¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 922097091
Estudiantes:+34 922985006
Doble Grado en Dirección y Creación de Empresas + Marketing y Dirección Comercial - Canarias

Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas + Marketing Canarias

Recibe una formación transversal que te diferenciará en tu incorporación al mundo laboral.

Selecciona tu programa:

Doble grado en ADE y Marketing Canarias

En el Doble Grado en ADE y Marketing que se imparte en la Universidad Europea de Canarias es una titulación cuyo objetivo es enseñar a los alumnos las competencias necesarias para afrontar nuevos retos empresariales de forma eficiente y con una perspectiva internacional. Te formarás en la administración y dirección de empresas a la misma vez que te especializarás en el área del marketing.

Presencial
Santa Cruz 480 ECTS
Inicio: 18 sep. 2023 Título emitido por Universidad Europea de Canarias
4,5 años Facultad de Ciencias Sociales
Título oficial

Tu estudio de convalidaciones sin coste

¿Has estudiado previamente o ya tienes un título? Hacemos un análisis personalizado de las convalidaciones, sin coste para ti.

30% de descuento en la reserva de plaza para el curso 23/24 ¡solo hasta el 31 de marzo!

Consulta las bases

¿Por qué estudiar el Doble Grado en ADE y Marketing en la Universidad Europea de Canarias?

1

Actividades fuera del aula

Trabajarás en proyectos reales con empresas, como Meliá Hoteles, Ikea, Mahou San Miguel, Mediamarkt, Iberostar Tenerife, Bodegas Torres, Agapea, Puertos de Tenerife, Cabildo de Tenerife, Instituto de Astrofísica de Canarias, COARCO, Mutua de Accidentes de Canarias, Metropolitano de Tenerife.

2

Laboratorio contable, fiscal y laboral

Trabajarás con software de gestión empresarial como Aplifisa, el cual es líder en el sector de servicios para empresas.

3

Entornos de simulación

Te verás inmerso en entornos de simulación real, en áreas como las finanzas en la que conocerás el funcionamiento y la práctica de actividades profesionales como la inversión en Bolsa y Blockchain.

4

Creatividad y estrategia

Podrás combinar tus habilidades creativas con el uso del razonamiento, lo que sin duda incentivará tu motivación y mantendrá tu mente estimulada. ¿No es esta la receta para sentirse realizado?

5

Aprenderás Marketing offline

Este tipo de marketing engloba todas las estrategias y acciones que se realizan fuera de Internet y que podemos ver en periódicos, en telemarketing, merchandising, relaciones públicas, etc.

6

Aprenderás marketing online

El Marketing Digital está en auge y engloba modalidades como el Social Media Marketing, el Inbound Marketing o el Marketing de contenidos, entre otras muchas clases que tratan de llegar al consumidor con diversas estrategias en las que se generan contenidos de calidad para que el destinatario vaya adquiriendo cada vez más engagement. El 74% de las empresas globales continúan investigando en las redes sociales.

7

Certificaciones

Podrás adquirir competencias en programas y aplicaciones para la medición y monitoreo de acciones de marketing digital, como por ejemplo Google Ads, Facebook Media Planning Professional, Twitter Flight School, entre otros.

93%

Tasa de empleabilidad

Formamos profesionales excelentes: el 93% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.

15%

Emprendedores

Nuestros estudiantes son emprendedores incluso antes de finalizar su carrera.

3.600

Convenios

Convenios con empresas que te permitirán hacer prácticas durante tu experiencia universitaria.

Metodología

Nuestro modelo académico, Aprendizaje Experiencial, incide en la formación práctica y en el uso de las nuevas tecnologías para un aprendizaje dinámico que te permita trabajar con una alta cualificación cuando completes tus estudios de Grado.

Esto significa:

Innovación

  • Aprender con proyectos reales con profesores que son profesionales en activo en empresas punteras en el sector.

  • Protagonizar tu propio aprendizaje, resolviendo casos y enfrentándote a retos empresariales reales y actuales.

  • Atreverse a experimentar y trabajar en una formación más allá del aula.

Profesionalidad

  • Trabajar en equipos multidisciplinares con estudiantes de otras titulaciones.

  • Reforzar tus soft skills, competencias y habilidades formando parte de uno de los Clubes de Estudiantes que existen en la Universidad.

  • Realizar prácticas en empresa y actividades formativas en universidades internacionales.

