Formación integral y multidisciplinar en Derecho, Criminalística, Psicología y Trabajo Social. En la Universidad Europea combinarás la formación sustancial e innovadora de la Criminología con el enfoque internacional, para obtener el Certificate in us Security and Criminal Justice que se realiza en Nueva York. Un programa que se adapta perfectamente al mercado laboral, garantizando una preparación altamente cualificada que favorece la empleabilidad del estudiante.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 28 de febrero!
Consulta las basesLa criminología es la ciencia que se encarga de estudiar y profundizar en los delitos y los crímenes derivados de conductas antisociales del ser humano, analizando y, a su vez, evitando el comportamiento negativo de estas conductas.
Estudiando la carrera de Criminología en la Universidad Europea, como pioneros en los estudios de esta disciplina, te preparamos en todos los aspectos que constituyen la realidad criminológica: la prevención de la delincuencia, el tratamiento del delincuente y de la víctima, el diseño de políticas públicas y privadas de seguridad, o la lucha contra el crimen. El objetivo de la Universidad Europea es formar a profesionales para que tengan una perspectiva amplia, general y versátil de la criminalidad. Esto hará que en el futuro puedan organizar una investigación o encargarse de asesorar trabajando en cualquier institución pública o privada, garantizando una preparación altamente cualificada que favorece la empleabilidad del estudiante.
PLAN DE ESTUDIOS DE RECONOCIDO PRESTIGIO
Combinas la formación sustancial e innovadora de la Criminología aplicada y la investigación en un programa que se adapta al mercado profesional, favoreciendo tu empleabilidad.
ACTIVIDADES QUE TE ACERCAN AL SECTOR
Visita instituciones de nivel: Centro de Formación del Cuerpo Nacional de Policía o Tribunal Supremo. Participa en las Jornadas Anuales de Criminología reconocidas mundialmente.
PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Podrás obtener el Certificate in us Security and Criminal Justice en colaboración con Pace University, afianzando tu formación en el manejo de la corriente Criminológica americana.
ASOCIACIONES Y ORGANISMOS INTERNACIONALES
Pertenece al European Council for Juvenile Justice, por ser la protección del menor una de nuestras preocupaciones y área de trabajo fundamental en la prevención de la criminalidad.
1
Resuelve casos reales propuestos por personas de pocos recursos económicos, de la mano de profesores clínicos y abogados.
150
Prácticas obligatorias en las mejores instituciones, agencias de seguridad y en investigación.
100
Completa tu aprendizaje con estancias internacionales en universidades en New York o de Reino Unido, entre otras.
89%
Nuestros alumnos consiguen empleo en menos de 12 meses. Diferénciate y prepárate para ser un profesional global.
¿Cómo es nuestra metodología?
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
¿Cómo te vas a formar?
Este Aprendizaje Experiencial toma forma a través de la metodología de Aprendizaje basado en retos o Challenge-based Learning (CBL), en la que los estudiantes de forma colaborativa con sus profesores se enfrentan a retos reales de organizaciones planteando soluciones realizables. Se desarrolla de manera transversal abarcando todas las áreas de conocimiento de la facultad, fomentando así la colaboración interdisciplinar entre los estudiantes de Empresa, Jurídico, Comunicación y Educación.
Esta metodología aporta a nuestros estudiantes un aprendizaje holístico e interdisciplinar donde se desarrollan competencias cruciales para el mundo profesional como el análisis crítico, resolución de problemas, trabajo en equipo, espíritu emprendedor, o comunicación oral y donde desarrollan su talento individual y colectivo.
Los retos se articulan a través de la Challenge Based School y la colaboración estrecha con más de 100 partners: instituciones, ONG y empresas. Esto permite que los estudiantes sean evaluados no sólo por sus profesores, sino que también existe una evaluación externa.
Las clínicas y laboratorios facilitan y articulan la mayor parte de los retos que desarrollan los estudiantes. En el área Jurídica, de Relaciones Internacionales y Criminología, muchos de los retos se articulan a través de:
Además del aprendizaje basado en retos, otros ejemplos de metodologías activas de aprendizaje experiencial del modelo pedagógico del área jurídica y de relaciones internacionales son:
La culminación de este proceso de acercamiento al mundo profesional tendrá lugar con la realización de las prácticas profesionales en empresas y medios de comunicación de relevancia en nuestro país.
Transformación digital en el aula
La Universidad Europea ha apostado por la transformación digital en las aulas desde varias vertientes.
