Características
Las empresas necesitan incorporar a personas preparadas para tomar decisiones en un entorno global, sabiendo conectar la comunicación con la estrategia del negocio. Si tu futuro es ejercer como DIRCOM, en la Universidad Europea te prepararemos para que seas capaz de trasladar mensajes e ideas desde la empresa hacia el mundo en constante cambio por los avances tecnológicos, que han dado un giro radical al panorama mediático y a la forma de recibir y consumir información tanto en el ámbito online como offline.
Presencial | |
Alcobendas | 60 ECTS |
Inicio: 21 oct. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
9 meses | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
Título oficial |
30% de descuento en reserva de plaza para curso 22/23. ¡Solo hasta el 31 de mayo!
Consulta las basesÚnico máster que te ofrece la especialización en Asuntos Públicos. Aplicarás estrategias corporativas de comunicación en entornos digitales y su gestión en el ámbito de la comunicación 3.0 y 4.0, en plataformas digitales y redes sociales.
Así será tu Experiencia UE
1.000
Formarás parte de la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM), red de 1000 profesionales.
88%
Formamos profesionales excelentes: el 88% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.
300
Contarás con 300 h. de prácticas profesionales en los departamentos de comunicación de empresas.
El talento como clave del éxito. Fórmate en un área que está destacando entre las empresas.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1. la Dirección de Comunicación: el Dircom | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 2. Branding Corporativo | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 3. Gestión de la Comunicación Corporativa | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 4. Plan Estratégico de Comunicación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 5. Asuntos Públicos (Public Affairs) | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 6. Comunicación Especializada | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 7. Habilidades Directivas | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 8.Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 9. Prácticas Profesionales | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Consulta aquí.
Horario del máster: de 18:30 a 21:30hs
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El claustro de este máster cuenta con un 65% de doctores. Todos los módulos de nuestro Máster Universitario en Dirección de Comunicación están impartidos por docentes profesionales con una amplia experiencia en la comunicación, tanto en medios tradicionales como en nuevos medios digitales.
Nuestro claustro cuenta con directivos de compañías como Vodafone, Google, Salesforce, Telefonica, Deloitte, Llorente&Cuenca, IBM, Sage, Estudio de Comunicación, Primark.
Dª. Patricia Camacho
Dirección del programa. Directora de Comunicación y RRPP de la Cámara de Comercio Hispanopolaca.
Desarrolla tus capacidades personales y tu liderazgo en la Universidad Europea.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación de Postgrado. Adquirir experiencia relacionada con lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral y aprovechar al máximo tu experiencia universitaria. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Podrás realizar las prácticas en empresa desde el primer día. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
1
2
3
4
5
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicara, en ningún caso, la homologación del título previo de que este en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
30 Plazas.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72.
En el correo electrónico POSTGRADO@UNIVERSIDADEUROPEA.ES.
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente.En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Consulta aquí.
Consulta aquí.
Consulta la web del RUCT.