Tendrás una formación integral con materias interdisciplinares de ramas como Derecho, Psicología, Sociología y Criminalística.
30% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 30 de abril!
Consulta las basesRazones por las que nuestro Grado en Criminología es diferente.
Contamos con laboratorio y aulas adaptadas a las diferentes metodologías del campo de la Criminología que permiten al estudiante adentrarse y familiarizarse con material de inspección ocular y practicar técnicas de extracción de huellas dactilares.
Contamos con prestigiosos criminólogos, excelentes profesionales de la seguridad ciudadana, psicólogos, juristas, etc. Cuentan con una amplia experiencia profesional y una actualización permanente de contenidos y el estudio de casos reales.
En el Grado en Criminología en Valencia se realizan 300 horas de prácticas en el último curso y extracurriculares en otros cursos. El objetivo es situarte ante un escenario de aprendizaje en un entorno real de trabajo que te permita construir y aplicar el saber de manera integradora e involucrarte en la realidad profesional.
91%
Nuestros alumnos consiguen empleo en menos de 12 meses.
55%
Vivirás en un ambiente multicultural con una media por encima de otras universidades.
3.600
La UEV tiene una gran cantidad de convenios de cooperación educativa con otros centros.
Nuestro modelo académico, Aprendizaje Experiencial, incide en la formación práctica y en el uso de las nuevas tecnologías para un aprendizaje dinámico que te permita trabajar con una alta cualificación cuando completes tus estudios de Grado. Esto significa:
Innovación
Aprender con proyectos reales con profesores que son profesionales en activo en empresas punteras en el sector jurídico empresarial.
Protagonizar tu propio aprendizaje, aplicar tu ingenio y desarrollar tus ideas sin límites.
Trabajas en casos y te enfrentas a retos reales y actuales.
Profesionalidad
Trabajar en equipos multidisciplinares con estudiantes de otras titulaciones.
Reforzar tus soft skills, competencias y habilidades formando parte de uno de los Clubes de Estudiantes que existen en la Universidad.
Realizar prácticas en empresa y actividades formativas en universidades internacionales.
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
21 Abril
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales
Metodología de aprendizaje experiencial en la que, como estudiantes, y de forma colaborativa con tus profesores, te enfrentas a retos reales de organizaciones planteando posibles soluciones.
Finaliza tus estudios con el nivel de inglés adecuado para trabajar dentro y fuera de nuestras fronteras en empresas nacionales o multinacionales.
Tras el Grado en Criminología podrás especializarte con nuestros másteres y postgrados especializados.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9928001101 | HABILIDADES COMUNICATIVAS | 6 | BASICA | |
COMMUNICATION SKILLS | ||||
9928001102 | INTRODUCCIÓN AL DERECHO | 6 | BASICA | |
INTRODUCTION TO LAW | ||||
9928001103 | INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA | 6 | BASICA | |
INTRODUCTION TO PSYCHOLOGY | ||||
9928001104 | INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA | 6 | BASICA | |
INTRODUCTION TO SOCIOLOGY | ||||
9928001105 | TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA | 6 | OBLIGATORIA | |
QUANTITATIVE AND QUALITATIVE RESEARCH TECHNIQUES | ||||
9928001106 | ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL | 6 | BASICA | |
ETHICS AND PROFESSIONAL DEONTOLOGY | ||||
9928001107 | DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS | 6 | BASICA | |
FUNDAMENTAL RIGHTS AND PUBLIC FREEDOMS | ||||
9928001108 | BIOLOGÍA | 6 | BASICA | |
BIOLOGY | ||||
9928001109 | INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA | 6 | OBLIGATORIA | |
INTRODUCTION TO CRIMINOLOGY | ||||
9928001110 | ANTROPOLOGÍA | 6 | BASICA | |
ANTHROPOLOGY |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9928001201 | SOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN | 6 | BASICA | |
SOCIOLOGY OF DISORDER | ||||
9928001202 | INGLÉS | 6 | BASICA | |
ENGLISH | ||||
9928001203 | FENOMENOLOGÍA CRIMINAL Y CRIMINOLOGÍA COMPARADA | 6 | OBLIGATORIA | |
CRIMINAL PHENOMENOLOGY AND COMPARATIVE CRIMINOLOGY | ||||
9928001204 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | 6 | OBLIGATORIA | |
SCIENTIFIC RESEARCH METHODOLOGY | ||||
9928001205 | POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA | 6 | OBLIGATORIA | |
PUBLIC AND PRIVATE SECURITY POLICIES | ||||
9928001206 | POLÍTICA CRIMINAL | 6 | OBLIGATORIA | |
CRIMINAL POLICY | ||||
9928001207 | PSICOLOGÍA CRIMINAL | 6 | OBLIGATORIA | |
CRIMINAL PSYCHOLOGY | ||||
9928001208 | ÁREAS Y FORMA ESPECÍFICAS DE CRIMINALIDAD | 6 | OBLIGATORIA | |
AREAS AND SPECIFIC FORMS OF CRIMINALITY | ||||
9928001209 | PRINCIPIOS GENERALES DEL DELITO Y DE LAS PENAS | 6 | OBLIGATORIA | |
GENERAL PRINCIPLES OF CRIME AND PUNISHMENTS | ||||
9928001210 | MEDICINA LEGAL Y FORENSE | 6 | OBLIGATORIA | |
LEGAL AND FORENSIC MEDICINE |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9928001401 | HABILIDADES DIRECTIVAS Y DE NEGOCIACIÓN | 6 | OBLIGATORIA | |
MANAGERIAL AND NEGOTIATING SKILLS | ||||
9928001402 | CRIMINOLOGÍA CLÍNICA | 6 | OBLIGATORIA | |
CLINICAL CRIMINOLOGY | ||||
9928001403 | PRÁCTICAS PROFESIONALES | 12 | OBLIGATORIA | |
INTERNSHIP | ||||
9928001404 | PROYECTO FIN DE GRADO | 6 | OBLIGATORIA | |
GRADUATION PROJECT | ||||
9928001801 | Criminología y Perspectivas Psicosociales | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9928001802 | Violencia Doméstica y Violencia de Género | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9928001803 | Psicología del Testimonio | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9928001804 | Delincuencia Juvenil | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9928001805 | Toxicología | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9928001806 | Mediación y Resolución de Conflictos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9928001807 | Dirección de Personas y Gestión de Recursos Humanos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9928001808 | Dirección y Gestión de Servicios de Seguridad | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9928001809 | Gestión de Riesgos Tecnológicos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9928001810 | Gestión de Crisis, Emergencias y Protección | 3 | OPTATIVA | Español (es) |
9928001811 | Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
La UEV cuenta con 3.600 convenios de cooperación educativa con otros centros.
