El Máster de Profesorado, antiguo Máster CAP , es un título oficial habilitante que te permitirá convertirte en profesor de Educación Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior y en Escuelas Oficiales de Idiomas. Podrás especializarte en el área que tu elijas para formar a las nuevas generaciones en una etapa educativa decisiva para su futuro, donde el docente tiene un papel fundamental.
Aprenderás dinámicas educativas innovadoras que te permitirán incorporarte con éxito al mundo educativo en centros públicos, privados y concertados.
Gracias a la metodología semipresencial podrás compaginar tus estudios con tu vida profesional y aprenderás de forma práctica a través de casos reales.
Fórmate con los mejores profesionales en activo, un claustro de profesores con amplia trayectoria profesional, y un aprendizaje experiencial, con una metodología práctica a través de casos reales.
Semipresencial | |
Alcobendas | 60 ECTS |
Inicio: 13 may. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
12 meses | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
Título oficial |
¡Un 5% de descuento por pronto pago hasta el 15 de junio!
Consulta las bases5
La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia en el rating internacional de calidad QS Stars.
95,7%
El 95,7% de nuestros alumnos tiene empleo en menos de 12 meses tras finalizar nuestros estudios.
100%
Claustro con gran experiencia y prestigio en el área de la educación.
12.000
Tenemos convenio con más de 12.000 centros privados, concertados y públicos repartidos por toda España.
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Formación del Profesorado expedido por la Universidad Europea.
A Módulos comunes
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Procesos y Contextos Educativos | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sociedad, Familia y Educación | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Investigación Educativa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
B Módulos de aplicación docente
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Prácticum I | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticum II | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Especialidad de Biología y Geología
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Complementos para la Formación en Biología y Geología | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Aprendizaje y Enseñanza en Biología y Geología | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Innovación en Biología y Geología | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Especialidad de Economía
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Complementos para la Formación en Economía | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Aprendizaje y Enseñanza en Economía | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Innovación en Economía | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Especialidad de Educación Física
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Complementos para la Formación en Educación Física | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Aprendizaje y Enseñanza en Educación Física | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Innovación en Educación Física | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Especialidad de Formación y Orientación Laboral
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Complementos para la Formación en Formación y Orientación Laboral | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Aprendizaje y Enseñanza en Formación y Orientación Laboral | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Innovación en Formación y Orientación Laboral | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Especialidad de Geografía e Historia
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Complementos para la Formación en Geografía e Historia | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Aprendizaje y Enseñanza en Geografía e Historia | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Innovación en Geografía e Historia | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Especialidad de Matemáticas
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Complementos para la Formación en Matemáticas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Aprendizaje y Enseñanza en Matemáticas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Innovación en Matemáticas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Especialidad de Procesos Sanitarios
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Complementos para la Formación en Procesos Sanitarios | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Aprendizaje y Enseñanza en Procesos Sanitarios | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Innovación en Procesos Sanitarios | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Especialidad de Tecnología
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Complementos para la Formación en Tecnología | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Aprendizaje y Enseñanza en Tecnología | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Innovación en Tecnología | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Módulos comunes - Especialidad Orientación
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Desarrollo, Aprendizaje y Educación en Orientación Educativa | 4 | OPTATIVA | Español (es) |
Procesos y Contextos Educativos OE | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sociedad, Familia y Educación OE | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulos de aplicación docente - Especialidad Orientación Educativa
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Prácticas Docentes en Centro Escolar I OE | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Máster OE | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Docentes en Centro Escolar II OE | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulos de la especialidad de Orientación Educativa
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Investigación en Orientación Educativa | 3 | OPTATIVA | Español (es) |
Innovación y Gestión del Cambio en Orientación Educativa | 3 | OPTATIVA | Español (es) |
Procesos y Asesoramiento en Orientación Educativa | 4 | OPTATIVA | Español (es) |
Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
De una forma práctica y dinámica, participarás en la resolución de proyectos reales simulados para trabajar la planificación de Unidades Didácticas, aplicando las principales corrientes metodológicas de Formación y Orientación Laboral. Adquirirás las habilidades para resolver diferentes situaciones que se le pueden presentar al docente en el proceso de aprendizaje, participando en simulaciones que te posicionarán ante una experiencia laboral real.
Te formarás en las principales competencias de Innovación Docente para que conozcas las metodologías más eficientes para resolver los retos de la sociedad actual con el dominio de las principales tecnologías de la información y la comunicación y el aprendizaje de las lenguas extranjeras necesarias en tu desempeño profesional.
