Título habilitante para ejercer la docencia en el ámbito de la Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior.
Formación integral y experiencial con dinámicas innovadoras.
¡Hasta un 5 % de descuento por pronto pago! Hasta el 28 de febrero.
Consulta las bases5
La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia en el rating internacional de calidad QS Stars.
90%
El 90% de nuestros alumnos tiene empleo en menos de 12 meses tras finalizar nuestros estudios.
100%
Claustro con gran experiencia y prestigio en el área de la educación.
El máster en formación del profesorado de la Universidad Europea
Tecnología
Educación Física
Orientación Educativa
Matemáticas
Biología y Geología
Geografía e Historia
Economía
Formación y Orientación Laboral (FOL)
Los másteres universitarios tienen las siguientes diferencias con los títulos propios.
Certificación ANECA
Certificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, dependiente del Ministerio de Educación
Reconocimiento Europeo
Título homologable y reconocido en cualquier país del Espacio Europeo de Educación Superior (EES).
Acceso a Doctorado
Te permite acceder a un Doctorado en Educación
Puntos para las oposiciones o concursos
Los másteres oficiales son válidos para el baremo de méritos de las oposiciones docentes de la Administración Pública siempre que no sean la vía de acceso
Es requisito indispensable tener esta formación pedagógica y didáctica de Postgrado como indica la Ley Orgánica de Educación 2/2006 para impartir las enseñanzas de educación secundaria obligatoria y de bachillerato. Este Master en Profesorado sustituye al Máster CAP.
La docencia es una de las salidas profesionales con más garantías, tanto por el reconocimiento que posee como opción laboral como por la estabilidad que proporciona. Precisamente una de las razones de peso a la hora de elegir este Máster es la periodicidad de la oferta pública de plazas para poder impartir docencia en las diferentes especialidades, al margen de la oferta que también circula en los contextos de la enseñanza privada y concertada.
La Universidad Europea dispone de acuerdos de prácticas profesionales, pues uno de los claros objetivos del máster es la incorporación al ámbito docente y el desarrollo de la carrera profesional del alumno.
Para aproximar al alumno a la realidad laboral, durante el Máster se llevará a cabo un módulo de prácticas.
Tal como establece la Orden ECI3858/2007, la universidad garantiza el carácter presencial del periodo de prácticas que llevan a cabo los alumnos de este máster, así como que el Practicum se realiza “en colaboración con las instituciones educativas establecidas mediante convenios entre Universidades y Administraciones Educativas”.
Aprender sobre la personalidad del adolescente, así como los trastornos, los procesos de aprendizaje y las dificultades de aprendizaje. Las características de la diversidad social del alumnado actualmente para adaptar sus áreas y metodologías docentes a las características tanto individuales como grupales de sus alumnos, así como comprender mejor la influencia que tienen las variables personales sobre el aprendizaje, la motivación. Acercar a los estudiantes a la investigación. Aplicar el desarrollo profesional de proyectos de investigación-acción. Formación pedagógica de los profesores. Se estudian los proyectos educativos, como concepto complejo y el proceso educativo que la desarrolla, con énfasis en los procesos de comunicación e interacción educativa y en la educación en valores, interdisciplinar y transversal. Se estudia la tutoría y la orientación, funciones también docentes, la atención a la diversidad, la mediación escolar, la convivencia y la prevención y resolución de conflictos, en un contexto de educación Intercultural. Conocimiento de canales, herramientas y estrategias de colaboración entre familia y escuela.
El objetivo es conocer los contenidos curriculares de las materias de especialización docente sobre Tecnología en enseñanza Secundaria, Bachillerato, y FP. Al finalizar el módulo el alumno dispondrá de una serie de recursos y estrategias didácticas para una buena praxis de la materia en el aula y de una correcta práctica docente. Además de tener una amplia visión de los materiales (TICs), marco teórico y principios metodológicos para la organización planificación y dinamización del grupo, atendiendo a la diversidad del alumnado y a las particularidades del área de Tecnología, siempre dentro del marco legal establecido. El alumno será capaz de elaborar una Programación Didáctica y diseñar, desarrollar y programar Unidades Didácticas de la asignatura para las diferentes materias del área de Tecnología, siempre desde metodología activa.
