El Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Turismo, es una titulación universitaria que integra de manera completa el mundo empresarial y turístico. Este programa que impartimos en la Universidad Europea en Canarias, cuenta con una duración de 5 años y se distingue por su enfoque altamente práctico, orientado al mercado laboral, orientado para que los estudiantes destaquen en este entorno profesional cada vez más competitivo.
El plan de estudios de la carrera de ADE y turismo comprende una amplia variedad de asignaturas, que incluyen desde la contabilidad financiera y la economía de empresa hasta aspectos específicos del sector turístico , como la estructura del mercado o la gestión de alojamientos.
Como hemos comentado, estudiar ADE y Turismo en la Universidad Europea de Canarias te brinda la oportunidad de experimentar el aprendizaje activo, pudiendo aplicar los conocimientos que adquiridos. Además tendrás la oportunidad de participar en proyectos, análisis de casos y actividades prácticas que serán fundamentales para desarrollar habilidades de cara a la resolución de problemas, la toma de decisiones o el trabajo en equipo.
Como graduado en ADE y Turismo, estarás preparado para desempeñar roles de liderazgo en diversas áreas, lo que te abrirá una amplio abanico de oportunidades profesionales en diversos sectores, tales como la gestión de hoteles, agencias de viajes, parques temáticos etc.. Es destacable que el 93% de nuestros graduados logra encontrar empleo en menos de 18 meses después de finalizar sus estudios. No obstante, muchos de nuestros alumnos optan por emprender su propio camino como consultores o asesores empresariales o incluso lideran sus propios proyectos empresariales, respaldados por la experiencia adquirida durante su formación.
Presencial | |
Santa Cruz | 480 ECTS |
Inicio: 18 sep. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Canarias |
5 años | Facultad de Ciencias Sociales |
Título oficial |
93%
Formamos profesionales excelentes: el 93% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.
15%
Nuestros estudiantes son emprendedores incluso antes de finalizar su carrera
3.600
Convenios con empresas que te permitirán hacer prácticas durante tu experiencia universitaria
Ellos te lo cuentan
Contabilidad Financiera I | 1º | OB | 6 |
Economía de la Empresa | 1º | BA | 6 |
Análisis del Entorno Económico | 1º | OB | 6 |
Tecnología e innovación en la Emp. Tur. | 2º | OB | 6 |
Habilidades Comunicativas | 1º | BA | 6 |
Matemáticas Empresariales | 1º | OB | 6 |
Comportamiento del Consumidor | 1º | BA | 6 |
Estructura de Mercado Turístico | 1º | OB | 6 |
Fundamentos del Marketing | 1º | OB | 6 |
Administración de empresas | 1º | OB | 6 |
Pensamiento Económico y Social | 1º | BA | 6 |
Contabilidad Financiera II | 1º | OB | 6 |
Contabilidad de Costes | 2º | OB | 6 |
Dirección de Personas | 2º | OB | 6 |
Idiomas 1: Alemán | 2º | BA | 6 |
Inglés | 2º | BA | 6 |
Operaciones Societarias | 2º | OB | 6 |
Sistemas Impositivos | 2º | OB | 6 |
Análisis de Operaciones Financieras | 2º | BA | 6 |
Derecho de la Empresa | 2º | BA | 6 |
Estadística | 2º | BA | 6 |
Instrumentos de Marketing | 2º | OB | 6 |
Organización Industrial | 2º | OB | 6 |
Idiomas II: Alemán | 2º | OB | 6 |
Dirección Estratégica | 3º | OB | 6 |
Idiomas III: Alemán | 3º | OB | 6 |
Fiscalidad Individual | 3º | OB | 6 |
Gestión de la Innovación | 3º | OB | 6 |
Gestión Financiera | 3º | OB | 6 |
Habilidades Directivas | 3º | BA | 6 |
Contabilidad de Pymes | 3º | OB | 6 |
Estrategias de Crecimiento | 3º | OPT | 6 |
Ética | 3º | BA | 6 |
