¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006

Cátedra Fundación ASISA - Universidad Europea

La Cátedra Fundación ASISA - Universidad Europea premia a los mejores expedientes en el área de salud y otorga becas de investigación.

Cátedra Fundación ASISA - Universidad Europea

Cátedra Fundación ASISA - Universidad Europea

La Cátedra ASISA en Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Madrid se creó en junio de 2006. Tiene como objetivos la investigación en el ámbito de las ciencias de la salud, la formación dirigida a los alumnos de la Universidad y a los trabajadores de ASISA, así como la organización de actividades divulgativas en el ámbito de la salud.

Desarrolla las actividades propias de una Cátedra:

  • Formativas
  • Divulgativas
  • Investigadoras

Actualmente, la Cátedra está codirigida por el Dr. Juan Luis González Pascual (UEM) y la Dra. Tormo Domínguez (ASISA).

Aula Cátedra ASISA - Universidad Europea 2023

El aula anual de la Cátedra ASISA- Universidad Europea de Madrid de Ciencias de la Salud ha tenido lugar el 22 de marzo de 2023, en el campus de Villaviciosa de Odón (Madrid).

Ha estado presidido por la rectora de la Universidad Europea de Madrid, Dra. Elena Gazapo, por el consejero delegado de ASISA, Dr. Enrique de Porres, y por los dos codirectores de la cátedra, la directora de Planificación y Desarrollo de ASISA, Dra. Maria Tormo y el profesor titular de enfermería comunitaria, Dr. Juan Luis González.

Uno de los momentos clave ha sido la conferencia impartida por el Dr. Celso Arango, jefe de servicio de psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Universitario Gregorio Marañón y Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España, con el título “la Academia de Platón, vigente XXV siglos después”.

Además, ha incluido el homenaje al Dr. Jesús Sanz, quien ha sido el codirector de la Cátedra durante muchos años hasta su reciente jubilación.

Finalmente, se han entregado los diplomas a los beneficiarios de las diversas actividades de apoyo a la docencia e investigación que ha realizado la Cátedra durante el período 2022-23.

youtube thumbnail
youtube thumbnail
youtube thumbnail

Actividad de la Cátedra 2022-23

XIII premio de la Cátedra ASISA-UEM de Ciencias de la Salud al mejor estudiante graduado del curso 2021-22

Rafael Prieto Macho

Alumni del grado en Fisioterapia.

Premio para realizar un máster en la Universidad Europea.

    I Premio de la Cátedra ASISA-UEM de Ciencias de la Salud a los mejores relatos de experiencias de estudiantes de grado matriculados en el curso 2022-23

    Irene Vera Yuste

    Estudiante de 6º de medicina

    Premio al relato de la mejor experiencia en prácticas clínicas externas sobre la relación profesional sanitario-paciente.

    Khrystyna Skrygunets

    Estudiante de 4º de enfermería

    Premio al relato de la mejor experiencia en relación con la vivencia de estudiar en la universidad.

    Andrea Adrio Saboya

    Estudiante de 4º de medicina

    Accésit al mejor relato relacionado con la salud mental.

    Ayudas a la investigación de la Cátedra ASISA-UEM de Ciencias de la Salud 2022

    Ayuda al proyecto “El papel de los alimentos ultraprocesados en la enfermedad metabólica de hígado graso asociada en población infanto-juvenil”, Investigador Principal: Dr. Rubén López Nicolás (Universidad de Murcia).

      Ayuda al proyecto “Integración de farmacogenética en farmacovigilancia: atención individualizada del paciente anciano (InFFA)”. Investigadora Principal: Dra. Zoraida Verde Rello (Universidad de Valladolid).

        Ayuda al proyecto “Modelo de machine-learning (aprendizaje automático) encaminado a la detección precoz de recaída en cáncer colorrectal”. Investigadora Principal: Dra. Carmen Ramírez Castillejo (Universidad Politécnica de Madrid).

          Convocatorias

          Convocatoria de Premio Cátedra Fundación ASISA al mejor expediente egresados curso 2022-23 de Grados de Ciencias Biomédicas y Ciencias de la Salud.

          Ver bases y plazo de presentación.

          pdf, 238 KB Descargar