Testimonios

Comillas
La universidad pone a nuestra disposición las mejores herramientas para sacar siempre el máximo de nosotros mismos y conseguir aquello que nos propongamos.
¿Dónde estudiar ADE en Canarias?

Carlota Grande

Alumna Grado en Administración y Dirección de Empresas

Comillas
La universidad nos ayuda a crear oportunidades, a pensar en grande.
Empresa + Marketing - Abbas

Abbas Ajami

Alumno Grado en Marketing

Comillas
La universidad nos ayuda a enfocar nuestro futuro mediante un aprendizaje cercano.
Empresa + Marketing - Juan Carlo

Juan Carlos Padrón

Alumno Grado en Marketing

Comillas
La posibilidad de trabajar de forma personalizada e intensiva con cada uno de ellos les permite una entrada al mundo laboral más segura.

Mercedes Sánchez

Profesora del Grado en Marketing

Comillas
La posibilidad de cursar un semestre/año en una de las muchas universidades internacionales con las que tenemos convenio, ofrece a nuestros estudiantes una experiencia que les permite crecer tanto a nivel personal como académico.

Vinil Daryanani

Profesor Grado en Administración y Dirección de Empresas

Comillas
El estudiando en la universidad es protagonista de su proceso de enseñanza-aprendizaje guiado por el profesor a través de metodologías activas e innovadoras.

Diana Sosa

Profesora Grado en Administración y Dirección de Empresas

Comillas
Gracias a los conocimientos adquiridos en la Universidad, mi adaptación y escalabilidad laboral ha sido mucho más rápida, ya que he podido poner en práctica diferentes aspectos que adquirí en mi etapa universitaria.

Eduardo Jordán Zárate

Consultor de Tecnologías de la Información en Izertis S.A.

Comillas
De mi paso por la universidad destaco la cercanía del profesorado, que intentaba hacer las clases muy prácticas en la medida de lo posible y siempre estaba pendiente del aprendizaje de sus alumnos. Además, tuve la oportunidad de salir de mi zona de confort y cursar un semestre en la London School of Economics, gracias a los convenios que mantiene la universidad.

Isabel Rodríguez Rodríguez

Alumni del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas + Marketing

Estructura del plan de estudios

Curso 1º

MDMC001101Economía de la Empresa6
MDMC001102Contabilidad Financiera I6
MDMC001103Habilidades Comunicativas6
MDMC001104Análisis del Entorno Económico6
MDMC001105Matemáticas Empresariales6
MDMC001106Administración de Empresas6
MDMC001107Fundamentos del Marketing6
MDMC001108Contabilidad Financiera II6
MDMC001109Comportamiento del Consumidor6
MDMC001110Pensamiento Económico y Social6
MDMC001111Derecho de Empresa6
MDMC001112Inglés6

Curso 2º

MDMC001201Instrumentos del Martketing6
MDMC001202Dirección de Personas6
MDMC001203Contabilidad de Costes6
MDMC001204Análisis de Operaciones Financieras6
MDMC001205Distribución Comercial6
MDMC001206Marketing de Productos y Marca6
MDMC001208Operaciones Societarias6
MDMC001209Sistemas Impositivos6
MDMC001210Organización Industrial6
MDMC001211Estadística6
MDMC001212Técnicas de Ventas6
MDMC001207Ética6

Curso 3º

MDMC001301Habilidades Directivas6
MDMC001304Gestión de Innovación6
MDMC001302Fiscalidad Individual6
MDMC001303Contabilidad de Pymes6
MDMC001305Econometria6
MDMC001306Marketing de Precios6
MDMC001307Dirección Estratégica6
MDMC001308Gestión Financiera6
 OPTATIVA DICRE6
 OPTATIVA DICRE6
MDMC001309Actividades Universitarias6

Curso 4º

MDMC001401Análisis de Estados Contables6
MDMC001402Fiscalidad Empresarial6
MDMC001403Relaciones Laborales6
MDMC001404Comunicación Comercial6
MDMC001405Dirección de Venta6
MDMC001406Simulación Comercial6
MDMC001407Marketing Internacional6
MDMC001408Taller Empresarial: Business Factory6
MDMC001409Calidad y Atención al Cliente6
MDMC001410Investigación y Técnicas de Mercado I6
MDMC001411Investigación y Técnicas de Mercado II6

Curso 5º

MDMC001501Prácticas Externas I6
MDMC001502Prácticas Externas II6
MDMC001503Proyecto Fin de Grado: Plan de Empresa6
MDMC001504Trabajo Fin de  Titulación: Plan de Marketing6

Plazas de nuevo ingreso
  • 43
Calendario de implantación del título
  • 2012-2013
Calendario lectivo

Consulta aquí.