Módulo Psicopedagógico |
Aprendizaje Desarrollo de la Personalidad | 4 ECTS |
Procesos y Contextos Educativos | 4 ECTS | |
Sociedad, Familia y Educación | 4 ECTS | |
Investigación Educativa | 6 ECTS | |
Módulo Especialidad |
Complementos para la Formación de Tecnología | 6 ECTS |
Aprendizaje y Enseñanza de Tecnología | 6 ECTS | |
Innovación de Tecnología | 6 ECTS | |
Módulo Aplicación Docente |
Prácticas Docentes en Centro Escolar I | 9 ECTS |
Prácticas Docentes en Centro Escolar II | 9 ECTS | |
Trabajo Fin de Máster | 6 ECTS |
Didáctica de la especialidad de Educación Física. Estudiar las principales corrientes metodológicas en la impartición de la materia de Educación Física. Además del desarrollo teórico, se realizan diferentes supuestos prácticos, para simular situaciones de clase y adquirir herramientas para resolver diferentes circunstancias que el docente ha de saber afrontar en el proceso de aprendizaje y enseñanza. Enseñanza de las metodologías para resolver los retos de la sociedad actual y el empleo de las TICs. Desarrollo de competencias relacionadas con la innovación, investigación, motivación y reflexión. La educación física como disciplina posee un valor intrínseco relacionado con la salud de la persona y todas sus esferas. La salud física, individual, emocional, mental y social serán la clave para contribuir a que el individuo sea capaz de interpretar la sociedad y, relacionarse de una manera saludables y, convertirse en ciudadano competente en sentido pleno. Elaboración de recursos didácticos, de seguimiento y de evaluación de los aprendizajes en esta área.
Módulo Psicopedagógico |
Aprendizaje Desarrollo de la Personalidad | 4 ECTS |
Procesos y Contextos Educativos | 4 ECTS | |
Sociedad, Familia y Educación | 4 ECTS | |
Investigación Educativa | 6 ECTS | |
Módulo Especialidad |
Complementos para la Formación de Educación Física | 6 ECTS |
Aprendizaje y Enseñanza de Educación Física | 6 ECTS | |
Innovación de Educación Física | 6 ECTS | |
Módulo Aplicación Docente |
Prácticas Docentes en Centro Escolar I | 9 ECTS |
Prácticas Docentes en Centro Escolar II | 9 ECTS | |
Trabajo Fin de Máster | 6 ECTS |
Didáctica de la Formación y Orientación Laboral. Contacto con los rudimentos de la Programación Didáctica y de la planificación de Unidades Didácticas en la asignatura de Complementos para la Formación en la especialidad correspondiente, estudiar y analizar las principales corrientes metodológicas de Formación y Orientación Laboral. Se realizan diferentes supuestos prácticos, tanto desde la óptica individual como desde la perspectiva grupal, para simular situaciones de clase y adquirir herramientas para resolver diferentes circunstancias que el docente ha de saber afrontar en el proceso de aprendizaje. Enseñanza de las metodologías para resolver los retos de la sociedad actual y el empleo de las TICs que se abordan con mayor profundidad, entre otras cuestiones, en la materia de Innovación Docente. Desarrollar una identidad profesional motivadora de futuros aprendizajes y adaptaciones a la evolución de los procesos productivos y al cambio social; a potenciar la creatividad, la innovación y la iniciativa emprendedora; a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, así como las lenguas extranjeras necesarias en su actividad profesional y a comunicarse de forma efectiva en el desarrollo de la actividad profesional y personal.
Módulo Psicopedagógico |
Aprendizaje Desarrollo de la Personalidad | 4 ECTS |
Procesos y Contextos Educativos | 4 ECTS | |
Sociedad, Familia y Educación | 4 ECTS | |
Investigación Educativa | 6 ECTS | |
Módulo Especialidad |
Complementos para la Formación de Formación y Orientación Laboral | 6 ECTS |
Aprendizaje y Enseñanza de Formación y Orientación Laboral | 6 ECTS | |
Innovación de Formación y Orientación Laboral | 6 ECTS | |
Módulo Aplicación Docente |
Prácticas Docentes en Centro Escolar I | 9 ECTS |
Prácticas Docentes en Centro Escolar II | 9 ECTS | |
Trabajo Fin de Máster | 6 ECTS |
Didáctica de las Matemáticas con un enfoque práctico y adaptado a la realidad de las aulas. Los futuros profesores deben tomar conciencia de las dificultades que entraña la enseñanza y el aprendizaje de esta asignatura y adquirir herramientas para el desempeño de la profesión en el aula. Temas orientados a presentar los tres componentes básicos del proceso educativo: las Matemáticas, el alumno y el profesor. Analizar la metodología y las áreas fundamentales de las Matemáticas, siempre desde la perspectiva de su impartición en Secundaria y con el objetivo de que el aprendizaje de las mismas sea eficaz y significativo.
