Fórmate como analista de negocio o business analyst y aprende las distintas áreas funcionales de la empresa. Tendrás una formación analítica y de dirección aplicable a diferentes ámbitos de las empresas. Adquiere conocimientos de matemáticas, estadística y programación para que obtengas una visión global y completa del sector y del potencial que tiene el Big Data dentro de este mercado. Genera valor con el poder de los datos.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de enero!
Consulta las basesSin duda estamos atravesando una época de revolución de los datos. Se han convertido en un recurso clave y en un factor diferencial para los negocios.
En el mundo empresarial se generan en un minuto más datos que antes en 50 años, y las tecnologías modifican el modo en que inspeccionamos, almacenamos y transformamos la información. En esta situación, se necesitan profesionales capaces de analizar e interpretar los datos para que las empresas tomen decisiones acertadas y exploren nuevas oportunidades. Genera valor con el poder de los datos.
Con el Grado en Gestión Empresarial Basada en el Análisis de Datos (Business Analytics) te fórmarás como analista de negocio o business analyst y aprenderás las distintas áreas funcionales de la empresa. Adquiere conocimientos de matemáticas, estadística y programación para que obtengas una visión global y completa del sector y del potencial que tiene el Big Data dentro de este mercado.
EL PROFESIONAL DEL FUTURO
Sé el profesional más buscado en las empresas, ahora y en el futuro: Business Analyst. Aplica conocimiento y habilidades de manera práctica utilizando las últimas tecnologías.
DA RESPUESTA A LAS NECESIDADES DEL MERCADO
Un plan de estudios diseñado por profesionales y directivos en activo de empresas que utilizan la aplicación del Big Data como Google, ING, Toyota, Accenture, Telefónica o Everis
DE LA MANO DE LOS MEJORES
Aprende con empresas innovadoras que están cambiando el modo de hacer negocios con grandes volúmenes de datos como IBM, DataCentric o Innova y startups como Valydo o Shoppermotion.
ORIENTACIÓN PRÁCTICA EN HERRAMIENTAS Y SOFTWARE
El grado, de carácter práctico con sotfware específico, está enfocado en la toma de decisiones en el negocio basadas en grandes cantidades de datos (Data-Driven-Decision Making).
60%
El 60% de nuestros profesores son profesionales en activo, acercando la realidad empresarial al aula.
15%
El 15% de nuestros estudiantes son emprendedores
30%
Vivirás en un ambiente multicultural con una media por encima de otras universidades.
89%
Nuestros alumnos consiguen empleo en menos de 12 meses. Diferénciate y prepárate para ser un profesional global.
UNA FORMA DIFERENTE DE ESTUDIAR BUSINESS ANALYTICS
Cómo es nuestra metodología
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
Cómo te vas a formar
Este Aprendizaje Experiencial toma forma a través de la metodología de Aprendizaje basado en retos o Challenge-based Learning (CBL), en la que los estudiantes de forma colaborativa con sus profesores se enfrentan a retos reales de organizaciones planteando soluciones realizables. Se desarrolla de manera transversal abarcando todas las áreas de conocimiento de la facultad, fomentando así la colaboración interdisciplinar entre los estudiantes de Empresa, Jurídico, Comunicación y Educación.
Esta metodología aporta a nuestros estudiantes un aprendizaje holístico e interdisciplinar donde se desarrollan competencias cruciales para el mundo profesional como el análisis crítico, resolución de problemas, trabajo en equipo, espíritu emprendedor, o comunicación oral y donde desarrollan su talento individual y colectivo.
Los retos se articulan a través de la Challenge Based School y la colaboración estrecha con más de 100 partners: instituciones, ONG y empresas. Esto permite que los estudiantes sean evaluados no sólo por sus profesores, sino que también existe una evaluación externa. Las clínicas y laboratorios facilitan y articulan la mayor parte de los retos que desarrollan los estudiantes.
En el área de empresa, los retos se articulan a través de:
Además del aprendizaje basado en retos, otros ejemplos de metodologías activas de aprendizaje experiencial del modelo pedagógico del área de empresa son:
- Método del caso permite, a través de historias sobre hechos reales, que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en el aula. De esa manera y gracias al trabajo en equipo con compañeros y bajo la tutela del profesor/la profesora, mejoran sus capacidades competenciales y asimilan mejor el aprendizaje al ver la teoría llevada a la práctica.