Optativa 1 | 3º | OPT | 6 |
Optativa 2 | 3º | OPT | 6 |
Dirección de Alimentos y Bebidas | 2º | OB | 6 |
Análisis de Estados Contables | 4º | OB | 6 |
Relaciones Laborales | 4º | OB | 6 |
Management of Accommodation | 2º | OB | 6 |
Taller Empresarial | 4º | OB | 6 |
Cultural Heritage | 2º | OB | 6 |
Dirección y Técnicas de Venta | 4º | OB | 6 |
Actividades Universitarias | 4º | OPT | 6 |
Prácticas Externas I | 4º | OB | 6 |
Prácticas Externas II | 4º | OB | 6 |
Proyecto de Fin de Grado | 4º | OB | 6 |
Calidad y Atención al Cliente | 4º | OB | 6 |
Fiscalidad Empresarial | 4º | OB | 6 |
Recursos Territoriales | 3º | OB | 6 |
Planificación del turismo | 4º | OB | 6 |
Mediation and Marketing in Tourism | 4º | OB | 6 |
Optativa 1 | 3º | OPT | 6 |
Técnicas de Gestión y Dirección Hotelera | 4º | OB | 6 |
Sustainability and Environmental Management | 3º | OB | 6 |
Revenue Management | 2º | OB | 6 |
Prácticas Externas I | 4º | OB | 6 |
Prácticas Externas II | 4º | OB | 6 |
Proyecto de Fin de Grado | 4º | OB | 6 |
Proyecto de Fin de Grado | 4º | OB | 6 |
43
2012-2013
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación. Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares.
Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
A partir del segundo año, podrás realizar prácticas en las principales empresas de nuestro tejido empresarial.
Economista en todas sus facetas.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 922097091 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El Doble Grado en Dirección y Creación de Empresas + Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio es una titulación diseñada para estudiantes con un perfil creativo y emprendedor, con capacidad para atender las necesidades del público y, sobre todo, orientado a los cambios del mercado y las necesidades de los clientes, con predisposición positiva hacia la movilidad geográfica y el aprendizaje de lenguas.
Diseñada para estudiantes interesados en la vertiente emprendedora de los negocios, el desarrollo de los productos, con facilidad para la transmisión de conceptos y la comunicación en entornos actuales basados en herramientas informáticas destinadas a dichas tareas. La capacidad de innovar facilitará el éxito en la titulación.
Todos ellos/as con orientación al aprendizaje basado en las competencias necesarias para desarrollar tareas de análisis, planificación, organización, gestión y control en el ámbito de las organizaciones productivas en el sector turístico a nivel nacional e internacional.
Puedes acceder al Doble Grado en Dirección y Creación de Empresas + Grado en Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio desde:
Para un asesoramiento personalizado, puede dirigirse a nuestro campus de La Orotava (Tenerife), o bien puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono 922 09 70 91 o en el siguiente correo electrónico admisiones.canarias@universidadeuropea.es, donde recibirá asesoramiento del equipo de Admisiones.
El ingreso en la Universidad Europea de Canarias dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente y, en su caso, de la superación de las pruebas específicas de admisión de la correspondiente titulación.
Los estudiantes que se matriculan por primera vez en la Universidad, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:
1) Una vez presentada la solicitud de ingreso con la documentación requerida en cada caso, y verificada por el servicio de admisiones, se cita al estudiante para realizar la prueba de ingreso. Éste debe acudir con DNI o pasaporte para acreditar su identidad.