Potenciarás tu creatividad e iniciativa emprendedora y desarrollarás una identidad profesional motivadora e inspiradora de futuros aprendizajes.
Una parte fundamental de aprendizaje en esta especialidad se centra en estudiar los modelos y métodos didácticos para la enseñanza de las materias de Biología y Geología, potenciando las estrategias y recursos didácticos que podrás desarrollar para impartir la materia en el aula.
Te formarás en el diseño y desarrollo de las unidades didácticas de la asignatura de Biología y Geología. Las competencias en Innovación potenciarán tu perfil para que te posiciones de forma destacada en el sector, participando en talleres, seminarios y clases magistrales impartidos por especialistas de primer nivel en técnicas y metodologías innovadoras.
Te formarás en la práctica educativa de unas de las disciplinas, las Ciencias Sociales, qué mayor importancia formativa y presencia tiene en el currículo de la ESO, Bachillerato, Ciclos formativos y CEPAs. Aprenderás mediante casos reales, simulados, proyectos individuales y dinámicas de grupo a desarrollar prácticas educativas innovadoras, elaborar recursos didácticos, de seguimiento y evaluación de los aprendizajes, siempre con el objetivo de contribuir a que el individuo sea capaz de interpretar la sociedad que le rodea y, de este modo, convertirse en ciudadano competente en sentido pleno.
Complementos para la Formación de Geografía e Historia
Aprendizaje y Enseñanza de Geografía e Historia
Innovación de Geografía e Historia
Te formarás en las competencias fundamentales de la didáctica de la especialidad de Economía, analizando las principales corrientes metodológicas en la impartición de la materia de Economía. Aprenderás con supuestos prácticos, tanto desde la óptica individual como con dinámicas de grupo. Dominarás las metodologías para resolver cualquier reto y situación real que se te pueda presentar en tu día a día como docente, formándote en las tecnologías de la información y la comunicación más demandadas en el sector en la materia de Innovación Docente de la Especialidad.
Te formarás en la didáctica de los Procesos Sanitarios con un enfoque práctico y adaptado a la realidad de las aulas. Te prepararás para ejercer como futuro docente tomando conciencia de las dificultades que entraña la enseñanza y el aprendizaje de esta asignatura y adquiriendo las herramientas para el desempeño de la profesión en el aula. Dominarás los tres componentes básicos del proceso educativo: los Procesos Sanitarios, el alumno y el profesor. Analizarás la metodología y las áreas fundamentales de los Procesos Sanitarios, siempre desde la perspectiva de su impartición en Secundaria y con el objetivo de que el aprendizaje de las mismas sea eficaz y significativo.
Aprenderás a planificar Unidades Didácticas estudiando y analizando las principales corrientes metodológicas de las Matemáticas. Te formarás participando en casos reales simulados, mediante un aprendizaje basado en la resolución de problemas (ABP), asistiendo a clases magistrales y simulando situaciones reales de clase para que puedas adquirir herramientas para resolver diferentes circunstancias que el docente ha de saber afrontar en el proceso de aprendizaje. Potenciarás tus competencias en innovación educativa en conexión con las estrategias y recursos propios del pensamiento matemático. Conocerás la innovación metodológica a partir del diseño y aplicación de situaciones de aula basadas en la Teoría de Situaciones didácticas de Guy Brousseau, la utilización de recursos lúdico-manipulativos y el juego como eje de aprendizaje.
Te formarás en los diferentes mecanismos, modelos y métodos didácticos del proceso de enseñanza y aprendizaje entendiendo el valor formativo de cada disciplina del área de la Educación Física para que dispongas de todos los recursos y estrategias didácticas para una buena praxis de la materia en el aula y de una correcta práctica docente. Gracias a estos conocimientos, serás capaz de desarrollar, diseñar y realizar unidades didácticas para las diferentes materias del área. Con el aprendizaje de la Innovación en Educación Física serás capaz de elaborar recursos didácticos, de seguimiento y de evaluación de los aprendizajes en esta área considerando que la educación física como disciplina posee un valor intrínseco relacionado con la salud de la persona y contribuyendo a que el individuo sea capaz de interpretar la sociedad que le rodea y, relacionarse de una manera saludable como ciudadano.
