Con este prestigioso máster en Energías Renovables, te convertirás en un experto capaz de diseñar, gestionar y dirigir proyectos de generación eléctrica basados en las energías limpias.
Darás un gran impulso a tu carrera dentro de este sector clave para la economía europea.
Contamos con la colaboración de empresas líderes del sector, como Iberdrola, Endesa y Naturgy.
Además, podrás obtener fácilmente el Certificado de Técnico en Aerogeneradores de TÜV Rheinland, que certifica esta competencia del alumno en el campo de la Energía Eólica.
¡Hasta un 20 % de descuento! Hasta el 31 de enero.
Consulta las bases1º
Primer máster 100% online en Energías Renovables que cubre las necesidades más innovadoras en generación eléctrica.
100%
Campus Virtual intuitivo que te permitirá compatibilizar tus estudios con tu vida profesional y personal.
5
Hemos obtenido 5/5 estrellas en docencia online en el rating internacional de calidad QS Stars.
Flexibilidad
Docencia 100 % Online con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus ojetivos
El Máster online en Energías Renovables de la Universidad Europea está satisfaciendo las necesidades de cientos de profesionales que necesitan formarse en fuentes de energía alternativas, como energía solar, hidráulica, biomasa y biocombustibles, entre otras.
Al finalizar el máster serás capaz de gestionar y desarrollar proyectos de energías renovables, habiendo adquirido las habilidades directivas de administración y dirección de empresas energéticas.
Certificado de Técnico de Aerogeneradores (TÜV Rheinland).
FORMACIÓN COMPLETA EN ENERGÍAS LIMPIAS
Conocerás los fundamentos de la energía solar y sus principales aplicaciones.
Tendrás una visión de los diferentes tipos de biomasa y biocombustible que existen y sus características.
Profundizarás en el potencial del sector fotovoltaico y su futuro.
Analizarás otras formas de energía renovable, como Geotérmica o Mareomotriz.
Serás capaz de desarrollar y gestionar proyectos, escogiendo la tecnología más adecuada y creando estudios de viabilidad de nuevos proyectos, incluyendo el punto de vista legal y económico.
APRENDE DE PROFESIONALES EN ACTIVO
Aprende con profesionales que trabajan en empresas punteras como Acciona, Iberdrola, Naturgy y Endesa.
Claustro de profesores formado por doctores y prestigiosos docentes.
Tutorización de proyectos de innovación en Energías Renovables.
TITULACIÓN OFICIAL
Nuestro programa oficial a distancia tiene nivel MECES 3 y está reconocido internacionalmente.
TECNOLOGÍA A TU ALCANCE
Evalúa el recurso eólico midiendo el viento en estaciones meteorológicas con el software WAsP y realiza el tratamiento estadístico de los datos de viento con Windographer.
LISTO/A PARA DIRIGIR
Al finalizar el máster serás capaz de gestionar y desarrollar proyectos de energías renovables. Adquirirás habilidades directivas y de administración de empresas energéticas.
DE LA MANO DE GRANDES EMPRESAS
Te beneficiarás de la colaboración con empresas lídres del sector, como Iberdrola, Endesa y Naturgy.
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 propone alcanzar para 2030 un 42% del consumo de energía final a partir de fuentes renovables, y un 74% de la electricidad ese mismo año.
El Plan tiene un impacto sobre la creación de empleo directo e indirecto durante los diez próximos años, hasta alcanzar 364.000 empleos adicionales en 2030.
Gracias al máster oficial en Energías Renovables a distancia te formas como:
Ponemos a tu disposición 7 sedes en España para la realización de pruebas y exámenes ofuciales. A Coruña, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Tenerife y Valencia. También contamos con sedes en Bogotá (Colombia) y en Quito (Ecuador)
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales
Materia | ECTS | Tipo |
---|---|---|
Módulo 1: Contexto Energético y Eléctrico Actual | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 2: Energía Hidráulica | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 3: Biomasa y Biocombustibles | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 4: Energía Fotovoltaica | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 5: Energía Térmica y Termoeléctrica | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 6: Energía Eólica | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 7: Energías Renovables Emergentes | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 8: Gestión y Desarrollo de Proyectos de Energías Renovables | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 9 Creación de Empresas | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 10: Proyecto Fin de Master | 6 | OBLIGATORIA |
Competencias básicas
Competencias transversales
CT1: Responsabilidad: Que el estudiante sea capaz de asumir las consecuencias de las acciones que realiza y aprender de sus propios actos.