2) La Universidad Europea de Canarias ha establecido como prueba de ingreso un test de competencias y una entrevista personal y, en su caso, valoración de expediente académico que sirven para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico y profesional de cada estudiante y para detectar sus necesidades específicas de formación. La duración de las pruebas es de aproximadamente dos horas y media y se realizan en función del perfil del candidato, tal y como se indica en el siguiente cuadro:
PRUEBAS DE INGRESO | Estudiante Preuniversitario | Estudiante Universitario (cambio de titulación y/o Universidad | Titulado Universitario |
---|---|---|---|
Test de Competencias profesionales / personales | SI | Opcional (en función de los intereses del estudiante) | NO |
Entrevista Personal | SI | SI | SI |
Prueba de inglés no selectiva | SI | SI | SI |
3) Los resultados de la prueba de ingreso servirán para preparar un Plan de Aprendizaje Personalizado. Este plan incluirá una serie de recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o para fomentar la adquisición de otras que contribuirán al éxito académico y posteriormente, al éxito profesional.
4) El estudiante deberá realizar las pruebas específicas en el caso de que el grado al que quiera acceder así lo establezca.
5) Todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben en su domicilio una carta de la Universidad, donde se les indica la fecha de inicio del curso y un calendario académico
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo de Admisiones (admisiones.canarias@universidadeuropea.es).
6). Reserva de plaza: Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
7). Matriculación: Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben una carta de la Universidad, donde se les indica la fecha de inicio del curso y un calendario académico.
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
El claustro de este doble grado cuenta con un 55% de doctores.
Jose Serrano
Licenciado en Sociología. Director de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Canarias.
Jon Frias Mendi
Doctor en Economía con especialidad en Contabilidad y Finanzas. Más de diez años de experiencia en el departamento de Mercado de Capitales de banca nacional.
David Stendardi
Licenciado en Ciencias Políticas por la la Universitá degli Studi di Firenze (2006), Doctor por la Universidad de La Laguna en el Departamento de Sociología (2014) y Máster en Formación del Profesorado por la ULL/ULPGC (2018). En los años 2010-2018 se ha dedicado a la formación del personal y a la innovación educativa, sus líneas de investigación son empleo, formación y turismo.
Lara Carrascosa Puertas
Licenciada en Periodismo y Doctora en Ciencias de la Información. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación.
Enrique Carrasco Molina
Doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad de La Laguna. Miembro de la Asociación Española de Investigadores en Comunicación. Investigador en medios publicitarios, cine, e historia de la navegación.
Elena Rodríguez Naveiras
Licenciada y Doctora en Psicología. Desarrolla su labor investigadora en el ámbito de las altas capacidades intelectuales, funciones docentes y metodología observacional. Experiencia profesional de 16 años en el ámbito de la intervención socioafectiva y familiar en alumnado de altas capacidades intelectuales.
Cosmin Gabriel Bolea
Doctor en Economía Regional, Máster en Derecho de la Unión Europea. 13 años de experiencia profesional en el ámbito académico, de investigación y en consultoras privadas y administración pública.
Jenny del Pino García Sánchez
Doctora en Periodismo por la UMH, Licenciada en Derecho y en Ciencias de la Información en la ULL. Con experiencia en el área jurídica y con más de 15 años de dedicación profesional en distintos medios de comunicación.
Libertad Ramos Siquiera
Doctora en Economía, Finanzas y Administración de empresas. Master en Big Data y Business Intelligence y en Desarrollo Sostenible. Socia en la empresa de consultoría estratégica en Finanzas sostenibles, Ökol - sustainability además de consultora Business Value Engineering para Microsoft.
Adriana Dacosta Yuele
DEA en Dirección de Empresas. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Master en Fiscalidad. Certified Public Accountant. Responsable de Administración en Al Paradise Int. Clothing. Más de 15 años de experiencia en departamentos financieros en el sector retail y hotelero. Experta en reestructuración de deuda, gestión de concursos y auditoria interna.
Pablo Machado Martín
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la ULL y Master en Dirección de Empresas por ESDEN e IE. Más de 25 años de experiencia como empresario, CEO y director general de importantes compañías de la industria alimentaria y agroalimentaria. Representante sectorial en puestos de responsabilidad de organizaciones empresariales (Cámara de Comercio de S/C de Tenerife, ASINCA, CESFAC, …).