Con esta especialidad tendrás una visión de la importancia de la especialidad de Tecnología en nuestro sistema educativo y adquirirás las competencias para que puedas impartir adecuadamente esta materia que es fundamental en el desarrollo académico e intelectual de los alumnos y una de las más demandadas en el mundo profesional a día de hoy. Aprenderás a diseñar y desarrollar Unidades Didácticas para las diferentes materias del área de Tecnología, haciendo especial hincapié en los diferentes elementos de la programación trabajándolos siempre desde las metodologías activas. Resolverás proyectos reales simulados, tendrás la oportunidad de participar en clases magistrales y de realizar dinámicas de grupo. En materia de Innovación Docente en la Especialidad de Tecnología conocer metodologías y alternativas para conseguir un mayor grado de implicación de los estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos en el análisis, uso y producción de productos tecnológicos.
En esta materia se engloban todos los contenidos referidos a la personalidad del adolescente, así como los trastornos, los procesos de aprendizaje y las dificultades de aprendizaje más comunes. Esta materia aporta el contenido necesario para que el alumno tenga una visión general de las características de la diversidad social del alumnado de secundaria y ciclos formativos en el momento actual. Todo ello con la finalidad de que puedan adaptar sus áreas y metodologías docentes a las características tanto individuales como grupales de sus alumnos, así como comprender mejor la influencia que tienen las variables personales sobre el aprendizaje, la motivación.
El Practicum tiene como objetivo primordial integrar la capacitación teórica y práctica, convirtiéndose así en una actividad básica para actuar con el suficiente dominio de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es una oportunidad para entrar en contacto con el aula, interactuando con todos los integrantes de la comunidad educativa.
Esta formación práctica servirá para comprender la complejidad de la vida en las aulas y en los centros educativos, y poder situarse ante los principales retos de vuestra próxima dedicación profesional. La búsqueda de la identidad profesional pasa inexorablemente por vivir la realidad del aula y su entorno.La materia de Practicum consta de 18 ECTS, divididos en dos sub-módulos: Practicum I y Practicum II, cada uno de 9 ECTS, que equivalen a un total de 450 horas correspondientes a 18 ETCS, de las cuales 315 serán horas de prácticas presenciales en el centro educativo de prácticas.
La materia de Trabajo Fin de Máster consta de 6 ECTS y en ella el alumno del Máster de Formación de Profesorado debe mostrar que ha adquirido e integrado los aprendizajes correspondientes al Plan de Estudios de la titulación. Los objetivos de TFM son conseguir que los alumnos sean capaces de plasmar por escrito un trabajo de investigación individual, con el grado requerido de profundidad, sentido crítico y rigor científico.
Curso 2019/2020
500 plazas
Las prácticas académicas externas ocupan un lugar relevante en la formación del estudiante de Educación Superior. Además de ser un elemento formativo más del plan de estudios, proporcionan al estudiante la oportunidad de aplicar los conocimientos y las competencias adquiridas en un entorno real de aprendizaje, contactar con su profesión futura y tener las primeras oportunidades para incorporarse al mercado laboral.
Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para habilitarse con el fin de impartir docencia en centros privados y concertados, el alumnado debe tener en cuenta los requisitos establecidos en el Real Decreto 6657/2015.
Consulta los centros de prácticas.
El Máster Universitario en Formación de Profesorado permite a los egresados acreditarse como profesores para ESO, Bachillerato y Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas.
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso.
Estudiantes con Grado o Licenciatura vinculados con las ramas de conocimiento que se imparten en las enseñanzas de las etapas de secundaria, bachillerato y ciclos formativos.
Orden ECI 3858/2007 del 27 de diciembre.
El claustro del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas está compuesto por un 87% de doctores.
Consultar aquí.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.
El CAP en educación, o Certificado Aptitud Pedagógica, era el título que acreditaba a la persona que lo obtenía para impartir la docencia y la orientación educativa. Hoy se conoce como Máster en Formación del Profesorado. Este máster te habilita a ser profesor en función de tu titulación de acceso al mismo.
El nivel de inglés necesario para cursar el Máster de Formación de Profesorado es un B1, expedido en un máximo de 12 meses y certificado por una escuela oficial de idiomas o equivalente.
Podrán acceder al Máster de Formación de Profesorado los graduados y licenciados de las ramas de conocimiento que se imparten en las enseñanzas de las etapas de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Dependiendo de la titulación de origen tendrás acceso a una u otra especialidad del máster.
Las prácticas del Máster de Formación de Profesorado se pueden realizar en centros públicos, privados y concertados. Siempre teniendo en cuenta que es la comunidad autónoma en la que quieras realizar tus prácticas la que regula la tipología de centro para realizar las prácticas en función de los convenios que existan.