El grado en Ingeniería en Sistemas Industriales en la Universidad Europea te ofrece más oportunidades para tu futuro profesional con una especialización doble para ser ingeniero industrial.
30% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 30 de abril!
Consulta las basesÚnico Grado con Doble Mención
Obtener una doble mención multiplica tus posibilidades en el mercado laboral por tener un ámbito más amplio en el que poder trabajar, con una parte generalista y otra específica.
Todas las opciones
Mecánica , Electrónica y Automática , Organización Industrial, Tecnologías Industriales. Mecánica + Automoción . Electrónica y Automática+ Robótica
Modelo Académico Innovador
Un modelo innovador en el que aprenderás desarrollando proyectos reales para las empresas del sector como el profesional que llegarás a ser con todas las garantias.
Máster Ingeniería Industrial
Podrás continuar tus estudios de postgrado para finalizar la etapa en el máximo nivel dentro de los profesionales de la ingeniería.
Puedes elegir entre menciones diferentes que dan acceso al Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la Universidad Europea, título que te habilita para la profesión regulada de Ingeniero Industrial.
Además, puedes aprovechar la oportunidad única de cursar una doble mención combinando una mención habilitante (profesión regulada de Ingeniero Técnico) y otra especifica.
Todo esto lo puedes hacer sin la necesidad de tomar una decisión cuando todavía no tienes claro tu futuro. Comienza en 1º y 2º a aprender Ingeniería y elige la mención al inicio de 3º.
Mención en Mecánica (habilitante) + Mención en Automoción
Con esta mención podrás descubrir los fundamentos de la dinámica vehicular y de la movilidad eléctrica, pilares de un sector en constante cambio donde participar desde la concepción del vehículo a la producción de millones de unidades al año. Además, adquirirás los conocimientos mecánicos de la Industria (Resistencia de materiales, Diseño de máquinas, Fabricación, Mantenimiento o Estructuras) que te permitirán ser partícipe de cualquier producto que se fabrique, desde una simple cucharilla a los sistemas más complejos o delicados que imagines.
Todo esto lo podrás hacer desde una profesión regulada por los Colegios Profesionales de Graduados e Ingenieros Técnicos.
Mención en Electrónica y Automática (habilitante) + Mención en Robótica
Con esta doble mención serás esencial en cualquier punto del proceso de desarrollo, donde los robots y la automatización ya son una realidad en la producción industrial, sanidad, educación, transporte, robótica social o bienes de consumo. Con conocimientos en Electrónica de potencia, Regulación automática, Microprocesadores o Sistemas de percepción, podrás participar en la creación y puesta en marcha de prácticamente cualquier proceso industrial, tanto singular como en serie. Todo esto lo podrás hacer desde una profesión regulada por los Colegios Profesionales de Graduados e Ingenieros Técnicos.
Mención en Organización Industrial
Esta mención te convierte en un experto en gestión técnico - económica, con el perfil más adecuado para ser un profesional capaz de tomar decisiones en cualquier ámbito de la Industria. Podrás desarrollar capacidades y habilidades de dirección y liderazgo, con la ventaja de conocer el funcionamiento de la industria desde la técnica. Las habilidades en Investigación de operaciones, Procesos, Ingeniería logística o Gestión financiera complementan las capacidades técnicas de la Fabricación o Automatización industrial. Así, podrás participar en la estrategia de producción, cantidades, plazos, distribución…conociendo las capacidades y límites de los recursos técnicos y económicos.
Mención en Mecánica (habilitante)
Desde los fundamentos de las ciencias básicas (Física, Química, Matemáticas), adquirirás los conocimientos mecánicos de la Industria (Resistencia de materiales, Diseño de máquinas, Fabricación, Mantenimiento o Estructuras) que te permitirán ser partícipe de cualquier producto que se fabrique, desde una simple cucharilla a los sistemas más complejos o delicados que imagines. Todo esto lo podrás hacer desde una profesión regulada por los Colegios Profesionales de Graduados e Ingenieros Técnicos.