- Entornos de simulación a través de software que permite recrear situaciones en donde el estudiante se encuentra inmerso en un mundo interactivo de aprendizaje real, llevando conceptos teóricos a una realidad visual. Al estudiante se le permite probar teorías y errar en un entorno seguro sin riesgo, aumentando así su seguridad y confianza en sí mismo y aprendiendo por sí mismo lo que funciona y lo que no. Además, el estudiante desarrolla competencias transversales como el liderazgo, toma de decisiones y trabajo en equipo, entre otros.
- Aprendizaje Basado en Proyectos es una estrategia de aprendizaje en la cual el estudiante adquiere conocimientos y competencias a través del desarrollo de un proyecto real. Habitualmente se trata de un proyecto en grupo que se resuelve integrando el talento de cada participante y aproximando a los estudiantes a un entorno muy similar al que luego se encontrarán en su carrera profesional. El proyecto lo asigna el profesor/la profesora, pero se le da autonomía al estudiante a la hora de elaborar y presentar su proyecto, por lo que el estudiante es el centro de su propio proceso de aprendizaje.
- Aprendizaje cooperativo es un método que permite a los estudiantes trabajar juntos en el aula para conseguir unos objetivos comunes. El aprendizaje ocurre en un entorno social en el que los estudiantes deben ponerse de acuerdo en cómo resolver tareas planteadas por su profesor/a.
- Aprendizaje Basado en problemas trata de que los estudiantes aprendan a través de la investigación y reflexión sobre un problema relevante en un contexto profesional. El profesor/la profesora plantea el problema, y a partir de ahí es el estudiante quién indaga y busca una solución adecuada, trabajando competencias como pensamiento crítico, toma de decisiones, creatividad y comunicación oral y escrita, así como aprendiendo a aprender.
La culminación de este proceso de acercamiento al mundo profesional tendrá lugar con la realización de las prácticas profesionales en empresas de relevancia en nuestro país.
La transformación digital en el aula
La Universidad Europea ha apostado por la transformación digital en las aulas desde varias vertientes.
Aula extendida: en la situación actual en la que vivimos la tecnología presente en todas nuestras aulas (cámaras, micrófonos y pizarras interactivas) nos permite integrar el aula presencial y virtual, para crear un nuevo entorno de aprendizaje, con interacción entre alumnos presenciales, alumnos conectados en remoto y profesor. Una experiencia inmersiva que permite una participación e interacción completa entre alumnos y profesores allí donde te encuentres.
Virtualización del aprendizaje práctico: la aplicación práctica no se limita a las actividades realizadas en nuestros laboratorios y espacios de simulación, sino que se completa con los laboratorios y simulaciones virtuales. Con acceso a software especializado y a recursos de realidad virtual que te permite seguir practicando sin límite de número de clases prácticas.
Digital Block: un espacio digital para que nuestros estudiantes puedan acceder a una formación adicional y complementaria a su clase. Con acceso a contenidos digitales, exclusivos y diferenciales para seguir añadiendo valor a los estudiantes, poniendo a su disposición talleres, webinars y recursos interactivos diseñados por nuestros mejores profesores y con la participación de reconocidos profesionales del sector.
¿Quieres conocer algunos ejemplos de lo que hacen nuestros estudiantes?
Reto cómo hacer relevante para las empresas y consumidores del sector agroalimentario el mensaje de la biodiversidad. Estudiantes de ADE, Marketing y Comunicación.
Para que puedas sacar el máximo rendimiento de nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disposición los Laboratorios y Salas de Simulación más avanzadas, equipadas con la tecnología más innovadora.
Comienza aquí tu proceso de Admisión
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
27 Enero
En el diseño de nuestro grado han participado profesionales y directivos que están actualmente trabajando en sectores y empresas punteras en la obtención, el manejo, la interpretación y la aplicación del Big Data, tales como CISCO Systems, ING Direct, Google, Oliver Wyman Spain, Toyota, Accenture, Medtronic, Everis, Goodrebels o Telefónica, entre otras. Un plan de estudios que proporciona una formación 360º en competencias clave en las áreas de negocio (60%), programación (25%) y estadística/matemáticas (15%).
