Estudiando el Doble Grado en Criminología y Psicología de la Universidad Europea, te convertirás en un experto en las nuevas tendencias en psicología legal y forense, sin duda, la psicología es un pilar fundamental. Nos proponemos dar el apoyo necesario para la prevención de la delincuencia, la lucha contra el crimen o el tratamiento de la víctima, dando respuestas a todos los interrogantes que se plantean en la formación de esta disciplina apasionante.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 28 de febrero!
Consulta las basesConoce por qué una persona comete un crimen, cuáles son las teorías más innovadoras criminológicas, cómo debe abordarse la investigación de un crimen, cómo nos enfrentamos a los ciberdelitos y ciberdelincuentes, cómo reaccionará
la sociedad ante ese crimen, cuál será la respuesta del Estado o cómo intervenir con infractores y víctimas. Todo, con el Doble Grado en Criminología y Psicología de la Universidad Europea que te dará acceso al Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.
Queremos dar el reconocimiento que se merece a esta profesión desde todos ámbitos que la rodean y, sin duda, la psicología es un pilar fundamental. Nos proponemos dar el apoyo necesario para la prevención de la delincuencia, la lucha contra el crimen o el tratamiento de la víctima, dando respuestas a todos los interrogantes que se plantean en la formación de esta disciplina apasionante.
PLAN DE ESTUDIOS DE RECONOCIDO PRESTIGIO
Combinas la formación sustancial e innovadora de la Criminología aplicada y la investigación en un programa que se adapta al mercado profesional, favoreciendo tu empleabilidad.
ACTIVIDADES QUE TE ACERCAN AL SECTOR
Participas en proyectos de investigación social sobre percepciones de seguridad y actitudes de riesgo en el uso de apps informáticas y en publicaciones de renonmbre.
ASOCIACIONES Y ORGANISMOS INTERNACIONALES
Pertenece al European Council for Juvenile Justice, por ser la protección del menor una de nuestras preocupaciones y área de trabajo fundamental en la prevención de la criminalidad.
PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Podrás obtener el Certificate in us Security and Criminal Justice en colaboración con Pace University, afianzando tu formación en el manejo de la corriente Criminológica americana.
1
NÚMERO 1 en la Comunidad de Madrid en calidad de la docencia, según el U Ranking 2020 de la Fundación BBVA y el IVIE.
200
Realiza prácticas en los dos ámbitos de conocimiento del Doble Grado. En entidades públicas y privadas.
100
Completa tu aprendizaje con estancias internacionales en universidades en New York o de Reino Unido, entre otras.
89%
Nuestros alumnos consiguen empleo en menos de 12 meses. Diferénciate y prepárate para ser un profesional global.
Cómo es nuestra metodología
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
Cómo te vas a formar
Este Aprendizaje Experiencial toma forma a través de la metodología de Aprendizaje basado en retos o Challenge-based Learning (CBL), en la que los estudiantes de forma colaborativa con sus profesores se enfrentan a retos reales de organizaciones planteando soluciones realizables. Se desarrolla de manera transversal abarcando todas las áreas de conocimiento de la facultad, fomentando así la colaboración interdisciplinar entre los estudiantes de Empresa, Jurídico, Comunicación y Educación.
Esta metodología aporta a nuestros estudiantes un aprendizaje holístico e interdisciplinar donde se desarrollan competencias cruciales para el mundo profesional como el análisis crítico, resolución de problemas, trabajo en equipo, espíritu emprendedor, o comunicación oral y donde desarrollan su talento individual y colectivo.
Los retos se articulan a través de la Challenge Based School y la colaboración estrecha con más de 100 partners: instituciones, ONG y empresas. Esto permite que los estudiantes sean evaluados no sólo por sus profesores, sino que también existe una evaluación externa.
