La formación universitaria vive un momento absolutamente innovador, que reclama nuevas hojas de ruta. ¿Te gustaría ser parte activa en la educación de calidad?
El Máster Universitario en Docencia Universitaria te otorgará los conocimientos para la gestión universitaria tanto nacional como internacional, apostando a la investigación, innovación y el uso de las nuevas tecnologías.
Este máster presenta un excelente itinerario formativo, tanto a nivel académico como investigador. Cuenta con un módulo especialmente diseñado para formar y fortalecer conocimientos sobre cómo aplicar las tecnologías en el aula universitaria. Es necesario que el docente esté actualizado respecto al uso didáctico de las tecnologías en la docencia presencial, online y/o semipresencial. Serás capaz de hacer un uso eficaz de medios y recursos de comunicación, así como de las TIC y TAC de acuerdo a diversos enfoques pedagógicos.
La universidad va mucho más allá en la aventura del aprendizaje. Una oportunidad de orientar hacia el futuro, conociendo los mecanismos, fortalezas y debilidades del alumno para desarrollar todo su potencial y formar los líderes del mañana.
Se trata de un máster oficial con el que podrás acceder a un doctorado en educación, basándote en contextos reales y con una visión interdisciplinar.
Metodología 100% online y seminarios mensuales en directo, orientados a los objetivos que se plantean en la docencia universitaria hoy en día.
Si la educación es tu vocación y quieres convertirte en docente en educación superior este máster es para ti.
Online con clases en directo | Español | ||
Inicio: 30 oct. 2023 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 15 meses | Título oficial | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
¡Un 35% de descuento hasta el 15 de febrero!
Consulta las bases*Cuenta con la certificación ANECA y el reconocimiento Europeo. Puntúa para las oposiciones o concursos y da acceso al Doctorado.
Plan de estudios innovador
Asignaturas con carácter innovador que te prepara tanto a nivel investigador como académico dentro del ámbito de la educación.
Docencia 100% online
La docencia, los exámenes y la presentación del Trabajo de Fin de Máster (TFM) se realizan online.
Seminarios mensuales
Contarás con seminarios mensuales por cada módulo orientados a atender los retos que se plantean en la docencia universitaria.
Claustro formado por doctores
El claustro está formado exclusivamente por doctores en activo que cuentan con gran experiencia en la docencia Universitaria.
5
La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia online en el rating internacional de calidad QS Stars.
89%
El 89 % de nuestros alumnos tiene empleo en menos de 12 meses tras finalizar sus estudios.
16.000
La Universidad Europea es la mayor universidad privada en España, por número de alumnos.
12.000
Tenemos convenio con más de 12.000 centros privados, concertados y públicos repartidos por toda España.
Titulación Oficial. Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Educación Universitaria expedido por la Universidad Europea.
Conocimiento de la estructura, funcionamiento y gestión de las Instituciones de Educación Superior en América y Europa.
Visión global de las responsabilidades y exigencias actuales de la docencia universitaria, desarrollando una actitud reflexiva sobre las competencias necesarias para ser docente de educación superior.
Dedicado al estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje desde el punto de vista de la formación integral de los estudiantes.
Complementa al módulo anterior, “Proceso de enseñanza-aprendizaje I”. Está enfocado en la aplicación de diferentes metodologías activas en función de las competencias que se pretendan desarrollar y de los contenidos que cabe impartir.
Profundiza en la figura del profesor como tutor y guía del alumno en su paso por la universidad, en la planificación de objetivos y en el autoconocimiento de sus competencias y habilidades, así como en el desarrollo de las funciones primordiales de un tutor universitario.
Conocimientos sobre cómo aplicar las tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Educación Universitaria con el fin de elegir los modelos pedagógicos o estrategias más adecuadas para la integración efectiva de la tecnología en la docencia.
100% presenciales.
Ya lo dijo Aristóteles, “la inteligencia no sólo consiste en adquirir conocimiento, también en tener la destreza de ponerlo en práctica”.
Nuestras prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia es la mejor forma de destacar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares -incluidas en tu plan de estudios- y extracurriculares -podrás hacerlas de forma voluntaria-.
Las prácticas curriculares en empresas son requisito indispensable para obtener el título del máster. Para realizarlas, es necesario matricularse en la asignatura de prácticas y tener un 50% de créditos aprobado. La empresa elegida realizará un seguimiento en paralelo con el del profesor de prácticas, y ambos redactarán informes intermedios y finales para la evaluación.
*Si ya cuentas con experiencia profesional demostrable de al menos tres años de docencia universitaria previa puedes pedir un reconocimiento de créditos de forma gratuita.
Investigación sobre temas educativos, definiendo problemáticas, haciendo revisiones documentales y acometiendo proyectos de investigación hasta llegar a unas conclusiones.