Algunos ejemplos de lo que hacen nuestros estudiantes
Para que puedas sacar el máximo rendimiento de nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disposición los Laboratorios y Salas de Simulación más avanzadas, equipadas con la tecnología más innovadora.
Comienza aquí tu proceso de admisión
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
23 Febrero
Estudiar un Grado en Criminología te ofrece una formación teórica-práctica que te formará como criminólogo con un conocimiento interdisciplinar en la criminalidad y consecución de habilidades para el desempeño de la profesión. Nuestra metodología y plan de estudios diseñado para ofrecerte una formación genérica en criminológica.
Combinas la formación sustancial e innovadora de la Criminología en un programa que se adapta perfectamente al mercado profesional, favoreciendo tu empleabilidad. Los Trabajos de Fin de Grado de Criminología se han convertido en referentes de la titulación, al estar orientados hacia la criminología aplicada y la investigación.
Materia | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Habilidades Comunicativas | 6 | BASICA | S1 |
Introducción al Derecho | 6 | BASICA | S1 |
Introducción a la Criminología | 6 | OBLIGATORIA | S1 |
Introducción a la Psicología | 6 | BASICA | S2 |
Introducción a la Sociología | 6 | BASICA | S2 |
Técnicas de Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Criminología | 6 | OBLIGATORIA | S2 |
Ética y Deontología Profesional | 6 | BASICA | S2 |
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas | 6 | BASICA | S2 |
Biología | 6 | BASICA | S2 |
Antropología | 6 | BASICA | S2 |
Materia | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Sociología de la Desviación | 6 | BASICA | S3 |
Inglés II | 6 | BASICA | S4 |
Fenomenología Criminal y Criminología Comparada | 6 | OBLIGATORIA | S4 |
Metodología de la Investigación Científica | 6 | OBLIGATORIA | S3 |
Políticas de Seguridad Pública y Privada | 6 | OBLIGATORIA | S3 |
Política Criminal | 6 | OBLIGATORIA | S4 |
Psicología Criminal | 6 | OBLIGATORIA | S3 |
Áreas y Formas Específicas de Criminalidad | 6 | OBLIGATORIA | S3 |
Principios Generales del Delito y las Penas | 6 | OBLIGATORIA | S4 |
Medicina Legal y Forense | 6 | OBLIGATORIA | S4 |
Materia | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Psiquiatría Forense | 6 | OBLIGATORIA | S5 |
Prevención y Tratamiento de la Delincuencia | 6 | OBLIGATORIA | S5 |
Delincuencia y Control Social | 6 | OBLIGATORIA | S6 |
Conductas Criminales Tipificadas | 6 | OBLIGATORIA | S5 |
Taller de Criminalística I | 6 | OBLIGATORIA | S5 |
Taller de Criminalística II | 6 | OBLIGATORIA | S6 |
Victimología | 6 | OBLIGATORIA | S5 |
Habilidades para la Intervención Social y Educativa en el Delincuente | 6 | OBLIGATORIA | S6 |
Procesos y Procedimientos Penales | 6 | OBLIGATORIA | S6 |
Penología y Derecho Penitenciario | 6 | OBLIGATORIA | S6 |
Materia | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Habilidades Directivas y de Negociación | 6 | OBLIGATORIA | S7 |
Criminología Clínica | 6 | OBLIGATORIA | S7 |
Prácticas Profesionales | 12 | OBLIGATORIA | Anual |
Trabajo Fin de Grado | 6 | OBLIGATORIA | Anual |
Optativa I | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Optativa II | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Optativa III | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Optativa IV | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Optativa V | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Materia | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Violencia Doméstica y Violencia de Género | 6 | OPTATIVA | S7 |
Mediación y Resolución de Conflictos | 6 | OPTATIVA | S7 |
Dirección de Personas y Gestión de Recursos Humanos | 6 | OPTATIVA | S7 |
Dirección y Gestión de Servicios de Seguridad | 6 | OPTATIVA | S7 |
Terrorismo Internacional | 6 | OPTATIVA | S7 |
Gestión de Crisis, Emergencias y Protección Civil | 6 | OPTATIVA | S7 |
Criminología y Perspectivas Psicosociales | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Delincuencia Juvenil | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Crimen Organizado | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Historia del Crimen en España | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Derecho Penal de la Empresa | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Pericia Criminológica | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Psicología del Testimonio | 6 | OPTATIVA | S8 |
Gestión de Riesgos Tecnológicos | 6 | OPTATIVA | S8 |
Toxicología | 6 | OPTATIVA | S8 |
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Grado en Criminología expedido por la Universidad Europea de Madrid.