Las clínicas y laboratorios facilitan y articulan la mayor parte de los retos que desarrollan los estudiantes. En el área Jurídica, de Relaciones Internacionales y Criminología, muchos de los retos se articulan a través de:
Además del aprendizaje basado en retos, otros ejemplos de metodologías activas de aprendizaje experiencial del modelo pedagógico del área jurídica y de relaciones internacionales son:
- Método del caso permite, a través de historias sobre hechos reales, que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en el aula. De esa manera y gracias al trabajo en equipo con compañeros y bajo la tutela del profesor/la profesora, mejoran sus capacidades competenciales y asimilan mejor el aprendizaje al ver la teoría llevada a la práctica.
- Entornos de simulación a través de software que permite recrear situaciones en donde el estudiante se encuentra inmerso en un mundo interactivo de aprendizaje real, llevando conceptos teóricos a una realidad visual. Al estudiante se le permite probar teorías y errar en un entorno seguro sin riesgo, aumentando así su seguridad y confianza en sí mismo y aprendiendo por sí mismo lo que funciona y lo que no. Además, el estudiante desarrolla competencias transversales como el liderazgo, toma de decisiones y trabajo en equipo, entre otros.
- Aprendizaje Basado en Proyectos es una estrategia de aprendizaje en la cual el estudiante adquiere conocimientos y competencias a través del desarrollo de un proyecto real. Habitualmente se trata de un proyecto en grupo que se resuelve integrando el talento de cada participante y aproximando a los estudiantes a un entorno muy similar al que luego se encontrarán en su carrera profesional. El proyecto lo asigna el profesor/la profesora, pero se le da autonomía al estudiante a la hora de elaborar y presentar su proyecto, por lo que el estudiante es el centro de su propio proceso de aprendizaje.
- Aprendizaje cooperativo es un método que permite a los estudiantes trabajar juntos en el aula para conseguir unos objetivos comunes. El aprendizaje ocurre en un entorno social en el que los estudiantes deben ponerse de acuerdo en cómo resolver tareas planteadas por su profesor/a.
- Aprendizaje Basado en problemas trata de que los estudiantes aprendan a través de la investigación y reflexión sobre un problema relevante en un contexto profesional. El profesor/la profesora plantea el problema, y a partir de ahí es el estudiante quién indaga y busca una solución adecuada, trabajando competencias como pensamiento crítico, toma de decisiones, creatividad y comunicación oral y escrita, así como aprendiendo a aprender.
La culminación de este proceso de acercamiento al mundo profesional tendrá lugar con la realización de las prácticas profesionales en empresas y medios de comunicación de relevancia en nuestro país.
La transformación digital en el aula
La Universidad Europea ha apostado por la transformación digital en las aulas desde varias vertientes.
Aula extendida: en la situación actual en la que vivimos la tecnología presente en todas nuestras aulas (cámaras, micrófonos y pizarras interactivas) nos permite integrar el aula presencial y virtual, para crear un nuevo entorno de aprendizaje, con interacción entre alumnos presenciales, alumnos conectados en remoto y profesor. Una experiencia inmersiva que permite una participación e interacción completa entre alumnos y profesores allí donde te encuentres.
Virtualización del aprendizaje práctico: la aplicación práctica no se limita a las actividades realizadas en nuestros laboratorios y espacios de simulación, sino que se completa con los laboratorios y simulaciones virtuales. Con acceso a software especializado y a recursos de realidad virtual que te permite seguir practicando sin límite de número de clases prácticas.
Digital Block: un espacio digital para que nuestros estudiantes puedan acceder a una formación adicional y complementaria a su clase. Con acceso a contenidos digitales, exclusivos y diferenciales para seguir añadiendo valor a los estudiantes, poniendo a su disposición talleres, webinars y recursos interactivos diseñados por nuestros mejores profesores y con la participación de reconocidos profesionales del sector.
¿Quieres conocer algunos ejemplos de lo que hacen nuestros estudiantes?