Horarios generales y aulas

Consulta aquí.

Prácticas profesionales

A partir del segundo año, podrás realizar prácticas en las principales empresas de nuestro tejido empresarial.

Reglamento prácticas externas.

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

  • AS Agencia de Publicidad
  • BBVA
  • Chafiras
  • JTI
  • Grupo Fedola
  • Media Markt
  • Azul Cobalto Studios
  • Turismo de Tenerife
  • Deloitte
  • BBVA
  • Bankinter
  • Media Markt
  • You are popular S.L
  • The Valley Business School
  • Sociedad cooperativa del campo frontera
  • Silverpoint S.L
  • MACG Asesores – Auditores
  • Industrias Lácteas de Canarias S.A
  • IDCQ Hospitales y Sanidad
  • Hune Rental S.L
  • Gestoría Administrativa Carlos Suárez
  • Clínicas del Sur
  • Renta 4 Banco
  • Legalius Claim Direct S.L
  • Laguna Gest. Consulting
  • Transalinetas S.L
  • PWC
  • Canarisol

Salidas profesionales y empleos

Como doble graduado en Administración y Dirección de Empresas y en Marketing de la Universidad Europea de Canarias habrás conseguido una excelente formación que te permitirá desarrollar tu potencial profesional en diversas áreas.

Directivo, técnico o gestor en cualquiera de los departamentos de empresas u organizaciones de carácter empresarial de cualquier ámbito o sector de actividad. Esta formación es valorada especialmente en áreas de dirección estratégica, marketing, comercial y gerencia-dirección general del negocio por la sólida y amplia formación aportada por estos titulados.

Directivo, técnico o gestor en los departamentos de empresas o áreas relacionadas con el Marketing y/o la Dirección Comercial.

Asesor y/o consultor estratégico de negocio y empresarial.

Emprendedor al frente de tu propio proyecto de negocio.
Economista en todas sus facetas, tanto dentro de la Administración como en el ejercicio libre de la profesión.

Solicitud de admisión

¿Qué necesitas para acceder al Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas + Marketing de Empresas en la Universidad Europea de Canarias?

1

Documentación

Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 922 98 50 22.

  • Tarjeta de Selectividad con la calificación de apto.
  • Certificado de CFGS.
  • Prueba de acceso para mayores de 25, 40 o 45 años.
  • Traslado de expediente de otra universidad.
  • Fotocopia del DNI.
  • Tasas de Traslado de Expediente.

2

Prueba de acceso

Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads.canarias@universidadeuropea.es).

  • Test de evaluación de competencias y habilidades.
  • Prueba de evaluación de Idiomas.
  • Entrevista personal/telefónica.

3

Reserva de plaza

Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.

    4

    Matriculación

    Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.

    El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.

      Programa de becas y ayudas

      Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

      estudiante chica

      Jornadas de Puertas Abiertas

      Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

      Apúntate

      Convalidaciones y traslados de centro

      No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Solicita gratis tu estudio de convalidaciones on-line para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea.

      El Grado en Marketing y Dirección Comercial es una titulación diseñada para estudiantes interesados en la vertiente creativa de los negocios, el desarrollo y la comercialización de los productos, la facilidad para la transmisión de conceptos y la comunicación en entornos actuales basados en herramientas informáticas destinadas a dichas tareas.

      La capacidad de innovar facilitará el éxito en la titulación. El nuevo alumno deberá mostrar capacidad de estudio, voluntad de trabajo y vocación por la profesión futura. Al tratarse de materias en constante evolución, resultará también imprescindible una mentalidad abierta a contenidos cambiantes.

      Puedes acceder al Grado en Comunicación Publicitaria desde:

      • Cualquiera de las modalidades del Bachillerato
      • Cualquier Ciclo Formativo de Grado Superior
      • Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
      • Mediante las pruebas de acceso a mayores de 25 y acceso a mayores de 45
      • Acceso a mayores de 40 años
      • La misma titulación u otras titulaciones universitarias.