Módulo Psicopedagógico |
Aprendizaje Desarrollo de la Personalidad | 4 ECTS |
Procesos y Contextos Educativos | 4 ECTS | |
Sociedad, Familia y Educación | 4 ECTS | |
Investigación Educativa | 6 ECTS | |
Módulo Especialidad |
Complementos para la Formación de Matemáticas | 6 ECTS |
Aprendizaje y Enseñanza de Matemáticas | 6 ECTS | |
Innovación de Matemáticas | 6 ECTS | |
Módulo Aplicación Docente |
Prácticas Docentes en Centro Escolar I | 9 ECTS |
Prácticas Docentes en Centro Escolar II | 9 ECTS | |
Trabajo Fin de Máster | 6 ECTS |
Mecanismos de proceso de enseñanza/aprendizaje, tanto de la teoría como de la práctica de las materias del área de Biología y Geología. Una parte fundamental en el aprendizaje y didáctica de un contenido es estudiar los modelos y métodos didácticos para la enseñanza de dichas materias. Estrategias y recursos didácticos necesarios para impartir la materia en el aula. Diseñar y desarrollar las unidades didácticas de la asignatura de Biología y Geología. La materia de Innovación, consiste en talleres, seminarios y clases magistrales impartidos por especialistas en técnicas y metodologías innovadoras en cada una de las áreas de conocimiento que contempla el Máster.
Módulo Psicopedagógico |
Aprendizaje Desarrollo de la Personalidad | 4 ECTS |
Procesos y Contextos Educativos | 4 ECTS | |
Sociedad, Familia y Educación | 4 ECTS | |
Investigación Educativa | 6 ECTS | |
Módulo Especialidad |
Complementos para la Formación de Biología y Geología | 6 ECTS |
Aprendizaje y Enseñanza de Biología y Geología | 6 ECTS | |
Innovación de Biología y Geología | 6 ECTS | |
Módulo Aplicación Docente |
Prácticas Docentes en Centro Escolar I | 9 ECTS |
Prácticas Docentes en Centro Escolar II | 9 ECTS | |
Trabajo Fin de Máster | 6 ECTS |
Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a Geografía y la Historia y analizar conocimientos y habilidades como base y apoyo para el desarrollo de una práctica educativa, entendiendo el valor formativo de cada disciplina. Investigación práctica diaria del aprendizaje. La presencia permanente de las Ciencias Sociales como asignatura en el currículo de la ESO, Bachillerato, Ciclos formativos y CEPAs demuestra la importancia formativa concedida a estas disciplinas, cuyo cometido es contribuir a que el individuo sea capaz de interpretar la sociedad que le rodea y, de este modo, convertirse en ciudadano competente en sentido pleno. Elaboración de recursos didácticos, de seguimiento y de evaluación de los aprendizajes.
Módulo Psicopedagógico |
Aprendizaje Desarrollo de la Personalidad | 4 ECTS |
Procesos y Contextos Educativos | 4 ECTS | |
Sociedad, Familia y Educación | 4 ECTS | |
Investigación Educativa | 6 ECTS | |
Módulo Especialidad |
Complementos para la Formación de Geografía e Historia | 6 ECTS |
Aprendizaje y Enseñanza de Geografía e Historia | 6 ECTS | |
Innovación de Geografía e Historia | 6 ECTS | |
Módulo Aplicación Docente |
Prácticas Docentes en Centro Escolar I | 9 ECTS |
Prácticas Docentes en Centro Escolar II | 9 ECTS | |
Trabajo Fin de Máster | 6 ECTS |
Nociones fundamentales de la didáctica de la especialidad de Economía, existiendo una conexión directa entre esta materia, Complementos e Innovación. Contacto con los rudimentos de la Programación Didáctica y de la planificación de Unidades Didácticas en la asignatura de Complementos para la Formación en la especialidad correspondiente, analizar las principales corrientes metodológicas en la impartición de la materia de Economía. Supuestos prácticos, tanto desde la óptica individual como desde la perspectiva grupal. Enseñanza de las metodologías para resolver los retos de la sociedad actual y el empleo de las TICs, que se abordan con mayor profundidad, entre otras cuestiones, en la materia de Innovación Docente de la Especialidad.
Módulo Psicopedagógico |
Aprendizaje Desarrollo de la Personalidad | 4 ECTS |
Procesos y Contextos Educativos | 4 ECTS | |
Sociedad, Familia y Educación | 4 ECTS | |
IInvestigación Educativa | 6 ECTS | |
Módulo Especialidad |
Complementos para la Formación de Economía | 6 ECTS |
Aprendizaje y Enseñanza de Economía | 6 ECTS | |
Innovación de Economía | 6 ECTS | |
Módulo Aplicación Docente |
Prácticas Docentes en Centro Escolar I | 9 ECTS |
Prácticas Docentes en Centro Escolar II | 9 ECTS | |
Trabajo Fin de Máster | 6 ECTS |
Procesos de desarrollo curricular y la elaboración de planes institucionales para participar con los equipos directivos y los órganos de dirección en su diseño y aplicación. Se explican las labores de coordinación para elaborar un Plan de Acción Tutorial y, en su caso, un Plan de Orientación Académica y Profesional. Aprender las labores de asesoramiento y colaboración con el profesorado para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de su práctica profesional.
