Contarás con instalaciones de vanguardia como el Túnel de viento y con el nuevo espacio de Industria 4.0 para simular los experimentos y proyectos en un entorno profesional como en el que encontrás en tu futuro. Estudia en entornos profesionales para una formación al más alto nivel.
30% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de marzo!
Consulta las basesLa Universidad Europea cuenta con el primer Túnel de Viento en el que los alumnos pueden trabajar en proyectos reales con las empresas más punteras del sector. Realizar pruebas reales en el Túnel de viento sirve para comprenden mejor los efectos del viento sobre objetos; midiendo las fuerzas a que están sometidos, la velocidad del viento y visualizando líneas de corriente del aire.
Los objetos pueden ser maquetas de aviones, coches, alas de aviones, edificios, puentes, cualquier objeto sometido a la fuerza del viento; también se pueden probar eficacia de aerogeneradores que podrán fabricarse en nuestro FAB LAB , espacio dedicado a la impresión 3D.
Conoce las características del Túnel de viento : Cuenta con dos caras de ensayo, una de alta velocidad 40 m/s otra de baja velocidad 10 m/s secciones cuadradas de 90 cm de arista y una de alta y 180 cm respectivamente, dinamómetros para medida de fuerzas, tubo de Pitot múltiple Scanivalve Anemómetros de hilo caliente, equipo de humo visualización de líneas de corriente, ordenadores, uno gestión del motor de 36 Kw del túnel de viento y otro para adquisición de los datos de los dinamómetros , cámaras de foto y vídeo para registro de los ensayos.
También es usado en el Club del Aire y el Club del Motor para probar sus diseños.
Con las prácticas se puede conocer mejor el comportamiento de un cuerpo sometido al viento y mejorar su diseño con el objeto para optimizar los esfuerzos a los que está sometido.
Formación de calidad
Aprende a diseñar y dirigir proyectos de fabricación de aeronaves, calcular órbitas, hardware y software de aviónica, seguridad aérea, misiones de satélites y sistemas de control.
A TODOS LOS NIVELES
Elige estudiar 100 % u 85 % en inglés y, para llegar al nivel más alto como ingeniero y firmar proyectos, realiza el Máster Habilitante en Ingeniería Aeronáutica con nosotros.
CERTIFICACIÓN CISCO
Tienes la oportunida de prepárarte para la certificación CCNA de Cisco y Cloud Architecture de Amazon Web Services.
100%
Nuestros alumnos encuentran su primer empleo en 6 meses después de terminar su grado.
1
Somos la primera universidad en lanzar un satélite realizado por nuestros alumnos.
15
Nuestro claustro tiene una media de más de 15 años de experiencia en empresas de referencia.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Este Aprendizaje Experiencial toma forma a través de la metodología de Aprendizaje basado en proyectos. Se trata de un modelo de aprendizaje basado en “hacer”, reflexionando en “lo que se hace” y nos preguntamos “para qué” y “por qué”.
La forma de aprender las titulaciones de las disciplinas STEAM, mediante este aprendizaje basado en proyectos se basa en un aprendizaje integrado, interrelacionando los conocimientos científicos y técnicos, generando un aprendizaje holístico de la profesión.
El desarrollo de capacidades analíticas, una mentalidad científica y el valor de la creatividad son necesarios para formar parte de la era digital y de las profesiones del futuro.
ENTORNOS SIMULADOS Y FORMACION PRÁCTICA
Entornos Simulados y formación práctica: nos permiten llegar donde el mundo real no llega. Gracias a las instalaciones y a la tecnología presente en nuestros laboratorios y espacios simulados, los estudiantes de esta ingeniería se enfrentan a situaciones como las que encontrarán en el mundo real, en un entorno controlado y seguro, interdisciplinar, que les hará ganar seguridad y autoconfianza en su práctica.
Un ejemplo de ello es el espacio de Industria 4.0 simulada en la que pondrán en práctica los conceptos de la cuarta revolución industrial que supone la Industria 4.0. Dispondrán de varias zonas de trabajo donde podrán aprender las distintas facetas que tiene la Industria 4.0, una zona de un proceso de producción automatizado que tendrán que aprender a programar, cablear y cambiar configuraciones bajo la demanda de un “cliente”, otras zonas que permitirán simular procesos mucho más complejos donde aplicarán conceptos de IoT (Internet of Things), ciberseguridad y gemelo digital y zonas adicionales donde combinaran los conceptos de robots colaborativos, cintas transportadoras de última generación y robots móviles. El Túnel de viento, nos permite estudiar los efectos del movimiento del aire en los objetos. Nuestro túnel, se utiliza tanto en docencia e investigación y, gracias a su tamaño, es posible simular las mismas condiciones que experimentará un objeto en una situación real. En él realizamos ensayos de aerodinámica en maquetas de edificios y estructuras como puentes o señales de tráfico. Con estas prácticas se puede conocer mejor el comportamiento de un cuerpo sometido al viento y mejorar su diseño, para optimizar los esfuerzos a los que está sometido.En el FabLab (taller de fabricación digital) dispondrán de la tecnología y maquinaria necesaria para la fabricación digital de prototipos o maquetas para la docencia, la investigación, proyectos fin de grado o fin de máster. Dispone de maquinaria láser para corte y grabado en multitud de materiales; Impresión 3D con tecnología de filamento plástico, de resina, de polvo y de cerámica; Fresado de diferentes materiales; Impresión láser en tinta CMYK en papel fotográfico y normal, en gran formato, Corte automatizado de vinilo mediante archivos vectoriales y herramientas manuales y automatizadas de serrado, taladrado y mecanizado. Este espacio, que está completamente organizado por alumnos fomenta la “cultura maker” y permiten fabricar casi cualquier cosa.