      Para un asesoramiento personalizado, puede dirigirse a nuestro campus de La Orotava (Tenerife), o bien puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono 922 09 70 91 o en el siguiente correo electrónico admisiones.canarias@universidadeuropea.es, donde recibirá asesoramiento del equipo de Admisiones.

      El ingreso en la Universidad Europea de Canarias dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente y, en su caso, de la superación de las pruebas específicas de admisión de la correspondiente titulación.

      Los estudiantes que se matriculan por primera vez en la Universidad, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:

      1) Una vez presentada la solicitud de ingreso con la documentación requerida en cada caso, y verificada por el servicio de admisiones, se cita al estudiante para realizar la prueba de ingreso. Éste debe acudir con DNI o pasaporte para acreditar su identidad.

      Pruebas de ingreso para el Estudiante Preuniversitario

      • Test de Competencias profesionales / personales
      • Entrevista Personal
      • Prueba de inglés no selectiva

      Pruebas de ingreso para el Estudiante Universitario (cambio de titulación y/o Universidad)

      • Test de Competencias profesionales / personales: opcional en función de los intereses del estudiante
      • Entrevista Personal
      • Prueba de inglés no selectiva

      Pruebas de ingreso para el Titulado Universitario

      • Entrevista Personal
      • Prueba de inglés no selectiva

      2) La Universidad Europea de Canarias ha establecido como prueba de ingreso un test de competencias y una entrevista personal y, en su caso, valoración de expediente académico que sirven para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico y profesional de cada estudiante y para detectar sus necesidades específicas de formación. La duración de las pruebas es de aproximadamente dos horas y media y se realizan en función del perfil del candidato, tal y como se indica en el siguiente cuadro:

      3) Los resultados de la prueba de ingreso servirán para preparar un Plan de Aprendizaje Personalizado. Este plan incluirá una serie de recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o para fomentar la adquisición de otras que contribuirán al éxito académico y posteriormente, al éxito profesional.

      4) El estudiante deberá realizar las pruebas específicas en el caso de que el grado al que quiera acceder así lo establezca.

      5) Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo de Admisiones (admisiones.canarias@universidadeuropea.es).

      6). Reserva de plaza: Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.

      7). Matriculación: Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.

      El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.

      Todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben una carta de la Universidad, donde se les indica la fecha de inicio del curso y un calendario académico.

      No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso, hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Si quieres conocer el tuyo personalizado, de manera rápida, sencilla y gratuita, mándanos un email a convalidaciones.canarias@universidadeuropea.es junto con la siguiente documentación:

      • Certificado académico personal de la titulación de origen.
      • Plan de estudios sellado por la Secretaría del centro de procedencia.
      • Programa académico de las asignaturas cursadas y/o matriculadas en la titulación de origen.
      • Título oficial traducido (solamente en el caso de titulados extranjeros)

      En caso de solicitar reconocimiento por experiencia profesional, será necesario aportar:

      • Certificado de vida laboral
      • Curriculum vitae
      • Certificado de empresa, sólo en aquellos casos donde se necesite acreditar las funciones realizadas en la empresa, o en casos de estudiantes con experiencia profesional internacional que no puedan aportar vida laboral.

      Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestros asesores especializados, llamando al 922 09 70 91.

      Con objeto de hacer efectiva la movilidad de estudiantes tanto dentro del territorio nacional como fuera de él, la Universidad conforme a su normativa interna y legislación vigente, valorará los créditos que pueden ser objeto de transferencia y de reconocimiento a la vista del expediente y de los documentos académicos oficiales del estudiante y relativos a las enseñanzas oficiales cursadas.

      A estos efectos, la transferencia de créditos implica que, en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, se incluirán la totalidad de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en ésta u otra universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial.

      Asimismo, el reconocimiento de créditos supone la aceptación por parte de la universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales, en ésta u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial.

      Conforme a la normativa vigente, los títulos propios universitarios y la experiencia laboral y profesional acreditada podrá ser objeto de reconocimiento en forma de créditos, y computará a efectos de la obtención de un título oficial, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a dicho título, con un máximo de un 15% de los créditos que constituye el plan de estudios. En ningún caso se podrá reconocer el trabajo de fin de grado.

      Todos los créditos obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales cursados en cualquier universidad, los transferidos, los reconocidos y los superados para la obtención del correspondiente título, serán incluidos en su expediente académico y reflejados en el Suplemento Europeo al Título.

