Este programa aborda la investigación sobre diferentes áreas de conocimiento: Medicina intensiva, Cirugía Vascular, Respiratorio, Psiquiatría, Cirugía torácica, Dermatología, Urología, etc.
Semipresencial | |
Villaviciosa de Odón | 12 ECTS |
Inicio: 1 feb. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
3 años | Escuela de Doctorado e Investigación |
Título oficial |
Así será tu experiencia
20
Claustro de 1er nivel investigador.
14
Contamos con 180 investigadores
+1.000
Para la investigación aplicada
Desde la Escuela de Doctorado e Investigación de la Universidad Europea, tratamos de alcanzar la excelencia, en primer lugar, a través de la priorización de las líneas de investigación sobre las que aunar nuestros esfuerzos; buscando sinergias entre los equipos de investigadores y centrando en ellas todos nuestros recursos.
Por otro lado, desarrollamos una investigación aplicada y útil para la sociedad, relevante y visible, de carácter multidisciplinar e internacional, y realizada con altos estándares de rigor y calidad científica.
Nuestro modelo académico quiere aportar valor a la sociedad a través de la investigación aplicada, centrándose en las áreas de mayor relevancia y desarrollándolas con el más alto nivel de colaboración con el mundo profesional.
Claustro especializado
Doctores especializados en las líneas de investigación del programa con amplia trayectoria reconocida con publicaciones de alto índice de impacto y sexenios de investigación
La Universidad Europea líder en publicaciones científicas entre las Universidades privadas españolas
Investigación multidisciplinar
Podrás desarrollar tu tesis en áreas como ingeniería informática, ingeniería de control, energías renovables y eficiencia energética que a su vez se interrelacionan en este Programa con la Biomedicina y la Salud
Este programa de doctorado abarca las siguientes áreas de investigación: Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Fisioterapia, Óptica y Optometría, Odontología, Podología y Biología.
Medicina intensiva
Cirugía vascular
Respiratorio
Psiquiatría
Cirugía torácica
Dermatología
Cirugía general
Otorrinolaringología
Urología
Enfermedades infecciosas
Geriatría
Reumatología
Oncología
Endocrinología
Oftalmología
Pediatría
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales
El programa de Doctorado en Biomedicina y Ciencias de la Salud se compone de un Módulo Formativo y un Módulo Investigador, con la siguiente estructura:
1
Este módulo se dirige a aquellos estudiantes que no hayan cursado anteriormente materias equivalentes, e integra un complemento formativo de 12 créditos ECTS relacionados con la metodología y los procedimientos propios de la investigación científica en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental y de la optimización energética de la edificación.
Estos complementos formativos se imparten en modalidad online a través del Campus Virtual de la Universidad Europea, y se estructuran en cuatro bloques con los siguientes contenidos:
2
Una vez cursados los complementos de formación en investigación educativa, el estudiante presentará su proyecto de tesis doctoral. Aprobado el proyecto de tesis, el estudiante continuará con la realización de la misma. El director de tesis propondrá las diferentes acciones y plazos para la culminación exitosa de la tesis. La tesis doctoral consistirá en un trabajo original de investigación relacionado con el ámbito de la educación, elaborado por el futuro doctorando.
El estudiante de doctorado se integra en alguno de los grupos de investigación asociados al programa de doctorado, donde desarrolla su tesis doctoral bajo la dirección de un director de tesis, que es siempre uno de los miembros del grupo de investigación.
El programa de Doctorado en Medicina y Cirugia se compone de un Módulo Formativo y un Módulo Investigador, con la siguiente estructura:
MÓDULO FORMATIVO
Este módulo se dirige a aquellos estudiantes que no hayan cursado anteriormente materias equivalentes, e integra un complemento formativo de 12 créditos ECTS relacionados con la metodología y los procedimientos propios de la investigación científica en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental y de la optimización energética de la edificación.
Estos complementos formativos se imparten en modalidad online a través del Campus Virtual de la Universidad Europea, y se estructuran en cuatro bloques con los siguientes contenidos:
Una vez cursados los complementos de formación en investigación educativa, el estudiante presentará su proyecto de tesis doctoral. Aprobado el proyecto de tesis, el estudiante continuará con la realización de la misma. El director de tesis propondrá las diferentes acciones y plazos para la culminación exitosa de la tesis. La tesis doctoral consistirá en un trabajo original de investigación relacionado con el ámbito de la educación, elaborado por el futuro doctorando.
El estudiante de doctorado se integra en alguno de los grupos de investigación asociados al programa de doctorado, donde desarrolla su tesis doctoral bajo la dirección de un director de tesis, que es siempre uno de los miembros del grupo de investigación.
Competencias básicas
Capacidades y destrezas personales
Curso 2019/2020
Consultar aquí
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Consejería de Sanidad / Servicio Madrileño de Salud
Grupo Hospitalario QUIRON
Clínica Moncloa
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Convenios para investigación y prácticas con reconocidas instituciones y universidades a nivel nacional e internacional:
Instituto Sanitario de Getafe
Instituto de investigación I+12. Hospital Doce de octubre
Universidad Castilla la Mancha
Universidad Andrés Bello (Chile)
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado y Doctorado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios en Madrid (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reservar tu cita a través de internet o llamando al +34 91 740 72 72.
2
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
1. Documentación
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
2. ¿En qué consiste la prueba de acceso?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3. Reserva de plaza
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4. Matriculación
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Consultar aquí.
El claustro de este doctorado está formado por un 100% de doctores.
Beatriz González Gálvez
Directora de la Escuela de Doctorado e Investigación
Miguel Ángel Sánchez Tena
Coordinador académico de doctorado
David Sanz Rosa
Coordinador de doctorado. Profesor Adjunto Universidad Europea de Madrid