Características
El Doble Grado Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Magisterio está diseñado para aquellas personas que quieren tener varias opciones de carrera profesional después de graduarse - o en el sector deportivo o en la educación, trabajando como profesor de educación primaria. Durante los 5 años, el alumno del Doble Grado INEF y Magisterio adquiere los conocimientos y habilidades claves como comunicación, trabajo en equipo, y liderazgo, gracias a colaboraciones y prácticas en empresas conocidas en España y por el mundo.
Somos el mejor centro privado español para estudiar el grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, según el Ranking Shanghai 2021, y el diario “El Mundo” en su Ranking 2022. Nos reconocen como la Universidad referente en investigación de la Actividad Física y el Deporte aplicada a la salud según el Ranking I-URG de Universidades Españolas. Además, somos el Único Grado en España acreditado internacionalmente por la European Health & Fitness Association.
Presencial | |
Villaviciosa de Odón | 386 ECTS |
Inicio: 19 sep. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
5 años | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte |
Título oficial |
Convierte tu pasión en tu profesión
Un plan de estudios diseñado desde las necesidades del sector profesional.
Durante los primeros años del grado, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado por tus profesores, ir descubriendo en qué área te gustaría desarrollarte profesionalmente. Desde primero podrás seleccionar optativas, para continuar ahondando tu conocimiento del contexto amplio y transversal del área, o bien, especializarte, si así lo deseas, según tu perfil e intereses.
Podrás eligir entre 3 menciones: Salud y Actividad Física, Gestión del Ocio y del Deporte, Entrenamiento Deportivo, y entre más de doce modalidades deportivas (deportes de invierno, golf, y actividades en el medio natural, etc.).
En la Facultad se imparten materias innovadoras que no incluyen otras instituciones académicas, como Golf, Deportes de Invierno (con prácticas en la estación de esquí de Sierra Nevada) y Actividades en el Medio Natural (espeleología, técnicas de desplazamiento invernales, interpretación de mapas topográficos...). La profundidad con la que se tratan estas y otras disciplinas deportivas permite que el alumno obtenga una o varias especialidades.
Además, podrás ampliar tu currículum obteniendo:
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Psicología del Desarrollo | 6 | BÁSICA | Español |
Diversidad e Inclusión Educativa | 6 | BÁSICA | Español |
Organización del Centro Escolar | 6 | BÁSICA | Español |
Innovación para la Mejora Educativa | 6 | BÁSICA | Español |
Educación y Género | 6 | BÁSICA | Español |
Filosofía y Sociología de la Educación | 6 | BÁSICA | Español |
Comunidades, Familias, Escuelas | 6 | BÁSICA | Español |
Anatomía Humana | 6 | BÁSICA | Español |
Sistemática del Movimiento | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Expresión Corporal | 6 | BÁSICA | Español |
Teoría e Historia de la Actividad Física y del Deporte | 6 | BÁSICA | Español |
Baloncesto I | 4 | OBLIGATORIA | Inglés |
Fútbol I | 4 | OPTATIVA | Español |
Judo I | 4 | OPTATIVA | Español |
Tenis I | 4 | OPTATIVA | Español |
Voleibol I | 4 | OPTATIVA | Español |
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Orientación Educativa y Acción Tutorial | 6 | BÁSICA | Español |
Ciencias Experimentales y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Introducción a la Programación | 4 | OBLIGATORIA | Español |
Lengua Española y su Didáctica I | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Educación Literaria | 4 | OBLIGATORIA | Español |
Expresión Artística | 4 | OBLIGATORIA | Español |
Educación Plástica, Visual y Audiovisual y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Prácticum I | 12 | OBLIGATORIA | Español |
El juego: Teoría y Práctica | 4 | OBLIGATORIA | Español |
Fisiología Humana | 6 | BÁSICA | Español |
Didáctica | 6 | BÁSICA | Español |
Inglés | 6 | BÁSICA | Inglés |
Natación I | 4 | OPTATIVA | Español |
Gimnasia Artístico-Deportiva I | 4 | OPTATIVA | Español |
Deportes de Invierno I | 4 | OPTATIVA | Español |
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Ciencias Sociales y su Didáctica I | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Ciencias Sociales y su Didáctica II | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Educación Integrada en las Ciencias Experimentales | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Didáctica de Segundo Idioma: Inglés | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Lengua Española II y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Análisis de Datos | 4 | OBLIGATORIA | Español |
Motricidad Humana | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Derecho Deportivo | 6 | BÁSICA | Español |
Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Proyecto Ecuador | 2 | OBLIGATORIA | Español |