Módulo Psicopedagógico |
Desarrollo, Aprendizaje y Educación | 4 ECTS |
Procesos y Contextos Educativos | 4 ECTS | |
Sociedad, Familia y Educación | 4 ECTS | |
Investigación en la Modalidad de Orientación Educativa | 3 ECTS | |
Módulo Especialidad |
Innovación y Gestión del Cambio | 3 ECTS |
Ámbitos de la Orientación Educativa y Asesoramiento Educativo | 6 ECTS | |
Procesos de la Orientación Educativa y Asesoramiento Educativo | 6 ECTS | |
Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad | 6 ECTS | |
Módulo Aplicación Docente |
Prácticas Docentes en Centro Escolar I | 9 ECTS |
Prácticas Docentes en Centro Escolar II | 9 ECTS | |
Trabajo Fin de Máster | 6 ECTS |
El Practicum tiene como objetivo primordial integrar la capacitación teórica y práctica, convirtiéndose así en una actividad básica para actuar con el suficiente dominio de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es una oportunidad para entrar en contacto con el aula, interactuando con todos los integrantes de la comunidad educativa.
Esta formación práctica servirá para comprender la complejidad de la vida en las aulas y en los centros educativos, y poder situarse ante los principales retos de vuestra próxima dedicación profesional. La búsqueda de la identidad profesional pasa inexorablemente por vivir la realidad del aula y su entorno.La materia de Practicum consta de 18 ECTS, divididos en dos sub-módulos: Practicum I y Practicum II, cada uno de 9 ECTS, que equivalen a un total de 450 horas correspondientes a 18 ETCS, de las cuales 225 serán horas de prácticas en el centro educativo. de prácticas.
La materia de Trabajo Fin de Máster consta de 6 ECTS y en ella el alumno del Máster de Formación de Profesorado debe mostrar que ha adquirido e integrado los aprendizajes correspondientes al Plan de Estudios de la titulación. Los objetivos de TFM son conseguir que los alumnos sean capaces de plasmar por escrito un trabajo de investigación individual, con el grado requerido de profundidad, sentido crítico y rigor científico.
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
Año 2009
Horario de Sábados y Domingos: 8:30 – 20:30
Horario de Martes y Miércoles: 8:30 – 19:30
Reglamento prácticas externas.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Para habilitarse con el fin de impartir docencia en centros privados y concertados, el alumnado debe tener en cuenta los requisitos establecidos en el Real Decreto 6657/2015.
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa.
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Tu ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas a través de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales
El Máster Universitario en Formación de Profesorado va dirigido a personas que cumplan dos perfiles, complementarios entre sí y no necesariamente excluyentes:
Candidatos con las aptitudes profesionales requeridas para trabajar en el ámbito de la docencia, tanto en enseñanza pública como en enseñanza concertada, en las etapas educativas para las que habilita la titulación (Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas).
Alumnos que, una vez concluido el Máster, y sin que ello sea óbice para su desempeño profesional como docentes en Educación Secundaria y Ciclos Formativos, deseen continuar sus estudios cursando un doctorado en el ámbito de la Educación.
Estudiantes con Grado o Licenciatura vinculados con las ramas de conocimiento que se imparten en las enseñanzas de las etapas de secundaria, bachillerato y ciclos formativos.
Orden ECI 3858/2007 del 27 de diciembre.
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
250
El proceso de admisión para cursar un postgrado en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso de admisión los aspirantes deberán seguir estos sencillos pasos:
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
El Máster Universitario en Formación de Profesorado permite a los egresados acreditarse como profesores para ESO, Bachillerato y Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas.
El claustro del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas está compuesto por un 71% de doctores.
Olga Sánchez González.
Directora del Máster, profesora de Investigación Educativa y tutora de TFMs
Beatriz Maroto Sánchez.
Directora del Máster, profesora de Investigación Educativa y tutora de TFMs
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
Los Comités de Calidad de los Títulos son reuniones cuyo propósito es analizar el funcionamiento de cada programa en su totalidad. Se celebran al menos dos veces al año con diferentes grupos de interés, junto con un seguimiento intermedio de las acciones definidas a comienzo de cada ciclo académico.
Las personas convocadas son:
Cuando, por causas justificadas, alguien no puede asistir, recibe el acta y proporciona información de su área de responsabilidad, de manera que siempre se garantice el tratamiento de los temas necesarios para abordar la mejora del título.
Principales resultados del título
Informe Final de evaluación de seguimiento
Informe Final de renovación de la acreditación