Este Máster profundiza en los modelos y técnicas más avanzados de la Psicología de la Salud. Desarrolla tus habilidades como Psicólogo General Sanitario en la evaluación e intervención con niños, adolescentes, adultos, vejez, familias y pareja.
Este programa se imparte en horario fin de semana (de viernes a sábado). También puedes encontrar este programa en modalidad entre semana en otras fechas.
100%
Nuestros egresados muestran un alto porcentaje de inserción laboral y satisfacción con la formación recibida. Trabajan esencialmente en centros sanitarios en el área de psicología clínica, en el ámbito privado.
53
Realizarás tus prácticas en los mejores centros de psicología. Podemos abrir nuevos convenios bajo solicitud.
100%
Ofrecemos varias convocatorias con distintos horarios para adaptarnos a tu día a día: mañana, tarde, fin de semana.
Descubre un innovador modelo académico, flexible y personalizado, que integra la formación presencial y virtual con tecnología de vanguardia.
Experiencia centrada en el aprendizaje “doing” en unas instalaciones completas capaces de reproducir los entornos laborales con un amplio claustro de profesores profesionales, cuya enseñanza está directamente relacionada con su experiencia laboral, que garantiza una conexión con el mundo real desde el primer año
Podrás asistir a clase presencialmente desde el campus o conectado en remoto a través de nuestras aulas 100% digitalizadas y con interacción real time, estés donde estés, con cámaras, micrófonos 360 y pizarras inteligentes. Con Prácticas virtualizadas a través de entornos simulados, gamificación y laboratorios virtuales sin límite de número de clases prácticas.
Personaliza tu aprendizaje incorporando contenidos digitales, exclusivos y diferenciales como cursos de nivelación, talleres, masterclass y webinars con expertos de reconocido prestigio y simuladores virtuales con realidad virtual e interactivos y gamificación para que puedas hacer prácticas a tu ritmo.
EMPLEABILIDAD
Nuestros egresados muestran un alto porcentaje de inserción laboral y satisfacción con la formación recibida. Trabajan esencialmente en centros sanitarios en el área de psicología clínica, en el ámbito privado. (De la muestra estudiada en 2018, sobre los egresados en 2017, el 100% se había incorporado a la vida laboral después de acabar el Máster)
CLAUSTRO EN ACTIVO
Claustro altamente valorado por nuestros alumnos que combinan su actividad profesional con la docente. El estudiante conocerá de primera mano las prácticas que se están dando en el mercado laboral.
TUTORES
Tendrás un tutor personal de acompañamiento que te ayudará en tu día a día.
PRÁCTICAS EXTERNAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL
Posibilidad de realizar las prácticas profesionales en cualquier comunidad autónoma, con la posibilidad de rotar hasta en 3 centros distintos.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Estudiar este programa te facilitará la inserción laboral por cuenta ajena o fomentando el autoempleo. Nuestros egresados muestran un alto porcentaje de inserción laboral y satisfacción con la formación recibida: trabajan esencialmente en centros sanitarios en el área de psicología clínica, en el ámbito privado (de la muestra estudiada en 2018, sobre los egresados en 2017, el 100% se había incorporado a la vida laboral después de acabar el Máster).
Después de realizar el Máster estarás habilitado para trabajar como Psicólogo General Sanitario en una gran diversidad de centros sanitarios, tanto públicos como privados, entre los cuales se encuentran:
La misión de la Universidad Europea es proporcionar a los estudiantes un educación integral, formando líderes y profesionales preparados para dar respuesta a las necesidades y aportando valor en sus profesionales. Al finalizar el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria saldrás preparado para enfrentarte al mundo laboral y trabajar como Psciólogo Clínico en el ámbito privado por cuenta ajena o propia.
1
Es una material a través de la cuál los alumnos profundizan y mejoran la comprensión de las funciones y competencias propias del psicólogo de la salud y aspectos relacionados con la fundamentación científica en la que se apoya la Psicología de la Salud.
2
Este módulo pretende que el estudiante tenga la capacidad de seleccionar las pruebas de evaluación y diagnístico adecuadas según las necesidades de cada caso y contexto y planificar y desarrollar una sesión de evaluación.
3
Tiene como objetivo proporcionar las herramientas básicas para diseñar, seleccionar y llevar a cabo un plan de intervención y tratamiento adecuados a la edad del paciente. Es importante informar y seleccionar los objetivos y metas de la intervención, a elegir las técnicas de intervención y tratamiento más apropiadas y efectivas.
4
El objetivo de este módulo es entrenar al alumno en las habilidades neccesarias como terapeuta y psicólogo general sanitario para el abordaje de diferentes tratornos psicológicos clínicos y asociados a los distintos problemas de salud.
5
Las prácticas es una asignatura del segundo curso que consiste en actividades formativas que permiten al estudiante la aplicación prráctica de los conocimientos adquiridos durante la formación académica.
6
Los Trabajos Fin de Máster suponen la realización de un trabajo, por parte del alumno, que apliue y desarrolle todos los conocimientos adquiridos durante todo el desarrollo del Máster.
Fundamentos científicos y profesionales en psicología de la salud (6 ECTS)
Modelos y técnicas avanzadas de evaluación en Psicología de la Salud (3 ECTS)
Modelos y técnicas avanzadas de diagnóstico en Psicología de la Salud (3 ECTS)
Psicoterapia y técnicas avanzadas de intervención (3 ECTS)
Intervención psicológica en niños y adolescentes (6 ECTS)
Intervención psicológica en adultos (6 ECTS)
Intervención psicológica en la vejez (6 ECTS)
Intervención psicológica en familias y pareja (6 ECTS)
Psicología de la Salud (3 ECTS)
Entrenamiento en habilidades del Psicólogo de la Salud (6 ECTS)
Prácticas externas (30 ECTS)
Trabajo Fin de Máster (12 ECTS)
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Podrás hacer tus prácticas en centros de reconocido prestigio a través de los cuales, tendrás la posibilidad de observar las características del mundo laboral real. Entre ellos encontramos: AFA Alcalá Asociación Familiares de Enfermos de Alzheimer, Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO), Asociación Parkinson Madrid, Centro de intervención clínica y social (Ahora Centros), Colegio de Psicoanálisis de Madrid, Consulta Abierta, Clínica Despertares, EQUIDAE, Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo), Fundación Gil Gayarre, Fundación Jardines de España, Gabinete APAI, Grupo AMMA, Grupo Laberinto Psicoterapia para la Salud, Grupo Luria, Ibermutuamur, Instituto de orientación psicológica EOS, Los Nogales, NB Psicología Integral, Nexo Psicología Aplicada, Psicoeuropa, Psicólogos Princesa 81, Psicólogos Sin Fronteras, PSISE, Enter Psicología Sanatorio Neuropsiquíatrico Doctor León, SINEWS, UNIPSI entre otros.
En el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria contamos con convenios de colaboración con diversidad de organizaciones de prestigio en psicología entre las que podemos destacar entre otros:
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa.
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Tu ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas através de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Licenciados o Graduados en Psicología con especialización en el ámbito sanitario que deseen orientar su desarrollo profesional clínico.
Para el acceso al Máster Universitario de Psicología General Sanitaria será imprescindible estar en posesión del título de Licenciado/Graduado en psicología, conforme a los requisitos previos en la disposición adicional séptima de la Ley 33/2011 de 4 de octubre.
Acreditar un recorrido específico en sus estudios de Licenciado/Graduado en Psicología que garantice que ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
Proceso de Admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
El claustro del Master se compone de un 55% de doctores.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
Principales resultados del título