Fisiología del Ejercicio | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Actividades en la Naturaleza | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Atletismo I | 4 | OPTATIVA | Español |
Golf I | 4 | OPTATIVA | Español |
Ciclismo I | 4 | OPTATIVA | Español |
Balonmano I | 4 | OPTATIVA | Español |
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Matemáticas I y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Matemáticas II y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Educación Musical y su Didáctica | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Prácticum II | 12 | OBLIGATORIA | Español |
Educación Física Escolar | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Actividad Física para la Salud | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Entrenamiento Deportivo | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Instalaciones y Espacios Deportivos | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Gestión Deportiva | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Ocio, Recreación y Turismo Activo | 6 | OBLIGATORIA | Español |
Fútbol II | 6 | OPTATIVA | Español |
Atletismo II | 6 | OPTATIVA | Español |
Baloncesto II | 6 | OPTATIVA | Español |
Judo II | 6 | OPTATIVA | Español |
Gimnasia Artística -Deportiva II | 6 | OPTATIVA | Español |
Ciclismo II | 6 | OPTATIVA | Español |
Golf II | 6 | OPTATIVA | Español |
Tenis II | 6 | OPTATIVA | Español |
Natación II | 6 | OPTATIVA | Español |
Balonmano II | 6 | OPTATIVA | Español |
Voleibol II | 6 | OPTATIVA | Español |
Deportes de Invierno II | 6 | OPTATIVA | Español |
Reglamento prácticas externas.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Te cualificamos para lo que realmente necesitan las empresas, en nuestro país y a nivel internacional. Te convertirás en experto de la actividad física y del deporte, pudiendo aspirar a las diferentes salidas profesionales:
Áreas de especialidad:
En centros de salud, hospitales generales y especializados, colegios de integración y Educación especial, gabinetes privados, mutualidades y aseguradoras, gimnasio y clubes deportivos, balnearios, residencias y centros de día de la tercera edad, centros de enseñanza y puestos de gestión y administración, entre otros.
Realiza tus prácticas profesionales en instituciones relevantes como el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, Mutua Madrid Open, la Federación Española de Tenis, Holmes Place, Sanitas, Go Fit o la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) o con FAGDE.
Además, desde primer curso estás conectado con el sector profesional como socio del Círculo de Gestores Deportivos de Madrid.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión.
El proceso de admisión para las titulaciones de Grado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de los grados está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico ads@universidadeuropea.es.
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Grado te convocará a la realización de las pruebas de acceso correspondientes a la titulación de tu interés. Se realizarán las siguientes pruebas:
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
Para reservar tu plaza, es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta de admisión.
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente. El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Jornadas de Puertas Abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
16 Julio
El 65% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Acreditación Institucional SISCAL madri+d
Desde el año 2020, la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte cuenta con la certificación positiva de la implantación del SGIC bajo el modelo SISCAL y con la acreditación institucional para este mismo centro.
Es un doble grado que combina asignaturas de CAFYD y Educación Primaria , de tal manera que el alumno egresa con las dos titulaciones en 5,5 años.
Las Ciencias del Deporte aglutinan los conocimientos en relación a la enseñanza de la Actividad Física y del Deporte; el desarrollo, supervisión y evaluación del Ejercicio físico en población sana, deportista o con necesidades especiales y la organización y dirección deportiva. Por su lado, el grado en Educación Primaria proporciona una formación especializada en el campo de la educación para que el graduado acompañe a niños/as de entre 6 y 12 años en su aprendizaje y desarrollo.
Va dirigido a personas con pasión por deporte que estén interesadas en tener la posibilidad de trabajar como docente de Educación Física.
Este título habilita tanto para ser un profesional en el área del deporte, como para trabajar como Maestro con niños de 6 a 12 años. Si quisieran ejercer en un Instituto tendrían que cursar el Master de Profesorado de forma complementaria.
Para poder acceder a la titulación es necesaria haber superado la prueba de acceso a la Universidad, o bien las pruebas de mayores de 25 y 40 años. A su vez, se considera necesaria una gran vocación por el ejercicio físico y la educación.
Se pueden realizar las oposiciones de Maestro de Educación Primaria.