Descubrirás cómo desarrollar el potencial creativo y aplicar técnicas de creatividad para ser un docente innovador, tanto en el aula, como fuera de ella.
Realización de un trabajo original de investigación en el que se integren todos los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en el máster.
La presentación del TFM es presencial y podrás realizarla en cualquiera de nuestras sedes de España: Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla y A Coruña.
Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type |
---|---|---|
MÓDULO 1. El Contexto de la Educación Superior | 6 | OBLIGATORIA |
MÓDULO 2. Actores y Escenarios | 6 | OBLIGATORIA |
MÓDULO 3. El proceso de Enseñanza-Aprendizaje I | 6 | OBLIGATORIA |
MÓDULO 4. El proceso de Enseñanza-Aprendizaje II | 6 | OBLIGATORIA |
MÓDULO 5. Seguimiento y Evaluación del Proceso de Aprendizaje | 6 | OBLIGATORIA |
MÓDULO 6. Las TICs en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje | 6 | OBLIGATORIA |
MÓDULO 7. Práctica profesional: Prácticum | 6 | OBLIGATORIA |
MÓDULO 8. Iniciación a la investigación educativa | 6 | OBLIGATORIA |
MÓDULO 9. Innovación docente | 6 | OBLIGATORIA |
MÓDULO 10. Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA |
El Máster Universitario en Educación Universitaria se implantó el curso 2015-2016.
Pondrás en práctica todo lo aprendido durante tu formación en el máster online. Conocerás que implica y exige ser docente, investigador y gestor en una universidad actual. Desarrollarás una actitud reflexiva sobre las competencias necesarias de la educación universitaria.
Si ya cuentas con experiencia profesional previa puedes pedir un reconocimiento de créditos de forma gratuita.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Centros de Educación Universitaria o Educación Superior, nacionales e internacionales
Servicios de orientación universitaria
Servicios educativos especializados
El claustro de este máster cuenta con un 95% de doctores.
Dirección del programa. Doctora cum laude en Lingüística Hispánica Aplicada por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Lingüística Hispánica Aplicada por la Western Michigan University. Licenciada en Psicopedagogía y Profesora de Ed. Infantil. Posee el certificado de inglés TOEFL (Advanced English). Ha trabajado como profesora durante 19 años en todos los niveles educativos, desde Infantil hasta Universitario en Argentina, Estados Unidos y España. Es profesora del departamento de Educación y Humanidades de la Universidad Europea de Madrid y Directora del Máster Universitario en Educación Universitaria.
Dirección del programa. Profesor acreditado contratado doctor (ANECA). Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid (INEF). Master en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid (INEF). Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Granada. Diplomado en Magisterio por Educación Física por la Universidad de Huelva. Ha trabajado como profesor durante 12 años en diferentes centros educativos en Madrid y Huelva. Es profesor del departamento de Educación y Humanidades, junto con el de Ciencias de la Actividad Física y del deporte de la Universidad Europea de Madrid y es Director del Máster Universitario en Educación Universitaria.
Dirección del programa. Doctora cum laude por la Universidad de Salamanca, Licenciada en Pedagogía y diplomada en Magisterio de Educación Especial. Ha desarrollado su carrera profesional como técnico de diversos Servicios de atención a personas con discapacidad, la gestión y la docencia universitaria en Grados de Educación. Especializada en el área de atención a la diversidad, actualmente imparte las asignaturas de “Diversidad e inclusión educativa” y “Orientación educativa y Acción Tutorial” como profesora adjunta en el Departamento de Educación y Humanidades. Investiga sobre capacitismo.
Módulo 1. El contexto de la educación superior. Doctora acreditada (ANECA) en Filología Hispánica (por la Universidad de Valencia. Licenciada en Filología Hispánica y en Filología Francesa por la UV y Licenciada en Filosofía por la UCM.
Módulo 3. El proceso de Enseñanza-Aprendizaje I. Doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid con Premio Extraordinario de Doctorado. Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid.
Módulo 4. El proceso de Enseñanza- Aprendizaje II. Doctora cum laude por la Universidad de Salamanca en Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad. Pedagoga y Maestra de Educación Especial.
Módulo 6. Las TICs en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Licenciada en Traducción e Interpretación y en Lingüística, Máster en Estudios Interdisciplinares de Género.
Módulo 8. Iniciación a la investigación educativa. Doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid con Premio Extraordinario de Doctorado Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid.
Módulo 9. Trabajo Fin de Máster. DoctorA en Lengua Española y Literatura por la Universidad de Alcalá (calificación Sobresaliente Cum Laude). Premio a la mejor tesis doctoral de Filosofía y letras leída durante el curso académico 2014-2015.
Doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora Contratada Doctor en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Miembro del grupo de investigación complutense Medida y Evaluación de Sistemas Educativos (Grupo MESE) y del Grupo de Investigación en Sistemas de Orientación Psicopedagógica y Competencias de los Orientadores (GRISOP).
Doctor en Ciencias de la Educación, profesor doctor asociado online de la VIU realizando el 100% de la formación a distancia usando las TIC de manera síncrona y asíncrona para impartir la docencia. Como colaborador de varias universidades como la UEM donde imparte TIC y otras asignaturas, así como de la EAE Business School, UC3, UFV, ... lleva 18 años de experiencia en docencia universitaria en Grado y postgrado, con más de 2000 horas de formación, teniendo amplia experiencia en el uso de plataformas universitarias y recursos y herramientas TIC (Moodle, Canvas, Teams, Blackboard Collaborate Ultra, MOOC, rúbricas, SMOWL, Blogs, SafeAssign, Turnitin, wikis, Kahoot, Mentimeteer, Slack, Padlet, redes sociales, BYOD, etc) enseñando como docente de TIC la manera de aplicar los enfoques pedagógicos a la práctica docente con TIC, cómo diseñar y desarrollar materiales didácticos digitales y cómo desarrollar recursos tecnológicos para la aplicación en la docencia tales como dispositivos tecnológicos y Software.
Doctorado en Historia Contemporánea por la UNED (2018), profesor adjunto de la Universidad Europea desde 2015 y acreditado por ANECA como Profesor Ayudante Doctor. Forma parte del departamento de Educación y Humanidades e imparte docencia en el Grado de Educación, así como en asignaturas de Historia Universal Contemporánea e Historia del Mundo Actual. Sus ámbitos de estudio son el análisis del cómic como fuente de estudio y la innovación docente. Forma parte del grupo de innovación docente "Educación y pensamiento crítico: el reto de integrarlos en la formación del alumnado" de la Universidad Europea.
Licenciada en Psicología y en Psicopedagogía. Máster en Gestión de centros para la calidad educativa y en Terapia a través del movimiento. Doctora en Creatividad aplicada (Facultad de Educación-UCM). Profesora con experiencia docente, desde CCFFG Superior a a universidad, de veinte años. Líneas de investigación: Creatividad, entornos educativos, y atención a la diversidad.
Director del Observatorio Turístico de Cantabria y profesor de la Escuela Universitaria de Turismo Altamira de la Universidad de Cantabria. Tras casi 20 años de experiencia y de investigaciones en España, México, Nicaragua y Perú me he familiarizado con las políticas de desarrollo rural, la negociación con grupos de stakeholders, modelos de competitividad turística y destinos turísticos inteligentes. He colaborado con diferentes universidades en distintos países en la confección de material didáctico, tanto en niveles de grado como de posgrado.
Doctora en Historia del Arte (2011) y diplomada en la Filología Italiana (2006) por la Universidad Adama Mickiewicza en Poznan (Polonia), Máster de Profesorado por la Universidad Rey Juan Carlos (2015). En la Universidad Europea, forma parte del Departamento de Educación y de Humanidades e imparte docencia en el Máster Universitario en Educación Universitaria desde el año 2020. Anteriormente ha impartido docencia de historia del arte e idiomas y ha dirigido trabajos en la Universidad Antonio de Nebrija y en la Escuela Universitaria TAI en Madrid. Su ámbito de estudio es el arte medieval y la innovación docente.
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
El Máster en Educación Universitaria a Distancia está dirigida a:
Requisitos de acceso
Puedes acceder al Máster Educación Universitaria Online desde:
95
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
En el caso de un Máster
La docencia universitaria comprende las acciones realizadas por el docente, focalizadas en la enseñanza, divulgación de conocimientos culturales y científicos. El periodo universitario requiere de un acompañamiento específico, con unos conocimientos actualizados por parte del docente. Para ello, se hará consciente de los espacios de enseñanza donde los alumnos desarrollen el aprendizaje y en consecuencia las nuevas capacidades.
El perfil para la docencia universitaria hace referencia a aquellos interesados en el ámbito de la educación superior, docentes universitarios que deseen mejorar y actualizar su formación para la mejora de la práctica educativa, estudiantes cuya carrera profesional se dirija a la enseñanza universitaria y profesionales cualificados en el ámbito educativo que deseen formarse en este terreno.
El Máster en Educación Universitaria puntúa para las oposiciones o concursos y da acceso al Doctorado. Cuenta con la certificación ANECA y el reconocimiento europeo.
El centro de prácticas puede ser elegido por el alumno, en la ciudad que desee, siempre que sea posible crear convenio con la Universidad Europea. Si el alumno cuenta con experiencia profesional previa puede pedir un reconocimiento de créditos de forma gratuita.