Con el máster en Traducción Audiovisual en Valencia te convertirás en especialista en traducción audiovisual. Te formarás de una manera muy práctica y aprenderás todas las técnicas de la mano de los mejores profesionales. También, podrás especializarte en traducción de doblaje, subtitulación, subtitulación para sordos, audiodescripción y videojuegos, entre otras áreas.
Es el único máster en España donde estudiarás la modalidad live subtitling, además de que cuenta con un curso específico de locución y doblaje impartido por dobladores profesionales.
A lo largo del curso, confeccionarás tu porfolio personal de producto subtitulado y doblado.
Presencial | |
Valencia | 60 ECTS |
Inicio: 20 oct. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Valencia |
10 meses | Facultad de Ciencias Sociales |
Título propio |
20% de descuento en la reserva de plaza para el curso 23/24 ¡Sólo hasta el 15 de junio!
Consulta las basesAprende todas las técnicas para convertirte en traductor de productos audiovisuales (películas, series…): doblaje, subtitulación, subtitulación para personas sordas, audiodescripción, traducción de videojuegos, utilizando todos los medios técnicos disponibles y realizando prácticas reales en estudios de doblaje y subtitulación.
Introducción al mundo audiovisual
Narrativa Cinematográfica
Corrección Lingüística en TAV
Curso de doblaje
Traducción para el doblaje
Traducción para la Subtitulación
Subtitulación para personas sordas
Audiodescripción
Localización de videojuegos
Pitches
¡Además, Prácticas Reales!
Además de las prácticas obligatorias del máster en estudios de doblaje y subtitulación, la Universidad (a través de su Agencia Solidaria – Ubuntu) tiene acuerdos con organismos sin ánimo de lucro para realizar subtitulaciones de forma voluntaria en situaciones reales. No existe mejor preparación.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Este máster es totalmente práctico. Además realizas prácticas reales en estudios de doblaje y subtitulación en las que estás en contacto con profesionales. Llevas a cabo un curso de doblaje y locución que te permite ampliar tus perspectivas profesionales.
Como traductor audiovisual podrás trabajar de forma autónoma para diferentes proyectos y empresas, formar parte de una compañía o estar dentro de la plantilla de agencias o estudios relacionados con el ámbito de la traducción audiovisual, el doblaje, la subtitulación, etc.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Nuestros alumnos son graduados y estudiantes de último curso de Traducción, Filología, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo, así como profesionales con buen dominio de al menos dos idiomas.
En definitiva, son personas que sienten pasión por los idiomas y a las que les atrae la traducción audiovisual en alguna de sus especialidades (doblaje, subtitulación, subtitulación para sordos, audiodescripción, traducción de videojuegos).
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea de Valencia está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a nuestro campus universitario en Paseo de la Alameda 7 , o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 96 104 3883.
Correo electrónico POSTGRADO.VALENCIA@UNIVERSIDADEUROPEA.ES.
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El claustro está conformado por profesionales en ejercicio que ponen a tu disposición el día a día de sus trabajos y lo hacen en conexión con las materias objeto de estudio en la titulación.
El Máster en Traducción Audiovisual está dirigido a graduados y estudiantes de último curso de traducción, filología, comunicación audiovisual, publicidad, periodismo, así como profesionales con buen dominio de al menos dos idiomas. Perfiles con pasión por los idiomas y a las que atrae la traducción audiovisual.
Se requiere tener buen dominio de al menos dos idiomas.
Las prácticas del máster en Traducción Audiovisual se realizan en estudios de doblaje y subtitulación en las que estarás en contacto con profesionales del área (traductores, técnicos, actores).
El Máster en Traducción Audiovisual de la Universidad Europea de Valencia cuenta con 60 ECTS y tiene una duración de 10 meses.