Somos la Universidad referente en investigación de la Actividad Física y el Deporte aplicada a la salud según el Ranking I-URG de Universidades Españolas. Además, somos el Único Grado en España acreditado internacionalmente por la European Health & Fitness Association.
Y en Fisioterapia, acreditados por la World Confederation for Physical Therapy (WCPT).
Te preparamos para ser un profesional competitivo y versátil tanto en el ámbito deportivo como el sanitario, capaz tanto de identificar y tratar problemas de salud como de planificar, gestionar o dirigir la actividad deportiva.
En la Universidad Europea elevamos el rol y el nivel de los profesionales del deporte y la fisioterapia hasta convertirte en el perfil más avanzado y reconocido social y profesionalmente.
Te formarás en los 30.000 m2 de instalaciones deportivas en los que se encuentra El Human Performance Research Lab (HPRLab), un espacio de última generación para el aprendizaje transdisciplinar. Es el nexo perfecto entre la Universidad y el mundo de la industria deportiva y además, se ha convertido en el entorno idóneo para la colaboración entre profesores, estudiantes y empresas.
En definitiva, el punto de encuentro de empresas, equipos, deportistas de élite y amateurs en un marco incomparable, con las mejores instalaciones deportivas de la Universidad Europea, con un gran equipo de investigadores y con las últimas tecnologías.
ESCUELA UNIVERSITARIA REAL MADRID
Gracias a la colaboración con la Escuela Universitaria Real Madrid participas en proyectos internacionales y asistes a conferencias exclusivas impartidas por profesionales top.
Nº 1 EN INVESTIGACIÓN DEPORTIVA EN ESPAÑA
Lideramos la investigación e innovación en el área de la actividad física y el deporte, (5ª edición del Ranking I-UGR de las universidades españolas).
PRACTICAS PROFESIONALES DE CALIDAD
Desde el primer día y en empresas e instituciones de prestigio: CSD, COE, Hospitales Universitarios Infantil Niño Jesús, Puerta de Hierro, Centro Médico de Excelencia FIFA, entre otros.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
Amplía tu horizonte profesional y vive una experiencia internacional en prestigiosas universidades del Reino Unido, EE.UU., Australia, Francia, Canadá, Finlandia, entre otros.
89%
El 89% de nuestros alumnos tiene empleo en menos de 12 meses tras finalizar sus estudios.
30.000
Instalaciones deportivas de primer nivel con todo lo que necesitas.
1
Lideramos la investigación e innovación en el área de la actividad física y el deporte.
¿Cómo es nuestra metodología? ¿Cuáles son los resultados del aprendizaje?
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
¿Cómo te vas a formar?
Aprendizaje Integrado:
Desde el inicio de la titulación rompemos las barreras estructurales de las asignaturas, interrelacionando diferentes áreas de actuación y generando un aprendizaje holístico de la profesión. Un ejemplo es el proyecto HASEN, Proyecto de Hábitos Saludables en Ejercicio y Nutrición, en el que estudiantes del Grado en Cafyd, en colaboración con estudiantes de fisioterapia y personal del Servicio Médico, son los encargados de diseñar, ejecutar y supervisar un programa de ejercicio físico para empleados de la Universidad Europea de Madrid. La Facultad, como referente en España en investigación sobre Actividad Física y Ejercicio aplicados a la salud, fomenta la transferencia de este conocimiento a las aulas desarrollando la inquietud investigadora en nuestros estudiantes.
Entornos Simulados y formación práctica:
A través de metodologías como el Aprendizaje basado en retos, los estudiantes se enfrentan a situaciones reales donde desplegar un aprendizaje integrado e interdisciplinar. Gracias a las completas instalaciones deportivas y al Human Performance Research Lab, equipados con la tecnología más avanzada en este campo, los estudiantes aprenden todo aquello que van a necesitar para triunfar en el mundo profesional: estudio del movimiento en 3D en tiempo real; monitorización de actividades deportivas outdoor/indoor ; evaluación de la actividad eléctrica cerebral durante la práctica de diferentes modalidades deportivas; realización de pruebas de esfuerzo y diferentes test de rendimiento deportivo, etc.
La tecnología está transformando las profesiones vinculadas con el mundo del Deporte y nuestro modelo contribuye a la transformación digital de nuestros estudiantes. La formación práctica en entornos simulados será completada con las prácticas profesionales en instituciones de reconocido prestigio en el mundo del Deporte.
Educación Interprofesional:
Permite el encuentro de estudiantes de distintas disciplinas para aprender “con”, “de” y “sobre” todos ellos, sentando las bases para desarrollar una práctica colaborativa dirigida a desarrollar la identificación de roles, autoridad o comunicación, todas ellas competencias necesarias para el futuro desarrollo profesional.
La transformación digital en el aula
La Universidad Europea ha apostado por la transformación digital en las aulas desde varias vertientes y que permite a sus estudiantes llegar a todas partes y enriquecer su formación, a través de:
¿Quieres conocer algunos ejemplos de lo que hacen nuestros estudiantes?
Carrera solidaria Fundación Real Madrid
La participación en este evento de estudiantes del Grado en Fisioterapia, Grado en Cafyd y Grado en Gestión Deportiva, es un claro ejemplo del aprendizaje interdisciplinar presente en el Modelo Académico de Aprendizaje experiencial Hyflex. En un entorno real, los estudiantes ponen en práctica las competencias y habilidades aprendidas en sus respectivas áreas de conocimiento.
Puedes visualizarlo aqui.
Descubre la noticia aquí.
