA001105 | MÓDULO V. Narrativa aplicada a entornos multimedia | 6 | OBLIGATORIA |
0DRA001106 | MÓDULO VI. Herramientas de programación y diseño | 6 | OBLIGATORIA |
0DRA001107 | MÓDULO VII. Tecnología audiovisual para la comunicación digital | 6 | OBLIGATORIA |
0DRA001108 | MÓDULO VIII. TRABAJO FIN DE MASTER | 9 | OBLIGATORIA |
0DRA001109 | MÓDULO IX. Prácticas en empresa | 9 | OBLIGATORIA |
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
Calendario de Implantación del Título
El Máster Universitario en Comunicación y Emprendimiento Digital se implantó en el curso 2017/2018. Por tanto, se han celebrado dos ediciones completas.
Calendario Lectivo
Todos los módulos de nuestro Máster Universitario en Comunicación y Emprendimiento Digital están impartidos por docentes profesionales con una amplia experiencia en información dentro del mundo digital. El contenido está orientado a la metodología de trabajo que se utiliza actualmente en las empresas, agencias y medios de comunicación. El claustro de este máster cuenta con un 66,6% de doctores.
Desarrolla tus capacidades personales y tu liderazgo en la Universidad Europea.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación de Postgrado. Adquirir experiencia relacionada con lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral y aprovechar al máximo tu experiencia universitaria. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Podrás realizar las prácticas en empresa desde el primer día. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Según Fundación Telefónica, los especialistas en comunicación y marketing digital están en el TOP 10 de las ofertas publicadas en Infojobs desde Septiembre a Diciembre 2020 en el ámbito digital. ¡Fórmate en una de las ocupaciones del futuro!
Las principales salidas profesionales del Máster Universitario en Comunicación y Emprendimiento Digital son:
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
1
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono: (+34) 91 740 72 72
Correo electrónico: postgrado@universidadeuropea.es
2
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
3
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
4
*El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
El máster se imparte en español: los estudiantes con una lengua nativa diferente del castellano deberán acreditar poseer un nivel B2 de español.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72
En el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
SGIC FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DE LA SALUD
Se realizan tres reuniones al año, coincidiendo con el inicio, la finalización del primer semestre y el final del curso.
Metodología Challenge Based Learning (CBL)
Los estudiantes participan activamente de los retos llevados a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación durante el curso. Durante el curso actual, los estudiantes del máster han participado en retos planteados por empresas Atresmedia, El Huffpost, Comunica+A o RTVE (Impulsa Visión RTVE).
Principales Resultados del Título
Resultado del Proceso de Verificación