Mención en Electrónica y Automática (habilitante)
A partir de los fundamentos en Electrónica o Informática industrial, profundizarás tu formación en disciplinas de Electrónica de potencia, Regulación automática, Microprocesadores o Sistemas de percepción, pudiendo participar en la creación y desarrollo de prácticamente cualquier proceso industrial. Además de en el Sector Industrial, estos conocimientos son esenciales en sanidad (electromedicina, analizadores, sensores y actuadores, rehabilitación…), educación, transporte o bienes de consumo. Todo esto lo podrás hacer desde una profesión regulada por los Colegios Profesionales de Graduados e Ingenieros Técnicos.
Mención en Tecnologías Industriales
Desde esta mención se busca una mezcla de conocimientos de “Mecánica”, “Electrónica y Automática” y “Energía”, con un carácter multidisciplinar orientado a una continuación de formación a futuro en el ámbito industrial.
Nuestro Modelo Académico
Aprendizaje basado en proyectos
Este Aprendizaje Experiencial toma forma a través de la metodología de Aprendizaje basado en proyectos. Se trata de un modelo de aprendizaje basado en “hacer”, reflexionando en “lo que se hace” y nos preguntamos “para qué” y “por qué”.
La forma de aprender las titulaciones de las disciplinas STEAM, mediante este aprendizaje basado en proyectos se basa en un aprendizaje integrado, interrelacionando los conocimientos científicos y técnicos, generando un aprendizaje holístico de la profesión.
El desarrollo de capacidades analíticas, una mentalidad científica y el valor de la creatividad son necesarios para formar parte de la era digital y de las profesiones del futuro.
Entornos simulados y formación práctica
Nos permiten llegar donde el mundo real no llega. Gracias a las instalaciones y a la tecnología presente en nuestros laboratorios y espacios simulados, los estudiantes de esta ingeniería se enfrentan a situaciones como las que encontrarán en el mundo real, en un entorno controlado y seguro, interdisciplinar, que les hará ganar seguridad y autoconfianza en su práctica.
En el nuevo espacio de Industria 4.0 simulada pondrán en práctica los conceptos de la cuarta revolución industrial. Dispondrán de varias zonas de trabajo donde podrán aprender las distintas facetas que tiene la Industria 4.0; desde una zona que representa un proceso de producción automatizado (donde tendrán que aprender a programar, cablear y cambiar configuraciones bajo la demanda de un “cliente”) a otras zonas que permitirán simular procesos complejos donde usar herramientas de IoT (Internet of Things), ciberseguridad o gemelo digital. También hay zonas adicionales donde combinar el uso de robots colaborativos, cintas transportadoras de última generación y robots móviles.
El Túnel de viento, nos permite estudiar los efectos del movimiento del aire en los objetos. Nuestro túnel, se utiliza tanto en docencia e investigación y, gracias a su tamaño, es posible simular las mismas condiciones que experimentará un objeto en una situación real. En él realizamos ensayos de aerodinámica en maquetas de edificios y estructuras como puentes o señales de tráfico. Con estas prácticas se puede conocer mejor el comportamiento de un cuerpo sometido al viento y mejorar su diseño, para optimizar los esfuerzos a los que está sometido.
Metodología
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para (el mundo real) un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
Transformación Digital en el Aula
Aula extendida
En la situación actual en la que vivimos la tecnología presente en todas nuestras aulas (cámaras, micrófonos y pizarras interactivas) nos permite integrar el aula presencial y virtual, para crear un nuevo entorno de aprendizaje, con interacción entre alumnos presenciales, alumnos conectados en remoto y profesor. Una experiencia inmersiva que permite una participación e interacción completa entre alumnos y profesores allí donde te encuentres.