Para que puedas sacar el máximo rendimiento de nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disposición los Laboratorios y Salas de Simulación más avanzadas, equipadas con la tecnología más innovadora.
Comienza aquí tu proceso de admisión
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
23 Febrero
Los Trabajos de Fin de Grado de Criminología (TFG) se han convertido en referentes de la titulación al estar fundamentalmente orientados hacia la Criminología aplicada y la investigación. Muchos de ellos han gozado de reconocimiento institucional y se han publicado en revistas de prestigio.
Cod.Asig | Materia | ECTS | Tipo | Idioma |
---|---|---|---|---|
MCRP001101 | Habilidades Comunicativas | 6 | BA | ESP |
MCRP001102 | Introducción al Derecho | 6 | BA | ESP |
MCRP001103 | Introducción a la Psicología | 6 | BA | ESP |
MCRP001104 | Introducción a la Sociología | 6 | BA | ESP |
MCRP001105 | Técnicas de Investigación Cuantitativa y Cualitativa | 6 | OB | ESP |
MCRP001106 | Ética y Deontología Profesional | 6 | BA | ESP |
MCRP001107 | Derechos Fundamentales y Libertades Públicas | 6 | BA | ESP |
MCRP001108 | Introducción a la Criminología | 6 | OB | ESP |
MCRP001109 | Antropología | 6 | BA | ESP |
MCRP001110 | Biología | 6 | BA | ESP |
Cod.Asig | Materia | ECTS | Tipo | Idioma |
---|---|---|---|---|
MCRP001201 | Sociología de la Desviación | 6 | BA | ESP |
MCRP001202 | Fenomenología Criminal y Criminología Comparada | 6 | BA | ESP |
MCRP001203 | Metodología de la Investigación Científica | 6 | OB | ESP |
MCRP001204 | Sensación, Percepción y Atención | 6 | BA | ESP |
MCRP001205 | Política Criminal | 6 | OB | ESP |
MCRP001206 | Políticas de Seguridad Pública y Privada | 6 | OB | ESP |
MCRP001207 | Psicología Criminal | 6 | OB | ESP |
MCRP001208 | Inglés | 6 | OB | ESP |
MCRP001209 | Psicología Social | 6 | BA | ESP |
MCRP001210 | Áreas y Forma Específicas de Criminalidad | 6 | OB | ESP |
MCRP001211 | Principios Generales del Delito y de las Penas | 6 | OB | ESP |
MCRP001212 | Medicina Legal y Forense | 6 | OB | ESP |
Cod.Asig | Materia | ECTS | Tipo | Idioma |
---|---|---|---|---|
MCRP001301 | Psiquiatría Forense | 6 | OB | ESP |
MCRP001302 | Prevención y Tratamiento de la Delincuencia | 6 | OB | ESP |
MCRP001303 | Delincuencia y Control Social | 6 | OB | ESP |
MCRP001304 | Conductas Criminales Tipificadas | 6 | OB | ESP |
MCRP001305 | Taller Criminalística I | 6 | OB | ESP |
MCRP001306 | Taller Criminalística II | 6 | OB | ESP |
MCRP001307 | Victimología | 6 | OB | ESP |
MCRP001308 | Habilidades para la Intervención Social y Educativa en el Derecho_val | 6 | OB | ESP |
MCRP001309 | Procesos y Procedimientos Penales | 6 | OB | ESP |
MCRP001310 | Penología y Derecho Penitenciario | 6 | OB | ESP |
MCRP001311 | Psicología de la Personalidad e Inteligencia | 6 | OB | ESP |
MCRP001312 | Psicología Social II | 6 | OB | ESP |
Cod.Asig | Materia | ECTS | Tipo | Idioma |
---|---|---|---|---|
MCRP001401 | Proyecto Fin de Grado | 6 | OB | ESP |
MCRP001402 | Anatomía del Sistema Nervioso | 6 | BA | ESP |
MCRP001403 | Psicología de la Educación | 6 | OB | ESP |
