Recibirás formación en la que combinarás conocimientos y competencias de ingeniería y sistemas inteligentes, producción y operaciones, logística y medioambiente; junto con conocimientos y competencias sobre gestión empresarial, gestión de la innovación, liderazgo y gestión de proyectos, equipos y organizaciones.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de enero!
Consulta las basesRazones por las que nuestro Doble Grado en Ingeniería de Organización Industrial + Administración y Dirección de Empresas es diferente:
Recibirás formación en la que combinarás conocimientos y competencias de ingeniería, automatización y sistemas inteligentes, producción y operaciones, logística y medioambiente; junto con conocimientos y competencias sobre gestión empresarial, gestión de la innovación, liderazgo y gestión de proyectos, equipos y organizaciones. Ingenieros y tecnólogos con fuertes conocimientos y habilidades de gestión y dirección, el sueño de cualquier empresa.
Realiza amplias prácticas profesionales (más de 500 horas) en las más importantes empresas e instituciones de los sectores relacionados con la tecnología. Entre ellas destacan: Air Nostrum, Ford, Iberdrola, DHL, Indra, Ikea, Telefónica, Demium Startup, y muchas otras.
Participa en regulares seminarios y workshops de la mano de profesionales top, que te formarán en las últimas tecnologías, y en habilidades de gestión, liderazgo y emprendimiento. Un claro valor añadido para tu crecimiento profesional.
Además, nuestros coaches y profesores, reconocidos profesionales del sector, trabajarán contigo en equipos reducidos para asesorarte y ayudarte a que te conviertas en un extraordinario y valorado ingeniero dentro del nuevo paradigma industrial.
La Universidad Europea de Valencia dispone de la última generación de laboratorios y simuladores virtuales para que toques con tus propias manos la ciencia y la ingeniería. Desde recorrer los conceptos más ilustrativos de la física y la química hasta diseñar tus propios robots, sistemas de comunicación y muchas otras tecnologías avanzadas.
91%
Nuestros alumnos consiguen empleo en menos de 12 meses.
55%
Vivirás en un ambiente multicultural con una media por encima de otras universidades.
3600
La UEV tiene una gran cantidad de convenios de cooperación educativa con otros centros.
Nuestro modelo académico, Aprendizaje Experiencial, incide en la formación práctica y en el uso de las nuevas tecnologías para un aprendizaje dinámico que te permita trabajar con una alta cualificación cuando completes tus estudios de Grado. Esto significa:
Innovación
Aprender con proyectos reales con profesores que son profesionales en activo en empresas punteras en el sector de las ciencias e ingenierías.
Protagonizar tu propio aprendizaje, aplicar tu ingenio y desarrollar tus ideas sin límites.
Atreverse a experimentar y trabajar en talleres y laboratorios.
Profesionalidad
Trabajar en equipos multidisciplinares con estudiantes de otras titulaciones.
Reforzar tus soft skills, competencias y habilidades formando parte de uno de los Clubes de Estudiantes que existen en la Universidad.
Realizar prácticas en empresa y actividades formativas en universidades internacionales.
Estudia en un campus urbano de innovación en el corazón de Valencia, rodeado de zonas verdes y con 9000m2 de instalaciones. Aprende y pon en práctica tus conocimientos en la clínica odontológica, la sala de cuidados de Enfermería, el laboratorio de criminalística o las cabinas de traducción.
Si procedes de fuera de la Comunidad Valenciana y quieres realizar un programa presencial, puedes encontrar un alojamiento adecuado a tus necesidades: cercanía del campus, seguridad, comodidad, ambiente académico, buen servicio, mobiliario de calidad, etc. Gracias a las dos residencias para estudiantes que la Universidad Europa dispone, ambas en el propio campus y con capacidad para más de 550 personas, con todas las necesidades domésticas, académicas y de seguridad que como estudiante necesitas.
Estas residencias están destinadas tanto para alumnos como para aquellos profesores o personal que lo requiera en algún momento: intercambio científico, artístico o cultural, o incluso para cualquier otra persona cuya estancia esté vinculada directa o indirectamente con la Universidad.
1
Metodología de aprendizaje experiencial en la que, como estudiantes, y de forma colaborativa con tus profesores, te enfrentas a retos reales de organizaciones planteando posibles soluciones.
2
Finaliza tus estudios con el nivel de inglés adecuado para trabajar dentro y fuera de nuestras fronteras en empresas nacionales o multinacionales.
3
Tras este grado podrás especializarte con nuestros másteres y postgrados especializados.