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type |
---|---|---|---|
9808001101 | Fundamentos de Gestión de la Empresa | 6 | BASICA |
Fundamentos de Gestión de la Empresa | |||
9808001102 | Estadística I | 6 | BASICA |
Estadística I | |||
9808001103 | Fundamentos de la programación I | 6 | BASICA |
Fundamentos de la programación I | |||
9808001104 | Marketing | 6 | BASICA |
Marketing | |||
9808001105 | Matemáticas: álgebra y cálculo | 6 | BASICA |
Matemáticas: álgebra y cálculo | |||
9808001106 | Contabilidad I | 6 | BASICA |
Contabilidad I | |||
9808001107 | Finanzas I | 6 | BASICA |
Finanzas I | |||
9808001108 | Macroeconomía | 6 | BASICA |
Macroeconomía | |||
9808001109 | Microeconomía | 6 | BASICA |
Microeconomía | |||
9808001110 | Taller. Toma de decisiones I | 6 | OBLIGATORIA |
Taller. Toma de decisiones I |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type |
---|---|---|---|
9808001201 | Estadística II | 6 | OBLIGATORIA |
Estadística II | |||
9808001202 | Fundamentos de la programación II | 6 | OBLIGATORIA |
Fundamentos de la programación II | |||
9808001203 | Contabilidad II | 6 | OBLIGATORIA |
Contabilidad II | |||
9808001204 | Finanzas II | 6 | OBLIGATORIA |
Finanzas II | |||
9808001205 | Bases de datos | 6 | OBLIGATORIA |
Bases de datos | |||
9808001206 | Idioma extranjero I | 6 | BASICA |
Idioma extranjero I | |||
9808001207 | Econometría | 3 | OBLIGATORIA |
Econometría | |||
9808001208 | Herramientas de análisis estadístico | 3 | OBLIGATORIA |
Herramientas de análisis estadístico | |||
9808001209 | Ética y eficacia profesional | 6 | OBLIGATORIA |
Ética y eficacia profesional | |||
9808001210 | Ingeniería de datos I | 6 | OBLIGATORIA |
Ingeniería de datos I | |||
9808001211 | Taller. Toma de decisiones financieras | 6 | OBLIGATORIA |
Taller. Toma de decisiones financieras |
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El Grado en Business Analytics de la Universidad Europea está avalado por el Consejo Asesor del área de empresa formado prestigiosos profesionales procedentes de grandes organizaciones. Este Consejo nos han ayudado a poner a disposición de los estudiantes un plan de estudios focalizado y pensado en la empleabilidad, en el que las prácticas constituyen un elemento nuclear y en el que nuestros estudiantes podrán comenzar a especializarse en aquel sector de actividad que más y mejor se adapta a su perfil profesional.
El Consejo integra un total de siete prestigiosos profesionales procedentes de grandes empresas como Agustín Martín, presidente de Toyota España; Almudena Román Domínguez, directora general de ING DIRECT España; Carmen López Muñoz, directora general de Accenture Interactive; José Manuel Petisco, director general de Cisco Systems España; Juan Luis Polo Hernanz, director general corporativo de Territorio Creativo; Julius Sen, Associate director and Senior Programme Adviser de la London School of Economics and Political Science; Pablo Campos, director general de Oliver Wyman Spain y Rafael Martínez Alonso, director de estrategia corporativa de Telefónica.
60%
Profesores que compaginan labor docente con trabajo en empresas e instituciones, acercan su experiencia a los alumnos.
70%
El 70% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
1
Fomenta la motivación de cada estudiante, así como el desarrollo de todo su potencial y habilidades.
Graduado/a en Gestión Empresarial Basado en el Análisis de Datos.Como graduado en Business Analytics estarás capacitado para desarrollar puestos clave de responsabilidad y gestión en las distintas áreas estratégicas de la empresa, en las que el análisis de datos y su interpretación para la toma de decisiones son cruciales. Serás capaz de desarrollar tu conocimiento en empresas de consultoría y asesoramiento a empresas, así como en los departamentos de Inteligencia de Negocio, o en el de Estrategia de Negocio, Análisis Estratégico, Marketing Digital, Operaciones etc.; con vistas a dirigir dichos departamentos y, en última instancia, la gerencia de la compañía.
Nuestros alumnos trabajan en empresas como
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Solicitud de admisión
Comienza aquí tu proceso de admisión.
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
Tarjeta de Selectividad con la calificación de apto
Dos fotocopias del DNI
Tasas de Traslado de Expediente
Pago de Tasa de Admisión con anterioridad o el día de la cita
Test de evaluación de competencias y habilidades
Test de conocimientos generales
Prueba de evaluación de Idiomas
Entrevista personal
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Consulta aquí.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
Principales resultados del título