Características
Nuestro Máster en Abogacía Online te dotará de la formación que necesitas para ejercer profesionalmente la Abogacía en España. Adquirirás todos los conocimientos y aptitudes que necesitas para ser abogado profesional junto a un claustro de profesionales expertos.
Te prepararás para superar con éxito tu Examen de Estado haciendo todos los simulacros que necesites con el simulador online Legal Quiz de Lefebvre. Podrás comprobar con qué especialidad obtienes el mejor resultado y presentarte completamente preparado a tu prueba de acceso.
Nuestro plan académico incluye el estudio de todas las especialidades del Examen de Estado: Laboral, Civil y Mercantil, Penal y Administrativo, además de otros contenidos fundamentales para tu futuro profesional.
Al finalizar tu Máster de Abogacía Online en la Universidad Europea estarás preparado para la Prueba de Acceso del Estado y para integrarte con éxito en el sector jurídico.
Online | Español | ||
Inicio: 3 may. 2022 | 90 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 15 meses | Título oficial | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
¡Un 22% de descuento hasta el 31 de mayo!
Consulta las basesConvenios con los mejores despachos y empresas del sector
Podrás realizar las prácticas profesionales de tu Máster de Acceso a la Abogacía Online en empresas como:
Podrás especializar tus estudios y obtener una doble titulación a través de un Curso Universitario. Ve más allá y diferénciate de otros perfiles profesionales. Ahorra un 5% extra en el Máster y un 30% en el Curso con tu formación combinada. Obtén una doble titulación: Máster + Curso.
Flexibilidad
Docencia 100 % Online con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
Nuestros alumnos han realizado las prácticas profesionales de su Máster Online de Abogacía en estas empresas y despachos:
Desarrolla tus capacidades personales y tu liderazgo en la Universidad Europea.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación de Postgrado. Adquirir experiencia relacionada con lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral y aprovechar al máximo tu experiencia universitaria. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Podrás realizar las prácticas en empresa desde el primer día. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación
El estudiante que finaliza sus estudios en nuestro Máster Universitario en Abogacía, es un profesional con alta capacidad de trabajo, que tiene conocimientos multidisciplinares y que está preparado para el ejercicio en un mundo laboral competitivo y cambiante.
Abarca los principios éticos y deontológicos de la profesión de abogado, normas reguladoras y las relaciones del abogado con otros operadores jurídicos (jueces, clientes, compañeros, etc.).
Detalla las competencias profesionales y en la gestión del despacho profesional y de la relación con los clientes.
Conoce el marco jurídico de intervención del abogado y profundiza en el conocimiento de las vías de defensa de los derechos fundamentales y derechos humanos a nivel europeo e internacional.
Analiza las normas que regulan el derecho de la persona, sus estados civiles, sistemas matrimoniales y regímenes económicos.
Estudia los mecanismos necesarios para la práctica procesal y se relaciona con los principios procesales constitucionales necesarios para el ejercicio de la profesión.
Analiza la práctica procesal necesaria para el ejercicio de su profesión, tanto en su vertiente civil como mercantil.
Estudia el concepto jurídico de empresa y empresario, haciendo hincapié en cuestiones relativas a los contratos civiles y mercantiles.
Trata de conocer los principios básicos reguladores del derecho penal con especial incidencia en la teoría general del delito, derecho penal de menores y violencia de género.
Abarca la práctica procesal penal, conoceremos los principios que rigen la jurisdicción penal ordinaria y atenderemos a los diferentes tipos de procedimiento.
Estudia la naturaleza y tipología de los diferentes actos administrativos, así como los procedimientos necesarios para interactuar con la Administración. Hace especial mención a: procedimientos sancionadores de expropiación y subvenciones, así como en el análisis de los supuestos de responsabilidad patrimonial de la Administración.
Detalla los principios que rigen el derecho laboral y de seguridad social. Análisis de situaciones de conflicto y principales novedades legislativas de esta materia.
Supone la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. El estudiante realizará un trabajo integrador de las distintas materias aprendidas orientando jurídicamente la situación práctica planteada, como si de un caso real se tratara y ofreciendo las alternativas o soluciones legales más apropiadas.
Implica experimentar el día a día de un abogado en su trabajo profesional, aplicando todos los conocimientos y habilidades que ha aprendido durante el Máster.
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MÓDULO 1. Ejercicio Profesional y Deontología del Abogado | 5 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO 2. Organización del despacho profesional | 4 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO 3. Defensa y protección de los derechos fundamentales y procesos ante tribunales internacionales | 4 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO 4. La Práctica sobre el derecho de persona | 4 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO 5. Estrategia procesal | 5 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO 6. Litigación Civil y Mercantil | 7 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO 7. La Práctica de la contratación y del derecho societario | 5 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO 8. La Práctica sobre ilícitos penales | 5 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO 9. La Práctica sobre el proceso penal y sus especialidades | 5 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO 10. La Práctica de las relaciones con la Administración Publica | 5 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO 11. La Práctica de las relaciones laborales | 5 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO 12. Trabajo Fin de Master | 6 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO 13. Prácticas Profesionales | 30 | OBLIGATORIA |
El Máster Universitario en Abogacía, por la Universidad Europea de Madrid se implantó el curso 2012-2013.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia, después de lo aprendido en nuestro máster, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para iniciar tus prácticas curriculares deberás haber superado la formación correspondiente a los módulos 1 a 11, lo que suele tener lugar a finales del mes de julio. Dispondrás hasta el 15 de marzo de 2022 para concluirlas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación. En todos los casos, tu tutor será un profesional con más de cinco años de experiencia profesional, tal y como establece la legislación aplicable.
Si quieres ampliar tu experiencia, durante la impartición del máster, puedes hacer prácticas extracurriculares. Para ello, desde el comienzo del programa, os facilitamos propuestas de despachos y empresas interesadas en la incorporación de estudiantes a media jornada o si lo prefieres gestionamos el convenio con el despacho o empresa que nos propongas.
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa.
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Te ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas a través de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales.
Para poder acceder a este Máster oficial es imprescindible:
Tener clara la vocación de ejercer como abogado, sea en despacho o asesorías jurídicas de empresa.
Licenciados o Graduados en Derecho o de otro título de Grado que acredite la adquisición de las competencias establecidas en el artículo 3 del Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre de acceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales, aprobado mediante RD 775/2011, de 3 de junio.
En todo caso, nuestros estudiantes son aquellos que desean completar su formación con un programa que les permita adquirir una visión más cualitativa y aspiracional, que quieren ir más allá de la preparación de la prueba de acceso y que quieren dar a su carrera un perfil multidisciplinar e internacional.
90 plazas, exclusivamente en esta modalidad.
Empieza aquí
Comienza tu proceso de admisión
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.