CT2: Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos.
CT3: Conciencia de los valores éticos: Capacidad del estudiante para sentir, juzgar, argumentar y actuar conforme a valores morales de modo coherente, persistente y autónomo.
CT4: Habilidades comunicativas: Que el alumno sea capaz de expresar conceptos e ideas de forma efectiva, incluyendo la capacidad de comunicar por escrito con concisión y claridad, así como hablar en público de manera eficaz.
CT5: Compresión interpersonal: Que el alumno sea capaz de realizar una escucha activa con el fin de llegar a acuerdos utilizando un estilo de comunicación asertivo.
CT6: Flexibilidad: Que el estudiante sea capaz de adaptarse y trabajar en distintas y variadas situaciones y con personas y culturas diversas. Supone valorar y entender posturas distintas adaptando su propio enfoque a medida que la situación lo requiera.
CT7: Trabajo en equipo: Que el alumno sea capaz de participar de forma activa en la consecución de un objetivo común, escuchando, respetando y valorando las ideas y propuestas del resto de miembros de su equipo.
CT8: Iniciativa: Que el estudiante sea capaz de anticiparse proactivamente proponiendo soluciones o alternativas a las situaciones presentadas.
CT9: Planificación: Que el estudiante sea capaz de determinar eficazmente sus metas y prioridades definiendo las acciones, plazos y recursos óptimos requeridos para alcanzar tales metas.
CT10: Innovación-creatividad: Que el estudiante sea capaz de idear soluciones nuevas y diferentes a problemas que aporten valor a problemas que se le plantean.
Competencias específicas
CE1. Conocer el contexto energético y eléctrico actual desde distintas perspectivas: estructura del sistema eléctrico, funcionamiento del mercado eléctrico, entorno normativo análisis y evolución del sistema de generación eléctrico a corto y medio y largo plazo.
CE2: Conocer los criterios técnicos-económicos de los sistemas de generación basados en la utilización de las energías convencionales. Energía nuclear, grandes hidráulicas, térmicas convencionales, ciclo combinado y entorno normativo actual de los sistemas de generación tanto convencionales como renovables y su dinámica de evolución.
CE3: Capacidad para analizar y evaluar los problemas medioambientales relacionados con la producción, transformación, distribución y consumo de la energía y los causados por las diferentes tecnologías de generación eléctrica renovables y convencionales.
CE4. Conocer los conceptos básicos relacionados con las centrales hidráulicas, el funcionamiento de las centrales hidráulicas reversibles y sus diferentes regímenes de funcionamiento así como el entorno normativo aplicable a los sistemas de generación hidráulicos dentro del régimen especial y presentar su influencia en el sistema eléctrico y energético nacional.
CE5. Analizar y describir las diferentes fases de un proyecto hidráulico básico, incidiendo especialmente en los aspectos técnicos, económicos y medioambientales del proyecto.
CE6. Obtener una visión profunda de las fuentes y tipos de biomasa y de los biocombustibles, destacando los procesos de transformación inherentes a estas fuentes, la importancia del uso y comercialización de los mismos en nuestros días.
CE7. Conocer las plantas industriales de producción de biomasa, biodiesel y bioetanol, e identificar los principales problemas de estos procesos y cuáles son las estrategias que se pueden ejecutar para solventarlos así como identificar y analizar las diferentes fases de un proyecto de biomasa y biocombustibles básico.
CE8. Conocer los conceptos básicos del diseño y dimensionado de sistemas fotovoltaicos conectados a red y aislados.
CE9. Aplicar criterios técnicos y económicos de selección de los componentes eléctricos, mecánicos y de control a estos sistemas fotovoltaicos, así como la aplicación de la normativa vigente y realizar el dimensionado de las diferentes fases de un proyecto fotovoltaico básico.
CE10. Describir los conceptos básicos del diseño y dimensionado de sistemas térmicos y termoeléctricos.
CE11. Conocer los criterios técnicos y económicos de selección de los componentes eléctricos, mecánicos y de control estos sistemas térmicos y termoeléctricos, así como la aplicación de la normativa vigente y realizar el dimensionado de las diferentes fases de un proyecto solar térmico básico.
CE12. Describir los conceptos básicos del diseño y dimensionado de sistemas eólicos.