Estudio de impacto económico en Madrid del Torneo Mutua Open
Un total de 52 estudiantes y 6 profesores del área de Deporte participan cada año en este estudio que analiza el impacto económico y social del torneo Mutua Madrid Open en la capital española. Esta actividad, integrada en los grados de Cafyd y Gestión, supone un entorno de aprendizaje experiencial real, en contacto directo con el mundo profesional, y con un enfoque interdisciplinar para el abordaje 360º de la realidad de estudio.
Descubre la noticia aquí.
Para que puedas sacar el máximo rendimiento de nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disposición las instalaciones más avanzadas, equipadas con la tecnología más innovadora.
Comienza aquí tu proceso de Admisión.
Un plan de estudios diseñado desde las necesidades del sector profesional.
Durante los primeros años del grado, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado por tus profesores, ir descubriendo en qué área te gustaría desarrollarte profesionalmente. Desde primero podrás seleccionar optativas, para continuar ahondando tu conocimiento del contexto amplio y transversal del área, o bien, especializarte, si así lo deseas, según tu perfil e intereses.
Podrás eligir entre 3 menciones: Salud y Actividad Física, Gestión del Ocio y del Deporte, Entrenamiento Deportivo, y entre más de doce modalidades deportivas (deportes de invierno, golf, y actividades en el medio natural, etc.).
En la Facultad se imparten materias innovadoras que no incluyen otras instituciones académicas, como Golf, Deportes de Invierno (con prácticas en la estación de esquí de Sierra Nevada) y Actividades en el Medio Natural (espeleología, técnicas de desplazamiento invernales, interpretación de mapas topográficos...). La profundidad con la que se tratan estas y otras disciplinas deportivas permite que el alumno obtenga una o varias especialidades.
Además, podrás ampliar tu currículum obteniendo:
1
En el primer curso, los alumnos podrán asentar las bases de la titulación. Desarrollando aspectos que describirán y analizarán el movimiento humano, el comportamiento y la esencia de enseñanza del deporte, así como el análisis de los datos obtenidos en los diferentes análisis elaborados.
2
En el segundo curso, los estudiantes continúan desarrollando los conocimientos necesarios para la enseñanza de varios deportes, así como aspectos enfocados al análisis de la fisiología del ejercicio, la biomecánica y motricidad del movimiento e incluso aspectos legales del área.
3
En el tercer curso de la titulación, comienzan a implementarse conocimientos específicos del entrenamiento deportivo de población general, así como de deportistas profesionales, teniendo en cuenta aspectos de mejora de la salud, metodologías de enseñanza idóneas o el uso correcto de las instalaciones. El estudiante en este momento elige un deporte en el que especializarse.
4
En cuarto curso, se establecen tres menciones diferenciadas, a través de las cuales el alumnado podrá centrarse en el área del ejercicio físico y la salud, el entrenamiento o la gestión deportiva. Además, continuará con la especialización, ya por segundo año, del al menos un deporte escogido, siendo el objetivo adquirir las competencias necesarias para convertirse en educador físico deportivo.
5
6
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Grado en Maestro/a en Educación Primaria, expedido por la Universidad Europea de Madrid.
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
25%
Profesores que compaginan labor docente con trabajo en empresas e instituciones, acercan su experiencia a los alumnos.
65%
El 65% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
1
Fomenta la motivación de cada estudiante, así como el desarrollo de todo su potencial y habilidades.
Jaime Gil Cabrera
Entrenamiento Deportivo. Ex-Preparador físico del equipo nacional esquí alpino, entrenador personal de esquiadores de renombre.
Juan Carlos Álvarez Ortíz
Atletismo II y III. Preparador físico de saltadores de la Selección Española de Atletismo.
Jose Luis Felipe Hernández
Ocio, recreación y turismo activo. Responsable del Área de Big Data y prevención de lesiones del C.D. Numancia de Soria.
Lidia B. Alejo
Actividad Física para la Salud. Asesora de Educación Físico Depotiva para la Salud del Consejo COLEF.
Carlos López Nuevo
Lesiones Deportivas: Prevención y Recuperación Funcional.Encargado del área de formación y prevención del Getafe C.F.
Javier Sánchez Sánchez
Fútbol I. Responsable del Área de Rendimiento Físico del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol. FIFA High Performance Manager.
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Te cualificamos para lo que realmente necesitan las empresas, en nuestro país y a nivel internacional y con nuestra carrera de Educación Física (antiguo Cafyd) te convertirás en experto de la actividad física y del deporte, pudiendo aspirar a las diferentes salidas profesionales:
Áreas de especialidad:
En centros de salud, hospitales generales y especializados, colegios de integración y Educación especial, gabinetes privados, mutualidades y aseguradoras, gimnasio y clubes deportivos, balnearios, residencias y centros de día de la tercera edad, centros de enseñanza y puestos de gestión y administración, entre otros.
Realiza tus prácticas profesionales en instituciones relevantes como el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, Mutua Madrid Open, la Federación Española de Tenis, Holmes Place, Sanitas, Go Fit o la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) o con FAGDE.
Además, desde primer curso estás conectado con el sector profesional como socio del Círculo de Gestores Deportivos de Madrid.
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión.
El proceso de admisión para las titulaciones de Grado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de los grados está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico ads@universidadeuropea.es.
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Grado te convocará a la realización de las pruebas de acceso correspondientes a la titulación de tu interés. Se realizarán las siguientes pruebas:
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
Para reservar tu plaza, es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta de admisión.
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente. El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Consulta aqui.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Acreditación Institucional SISCAL madri+d
Desde el año 2020, la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte cuenta con la certificación positiva de la implantación del SGIC bajo el modelo SISCAL y con la acreditación institucional para este mismo centro.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
Consulta aqui.