Virtualización del Aprendizaje Práctico
La aplicación práctica no se limita a las actividades realizadas en nuestros laboratorios y espacios de simulación, sino que se completa con los laboratorios y simulaciones virtuales. Con acceso a software especializado y a recursos de realidad virtual que te permite seguir practicando sin límite de número de clases prácticas.
Digital Block
Un espacio digital para que nuestros estudiantes puedan acceder a una formación adicional y complementaria a su clase. Con acceso contenidos digitales, exclusivos y diferenciales para seguir añadiendo valor a los estudiantes, poniendo a su disposición cursos básicos, talleres, webinars y recursos interactivos diseñados por nuestros mejores profesores y con la participación de reconocidos profesionales del sector.
El sector de la Ingeniería está en constante transformación y desde la Universidad queremos acercarte los últimos avances. Por eso hemos creado el mejor laboratorio de Industria 4.0 en el que te desarrollarás como ingeniero a través de proyectos reales en instalaciones de vanguardia con tecnologías de sensorización, sistemas automatizados , robots colaborativos e industriales, ciberseguridad, o gemelo digital. En estas nuevas instalaciones, pioneras y únicas en un campus en Madrid , simularás entornos reales que te prepararán para incorporarte al mundo laboral con una experiencia adquirida en tus años de estudiante. Contamos con puestos de trabajo en un espacio pensado para crear un entorno de colaboración entre alumnos de diferentes grados y especializaciones, siempre disponible, incluso fuera del horario de clase, para que sigas aprendiendo a tu ritmo. Aprovecha esta oportunidad única de convertirte en el ingeniero que necesitan las empresas de hoy con la confianza de pertenecer a una Escuela con una larga trayectoria formando a los mejores y con el asesoramiento de SMC y SIEMENS, empresas punteras para poder ofrecerte la vanguardia de las tecnologías.
Comienza aquí tu proceso de Admisión
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
Apuntarme
19 Abril
Plan de estudios ofertado en el curso actual
Elige la Ingeniería que más te apasione: Mecánica (habilitante), Electrónica y Automática (habilitante), Organización Industrial, Energía, Automoción, Robótica, Tecnologías Industriales. Además, es el único grado que te ofrece la posibilidad de obtener una doble mención en 4 años, la misma duración que un solo grado.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9834002101 | Cálculo I | 6 | BASICA | Español (es) |
9834002102 | Fundamentos de Informática para la Ingeniería | 6 | BASICA | Español (es) |
9834002103 | Expresión Gráfica para la Ingeniería | 6 | BASICA | Español (es) |
9834002104 | Ética y Eficacia Profesional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002105 | Química para la Ingeniería | 6 | BASICA | Español (es) |
9834002106 | Álgebra | 6 | BASICA | Español (es) |
9834002107 | Ciencia de los Materiales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002108 | Cálculo II | 6 | BASICA | Español (es) |
9834002109 | Física Mecánica | 6 | BASICA | Español (es) |
9834002110 | Proyecto Integrador: Física Electromagnética | 6 | BASICA | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9834002201 | Estadística para Ingeniería | 6 | BASICA | Español (es) |
9834002202 | Impacto e Influencia Relacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002203 | Teoría de Circuitos y Máquinas Eléctricas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002204 | Proyecto Integrador: Teoría de Máquinas y Mecanismos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002205 | Fundamentos de Organización de Empresas | 6 | BASICA | Español (es) |
9834002206 | Fundamentos de Electrónica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002207 | Proyecto integrador: Automatismos y Control | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002208 | Termodinámica y Transmisión de Calor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002209 | Mecánica de Fluidos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002210 | Organización de Empresas y Sistemas de Producción Industrial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9834002301 | Elasticidad y Resistencia de Materiales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002302 | Calidad Total y Gestión Medioambiental | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002303 | Proyectos y Legislación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002304 | Liderazgo Emprendedor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002801 | Centrales Térmicas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002802 | Tecnología de Materiales | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002803 | Proyecto Integrador: Procesos de Fabricación I | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002804 | Ingeniería Térmica y de Fluidos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002805 | Proyecto Integrador: CAD- CAM-CAE | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002806 | Proyecto Integrador: Diseño de Máquinas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002807 | Electrónica Analógica | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002808 | Proyecto Integrador: Informática Industrial | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002809 | Proyecto Integrador: Electrónica Digital y Microprocesadores | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002810 | Regulación Automática | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002811 | Automatización Industrial | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002812 | Proyecto Integrador: Robótica Industrial | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002813 | Energías Renovables | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002814 | Energía del Petróleo y del Gas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002815 | Energía Nuclear | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002816 | Investigación de Operaciones | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002817 | Proyecto Integrador: Organización de la Producción | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002818 | Dinámica Vehicular I | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002819 | Dinámica Vehicular II | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002820 | Robótica Móvil y de Servicios | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9834002401 | Prácticas Profesionales | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002402 | Trabajo Fin de Grado | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9834002821 | Estructuras y Construcciones Industriales | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002822 | Elasticidad y Resistencia de Materiales II | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002823 | Proyecto Integrador: Mantenimiento de Máquinas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002824 | Motores de Combustión Interna | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002825 | Proyecto Integrador: Procesos de Fabricación II | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002826 | Sistemas de Percepción en Robótica | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002827 | Diseño de Circuitos Asistido por Ordenador | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002828 | Electrotecnia | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002829 | Ingeniería de Control | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002830 | Electrónica de Potencia e Instrumentación Electrónica | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002831 | Máquinas y Centrales Hidráulicas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002832 | Eficiencia Energética y Almacenamiento de Energía | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002833 | Ingeniería de Procesos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002834 | Ingeniería Logística | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002835 | Dirección Comercial y Marketing | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002836 | Gestión Financiera | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002837 | Vehículo Eléctrico y Otras Motorizaciones | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002838 | Prototipado, Simulación y Ensayos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002839 | Proyecto Integrador: Diseño y Fabricación de Robots | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002840 | Robótica en Sistemas Aéreos y Marinos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002841 | Ampliación de Prácticas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9834002842 | Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias generales
Competencias específicas
Consulta aquí.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El claustro del grado se compone de un 67% de doctores.
En el Grado en Ingeniería Industrial te enseñaremos a gestionar el ciclo de vida completo de cualquier actividad industrial y a estar al día en los nuevos retos de la ingeniería industrial, donde podrás especializarte en Mecánica, Electrónica y Automática, Automoción, Robótica, Energía, Organización Industrial y Tecnologías Industriales. Es el único grado que te ofrece la posibilidad de obtener una doble mención en cuatro años, en la misma duración que un grado convencional.
Gerencia.
Dirección General:
Las empresas industriales pueden ser del sector Automoción, Operadores Logísticos, Alimentario, Estructuras, Procesado de Materiales, Sector Químico Industrial.
Gerencia.
Dirección General:
Administración Local y Regional:
Administración General del Estado:
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El perfil recomendado para los estudiantes de nuevo ingreso que cursen este grado es el de un bachiller con el itinerario de “Ciencias” o “Ingeniería y Arquitectura", con vocación tecnológica. Una persona rigurosa, con ganas de aprender haciendo y que disfruta relacionando diferentes disciplinas y asumiendo retos.
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto:
Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad.
Los estudiantes de otros países que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad.
También podrán tener acceso al grado los mayores de 40 años que, sin disponer de titulación que les permita el acceso a la universidad, acrediten una determinada experiencia laboral o profesional en relación con el grado al que pretenden acceder.
180 nuevas plazas.
Comienza aquí tu proceso de admisión
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.
Consultar aquí
Consultar aquí
Desde la Memoria verificada, las principales mejoras del título se han visto reflejadas en los cambios de memoria, siendo la más significativa la adecuación del plan de estudios.
Consulta la ficha del RUCT