En el Máster Universitario de Psicología General Sanitaria Semipresencial de la Universidad Europea encontrarás un claustro de profesores con amplia experiencia en todos los ámbitos en los que se aplica la psicología de la salud: centros clínicos privados, asociaciones, ONG, fundaciones, residencias, etc. y una programación que incluye técnicas de evaluación e intervención psicológica tanto tradicionales como de vanguardia: terapias de tercera generación, intervención asistida con animales, hipnosis e incorporación de la realidad virtual y aumentada a la terapia psicológica.
Este programa se imparte entre semana (de lunes a jueves) o bien en opción fin de semana (de viernes a sábado). También puedes encontrar este programa en modalidad fin de semana y entre semana en otras fechas.
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Universidad Europea de Madrid te habilitará como Psicólogo General Sanitario, que tiene la consideración de profesional sanitario y puede desarrollar su actividad profesional por cuenta propia o ajena en el sector sanitario.
450
En centros de psicología sanitaria. Podrás realizar las prácticas hasta en 3 centros distintos.
53
Realiza tus prácticas en los mejores centros de psicología. Disponemos de nuevos convenios bajo solicitud.
100%
Programa enfocado en la capacitación de los alumnos como psicólogos sanitarios, que avala la inserción laboral.
DESCUENTO AVANZA
Si terminas el Grado con nosotros este año, aprovecha tu descuento
DESCUENTO ALUMNI
15% sobre la docencia en tu titulación de postgrado
Residencia
Si procedes de fuera de la Comunidad de Madrid y quieres realizar un programa presencial, puedes encontrar un alojamiento adecuado a tus necesidades: cercanía del campus, seguridad, comodidad, ambiente académico, buen servicio, mobiliario de calidad, etc. Gracias a las dos residencias para estudiantes que la Universidad Europa dispone, ambas en el propio campus y con capacidad para más de 550 personas, con todas las necesidades domésticas, académicas y de seguridad que como estudiante necesitas.
Estas residencias están destinadas tanto para alumnos como para aquellos profesores o personal que lo requiera en algún momento: intercambio científico, artístico o cultural, o incluso para cualquier otra persona cuya estancia esté vinculada directa o indirectamente con la Universidad.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales
En el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria contamos con convenios de colaboración con diversidad de organizaciones de prestigio en psicología entre las que podemos destacar entre otros:
.
Modelos y técnicas avanzadas de evaluación en Psicología de la Salud (3 ECTS)
Modelos y técnicas avanzadas de diagnóstico en Psicología de la Salud (3 ECTS)
Psicoterapia y técnicas avanzadas de intervención (3 ECTS)
Intervención psicológica en niños y adolescentes (6 ECTS)
Intervención psicológica en adultos (6 ECTS)
Intervención psicológica en la vejez (6 ECTS)
Intervención psicológica en familias y pareja (6 ECTS)
Psicología de la Salud (3 ECTS)
.
.
.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
En el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria contamos con convenios de colaboración con diversidad de organizaciones de prestigio en psicología entre las que podemos destacar entre otros:
El 70% de los profesores son doctores. Al ser un Máster habilitante, un alto porcentaje del profesorado compagina sus labores docentes con la práctica profesional en Psicología de la Salud con el objetivo de acercar la práctica clínica a los estudiantes.
Dª. Marta Santacreu Ivars
Doctora en Ciencias de la Conducta y Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid. A lo largo de su carrera profesional ha compaginado la práctica clínica, la investigación y la docencia.
Profesorado:
Finalmente, el grupo de profesionales de Nexo Psicología aplicada está representado por Dª. Esperanza López y Dª. Pilar Escudero, ambas tienen más de 20 años de experiencia clínica, combinada con docencia y formación de profesionales de distintas áreas. Esperanza es co-tutora del libro “Lo que nos pasa por dentro” junto a Eduardo Punset. Ambas docentes lideran el Módulo de Entrenamiento en habilidades del Psicólogo de la Salud.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Estudiar este programa te facilitará la inserción laboral por cuenta ajena o fomentando el autoempleo. Nuestros egresados muestran un alto porcentaje de inserción laboral y satisfacción con la formación recibida.
Trabajan esencialmente en centros sanitarios en el área de psicología clínica, en el ámbito privado. De la muestra estudiada en 2018, sobre los egresados en 2017, el 100% se había incorporado a la vida laboral después de acabar el Máster.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reservar tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
2
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Licenciados o Graduados en Psicología con especialización en el ámbito sanitario, que hayan obtenido 90 ECTS de carácter específicamente sanitario.
Para el acceso al Máster Universitario de Psicología General Sanitaria será imprescindible estar en posesión del título de Licenciado/Graduado en psicología, conforme a los requisitos previos en la disposición adicional séptima de la Ley 33/2011 de 4 de octubre.
Acreditar un recorrido específico en sus estudios de Licenciado/Graduado en Psicología que garantice que ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
105
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Consultar aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
Principales resultados del título
Enlace a servicios de orientación