El Grado en Criminología se implantará curso a curso, con arreglo al siguiente calendario:
PRIMER CURSO | 2009/2010 |
SEGUNDO CURSO | 2010/2011 |
TERCER CURSO | 2011/2012 |
CUARTO CURSO | 2012/2013 |
Competencias básicas
La Universidad podrá decidir, por razones estratégicas, implantar varios cursos simultáneamente a partir del curso 2009-2010. El grado puede implantarse en los centros autorizados de la Universidad Europea de Madrid conforme a la legislación vigente.
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
33%
Nuestros profesores proceden o han ejercido profesionalmente en empresas e instituciones en otros países.
70%
El 70% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
1
Fomenta la motivación de cada estudiante, así como el desarrollo de todo su potencial y habilidades.
El Grado en Criminología te convertirá en un especialista en la prevención y lucha contra el crimen, así como te capacitará para trabajar en el ámbito del tratamiento e intervención tanto con personas que están bajo responsabilidad penal como con sus víctimas. La proyección profesional en el ámbito de la Criminología en España será cada vez mayor, ya que existe una gran preocupación en la sociedad actual por prevenir en alto grado la delicuencia y aumentar la seguridad, su carrera en criminología le permitirá consolidar su profesión y avanzar rápidamente en su futuro profesional.
Intervención en medios privativos y no privativos de libertad.
Acceso a escala superior.
Actuación en oficinas de atención a víctimas.
Formación especializada como detective privado.
Orientación y asesoramiento a administraciones públicas en las respuestas ante el crimen.
Experto en mediación penal con adultos y con menores.
Asesoramiento e intervención en el ámbito de la justicia juvenil.
Asesoramiento, prevención e intervención.
.
Dirección de seguridad privada
Nuestros alumnos hacen prácticas en empresas como:
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión
Podrás acceder al Grado en Criminología de la Universidad Europea de Madrid a través de:
El proceso de admisión para estudiar alguno de los Grados de la Universidad Europea se lleva a cabo siguiendo unos sencillos pasos que consisten básicamente en aportarnos una documentación específica, hacer una prueba de acceso y terminar con la formalización de la matrícula.
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso, hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Si quieres conocer el tuyo personalizado, de manera rápida, sencilla y gratuita, mándanos un email a convalidaciones@universidadeuropea.es junto con la siguiente documentación:
En caso de solicitar reconocimiento por experiencia profesional, será necesario aportar:
Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestros asesores especializados, llamando al 91 834 34 35.
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha hecho un gran esfuerzo y ha puesto dedicación constante en la búsqueda de la excelencia académica ha sido reconocido por algunos de los más prestigiosos certificados de calidad, como por ejemplo: EFQM 400+ 'Excelencia Europea', Quali-cert o Madrid Excelente.
Hemos recibido un total de cuatro estrellas sobre cinco en el rating internacional de acreditación de la calidad universitaria ‘QS Stars’. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
*Estos reconocimientos han sido otorgados a la Universidad Europea de Madrid.
Líderes en I+D+I
La excelencia en investigación es parte del compromiso que en la Universidad Europea hemos adquirido con la sociedad. Investigamos con el fin de generar conocimiento transferible y así contribuir al desarrollo y el progreso social. Disponemos de cinco Centros de Excelencia de Investigación bajo los que se organiza toda la actividad investigadora relativa a cada línea (proyectos, programas formativos, foros de intercambio científico, Tesis Doctorales, difusión científica...).
Los Centros de Excelencia de Investigación potencian la creación de sinergias, tanto internas como externas, entre los grupos de investigación dando lugar a alianzas con otras instituciones y empresas nacionales e internacionales.
Calidad Académica del siglo XXI
La Universidad Europea de Madrid se diferencia por el seguimiento individualizado que hacemos de todos nuestros alumnos, gracias al sistema de evaluación continua que permite que los profesores detecten el estado de aprendizaje de cada estudiante y le ofrezcan una atención personalizada, recuperando a los que tengan alguna dificultad, e impulsando a los que estén en condiciones de superar las expectativas.
Cada estudiante tiene un tutor personal que le orienta en todas sus inquietudes académicas, profesional, e incluso personales.
Esta cultura de trabajo es un logro del profesorado con los estudiantes que está plenamente integrada y de la que todo el claustro se siente orgulloso.
La Universidad Europea de Madrid ha diseñado su Sistema de Garantía de Calidad (SGIC) acorde con las directrices de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Consulta aquí.