El claustro de este grado se compone de un 67% de doctores.
Dra. Carla de Paredes Gallardo
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Doctora en Derecho Penal y Licenciada en Derecho. Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Con experiencia en la judicatura. Docente de en área de Derecho Penal y en el Master de la Abogacía Habilitante. Colaboraciones con Instituciones Penitenciarias.
Dra. Cristina Escamilla Robla
Coordinadora del Grado de Criminología. Doctora en Psicología y Licenciada en Criminología, Coordinadora y docente en el Grado de Criminología y Doble Grado de Criminología y Psicología. Su experiencia laboral y área de investigación se desarrolla en el ámbito de los perfiles criminales y la reinserción social.
La profesión del criminólogo se ha convertido en los últimos años en una de las profesiones más innovadoras en nuestro país, donde apenas se están constituyendo los primeros Colegios Profesionales de Criminólogos.
Especialista en la elaboración de informes periciales criminológicos en la Administración de Justicia.
Elaboración de programas nacionales e internacionales de prevención de la delincuencia, así como de ciberdelincuencia y ciberseguridad.
Investigador de las distintas modalidades del crimen y desarrollador de políticas criminales.
Especialización para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de Instituciones Penitenciarias.
Asesor y/o gestor en empresas de seguridad privada e investigación privada.
Profesional en cualquier ámbito de la intervención con adultos y menores responsables de la comisión de delitos, por ejemplo, en Centros Penitenciarios, Centros de Ejecución de Medidas Judiciales, Libertad Vigilada o Medio Abierto, Centros de Menores, etc.
Trabajador en organizaciones relacionadas con el estudio de la delincuencia juvenil, los sistemas de justicia juvenil o la exclusión social.
Mediador penal.
Asesor de víctimas de delitos en Oficinas de Atención a las Víctimas (OAV).
Nuestros asesores te acompañarán y guiarán en el proceso de admisión. Para que no tengas ninguna duda, puedes consultar el detalle del proceso de admisión.
¿Qué necesitas para acceder a estudiar el Grado en Psicología en la UEV?
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 96 104 38 83.
2
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads.valencia@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Estás a un paso de cambiar tu futuro. Inicia tu proceso de admisión en unos sencillos pasos.
Dirigido a jóvenes orientados a la prevención y la lucha contra el crimen, que quieren trabajar con personas bajo responsabilidad penal y sus víctimas, e interesados en la criminalística: análisis de pruebas, de ADN o balística.
Personas que quieren desarrollar su carrera profesional en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Si estás interesado en este Grado en Criminología en Valencia y necesitas más información, llámanos al 96 104 38 83.
La Universidad Europea de Valencia ha diseñado un proceso de evaluación de competencias, cuyos resultados servirán como recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o fomentar la adquisición de otras que contribuirán a su éxito académico y, posteriormente profesional, incluido en el Plan de Aprendizaje Personalizado.
Las pruebas de admisión están basadas en:
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto:
El ingreso en la Universidad Europea de Valencia dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, y del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente. Los/las estudiantes que se matriculan por primera vez en la Universidad Europea de Valencia, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:
30 plazas.
1- Documentación
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 96 104 38 83.
2- ¿En qué consiste la prueba de acceso?
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads.valencia@universidadeuropea.es).
3- Reserva de plaza
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4- Matriculación
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
Informe evaluación favorable de la ANECA.
Informe evaluación favorable de la modificación de la ANECA.
Notificación de verificación en sentido positivo del Consejo de Universidades.
Informe de autorización de la AVAP.
Informe de seguimiento de la AVAP.
Para garantizar el cumplimiento de nuestros compromisos de calidad de los programas de Grado y Máster la Universidad Europea de Valencia ha nombrado un Comité de Garantía de Calidad (CGC) formado por:
La experiencia adquirida ha hecho que podamos identificar determinadas áreas de mejora para la nueva edición del título, en el presente curso académico. A tal efecto, consideramos las siguientes para la mejora de la calidad formativa del título:
Tasas e Indicadores del Título
Grado de Satisfacción del Alumnado con el Profesorado
Consulta la ficha del RUCT.