El Curso de Experto en Sonoanatomía Ecográfica en el Aparato Locomotor en Fisioterapia combina el estudio de la sonoanatomía, desde la más básica a la más compleja, con el abordaje de muchas de las técnicas de tratamiento utilizadas en la práctica clínica.
Presencial | |
Villaviciosa de Odón | 4 ECTS |
Inicio: 11 nov. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
8 meses | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Título propio |
Su innovador programa te permitirá combinar el aprendizaje de la técnica RUSI, con la exploración avanzada del aparato locomotor y el aprendizaje de procedimientos invasivos ecoguiados.
Así será tu experiencia
1
Para el abordaje invasivo ecoguiado en tejido inerte hidratado.
100%
Los profesores combinan su actividad docente con la práctica profesional.
745
Hospital Simulado y cuatro consultas clínicas equipadas con lo último en tecnología.
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Realizarás prácticas obligatorias en formato presencial con equipos de ecografía de alta gama que permiten la exploración con sonda lineal y convex para el análisis morfo-funcional musculoesquelético. También llevarás a cabo prácticas del uso de distintos modos de ecografía (B, M, doppler...) y un seminario con procedimientos invasivos ecoguiados en tejido inerte hidratado.
PRIM Physio
General Electric
El alumno al finalizar el Curso será capaz de utilizar la ecografía, en el marco de sus competencias, entre las que destacamos:
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
2
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72
Correo electrónico POSTGRADO@UNIVERSIDADEUROPEA.ES.
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
*El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
El claustro de este máster cuenta con un 80% de doctores. Contarás con un profesorado de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. Todos ellos compaginan su actividad docente con el uso de ecografía en su práctica clínica y su actividad investigadora.
Dr. D. Alejandro Garrido Marín
Director, Fisioterapeuta e Investigador del Centro Clínico e Investigador CARMASALUD. Profesor de Grado y de Postgrado en la Universidad Europea. Profesor de Postgrado de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Postgrado de la Escuela Universitaria Real Madrid-UEM. Ecografísta nivel 2 (médico) acreditado por la Sociedad Española de Ecografía. Cuenta con publicaciones científicas nacionales e internacionales, y actividad investigadora en el campo de la fisioterapia manual, fisioterapia invasiva y ecografía musculoesquelética.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.