El Máster Oficial en Ingeniería de la Organización, Dirección de Empresas y Proyectos de la Universidad Europea, te forma para liderar la innovación empresarial desde la dirección de operaciones, ingeniería de procesos y gestión de proyectos.
Aprenderás técnicas avanzadas de ingeniería de la organización con las competencias requeridas para la organización, gestión y dirección de producción, logística, personas, proyectos, decisiones financieras y asignación de recursos.
El contenido de este programa te prepara para las certificaciones en Green Belt en Lean Six Sigma, Project Management Professional (PMP), Professional Scrum Master (PSMI) y CSCP.
¡Hasta un 25 % de descuento! Hasta el 31 de enero.
Consulta las bases4
Potencia tu perfil profesional y obtén 4 certificaciones muy demandadas: Green Belt Lean Six Sigma, PMP, PSM y CSCP.
100%
Campus Virtual intuitivo que te permitirá compatibilizar tus estudios con tu vida profesional y personal.
5
Hemos obtenido 5/5 estrellas en docencia online en el rating internacional de calidad QS Stars.
Flexibilidad
Docencia 100 % Online con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
Este máster oficial en Organización Industrial online te prepara para puestos de dirección en las áreas de Mecánica, Construcción, Fabricación, Electricidad, Electrónica, Transporte y Logística, Materiales, Energía, Acústica, Organización de la Producción, Gestión Empresarial, Investigación, Comunicaciones, Homologación, Propiedad Industrial, Medio ambiente y Consultoría, entre otras.
Podrás conseguir fácilmente cuatro certificaciones con gran demanda en el mercado.
1
2
FORMACIÓN INNOVADORA
Adquiere las capacidades para redefinir los procesos y llevar a lo más alto la dirección de proyectos de una organización.
TECH EXPERIENCE
Descubrirás las últimas tendencias y harás networking con profesionales de reconocidas empresas mediante masterclasses virtuales impartidas por expertos durante todo el programa.
ACCESO A DOCTORADO
La oficialidad de este programa te posibilita la incorporación a programas oficiales de Doctorado.
PREPARACIÓN CERTIFICACIONES
Encontrarás unidades específicas de preparación de las certificaciones PMP, Lean Six Sigma, PSM y CSPM. Con simulación de examenes y actividades.
Según el Project Management Institute (PMI), en 2027 habrá una demanda de 87,7 millones de gerentes de proyectos (o Project Managers) y se espera que se generen 22 millones de oportunidades profesionales correspondientes a esta posición. Con este programa en Ingeniería de la Organización, Dirección de Proyectos y Empresas contarás con un perfil multidisciplinar, con amplios conocimientos científicos y técnicos.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Materia | ECTS | Tipo |
---|---|---|
Módulo 1. Dirección de Operaciones | 9 | OBLIGATORIA |
Módulo 2. Dirección Estratégica e Innovación | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 3. Ingeniería de procesos | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 4. Dirección de proyectos | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 5. Dirección de Marketing | 3 | OBLIGATORIA |
Módulo 6. Dirección Financiera y Control de Gestión | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 7. Gestión del portfolio de proyectos | 3 | OBLIGATORIA |
Módulo 8. Ejecución de Proyectos Agile | 3 | OBLIGATORIA |
Módulo 9. Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 10. Itinerario de Investigación | 12 | OPTATIVA |
Módulo 10 A1. Prácticas en Empresa | 9 | OPTATIVA |
Módulo 10 A2. Habilidades Directivas y Personales | 3 | OPTATIVA |
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
El Máster Universitario en Ingeniería de Organización, Dirección de Proyectos y Empresas, por la Universidad Europea de Madrid se implantó por primera vez el curso 2015-16.
Reglamento de prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El claustro de este máster cuenta con un 43% de doctores.
Álvaro Rivas
Dirección de operaciones. Cofundador de Capital Certainty (Consultora tecnologica especialiyada en proyectos de impacto social), Responsable de programa de mejora de procesos en Técnicas Reunidas, Experto en Procesos en ING, Global Process Leader y Manager de Operaciones de Clientes en ING, Product Owner Global de Préstamos al Consumo en ING, Product Owner de Estrategia de Hipotecas en ING y Director de Consultoría Interna en UBS.