      Consulta la Normativa General de Enseñanzas Oficiales de Grado y amplía esta información.

      Solicita tu plan personalizado de convalidaciones aquí

      Consulta aquí la siguiente normativa relativa a la transferencia y el reconocimiento de créditos:

      REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LAS TITULACIONES DE GRADO

      Claustro

      • Dr. D. Jon Frias Mendi
        Contabilidad Financiera I. Contabilidad Financiera II. Economía de la Empresa.

        Doctor en Economía con especialidad en Contabilidad y Finanzas. Más de diez años de experiencia en el departamento de Mercado de Capitales de banca nacional
      • Dr. D. Jon Frías Mendi
        Contabilidad Financiera I. Contabilidad Financiera II. Economía de la Empresa.
        Doctor en Economía con especialidad en Contabilidad y Finanzas. Más de diez años de experiencia en el departamento de Mercado de Capitales de banca nacional.
      • Dr. D. David Stendardi
        Habilidades Comunicativas.
        Licenciado en Ciencias Políticas por la la Universitá degli Studi di Firenze (2006), Doctor por la Universidad de La Laguna en el Departamento de Sociología (2014) y Máster en Formación del Profesorado por la ULL/ULPGC (2018). En los años 2010-2018 se ha dedicado a la formación del personal y a la innovación educativa, sus líneas de investigación son empleo, formación y turismo.
      • Dra. Dª. Lara Carrascosa Puertas
        Habilidades Comunicativas.

        Licenciada en Periodismo y Doctora en Ciencias de la Información. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación.
      • Dr. D. Enrique Carrasco Molina
        Fundamentos del Marketing.

        Doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad de La Laguna. Miembro de la Asociación Española de Investigadores en Comunicación. Investigador en medios publicitarios, cine, e historia de la navegación.
      • Dra. Dª. Elena Rodríguez Naveiras
        Dirección de Personas.

        Licenciada y Doctora en Psicología. Desarrolla su labor investigadora en el ámbito de las altas capacidades intelectuales, funciones docentes y metodología observacional. Experiencia profesional de 16 años en el ámbito de la intervención socioafectiva y familiar en alumnado de altas capacidades intelectuales.
      • Dr. D. Cosmin Gabriel Bolea
        Operaciones Societarias. Sistema Impositivos. Organización Industrial. Econometría. Planificación y Decisión Empresarial.

        Doctor en Economía Regional, Máster en Derecho de la Unión Europea. 13 años de experiencia profesional en el ámbito académico, de investigación y en consultoras privadas y administración pública.
      • Dra. Dª. Jenny del Pino García Sánchez
        Ética.

        Doctora en Periodismo por la UMH, Licenciada en Derecho y en Ciencias de la Información en la ULL. Con experiencia en el área jurídica y con más de 15 años de dedicación profesional en distintos medios de comunicación.
      • Dra. Dª. Libertad Ramos Siqueira
        Gestión de la Innovación.

        Doctora en Economía, Finanzas y Administración de empresas. Máster en Big Data y Business Intelligence y en Desarrollo Sostenible. Socia en la empresa de consultoría estratégica en Finanzas sostenibles, Ökol - sustainability además de consultora Business Value Engineering para Microsoft.
      • Dª. Adriana Dacosta Yuele
        Contabilidad Financiera I. Contabilidad Financiera II.
        DEA en Dirección de Empresas. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster en Fiscalidad. Certified Public Accountant. Responsable de Administración en Al Paradise Int. Clothing. Más de 15 años de experiencia en departamentos financieros en el sector retail y hotelero. Experta en reestructuración de deuda, gestión de concursos y auditoría interna.
      • D. Pablo Machado Martín
        Economía de la Empresa. Comportamiento del Consumidor.

        Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la ULL y Máster en Dirección de Empresas por ESDEN e IE. Más de 25 años de experiencia como empresario, CEO y director general de importantes compañías de la industria alimentaria y agroalimentaria. Representante sectorial en puestos de responsabilidad de organizaciones empresariales (Cámara de Comercio de S/C de Tenerife, ASINCA, CESFAC, …).
      • D. Sergio Carnero de Acosta
        Análisis del Entorno Económico. Pensamiento Económmico y Social.