CE13. Aplicar criterios técnicos y económicos de diseño y dimensionado de parques eólicos, así como la aplicación de la normativa vigente y estudios de viabilidad económica y realizar el dimensionado de las diferentes fases de un proyecto eólico básico.
CE14. Conocer las principales características de sistemas renovables emergentes, que actualmente se encuentran en estado demostrativo (energía de la geotermia, energías del mar y energía del hidrógeno y pilas de combustible y en especial las tecnologías power to gas) que en pocos años serán sistemas de generación con gran aplicación en los sistemas energéticos.
CE15. Describir y analizar las diferentes fases de un proyecto geotérmico básico, incidiendo especialmente en los aspectos técnicos, económicos y medioambientales del proyecto. De la misma manera, describir los conceptos básicos de diseño y dimensionamiento de proyectos de energías del mar y de los basados en energías del hidrógeno y pilas de combustible con especial detalle en las aplicaciones power to gas.
CE16. Conocer los elementos de gestión y desarrollo de proyectos prácticos reales relacionados con los diferentes módulos de energías renovables anteriormente descritos.
CE17. Conocer los métodos de trabajo de las empresas de Energías renovables y redactar informes sobre las tareas relacionadas con la actividad de las mismas.
CE18. Presentar propuestas prácticas, que permitan obtener una visión útil del proceso de constitución, organización, gestión y dirección de una empresa, así como las pautas y procedimientos claves para ser capaces de elaborar un plan de negocios de una Empresa de Energías renovables.
CE19. Desarrollar un plan de negocio y gestionar su propia empresa de Energías renovables.
CE20. Adoptar soluciones técnicas basadas en la capacidad de análisis y síntesis de la información obtenida durante los módulos precedentes mediante la aportación de soluciones técnicas desarrolladas durante el dimensionado y diseño del Trabajo Fin de Máster.
El Máster Universitario en Energías Renovables por la Universidad Europea de Madrid se implantó en el curso 2009-2010.
Se solicita impartir el título en modalidad a distancia y con el plan de estudios presentado a partir del curso 2016/17.
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El claustro del Máster se compone de un 70% de doctores.
Dª. Rosario Gómez de Merodio Perea
Director Programa. Responsable de Ofertas de Mantenimiento de instalacones en edificos en Madrid, en Eulen S.A.: Gestión y Elaboración de Ofertas técnicas para concursos de mantenimiento de instalaciones de calefacción, climatización, agua fría y ACS
José Luis Martinez Garijo
Módulo 1: Contexto Energético y Eléctrico Actual. Responsable Territorial de Ventas en Endesa
D. Manuel Moral
Módulo 2: Energía Hidráulica Módulo 8: Gestión y Desarrollo de Proyectos de Energía. Ingeniero de Gestión de Proyectos en Plantas de generación eléctrica en Initec Energía (Grupo ACS).
Dra. D.ª María Dolores Esteban Pérez
Módulo 7: Energías Renovables Emergentes. Responsable del equipo de Experiencia Operativa e Ingeniería Civil y Estructural de los Servicios Globales de Iberdrola Renovables.
Consuelo Alonso Alonso
Módulo 6: Energía Eólica Módulo 8: Gestión y Desarrollo de Proyectos de Energía. Responsable de la Unidad de Ingeniería y Construcción Eólica de Global Power Generation, de Gas Natural Fenosa.
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Tu ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas a través de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales
Te detallamos los perfiles recomendados para estudiar esta titulación y los requisitos de acceso al programa.
El máster oficial en Energías Renovables a distancia está pensado para perfiles de Arquitectos, Arquitectos técnicos, Ingenieros de edificación, Caminos, Canales y Puertos, Obras Públicas e Industriales, graduados en áreas de la Edificación y Construcción civil e industrial y profesionales del sector de las Energías Renovables que posean cualquier titulación universitaria y que acrediten experiencia suficiente en el campo de las energías renovables.
Título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Titulo conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Consulta aquí.
La Universidad Europea pone a tu disposición el portal del estudiante para atender y resolver tus
consultas, peticiones y quejas.
El Comité de Calidad del Título (CCT) está formado por los siguientes miembros relacionados con el título:
Principales resultados del título
Informe final de evaluación de seguimiento
Informe final de renovación de la acreditación
Consulta la ficha del RUCT