Características
El campo de la ingeniería biomédica está evolucionando muy rápidamente, hacia el big data, internet de las cosas y la ciencia de datos. Por eso, en la Universidad Europea, en el grado en ingeniería biomédica, hemos actualizado el plan de estudios incorporando asignaturas innovadoras: Biomateriales, Nanotecnología o Robótica. Aquí te formarás como el ingeniero biomédico del futuro con un claustro con años de experiencia en docencia y en el mundo empresarial y de la salud. Podrás realizar tus prácticas en las empresas más importantes del sector, como Medtronic, y tener una doble titulación en una universidad extranjera.
Presencial | |
Villaviciosa de Odón | 240 ECTS |
Inicio: 19 sep. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
4 años | Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño |
Título oficial |
20% de descuento en reserva de plaza para curso 22/23. ¡Solo hasta el 31 de mayo!
Consulta las basesTenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapta a tu formación.
University of Newcastle (Australia)
University of Texas at Arlington (EEUU)
University of California Riverside (EEUU)
Politecnico di Milano (Italia)
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Cálculo I | 6 | BASICA | Español (es) |
Química | 6 | BASICA | Español (es) |
Fundamentos de Programación | 6 | BASICA | Español (es) |
Ética y Eficacia Profesional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bioquímica y Biología Celular | 6 | BASICA | Español (es) |
Álgebra | 6 | BASICA | Español (es) |
Programación Avanzada | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Cálculo II | 6 | BASICA | Español (es) |
Fundamentos Físicos de la Ingeniería | 6 | BASICA | Español (es) |
Proyecto de Ingeniería | 6 | BASICA | Español (es) |
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Bioestadística | 6 | BASICA | Español (es) |
Estructura y Función del Cuerpo Humano I | 6 | BASICA | Español (es) |
Sistemas Lineales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fundamentos de Biomecánica | 6 | BASICA | Español (es) |
Fundamentos de Circuitos Eléctricos y Electrónicos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Electrónica Digital y Microprocesadores | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de Telemedicina | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estructura y Función del Cuerpo Humano II | 6 | BASICA | Español (es) |
Electrónica Analógica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de Bases de Datos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Señales Biomédicas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Biomecánica del Cuerpo Humano | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Procesamiento de la Señal | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sensores y Actuadores Médicos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Genética | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto de Neurorrehabilitación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Procesado de Imagen Médica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Liderazgo Emprendedor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sistemas Operativos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Minería de Datos en Biomedicina | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Redes de Ordenadores | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Introducción a la Nanotecnología | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Biomateriales e Ingeniería de Tejidos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Empresa y Legislación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Técnicas de Imagen Biomédica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Externas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ampliación de Prácticas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Sistemas de Intervencion Clínica | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Sistemas de Movilidad | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Tecnologías de Simulación para la Formación Clínica | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Robótica | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Competencias básicas
Competencias transversales
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Las principales empresas nos avalan. En Reino Unido, a través del doble título con la Universidad de Hertfordshire donde se incluye en el último año la realización de prácticas en Biopark, un parque industrial dedicado a la investigación y desarrollo en el ámbito de la Ingeniería Biomédica. Prepárate para las certificaciones de Cisco, participa en proyectos que desarrollan nuestros estudiantes para:
Medtronic
EVERIS
IBM
Telefónica
La biomedicina es una profesión en auge a la que puedes aspirar cursando un grado en biomédica, el resultado es el de un perfil de Ingeniero Biomédico con una cualificación muy elevada que se dispone a trabajar en el sector de la I+D+i. Este entorno tiene un alto componente internacional y es habitual el movimiento de los investigados entre diferentes países. La elevada cualificación de la carrera de biomédica te permite adaptarte a cualquier necesidad laboral.
Imagen Médica: adquisición, análisis y procesamiento
Start Up Tecnológica.
Máxima empleabilidad
El US Bureau of Labour Statistics prevé un crecimiento de la Ingeniería Biomédica del 23% ("Much faster than average") en el periodo 2014-2024 siendo la media de crecimiento en ingenierías de un 7%.
El 4º curso lo harás trabajando en una de las 212 empresas con las que tenemos convenios como Medtronic, GMV o General Electric.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
21 Mayo
Podrás acceder al Grado en Ingeniería Biomédica si procedes de cualquier modalidad del Bachillerato o de un Ciclo Formativo de Grado Superior de la rama de Ciencias y Tecnología. Es aconsejable que los estudiantes muestren ciertas actitudes y conocimientos tales como:
Para aquellos estudiantes que accedan a este grado, mediante la superación de las PAU tras el bachillerato y de acuerdo con la experiencia recogida hasta ahora, se considera que en momentos el perfil de ingreso idóneo, y por tanto a recomendar, son tres de los actuales bachilleres, en concreto, el Tecnológico, el de Ciencias de la Salud y el de Ciencias Sociales. Los dos primeros tienen una mayor preparación formal y en el tercero los estudiantes han cursado materias específicas más cercanas a los contenidos de este grado.
El 63% del claustro son profesores doctores y un 54% de los doctores están acreditados.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.