Actualmente la bioinformática es una de las áreas emergentes más relevantes y con mayor proyección en el área de las ciencias de la salud, en cualquiera de sus ramas, fruto del gran desarrollo de las tecnologías ómicas.
El rápido avance de la tecnología, la predisposición global a medir y recabar información, y el continuo desarrollo de nuevas técnicas computacionales para el almacenamiento y análisis de datos, nos permiten conocer mucho mejor el entorno que nos rodea, entenderlo y poder dar diagnósticos y soluciones más precisas para problemas de salud globales o/y personalizados.
El Máster Universitario en Bioinformática es oficial y busca formar transversalmente a profesionales para una gestión de los datos en el área de la salud y la trasferencia de los resultados a la práctica clínica. Con una orientación investigadora, capacita en la creación de modelos predictivos de salud formando a los profesionales del futuro de la Medicina de precisión.
Los conocimientos adquiridos habilitan a los profesionales para los diferentes procesos de desarrollo dentro de la industria farmacéutica, entre otros sectores, así como en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.
Online | Español | ||
Inicio: 26 abr. 2022 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 12 meses | Título oficial | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
¡Un 25% de descuento hasta el 31 de mayo!
Consulta las bases100% Online
Metodología flexible que te permitirá compaginar tu vida profesional y personal con la formación.
Enfoque investigador
Integrado con líneas de investigación propias de la Universidad Europea de acceso directo a programas de Doctorado.
Claustro de prestigio
Compuesto por profesionales de gran reconocimiento en el área, con experiencia investigadora y docente en las áreas de ciencias de la salud.
Programa único
Única titulación oficial en Bioinformática que ofrece formación en ensayos clínicos.
Programa innovador orientado hacia la Medicina de Precisión: trabajaremos todo el proceso desde la generación de datos ómicos, hasta su posterior integración con los datos del paciente en la práctica clínica (historia clínica electrónica), con el objetivo de mejorar tanto el diagnóstico, como el tratamiento de un paciente, cada vez, mejor informado.
Conoceremos los aspectos legales del manejo de datos de investigación en investigación pre-clínica y clínica.
Formación amplia en Health Data Science: R y R Studio y Python, Big Data, análisis inteligente de datos mediante Inteligencia Artificial (IA), procesamiento del lenguaje natural, creación de bases de datos y minería de datos.
Programa basado en el desarrollo de competencias técnicas. Contarás con 4 módulos de bioinformática aplicada que supondrán un gran avance para tu curriculum, que estará muy orientado a los nuevos perfiles laborales en salud, donde los datos son cada vez más importantes.
Tenemos acuerdo con empresas del sector Health-Tech: Xolomon, empresa que permite la creación de diversas soluciones personalizadas en el ámbito de la investigación clínica y biomedicina, así como herramientas informáticas destinadas a la estandarización de datos clínicos con eCDR (cuaderno electrónico de recogida de datos); Laboratorios Dr. Larrasa, empresa biotecnológica especializada en Medicina Personalizada a partir del Genoma Humano y en Sanidad y Genética Animal; Dreamgenics, una empresa biotecnológica especializada en el análisis de datos provenientes de tecnologías Next-generation Sequencing (NGS); 24 Genetics, empresa del sector Health Tech con base en Madrid y especializada en análisis genético y Sycai Medical, empresa del sector Health Tech cuyo objetivo es proporcionar herramientas basadas en la inteligencia artificial como el Radiology Assistant que puedan servir para el apoyo al diagnóstico asistido por imagen.
Todos nuestros módulos constan de 6 ETCS cada uno y se realizan de forma continuada. Una vez superados estos módulos el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Bioinformática por la Universidad Europea de Madrid.
Descripción de los aspectos fundamentales de la estructura y función del cuerpo humano y principales aspectos de los procesos de investigación traslacional.
Explotación de bases de datos biológicas
Integración de datos en entorno clínico. Big Data y Medicina de Precisión.
Modelos matemáticos y estadísticos en Bioinformática y Biología Computacional.
Introducción al Data Science en Salud: Aprendizaje basado en máquinas y Deep learning para la optimización del diagnóstico, adaptación de los tratamientos y personalización de las terapias
Diseño de terapias y medicamentos innovadores.
Modelado molecular, docking, cribado virtual y otras técnicas de uso común en el diseño de fármacos asistido por ordenador. Infancia y salud.
Medicina personalizada o de precisión.
Ensayos Clínicos.
Consiste en la elaboración de un proyecto de investigación en los ámbitos de la bioinformática, la ciencia de datos y la medicina traslacional.
Materia | ECTS | Tipo |
---|---|---|
MODULO 1 - Fundamentos de Biomedicina y de Medicina Traslacional | 6 | OBLIGATORIA |
MODULO 2 - Bioinformática aplicada al diagnóstico molecular | 6 | OBLIGATORIA |
MODULO 3 - Informática Biomédica | 6 | OBLIGATORIA |
MODULO 4 - Metodología de la investigación I | 6 | OBLIGATORIA |
MODULO 5 - Metodología de la investigación II | 6 | OBLIGATORIA |
MODULO 6 - Bioinformática aplicada I. Diseño de terapias y medicamentos innovadores | 6 | OBLIGATORIA |
MODULO 7 - Bioinformática aplicada II. Modelado Molecular y Docking | 6 | OBLIGATORIA |
MODULO 8 - Bioinformática aplicada III. Medicina personalizada | 6 | OBLIGATORIA |
MODULO 9 - Bioinformática aplicada IV. Ensayos Clínicos | 6 | OBLIGATORIA |
MODULO 10 - Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA |
2021
Dra. Dña. Rocío González Soltero
Doctora en Genética Molecular Microbiana. Máster en Bioinformática. Profesora Titular de Genética Molecular en el Departamento de Medicina en la Universidad Europea de Madrid. Investigadora Senior de los grupos de investigación en Microbiota, Alimentación y Salud de la Universidad Europea de Madrid. Directora del Máster Universitario en Bioinformática.
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Comienza tu proceso de admisión
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades