Llevarás a cabo más de 300 horas de prácticas con pacientes reales en centros de psicología especializados en los principales trastornos que afectan a la infancia y la adolescencia.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de marzo!
Consulta las bases300
Prácticas clínicas en atención a pacientes donde se analizarán todas las patologías.
14
Prácticas en centros de reconocido prestigio.
100%
Profesionales en activo en el área de psicología Infanto-Juvenil.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales
Módulo 1. Fundamentos en la evolución e intervención en la infancia y la adolescencia (6 ECTS)
Módulo 2. Intervención en trastornos del neurodesarrollo en el niño y adolescente (6 ECTS)
Módulo 3. Intervención en trastornos de la conducta en la etapa infantojuvenil (6 ECTS)
Módulo 4. Intervención en trastornos emocionales en la etapa infantojuvenil (6 ECTS)
Módulo 5. Intervención infantojuvenil en el contexto.
Módulo 6. Prácticas (24 ECTS)
Módulo 7. Trabajo fin de máster
Consultar aquí.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Podrás hacer tus prácticas en centros de reconocido prestigio entre los que encontramos:
El 16% de los profesores son doctores.
Dr. Giuseppe Iandolo.
Dirección del programa. Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta en activo, habilitado para la práctica sanitaria en España y de la psicoterapia en Italia, con más de 15 años de experiencia investigadora y clínica desarrollada en centros de excelencia (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Trento, Universidad de Padua, Fondazione Bruno Kessler). Responsable del Servicio de Psicología Clínica del Desarrollo PSISE Madrid. Doctor cum laude en Psicología Evolutiva y de la Educación por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y Especializado en Psicología Clínica por la Universidad de Padua (Italia).
D. David Lobato Casado.
Dirección del programa. Psicólogo Clínico en activo, con habilitación para la práctica sanitaria en España, con más de 15 años de experiencia en la práctica clínica infanto-juvenil. Director de Formación de Grupo Luria, S.L. Socio de Grupo Luria y del Centro de Psicología Luria y Asociados, S.L.P. Máster en Psicopatología Clínica y de la Salud, terapia de la conducta infantojuvenil y adulta.
Profesorado
Profesorado externo invitado
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Podrás desarrollar tu labor en centros o gabinetes psicológicos* y educativos, asociaciones, fundaciones, escuelas, centros de atención temprana.
* Para obtener la habilitación profesional regulada como Psicólogo General Sanitario es necesario realizar el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Licenciados/Graduados en Psicología que quieran especializarse en psicodiagnóstico e intervención psicológica con niños y adolescentes.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Consultar aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Enlace a servicios de orientación