DENOMINACIÓN |
ORIGEN |
TIPO |
ECTS |
SEM |
PRIMERO |
|
|
72 |
|
Análisis Matemático |
1º IOI |
Básica |
6 |
1 |
Álgebra Lineal |
1º IOI |
Básica |
6 |
2 |
Estadística |
1º IOI |
Básica |
6 |
1 |
Fundamentos de Programación y Compu. |
1º IOI |
Básica |
6 |
1 |
Química I |
1º IOI |
Básica |
6 |
2 |
Introducción a Ingeniería |
1º IOI |
Obligatoria |
6 |
1 |
Organización y Gestión de Empresas |
1º IOI |
Básica |
6 |
2 |
Desarrollo e Impacto Personal |
1º IOI |
Obligatoria |
6 |
1 |
Liderazgo y Gestión de Equipos |
1º IOI |
Obligatoria |
6 |
2 |
Proyecto: Análisis de Datos |
1º IOI |
Básica |
6 |
2 |
Introducción a la Economía |
1º ADE |
Básica |
6 |
2 |
Marketing |
1º ADE |
Básica |
6 |
1 |
SEGUNDO |
|
|
72 |
|
Física I |
2º IOI |
Básica |
6 |
3 |
Física II |
2º IOI |
Básica |
6 |
4 |
Expresión Gráfica |
2º IOI |
Básica |
6 |
3 |
Ingeniería Mecánica |
2º IOI |
Obligatoria |
6 |
3 |
Ciencia de Materiales |
2º IOI |
Obligatoria |
4,5 |
4 |
Sistemas de Producción y Fabricación |
2º IOI |
Obligatoria |
4,5 |
4 |
Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
2º IOI |
Obligatoria |
6 |
3 |
Sistemas de Automatización |
2º IOI |
Obligatoria |
4,5 |
4 |
Gestión de la Innovación |
2º IOI |
Obligatoria |
4,5 |
4 |
Proyecto: Robótica, Automatización y Sistemas Inteligentes I |
2º IOI |
Obligatoria |
6 |
3 |
Proyecto: Robótica, Automatización y Sistemas Inteligentes II |
2º IOI |
Obligatoria |
6 |
4 |
Finanzas I |
1º ADE |
Básica |
6 |
4 |
Dirección estratégica I |
2º ADE |
Básica |
6 |
3 |
TERCERO |
|
|
75 |
|
||
Termodinámica y Fluidomecánica |
3º IOI |
Obligatoria |
6 |
6 |
||
Gestión de Producción y Operaciones |
3º IOI |
Obligatoria |
6 |
5 |
||
Ingeniería Logística |
3º IOI |
Obligatoria |
4,5 |
5 |
||
La Industria 4.0 |
3º IOI |
Obligatoria |
4,5 |
5 |
||
Investigación de Operaciones |
3º IOI |
Obligatoria |
9 |
6 |
||
Gestión Medioambiental y Calidad |
3º IOI |
Obligatoria |
6 |
6 |
||
Gestión de Proyectos |
3º IOI |
Obligatoria |
6 |
3 |
||
Proyecto: Organización en la Industria Inteligente I |
3º IOI |
Obligatoria |
9 |
5 |
||
Proyecto: Organización en la Industria Inteligente II |
3º IOI |
Obligatoria |
9 |
6 |
||
Pensamiento económico y social |
1º ADE |
Obligatoria |
3 |
5 |
||
Comportamiento del Consumidor y de la Empresa |
1º ADE |
Básica |
6 |
6 |
||
Contabilidad financiera I |
1º ADE |
Básica |
6 |
6 |
CUARTO |
|
|
73,5 |
|
Creación y Gestión de Start-ups |
4º IOI |
Obligatoria |
4,5 |
7 |
Responsabilidad Social y Ética |
4º IOI |
Obligatoria |
4,5 |
7 |
Sistemas de Información para la Gestión |
4º IOI |
Obligatoria |
4,5 |
7 |
Prácticas Externas |
4º IOI |
Prácticas Externas |
18 |
8 |
Trabajo Fin de Grado (IOI) |
4º IOI |
TFG |
12 |
7 y 8 |
Idioma |
2º ADE |
Obligatoria |
6 |
8 |
Administración de la empresa |
2º ADE |
Básica |
6 |
8 |
Finanzas II |
2º ADE |
Obligatoria |
6 |
7 |
Contabilidad financiera II |
2º ADE |
Obligatoria |
6 |
7 |
Derecho de la empresa |
1º ADE |
Obligatoria |
6 |
8 |
QUINTO |
|
|
69 |
|
Análisis de Datos de Internet |
2º ADE |
Obligatoria |
6 |
10 |
Macroeconomía |
2º ADE |
Obligatoria |
6 |
10 |
Sistemas Impositivos |
2º ADE |
Obligatoria |
6 |
10 |
Gestión de recursos humanos |
3º ADE |
Obligatoria |
3 |
9 |
Dirección estratégica II |
3º ADE |
Obligatoria |
6 |
10 |
Econometría: Planificación y Decisión Empresarial |
3º ADE |
Obligatoria |
6 |
10 |
Dirección comercial |
3º ADE |
Obligatoria |
6 |
10 |
Fiscalidad |
3º ADE |
Obligatoria |
6 |
9 |
Contabilidad de costes |
3º ADE |
Obligatoria |
6 |
9 |
Gestión Financiera |
3º ADE |
Obligatoria |
6 |
9 |
Trabajo Fin de Grado (ADE) |
4º ADE |
TFG |
12 |
9, 10 |
361,5
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Prácticas curriculares
En cuarto curso realizarás más de 500 horas de prácticas profesionales (18 ECTS) en las más importantes empresas e instituciones del sector tecnológico; y si lo deseas, podrás ampliar tu experiencia profesional desde primer curso a través prácticas extracurriculares que la Universidad Europea te facilitará.