MCRP001404 | Fisiología | 6 | BA | ESP |
MCRP001405 | Prácticas Profesionales | 12 | OB | ESP |
MCRP001406 | Psicología del Testimonio | 6 | OB | ESP |
MCRP001407 | Criminología Clínica | 6 | OB | ESP |
MCRP001408 | Habilidades Directivas y de Negociación | 6 | OB | ESP |
Cod.Asig | Materia | ECTS | Tipo | Idioma |
---|---|---|---|---|
MCRP001501 | Motivación y Emoción | 6 | OB | ESP |
MCRP001502 | Memoria y Procesos de Aprendizaje | 6 | BA | ESP |
MCRP001503 | Psicometría | 6 | BA | ESP |
MCRP001504 | Pensamiento y Lenguaje | 6 | BA | ESP |
MCRP001505 | Psicología del Desarrollo | 6 | OB | ESP |
MCRP001506 | Evaluación Psicológica | 6 | OB | ESP |
MCRP001507 | Psicodiagnóstico | 12 | OB | ESP |
MCRP001508 | Trastornos del Desarrollo y Dificultades de Aprendizaje | 6 | OB | ESP |
MCRP001509 | Psicología del Ciclo Vital | 6 | BA | ESP |
MCRP001510 | Psicología del Trabajo y de las Organizaciones | 6 | OB | ESP |
MCRP001511 | Técnicas de Intervención en Psicología | 6 | OB | ESP |
Cod.Asig | Materia | ECTS | Tipo | Idioma |
---|---|---|---|---|
MCRP001601 | Prácticum II | 18 | OB | ESP |
MCRP001602 | Trabajo Fin de Grado | 6 | OB | ESP |
MCRP001603 | Neurología | 6 | OB | ESP |
MCRP001604 | Psicología de la Salud | 6 | OB | ESP |
MCRP001605 | Habilidades del Terapeuta | 6 | OB | ESP |
MCRP001606 | Psicofarmacología | 6 | OB | ESP |
MCRP001607 | Psicogeriatría | 6 | OB | ESP |
MCRP001608 | Tratamiento Psicológico en la Infancia y Adolescencia | 6 | OB | ESP |
MCRP001609 | Tratamiento Psicológico en el Adulto | 6 | OB | ESP |
Cod.Asig | Materia | ECTS | Tipo | Idioma |
---|---|---|---|---|
MCRP001801 | Criminología y Perspectivas Psicosociales | 6 | OP | ESP |
MCRP001802 | Violencia Doméstica y Violencia de Género | 6 | OP | ESP |
MCRP001803 | Delincuencia Juvenil | 6 | OP | ESP |
MCRP001804 | Toxicología | 6 | OP | ESP |
MCRP001805 | Medición y Resolución de Conflictos | 6 | OP | ESP |
MCRP001806 | Dirección de Personas y Gestión de Recursos Humanos Derecho_val | 6 | OP | ESP |
MCRP001807 | Dirección y Gestión de Servicios de Seguridad | 6 | OP | ESP |
MCRP001808 | Gestión de Riesgos Tecnológicos | 6 | OP | ESP |
MCRP001809 | Gestión de Crisis, Emergencias y Protección | 6 | OP | ESP |
Consulta aquí
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
33%
Nuestros profesores proceden o han ejercido profesionalmente en empresas e instituciones en otros países.
70%
El 70% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
1
Fomenta la motivación de cada estudiante, así como el desarrollo de todo su potencial y habilidades.
Graduado/a en Criminología y Psicología. Participas en proyectos de investigación social sobre percepciones de seguridad y actitudes de riesgo en el uso de apps informáticas y en publicaciones como “Dead End Lives: Drugs and violence in the city”, premiada como Distinguised Book Award por la International Division of Criminology de la American Society of Criminology.
.
Nuestos alumnos hacen prácticas en empresas como:
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión.
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.