METODOLOGÍA
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para (el mundo real) un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL AULA
AULA EXTENDIDA
En la situación actual en la que vivimos la tecnología presente en todas nuestras aulas (cámaras, micrófonos y pizarras interactivas) nos permite integrar el aula presencial y virtual, para crear un nuevo entorno de aprendizaje, con interacción entre alumnos presenciales, alumnos conectados en remoto y profesor. Una experiencia inmersiva que permite una participación e interacción completa entre alumnos y profesores allí donde te encuentres.
VIRTUALIZACION DEL APRENDIZAJE PRÁCTICO
La aplicación práctica no se limita a las actividades realizadas en nuestros laboratorios y espacios de simulación, sino que se completa con los laboratorios y simulaciones virtuales. Con acceso a software especializado y a recursos de realidad virtual que te permite seguir practicando sin límite de número de clases prácticas.
DIGITAL BLOCK
Un espacio digital para que nuestros estudiantes puedan acceder a una formación adicional y complementaria a su clase. Con acceso contenidos digitales, exclusivos y diferenciales para seguir añadiendo valor a los estudiantes, poniendo a su disposición cursos básicos, talleres, webinars y recursos interactivos diseñados por nuestros mejores profesores y con la participación de reconocidos profesionales del sector.
Para que puedas sacar el máximo rendimiento de nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disposición los laboratorios y salas de simulación más avanzados, equipados con la tecnología más innovadora.
Comienza aquí tu proceso de Admisión.
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
Apuntarme
09 Marzo
Aprende con nuestro modelo de Aprendizaje Experiencial trabajando en tus propios proyectos junto a empresas punteras. Imagina obtener un premio antes de graduarte como nuestros estudiantes, que con el proyecto “Flying Dreams” quedaron finalista del concurso Fly your ideas de Airbus.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9966002101 | Cálculo I | 6 | BASICA | Español (es) |
9966002102 | Fundamentos Físicos de la Ingeniería I | 6 | BASICA | Español (es) |
9966002103 | Informática para la Ingeniería | 6 | BASICA | Español (es) |
9966002104 | Expresión Gráfica | 6 | BASICA | Español (es) |
9966002105 | Química para la Ingeniería | 6 | BASICA | Español (es) |
9966002106 | Álgebra | 6 | BASICA | Español (es) |
9966002107 | Tecnología Aeroespacial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002108 | Organización y Gestión de Empresas Aeroespaciales | 6 | BASICA | Español (es) |
9966002109 | Cálculo II | 6 | BASICA | Español (es) |
9966002110 | Fundamentos Físicos de la Ingeniería II | 6 | BASICA | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9966002201 | Termodinámica y Transferencia de Calor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002202 | Mecánica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002203 | Ciencia de Materiales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002204 | Idioma Moderno | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002205 | Sistemas de Navegación I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002206 | Mecánica de Fluidos I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002207 | Estadística | 6 | BASICA | Español (es) |
9966002208 | Resistencia de Materiales y Elsaticidad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002209 | Sistemas de Navegación II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002210 | Historia, Ejercicio y Deontología Profesional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9966002301 | Liderazgo Emprendedor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002302 | Producción Aeroespacial y Proyectos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002303 | Mecánica de Fluidos II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002304 | Diseño Mecánico y Gráfico | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002305 | Estructuras Aeronaúticas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002306 | Transporte Aéreo | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002307 | Mecánica de Vuelo | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002308 | Vehículos Espaciales y Misiles | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002309 | Mantenimiento y Certificación de Vehículos Aeroespaciales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002310 | Aerodinámica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9966002401 | Aeroelasticidad y Vibraciones | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002402 | Sistemas de Propulsión | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002403 | Diseño de Aeronaves | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002404 | Diseño de Satélites | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002405 | Prácticas Profesionales I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002406 | Prácticas Profesionales II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002407 | Trabajo Fin de Grado | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
9966002801 | Ecología Aeroespacial | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9966002802 | Complementos de Motopropulsión | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9966002803 | Sistemas de Producción Aeroespacial | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9966002804 | Aseguramiento de la Calidad del Producto para Espacio | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9966002805 | Complementos de Materiales y Producción | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9966002806 | Control Presupuestario | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9966002807 | Creación de Empresas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9966002808 | Multidisciplinariedad I | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9966002809 | Multidisciplinariedad II | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9966002810 | Prácticas Profesionales IIi | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
9966002811 | Complementos de Vehículos Aeroespaciales | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Realizas prácticas en empresas como la European Space Academy Center…, y participas en proyectos de investigación, Workshops. Te aseguras un futuro en una de las tres profesiones con menor desempleo en España.
63%
Profesores doctores investigando e impartiendo docencia en el campo de la Ingeniería Biomedica
60%
Profesionales en activo trabajando en las principales empresas del sector.
El claustro del Grado se compone de un 60% de doctores.
Oposición:
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión
El perfil de ingreso recomendado es el siguiente:
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto:
También podrán tener acceso al grado los mayores de 40 años que, sin disponer de titulación que les permita el acceso a la universidad, acrediten una determinada experiencia laboral o profesional en relación con el grado al que pretenden acceder.
70
Consulta aqui.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Consulta aqui.
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso, hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Si quieres conocer el tuyo personalizado, de manera rápida, sencilla y gratuita, mándanos un email a convalidaciones@universidadeuropea.es junto con la siguiente documentación:
Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestros asesores especializados, llamando al 91 834 34 35.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
Principales resultados del título.