Sergio Carnero de Acosta
Licenciado en Ciencias Económicas por la ULL y Máster Universitario en Educación Universitaria UEM). Más de 15 años de experiencia profesional en el sector bancario y en el desarrollo de docencia universitaria.
Mª Ángeles Chávez Méndez
Licenciada en Psicología. Máster Universitario en Trastornos de la Conducta Alimentaria, el Sobrepeso y la Obesidad. Socia-directora en Arbona, Centro de Psicología y Coaching. Más de 20 años en las áreas de Recursos Humanos y la Organización en los sectores de Hostelería, Transporte Urgente y Consultoría. Máster en Mediación Civil y Mercantil y Experto en Mediación Familiar. Máster en Coaching Integral y Master Executive en Dirección de Empresas de Turismo y Ocio.
Miram Rodríguez Afonso
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Postgrado en Marketing Internacional BU, Boston University. CEO y fundadora de la marca Adosmanos Sportswear.
Vinil Daryanani Daryanani
BSc in Economics & Business Finance por la Brunel University de Londres (1995), MBA en Dirección y Administración de Empresas Turísticas por la Fundación Canaria MBA Business School (1999), MBA en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Europea (2019). Máster en Dirección y Gestión Hotelera por la Universidad Europea (2020). Ha compaginado durante más de 20 años su profesión como director de administración y finanzas y emprendedor con labores de docencia a nivel universitario tanto en español como en inglés. Actualmente es profesor de finanzas, mentor académico internacional, coordinador académico de TFG y prácticas profesionales en el departamento de empresa de la facultad de ciencias sociales de la Universidad Europea de Canarias.
Alia El Haije Santana
Licenciada en Derecho. Master en Derecho Privado. Directora BEH ABOGADOS. Abogada externa en ANTONINO JORGE BILBAO, asesora Jurídica en Love This House.
Ruben Rodríguez Hernández
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas especializado en dirección financiera. Máster en Asesoría Fiscal. Máster en auditoria de cuentas. Censor Jurado de Cuentas en SyR Asesores Auditores Abogados y Auditores y Consultores Canarios. Experto externo en Prevención de blanqueo de capitales y mediador mercantil en Consultores&Auditores PR7 SL. Delegado de Canarias del Instituto de prevención de blanqueo de capitales. Compliance tributario miembro de ASCOM y asesor de artistas. Experto Contable miembro del REC y delegado de Tenerife. Vicepresidente de la AT14 del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.
Cesareo Reyes Moreno
Licenciado en Ciencias Económicas, Periodismo y Derecho. Máster en Gestión de negocios en Internet y 23 años como profesional en comercial y marketing en el sector bancario.
Isabella Vidal Rodríguez
Graduada en Estudios Ingleses. Máster en Estudios Literarios y Culturales Ingleses y su Proyección Social. Doctoranda en Estudios filológicos, culturales y literarios ingleses. Experiencia en docencia del idioma inglés por niveles, e inglés específico en el ámbito de las Ciencias Sociales, Arquitectura y Psicología.
Violeta de Vera Martín
Doctora en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), licenciada en Economía por la Universidad de La Laguna (ULL) y máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas por la UAM. Ha desarrollado su labor docente e investigadora en diferentes universidades como la UAM (Instituto Universitario de Estudios de Mujer), la ULL y la Universidad Isabel I. Ha realizado dos estancias de investigación, una en la CEPAL de Naciones Unidas y otra en la Glasgow Caledonian University.
David Curbelo Pérez
Doctor en Filosofía del Derecho. Licenciado en Derecho, Administración y Dirección de Empresas y Economía. Especialista en fiscalidad, ética aplicada, RSC y Derechos Humanos. Colaborador habitual del Pacto Mundial de la ONU. CEO en MACG Asesores-Auditores, S.L. Reconocido con la Insignia de Oro y Brillante del Iltre. Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife (2016). Secretario General de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife.