Ángela Montánchez Navarro
Dirección Estratégica e Innovación Ángela Montánchez, es Responsable de Innovación y del Ecosistema de Innovación abierta en Globalvia. Esta emprendedora ha realizado el master en Global Management por Regent´s College de Londres y es Licenciada en Marketing por ESIC- URJC & Vaasa University, Finlandia. Además, Ángela es Coach profesional y Mentora en diferentes programas de aceleración.
Ángeles García Molero
Dirección de Marketing. Directora de Comunicación y Marketing de Capgemini desde hace más de 10 años. Experta en Marketing y comunicación en todas sus facetas con amplia experiencia en medios de comunicación, comunicación interna, comunicación corporativa e institucional así como estrategia e implantación de planes de marketing. Diversos puestos de responsabilidad en medios de comunicación como Actualidad Económica o Expansión. Corresponsal financiera en Nueva York para estos medios. También en el ámbito de la consultoría, primero en Ernst&Young y posteriormente en Capgemini.
Guillermo Escribano
Dirección Financiera y Control de Gestión. Watson Health Business Unit Leader en IBM. Compagina su vida profesional, con actividades de emprendeduría y colaboración docente en diferentes másteres. Desde IBM lidera el desarrollo de negocio y delivery de proyectos para servicios de software en España, Portugal, Grecia e Israel, estando involucrado en tareas claves del proceso de venta e iteracción con los clientes hasta la gestión total de los proyectos.
Juan Cumbrado
Dirección Estratégica e Innovación. Desde julio 2019 Director de Innovacion en MAPFRE. Miembro de la Red Innova de la Fundacion MAPFRE. Miembro del Comite Cientifico Tecnico en el Centro de Investigación Ageingnomics. Miembro del Board de Larsen (Comunidad de lideres tecnologicos). Colaboradro con varias instituciones educativas. Entre 2013 - 2019 CIO de LATAM Norte en MAPFRE, basado en México. Entre 2014 - 2017 Director TD Area Global de tecnologia de MAPFRE. Fundador y Presidente hasta 2019 de la Consejo de Tecnologia de la Asociacion Mexicana de Entidades Aseguradoras. Premiado por Hitec en 2017, 2018 y 2019 como uno de las 50 lideres mas influyentes de LATAM. Mentor en Endeavor, Masschallenge y Startbootcamp desde 2016, algunas de las startups Moonlancers, Acuratio, Kubo financiero, Gus Chat, Prosperia, Akaben, Brokfy Impulsor activo de la comunidad de innovacion española promiviendo la creacion de proyectso intercompay y con emprendedores.
Rafael Graña Salgado
Ingeniería de Procesos. Gerente de Organización y Procesos en Mercadona. Responsable de la Oficina de Procesos en ING Bank Spain & Portugal. Experto en la transformación de organizaciones mediante aplicación de diferentes metodologías y marcos de trabajo.
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa.
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Tu ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas através de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales.
Te detallamos los perfiles recomendados para estudiar esta titulación y los requisitos de acceso al programa.
El máster en en Ingeniería de la Organización y Dirección de Proyectos online está orientado a Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería en cualquiera de las ramas del área industrial.
Titulados técnicos, en ingeniería, grado en ingeniería e ingeniería técnica, así como titulaciones de arquitectura, arquitectura técnica y grado en edificación, que poseen competencias y conocimientos que demuestran una capacitación analítica para afrontar problemas relacionados con los procesos y cualquier otra actividad compleja y demuestran tener un enfoque analítico sustentado en el dato.
Para el acceso al Máster Universitario en Ingeniería de Organización, Dirección de Proyectos y Empresas, se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
75 plazas
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solictar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
El Comité de Calidad del Título (CCT) está formado por los siguientes miembros relacionados con el título: el Subdirector de Posgrado donde se encuadra el título, el Director del Máster, el Coordinador Académico de Postgrado, un representante del Vicerrectorado de Calidad de la Universidad y el Delegado de Estudiantes.
Principales resultados del título
Resultado del proceso de verificación
Enlace a servicios de orientación