        Licenciado en Ciencias Económicas por la ULL y Máster Universitario en Educación Universitaria UEM). Más de 15 años de experiencia profesional en el sector bancario y en el desarrollo de docencia universitaria.
      • Dª. M.ª Ángeles Chávez Méndez
        Habilidades Directivas. Dirección de Personas.

        Licenciada en Psicología. Máster Universitario en Trastornos de la Conducta Alimentaria, el Sobrepeso y la Obesidad. Socia-directora en Arbona, Centro de Psicología y Coaching. Más de 20 años en las áreas de Recursos Humanos y la Organización en los sectores de Hostelería, Transporte Urgente y Consultoría. Máster en Mediación Civil y Mercantil y Experto en Mediación Familiar. Máster en Coaching Integral y Master Executive en Dirección de Empresas de Turismo y Ocio.
      • Dª. Miram Rodríguez Afonso
        Instrumentos del Marketing.

        Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Postgrado en Marketing Internacional BU, Boston University. CEO y fundadora de la marca Adosmanos Sportswear.
      • D. Vinil Daryanani Daryanani
        Análisis de Operaciones Financieras. Gestión Financiera. Finanzas Internacionales.

        BSc in Economics & Business Finance por la Brunel University de Londres (1995), MBA en Dirección y Administración de Empresas Turísticas por la Fundación Canaria MBA Business School (1999), MBA en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Europea (2019). Máster en Dirección y Gestión Hotelera por la Universidad Europea (2020). Ha compaginado durante más de 20 años su profesión como director de administración y finanzas y emprendedor con labores de docencia a nivel universitario tanto en español como en inglés. Actualmente es profesor de finanzas, mentor académico internacional, coordinador académico de TFG y prácticas profesionales en el departamento de empresa de la facultad de ciencias sociales de la Universidad Europea de Canarias.
      • Dª. Alia El Haije Santana
        Derecho de la Empresa. Relaciones Laborales.

        Licenciada en Derecho. Máster en Derecho Privado. Directora BEH ABOGADOS. Abogada externa en ANTONINO JORGE BILBAO, asesora Jurídica en Love This House.
      • D. Rubén Rodríguez Hernández
        Fiscalidad Individual. Fiscalidad Empresarial. Obligaciones Fiscales y Jurídica del Emprendedor.

        Licenciado en Administración y Dirección de Empresas especializado en dirección financiera. Máster en Asesoría Fiscal. Máster en auditoría de cuentas. Censor Jurado de Cuentas en SyR Asesores Auditores Abogados y Auditores y Consultores Canarios. Experto externo en Prevención de blanqueo de capitales y mediador mercantil en Consultores&Auditores PR7 SL. Delegado de Canarias del Instituto de prevención de blanqueo de capitales. Compliance tributario miembro de ASCOM y asesor de artistas. Experto Contable miembro del REC y delegado de Tenerife. Vicepresidente de la AT14 del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.
      • D. Cesáreo Reyes Moreno
        Calidad y Atención al Cliente.

        Licenciado en Ciencias Económicas, Periodismo y Derecho. Máster en Gestión de negocios en Internet y 23 años como profesional en comercial y marketing en el sector bancario.
      • Dª. Isabella Vidal Rodríguez
        Inglés.

        Graduada en Estudios Ingleses. Máster en Estudios Literarios y Culturales Ingleses y su Proyección Social. Doctoranda en Estudios filológicos, culturales y literarios ingleses. Experiencia en docencia del idioma inglés por niveles, e inglés específico en el ámbito de las Ciencias Sociales, Arquitectura y Psicología.
      • Dra. Dª. Violeta de Vera Martín
        Administración de empresas.

        Doctora en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), licenciada en Economía por la Universidad de La Laguna (ULL) y máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas por la UAM. Ha desarrollado su labor docente e investigadora en diferentes universidades como la UAM (Instituto Universitario de Estudios de Mujer), la ULL y la Universidad Isabel I. Ha realizado dos estancias de investigación, una en la CEPAL de Naciones Unidas y otra en la Glasgow Caledonian University.
      • Dr. D. David Curbelo Pérez
        Dirección Estratégica. Taller Empresarial. Derecho de la empresa.

        Doctor en Filosofía del Derecho. Licenciado en Derecho, Administración y Dirección de Empresas y Economía. Especialista en fiscalidad, ética aplicada, RSC y Derechos Humanos. Colaborador habitual del Pacto Mundial de la ONU. CEO en MACG Asesores-Auditores, S.L. Reconocido con la Insignia de Oro y Brillante del Iltre. Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife (2016). Secretario General de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife.
      • Dª. Yurena Rodríguez Rodríguez
        Contabilidad de Costes.

        Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, con Máster en Dirección y Planificación del Turismo y Doctora en Economía Aplicada. Profesora en Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna. Con experiencia profesional en el sector bancario y en diferentes órganos de investigación universitaria.
      • Dr. D. Carlos Martín Martín González
        Matemáticas Empresariales. Comportamiento del Consumidor.

        Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas por la UAM y licenciado en Economía por la Universidad de La Laguna. Investigador en la UAM hasta 2012 y de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid hasta 2019. Fue codirector del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios y es miembro del consejo editorial de la revista La Cuestión Universitaria y de la Asociación de Economía de la Educación.
      • Dr. D. Karl Arvind Ermisch
        Dirección y Técnicas de Venta.

        Licenciado en Económicas por la Universidad de Londres, Máster en ADE por la Boston University y Doctor en ADE por la Nova Southeastern University, Estados Unidos. Economista para la región de la Unión Europea con PHILIP MORRIS INTERNATIONAL. Delegado comercial para la provincia de Santa Cruz de Tenerife con TACTIO, consultora estratégica para las Pymes. Gerente y propietario de TOBAMAC SL, empresa dedicada inicialmente a la reconstrucción de maquinaria tabaquera y, más tarde, de activos inmobiliarios.
      • Dr. D. Jean Mathieu Tsoumou
        Inglés.

        Doctor en Lingüística inglesa con especialización en discurso digital y comunicación internacional. Master en lingüística inglesa: Nuevas aplicaciones y comunicación internacional. 4 años de experiencia en la docencia y 5 años de experiencia en la investigación científica, con diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales.
      • D. Cesáreo Reyes Moreno
        Calidad y Atención al Cliente. Comunicación Comercial. Marketing Internacional.

        Licenciado en Ciencias Económicas, Periodismo y Derecho. Máster en Gestión de negocios en Internet y 23 años como profesional en comercial y marketing en el sector bancario.
      • Dª. Isabella Vidal Rodríguez
        Inglés.

        Graduada en Estudios Ingleses. Máster en Estudios Literarios y Culturales Ingleses y su Proyección Social. Doctoranda en Estudios filológicos, culturales y literarios ingleses. Experiencia en docencia del idioma inglés por niveles, e inglés específico en el ámbito de las Ciencias Sociales, Arquitectura y Psicología.
      • Dra. Dª. Violeta de Vera Martín
        Administración de empresas.

        Doctora en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), licenciada en Economía por la Universidad de La Laguna (ULL) y máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas por la UAM. Ha desarrollado su labor docente e investigadora en diferentes universidades como la UAM (Instituto Universitario de Estudios de Mujer), la ULL y la Universidad Isabel I. Ha realizado dos estancias de investigación, una en la CEPAL de Naciones Unidas y otra en la Glasgow Caledonian University.
      • Dr. D. David Curbelo Pérez
        Derecho de la empresa.

        Doctor en Filosofía del Derecho. Licenciado en Derecho, Administración y Dirección de Empresas y Economía. Especialista en fiscalidad, ética aplicada, RSC y Derechos Humanos. Colaborador habitual del Pacto Mundial de la ONU. CEO en MACG Asesores-Auditores, S.L. Reconocido con la Insignia de Oro y Brillante del Iltre. Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife (2016). Secretario General de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife.
      • Dª. Yurena Rodríguez Rodríguez
        Contabilidad de Costes.

        Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, con Máster en Dirección y Planificación del Turismo y Doctora en Economía Aplicada. Profesora en Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna. Con experiencia profesional en el sector bancario y en diferentes órganos de investigación universitaria.
      • Dr. D. Carlos Martín Martín González
        Matemáticas Empresariales. Comportamiento del Consumidor.

        Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas por la UAM y licenciado en Economía por la Universidad de La Laguna. Investigador en la UAM hasta 2012 y de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid hasta 2019. Fue codirector del Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios y es miembro del consejo editorial de la revista La Cuestión Universitaria y de la Asociación de Economía de la Educación.
      • D. Karl Arvind Ermisch
        Dirección y Técnicas de Venta. Dirección de Ventas.