Yurena Rodríguez
Contabilidad de Costes Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, con Máster en Dirección y Planificación del Turismo y Doctora en Economía Aplicada. Profesora en Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna. Con experiencia profesional en el sector bancario y en diferentes órganos de investigación universitaria.
Carlos Martín Martín González
Matemáticas Empresariales. Comportamiento del Cconsumidor. Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas por la UAM y licenciado en Economía por la Universidad de La Laguna. Investigador en la UAM hasta 2012 y de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid hasta 2019. Fue codirector del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios y es miembro del consejo editorial de la revista La Cuestión Universitaria y de la Asociación de Economía de la Educación.
Karl Arvind Ermisch
Licenciado en Económicas por la Universidad de Londres, Máster en ADE por la Bpstpn University y Doctor en ADE por la Nova Southeastern University, Estados Unidos. Economista para la región de la Unión Europea con PHILIP MORRIS INTERNATIONAL. Delegado comercial para la provincia de Santa Cruz de Tenerife con TACTIO, consultora estratégica para las Pymes. Gerente y propietario de TOBAMAC SL, empresa dedicada inicialmente a la reconstrucción de maquinaria tabaquera y, más tarde, de activos inmobiliarios.
Jean Mathieu Tsoumou
Doctor en Lingüística inglesa con especialización en discurso digital y comunicación internacional. Master en lingüística inglesa: Nuevas aplicaciones y comunicación internacional. 4 años de experiencia en la docencia y 5 años de experiencia en la investigación científica, con diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales.
Elena María Pérez González
Doctora en Historia, Territorio y Cultura: perspectivas teóricas y metodologías de investigación por la Universidad de La Laguna. Posgrado en Gestión del Patrimonio Cultural. Miembro Experto de ICOMOS España. Representante española del Comité Internacional Científico en Gestión del Patrimonio Arqueológico (ICAHM). Miembro de la Red de Estudios Multidisciplinarios en Turismo (REMTUR). Coordinadora de Turismo en Universidad Europea Canarias.
Jose Manuel Cabello
Diplomado en Turismo. Máster en Dirección Internacional de Empresas, Turismo y Ocio, Máster en Transformación Digital, Master Couching Ejecutivo y Gestión de Equipo.
Javier G. Burzaco
Administrador de la Propiedad del Hotel Meliá Hacienda del Conde Buenavista Golf & Spa Resort 5*GL. Project Manager de la división turística del Grupo Factoryarq.
Tatiana David Negre
Doctora en Turismo, Economía y Gestión por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Miembro Laboratorio Emotur, Instituto de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (Tides), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Aitor Mora Herrera
Licenciado en Lenguas modernas y clásicas. Miembro del INULAB (Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello).
Son muchas las ventajas de estudiar las carreras de Administración de Empresas y Turismo combinadas. Esta formación combina habilidades solidas con conocimientos específicos de la industria turística, proporcionándote un perfil más versátil y competitivo, de cara a ampliar tus oportunidades laboraborales en roles directivos en ambos campos.
El Doble Grado ADE y Turismo que impartimos en la Universidad Europea de Canarias estadiseñado para:
En el Doble Grado ADE y Turismo que se imparte en la Universidad Europea de Canarias estudiarás todo lo relacionado con el área de empresa y con la dirección y gestión del ámbito del ocio y del turismo. Además, nuestro plan de estudios incluye proyectos reales, estudios de casos, visitas a empresas, participación en workshop y talleres impartidos por profesionales líderes en el sector. Además utilizarás software de simulación turística.
Estas son algunos ejemplos de salidas profesionales Doble Grado ADE y Turismo:
Turismo
Enseñanza e Investigación.
Dirección profesional de Empresas de Turismo.
Empresa
Función pública
Autónomos
En Canarias, este Doble Grado ADE y Turismo solo podrás cursarlo en la Universidad Europea de Canarias.