Como experto en Relaciones Internacionales serás capaz de explicar la complejidad de la política y de los intereses globales. Aportarás vías y herramientas de solución a los conflictos desde la diplomacia, la cooperación, la comunicación y la incidencia política y jurídica. En la Universidad Europea somos pioneros en la impartición del Grado en Relaciones Internacionales.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de enero!
Consulta las bases¿No es apasionante pensar que en un futuro, como profesional, puedas formar parte de proyectos que ayuden a cambiar acontecimientos mundiales?
¿O ser parte activa del proceso de toma de decisiones que incidan en el panorama internacional?
Los atentados de las Torres Gemelas, la crisis económica de 2008, la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, el ascenso del populismo en Europa, la crisis sanitaria del 2020. Fenómenos y acontecimientos que determinan la política mundial y que la sociedad y las grandes empresas necesitan comprender.
No eres un mero observador, quieres aportar soluciones. Como experto en Relaciones Internacionales serás capaz de explicar la complejidad de la política y de los intereses globales. Aportarás vías y herramientas de solución a los conflictos desde la diplomacia, la cooperación, la comunicación y la incidencia política y jurídica.
En la Universidad Europea somos expertos en Relaciones Internacionales, pues fuimos una de las primeras universidades de España que lo impartió como estudios de Grado.
APRENDE DE FORMA DIFERENTE
Enfréntate a retos reales y aprende cómo interactúan los diferentes agentes que configuran la sociedad internacional: Estados, empresas multinacionales, grupos de interés y ONG.
COMPETICIONES MOOT Y MUN
Participa en MOOT “arbitraje internacional”, o en Modelos de Naciones Unidas (MUN) con reconocimiento a nuestros estudiantes en competiciones internacionales de simulación jurídica.
OBSERVATORIO DE RELACIONES INTERNACIONALES
Escribe sobre la actualidad en el Observatorio de Relaciones Internacionales, revista digital y foro universitario de análisis e investigación sobre asuntos internacionales.
PRÁCTICAS EN LAS MEJORES INSTITUCIONES
Más de 100 convenios de colaboración para realizar prácticas en entidades públicas y privadas de la mayor relevancia: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
1
El IRClub cuenta con más de 160 miembros y realiza más de cuatro actividades mensuales en colaboración con las B-Corps.
1
Revista digital y foro universitario de análisis e investigación sobre asuntos internacionales.
100
Vive la experiencia internacional gracias a los acuerdos con las mejores universidades de Europa, EE.UU. y Asia.
89%
Nuestros alumnos consiguen empleo en menos de 12 meses. Diferénciate y prepárate para ser un profesional global.
¿CÓMO ES NUESTRA METODOLOGÍA?
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
¿CÓMO TE VAS A FORMAR?
Este Aprendizaje Experiencial toma forma a través de la metodología de Aprendizaje basado en retos o Challenge-based Learning (CBL), en la que los estudiantes de forma colaborativa con sus profesores se enfrentan a retos reales de organizaciones planteando soluciones realizables. Se desarrolla de manera transversal abarcando todas las áreas de conocimiento de la facultad, fomentando así la colaboración interdisciplinar entre los estudiantes de Empresa, Jurídico, Comunicación y Educación.
Esta metodología aporta a nuestros estudiantes un aprendizaje holístico e interdisciplinar donde se desarrollan competencias cruciales para el mundo profesional como el análisis crítico, resolución de problemas, trabajo en equipo, espíritu emprendedor, o comunicación oral y donde desarrollan su talento individual y colectivo.
Los retos se articulan a través de la Challenge Based School y la colaboración estrecha con más de 100 partners: instituciones, ONG y empresas. Esto permite que los estudiantes sean evaluados no sólo por sus profesores, sino que también existe una evaluación externa.
Las clínicas y laboratorios facilitan y articulan la mayor parte de los retos que desarrollan los estudiantes. En el área Jurídica, de Relaciones Internacionales y Criminología, muchos de los retos se articulan a través de:
Además del aprendizaje basado en retos, otros ejemplos de metodologías activas de aprendizaje experiencial del modelo pedagógico del área jurídica y de relaciones internacionales son:
La culminación de este proceso de acercamiento al mundo profesional tendrá lugar con la realización de las prácticas profesionales en empresas y medios de comunicación de relevancia en nuestro país.
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL AULA
La Universidad Europea ha apostado por la transformación digital en las aulas desde varias vertientes.
ALGUNOS EJEMPLOS DE LO QUE HACEN NUESTROS ESTUDIANTES
Consultar aquí
Si procedes de fuera de la Comunidad de Madrid y quieres realizar un programa presencial, puedes encontrar un alojamiento adecuado a tus necesidades: cercanía del campus, seguridad, comodidad, ambiente académico, buen servicio, mobiliario de calidad, etc. Gracias a las dos residencias para estudiantes que la Universidad Europa dispone, ambas en el propio campus y con capacidad para más de 550 personas, con todas las necesidades domésticas, académicas y de seguridad que como estudiante necesitas. Estas residencias están destinadas tanto para alumnos como para aquellos profesores o personal que lo requiera en algún momento: intercambio científico, artístico o cultural, o incluso para cualquier otra persona cuya estancia esté vinculada directa o indirectamente con la Universidad.
Comienza aquí tu proceso de admisión
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
27 Enero
Durante los primeros años del Doble Grado en Derecho + Relaciones Internacionales de la Universidad Europea, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado por tus profesores, ir descubriendo en qué área del Derecho te gustaría desarrollarte profesionalmente. Te enfrentarás a retos reales y aprenderás cómo interactúan los diferentes agentes que configuran la sociedad internacional: Estados, empresas multinacionales, grupos de interés y ONG.
