El Máster Habilitante de Psicología General Sanitaria en Alicante tiene por objetivo preparar a los psicólogos para mejorar el estado general de la salud. Podrán realizar intervenciones psicológicas a través de la evaluación y diagnóstico del paciente.
Obtendrás amplios conocimientos en técnicas y modelos avanzados de evaluación e intervención psisológica tanto en niños, como personas en etapa de adolescencia o vejez, adultos, familias y parejas.
Presencial | |
Alicante | 90 ECTS |
Inicio: 11 sep. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Valencia |
18 meses | Facultad de Ciencias de la Salud |
Título oficial |
50% descuento en reserva de plaza para curso 23/24. ¡Sólo hasta el 31 de mayo!
Consulta las bases92 %
De nuestros egresados consiguen empleo en menos de un año.
3600
La UEV tiene una gran cantidad de convenios de cooperación educativa con otros centros.
450
En centros de psicología sanitaría.
La misión de la Universidad Europea es proporcionar a los estudiantes un educación integral, formando líderes y profesionales preparados para dar respuesta a las necesidades y aportando valor en sus profesionales. Al finalizar el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria saldrás preparado para enfrentarte al mundo laboral y trabajar como Psicólogo Clínico en el ámbito privado por cuenta ajena o propia.
Es una material a través de la cuál los alumnos profundizan y mejoran la comprensión de las funciones y competencias propias del psicólogo de la salud y aspectos relacionados con la fundamentación científica en la que se apoya la Psicología de la Salud.
Este módulo pretende que el estudiante tenga la capacidad de seleccionar las pruebas de evaluación y diagnístico adecuadas según las necesidades de cada caso y contexto y planificar y desarrollar una sesión de evaluación.
Tiene como objetivo proporcionar las herramientas básicas para diseñar, seleccionar y llevar a cabo un plan de intervención y tratamiento adecuados a la edad del paciente. Es importante informar y seleccionar los objetivos y metas de la intervención, a elegir las técnicas de intervención y tratamiento más apropiadas y efectivas.
El objetivo de este módulo es entrenar al alumno en las habilidades necesarias como terapeuta y psicólogo general sanitario para el abordaje de diferentes trastornos psicológicos clínicos y asociados a los distintos problemas de salud.
Las prácticas es una asignatura del segundo curso que consiste en actividades formativas que permiten al estudiante la aplicación prráctica de los conocimientos adquiridos durante la formación académica.
Los Trabajos Fin de Máster suponen la realización de un trabajo, por parte del alumno, que apliue y desarrolle todos los conocimientos adquiridos durante todo el desarrollo del Máster.
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MÓDULO I: FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS Y PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD | 6 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO II: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLGÍA DE LA SALUD | 6 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO III: INTERVENCIÓN EN LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD | 30 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO IV: ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES DEL PSICÓLOGO DE LA SALUD | 6 | OBLIGATORIA |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MÓDULO V: PRÁCTICAS EXTERNAS | 30 | OBLIGATORIA | |
MÓDULO VI: TRABAJO FIN DE MÁSTER | 12 | OBLIGATORIA |
40.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, deberás estar matriculado en la materia correspondiente del plan de estudios que, en su caso, concretará los créditos mínimos que el estudiante debe tener superados previamente, como condición necesaria para hacer las prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de un informe final para su evaluación.
Los estudiantes realizan 450 horas de prácticas obligatorias en entidades sanitarias con las que la Universidad Europea de Valencia tiene establecido un convenio. Durante las prácticas los estudiantes adquieren conocimientos sobre los procesos de evaluación, diagnóstico e intervención en trastornos y problemas de salud psicológicos en contextos reales. Las prácticas estarán tutorizadas por psicólogos de la institución sanitaria donde realicen sus prácticas y coordinadas por los profesores del máster.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
La habilitación de la profesión de Psicólogo General Sanitario está regulada según la Ley 33/2011 de 4 de octubre, General de Salud Pública.
Tal y como aparece en la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales de Máster en Psicología General Sanitaria que habilite para el ejercicio de la profesión titulada y regulada de Psicólogo General Sanitario, “los estudiantes deben adquirir los conocimientos y las competencias necesarias para la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora de su estado general de salud, siempre que dichas actividades no requieran una atención especializada por parte de otros profesionales sanitarios” (véase BOE.es - BOE-A-2011-15623 Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública).
Centros con los que la Universidad tiene firmado convenios para la realización de prácticas:
La Universidad Europea de Valencia sigue firmando convenios para ampliar la red de centros de prácticas cumpliendo con los requisitos indicados en la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio.
El Psicólogo General Sanitario (PGS) es un título de nivel generalista, mientras que el Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (PEPC) tiene un nivel de especialista sanitario y cuenta con formación por el sistema de residencia (PIR). El objetivo de este título es garantizar la adquisición de las competencias necesarias para ejercer la profesión titulada y regulada de Psicólogo General Sanitario, facultando para evaluar e intervenir en el ámbito de la Psicología de la Salud en el sector privado.
Después de realizar el Máster estarás habilitado para trabajar como Psicólogo General Sanitario en una gran diversidad de centros sanitarios, tanto públicos como privados, entre los cuales se encuentran:
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Existen diferentes másteres en Psicología, pero el único que habilita para la profesión es el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.
Ahora también lo podrás cursar en la Universidad Europea , en el campus de Alicante.
Una vez has finalizado el Máster Universitario en Psicología General Sanitaría en nuestra facultad de Alicante, estarás habilitado para ejercer la profesión de psicólogo clínico ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena en diferentes centros, hospitales e instituciones.
También podrás seguir investigando, el máster también te permite acceder al doctorado.
Además, si quieres especializarte, podrás encontrar diferentes másteres y postgrados del área de psicología en la Universidad Europea en Alicante, Madrid y Valencia.
El Máster Habilitante de Psicología que se imparte en la Universidad Europea en Alicante tiene una duración de 90 ECTS repartidos en dos años.
Podrás estudiar este máster habilitante en psicología en la Universidad Europea de Valencia y en el campus de Alicante.