        Licenciado en Económicas por la Universidad de Londres, Máster en ADE por la Boston University y Doctor en ADE por la Nova Southeastern University, Estados Unidos. Economista para la región de la Unión Europea con PHILIP MORRIS INTERNATIONAL. Delegado comercial para la provincia de Santa Cruz de Tenerife con TACTIO, consultora estratégica para las Pymes. Gerente y propietario de TOBAMAC SL, empresa dedicada inicialmente a la reconstrucción de maquinaria tabaquera y, más tarde, de activos inmobiliarios.
      • Dr. D. Jean Mathieu Tsoumou
        Inglés.

        Doctor en Lingüística inglesa con especialización en discurso digital y comunicación internacional. Master en lingüística inglesa: Nuevas aplicaciones y comunicación internacional. 4 años de experiencia en la docencia y 5 años de experiencia en la investigación científica, con diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales.
      • D. Jacob Rodríguez Torres
        Comercio Electrónico.

        Ingeniero Técnico en informática con máster en Big Data y Business Analytics. Actualmente trabaja con proyectos de comunicación, comercio electrónico, marketing y transformación digital (Estrategias online centradas en la captación de tráfico, publicidad, conversión y analítica digital) para empresas y entidades públicas. Es consultor y mentor en programas de emprendimiento y creación de empresas/startups en el sector digital. Participa como ponente y conferenciante en universidades, organismos, escuelas de negocios y eventos del sector. Certificado en el uso de herramientas digitales, analítica de Google y Facebook.

      Calidad académica

      La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

      Consultar aquí

      Miembros de la Comisión de Calidad del Título (CCT)

      Miembros del CCT y periodicidad de las reuniones

      • José Serrano (Coordinador Titulación)
      • Vinil Daryanani (Profesor Titulación)
      • Ruth Guirola (Coordinadora de Calidad)
      Nivel MECES

      Nivel MECES

      3

      Normativa de la universidad

      Normativa de la universidad

      Consultar.

      Preguntas Frecuentes

      Estas son algunas de las salidas profesionales del doble grado en ADE y marketing que se imparte en la Universidad Europea de Canarias:

      Empresa:

      • Emprendedor.
      • Gerencia.
      • Dirección general.
      • Dirección financiera.
      • Dirección comercial y marketing.
      • Dirección de recursos humanos.
      • Director de Comunicación

      Coorporativa.

      • Brand Manager.
      • Product Manager.
      • Social Network Specialist.
      • Digital Manager.
      • SEO Manager.
      • SEM Manager.
      • Marketing Analystic.
      • Marketing Specialist.

      Función pública:

      • Administración local y regional.
      • Administración general del estado.

      Autónomos:

      • Contable.
      • Recursos humanos.
      • Estratégica.
      • Marketing y ventas.

      Enseñanza:

      • Sector Público.
      • Sector Privado.

      El objetivo de estudiar ADE y Marketing es formarte como ejecutivo o directivo con las competencias necesarias para afrontar nuevos retos empresariales de forma eficiente y con una perspectiva internacional. En busca de una preparación integral, los idiomas, el marketing digital y las redes sociales completarán tu perfil profesional avalando un alto porcentaje de empleabilidad.

      El Doble Grado de ADE y Marketing que se imparte en la Universidad Europea de Canarias esta diseñado para:

      • Estudiantes interesados en el mundo de los negocios que quieren adquirir un amplio conocimiento del marketing para desarrollar su carrera laboral dentro de la empresa o bien potenciar su carácter emprendedor para montar su propia compañía con bases sólidas.
      • Estudiantes interesados en asumir competencias propias de un directivo y dominar los conceptos necesarios para la interpretación de los mercados internacionales, así como la influencia de la globalización para evaluar las oportunidades y riesgos de los nuevos negocios. Con ambición por conocer las herramientas para detectar nuevas oportunidades de negocio; crear y posicionar marcas; diseñar e implantar un plan de marketing; manejar con solvencia las estrategias de comunicación externa; y acometer proyectos innovadores.

      El Doble Grado ADE y Marketing tiene una duración de 5 años en total.

      Durante el programa, tendrás la oportunidad de realizar practicas en empresas internacionales, viendo de primer mano con funciona el lugar de trabajo, haciendo networking, y adquiriendo las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en tu futuro carrera profesional,

      En la Universidad Europea podrás encontrar este Doble Grado ADE con Marketing tanto en nuestra facultad de Canarias como en Valencia.