Adquiere competencias específicas con asignaturas como Taller de Negociación Internacional, Taller de Proyectos de Cooperación Internacional y Observatorio de la Actualidad, que te acercan a la realidad profesional; o Técnica Probatoria, con la que aprenderás a diseñar estrategias procesarles, analizar informes periciales o interrogar testigos, haciendo uso para ello de nuestra Sala de Vistas.
Asistirás a seminarios con especialistas en seguridad y defensa, expertos en economía global y diplomáticos, y visita organismos internacionales y espacios estratégicos para la comprensión de las Relaciones Internacionales y el Derecho.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9978001301 | Alianzas de Seguridad y Defensa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
SECURITY & DEFENSE ALLIANCES | ||||
9978001302 | Organizaciones Económicas y Financieras Internacionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
International Economic & Financial Organizations | ||||
9978001303 | Opinión Pública Internacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
International Public Opinion | ||||
9978001304 | Imagen Exterior y Diplomacia Pública | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
FOREIGN IMAGE & PUBLIC DIPLOMACY | ||||
9978001305 | Idioma C II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Foreign Language C II | ||||
9978001306 | Conflictos Internacionales de Leyes | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
INTERNATIONAL LEGAL CONFLICTS | ||||
9978001307 | Grupos de Presión | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
PRESSURE GROUPS | ||||
9978001308 | Derecho Diplomático y Consular | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Diplomatic & Consular Law |
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
La London School of Economics, el Ministerio de Asuntos Exteriores, ESGLOBAL, Real Instituto Elcano, la Agencia EFE, UNICEF... son solo algunas de las instituciones en las que podrás realizar tus prácticas y en las que además trabajan profesionales que formarán parte del claustro que conforma el Grado.
33%
Nuestros profesores proceden o han ejercido profesionalmente en empresas e instituciones en otros países.
70%
El 70% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
1
Fomenta la motivación de cada estudiante, así como el desarrollo de todo su potencial y habilidades.
Aída Fonseca
Individuo y Liderazgo Abogada en ejercicio. Ha desarrollado su actividad profesional como abogada en diversos bufetes, en el Sindicato de enfermería y en los Servicios de Orientación Jurídica Social de Madrid desde el año 2006. Coordinadora de prácticas del Grado en Derecho. Forma parte del Grupo de Conocimiento-Investigación en Problemáticas Sociales de la Universidad Europea.
Alana Moceri
Política Exterior de los Estados Unidos de América. Ha trabajado en campañas políticas y de ONG’s, incluyendo la innovadora campaña presidencial de Barack Obama en 2008. Analista y escritora para medois españoles, ingleses y estadounidenses y miembro del consejo de administración de THRibune, Tribuna de Derechos Humanos y de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UCLA en España.
Belén García-Delgado Giménez
Fuentes Documentales. Ha colaborado en diversos proyectos de investigación y es autora de capítulos de libros, artículos en revistas de impacto y ponencias en diferentes conferencias. Comenzó su experiencia profesional en el ámbito de las bibliotecas y centros de documentación, compaginándolo durante algún tiempo con la docencia para finalmente dedicarse por completo a ella.
César Lajud Desentis
Potencias y Mercados Emergentes. Amplia experiencia como consultor y consejero comercial de México en diferentes países. Ha sido Cónsul General de México en California y ha liderado proyectos del Banco Mundial en Guinea Ecuatorial.
José María Peredo Pombo
Imagen Exterior y Diplomacia Pública. Catedrático de Comunicación y Política Internacional, doctor en Relaciones Internacionales con amplia experiencia en el análisis de la actualidad internacional. En la Universidad Europea, es el director del Observatorio de las Relaciones Internacionales y del Media Lab Europea Media.
Julia Pulido Grajera
Alianzas de Seguridad y Defensa, Derecho Diplomático y Consular, Prácticas Externas. En el ámbito de la investigación ha sido Associate Research Fellow en London School of Economics /IDEAS e Investigadora Principal del grupo de investigación “Políticas Públicas, Seguridad Internacional y Gobernanza Global” de la UEM. Sus líneas de investigación se centran en Seguridad Internacional, Inteligencia estratégica, conflictos asimétricos y crimen organizado.
Leticia Flórez-Estrada Chassauneaud
Diferencias Culturales e Interculturalidad. A lo largo de su trayectoria profesional, que cuenta con más de 12 años de experiencia, se ha formado y ha trabajado tanto en investigación como en intervención social en el ámbito de las migraciones.
Miguel Ángel Benedicto Solsona
Política Exterior de España, La Unión Europea en el Mundo. Miembro del Consejo del Movimiento Europeo Internacional y consultor de las instituciones europeas. Amplia experiencia como analista de actualidad internacional y participación en diversos medios de comunicación.
Con el Grado en Relaciones Internacionales estarás preparado para ofrecer a las empresas e instituciones un perfil multidisciplinar, con sólidos conocimientos, con experiencia internacional y con las competencias y habilidades necesarias para desarrollarte profesionalmente en:
.
Nuestros alumnos trabajan en empresas como:
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a (+34) 91 740 72 72 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tú matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión
82 plazas
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD.
La Universidad Europea pone a tu disposición el portal del estudiante para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
Entre los aspectos de mejora del Grado en Relaciones Internacionales del presente curso se encuentran los siguientes:
Principales resultados del título
Resultado del proceso de verificación
Informe final de evaluación de seguimiento
Informe final de Renovación de acreditación
Consulta la ficha del RUCT.