Voluntarias. A partir del 2º curso, sin límite. Su organización se lleva a cabo con la colaboración con del departamento de Carreras Profesionales de la Universidad Europea de Valencia.
La UEV cuenta con más de 36000 convenios de cooperación educativa con otros centros.
Los graduados en Organización industrial y ADE, adquieren conocimientos en gestión y dirección de empresas que les aportan las herramientas para liderar y dirigir proyectos tanto para el sector industrial y de servicios como cualquier área de una empresa: compras, producción, logística, producción, procesos o gestión de la innovación.
Dirección de empresas, especialmente aquellas vinculadas a la tecnología y la creación de productos y servicios industriales, así como dirección de cualquiera de los departamentos de una organización con responsabilidad sobre personas y equipos.
Responsable de las áreas de dirección estratégica, operaciones, producción, control de calidad, logística e I+D.
Responsable de los procesos de innovación y desarrollo de procesos, productos y servicios.
Responsable de las áreas de medio ambiente y responsabilidad social corporativa en organizaciones industriales.
Responsables de las áreas de compras, dirección comercial y marketing, costes y finanzas.
Responsable de las áreas de recursos humanos y prevención de riesgos laborales.
Consultor/a Freelance, especialista en el análisis y la implementación de soluciones estratégicas y de gestión o proyectos de transformación digital para otras empresas de base industrial.
Emprendedor en Start-Ups, desarrollando proyectos empresariales, especialmente los ligados al sector tecnológico e industrial.
Entre otras salidas profesionales, como investigador/a en instituciones públicas o privadas; o docente en formación secundaria o universitaria.
Nuestros asesores te acompañarán y guiarán en el proceso de admisión. Para que no tengas ninguna duda, puedes consultar el detalle del proceso de admisión.
¿Qué necesitas para acceder a estudiar el Grado en Psicología en la Universidad europea de Valencia?
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 96 104 38 83.
2
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads.valencia@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Estás a un paso de cambiar tu futuro. Inicia tu proceso de admisión en unos sencillos pasos:
Estudiantes apasionados por la ingeniería, la tecnología, pero además por la gestión y dirección de proyectos, departamentos y empresas. Interesados en la gestión de la tecnología, la Industria 4.0 y las organizaciones inteligentes, a través de las últimas tendencias en Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas y la gestión avanzada de la información y el conocimiento.
Estudiantes creativos e innovadores con inquietud de resolver problemas y desafíos, e implementar soluciones para transformar y mejorar el mundo que nos rodea.
Estudiantes con iniciativa y motivados para trabajar en equipos multidisciplinares y proyectos tecnológicos y empresariales.
Si estás interesado en este Grado y necesitas más información, llámanos al 96 104 38 83.
La Universidad Europea de Valencia ha diseñado un proceso de evaluación de competencias, cuyos resultados servirán como recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o fomentar la adquisición de otras que contribuirán a su éxito académico y, posteriormente profesional, incluido en el Plan de Aprendizaje Personalizado.
Las pruebas de admisión están basadas en:
Para realizar tu Proceso de Ingreso no te olvides de la documentación que tienes que aportar:
Desde la Universidad Europea de Valencia, te notificaremos el estado de tu admisión, reserva de plaza y matriculación oficial.
Si estás pensando en cambiar de titulación o centro, consulta nuestros planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Si quieres conocer el tuyo personalizado, de manera rápida, sencilla y gratuita, mándanos un email a convalidaciones.valencia@universidadeuropea.es junto con la siguiente documentación:
En caso de solicitar reconocimiento por experiencia profesional, será necesario aportar:
Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestros asesores especializados, llamando al 96 104 38 83.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La innovación es el eje a partir del cual se diseña la oferta formativa de la Universidad con el propósito de adaptarla a las necesidades y expectativas de los estudiantes. Además, la innovación se integra en el desarrollo de todo el proceso de aprendizaje de la Universidad, aplicando nuevas tecnología y metodologías docentes en el aula.
Cada estudiante cuenta con un mentor personal que realiza el acompañamiento del estudiante para el desarrollo progresivo de su inteligencia emocional y de determinadas competencias transversales que serán necesarias en el desarrollo de la práctica profesional.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades
Accede a la documentación del SGIC.
Consulta aquí.