Formamos a directivos y gestores con amplio conocimiento jurídico que liderarán las empresas. Conviértete en un profesional capaz de diseñar la estrategia empresarial y los diferentes modelos de negocio, frofundizando en los diversos ámbitos del derecho. Serás capaz de responder a las necesidades del mercado laboral con ámplio conocimiento jurídico y empresarial.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de enero!
Consulta las basesEl mundo de las empresas, instituciones, despachos y de la gestión pública implica tener un conocimiento profundo de cuestiones de carácter económico, del funcionamiento de la empresa y su gestión; pero también de los aspectos legales de las relaciones entre individuos, instituciones y países. El Doble Grado en Derecho + Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Universidad Europea, garantiza una formación de excelencia muy valorada en el mercado laboral actual, necesaria para la inserción laboral en los entornos empresariales y jurídicos más competitivos en un mundo globalizado.
La combinación de materias jurídicas y económicas-empresariales te proporcionará una visión integral y profunda de la estructura empresarial. Aprenderás a gestionar y dirigir el funcionamiento de los distintos departamentos que componen las organizaciones (finanzas, marketing, logística…), así como las distintas disciplinas jurídicas tradicionales (derecho civil, internacional, penal, mercantil…).
APRENDE DE UNA FORMA DIFERENTE
Con la Metodología de Aprendizaje Experiencial, conoce la realidad empresarial y trabaja en entornos de simulación. Colabora en proyectos reales para empresas en el Consulting Lab.
CLÍNICA JURÍDICA
Resuelve casos reales a colectivos con pocos recursos. En 2 años se han resuelto + 25 consultas en el ámbito del derecho civil, administrativo, urbanístico, extranjería y seguridad.
MÁS DE 400 HORAS DE PRÁCTICAS
Realiza prácticas obligatorias en empresas y organizaciones punteras como Leroy Merlin, Repsol, KIA, KPMG, Manos Unidas, Bankinter, Campofrío o Accenture.
GLOBAL LAWYER
A través de la Dublin Business School puedes estudiar el Grado en Derecho + Bachelor of Laws (Honours) LL.B especializándote en Common Law. Obtendrás el título de esta universidad.
1
Resuelve casos reales propuestos por personas de pocos recursos económicos, de la mano de profesores clínicos y abogados.
1
Primera universidad española en recibir la prestigiosa acreditación ACBSP (Accreditation Council for Business Schools and Program).
100
Vive la experiencia internacional gracias a los acuerdos con las mejores universidades de Europa, EE.UU. y Asia.
89%
Nuestros alumnos consiguen empleo en menos de 12 meses. Diferénciate y prepárate para ser un profesional global.
Cómo es nuestra metodología
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
Cómo te vas a formar
Este Aprendizaje Experiencial toma forma a través de la metodología de Aprendizaje basado en retos o Challenge-based Learning (CBL), en la que los estudiantes de forma colaborativa con sus profesores se enfrentan a retos reales de organizaciones planteando soluciones realizables. Se desarrolla de manera transversal abarcando todas las áreas de conocimiento de la facultad, fomentando así la colaboración interdisciplinar entre los estudiantes de Empresa, Jurídico, Comunicación y Educación.
Esta metodología aporta a nuestros estudiantes un aprendizaje holístico e interdisciplinar donde se desarrollan competencias cruciales para el mundo profesional como el análisis crítico, resolución de problemas, trabajo en equipo, espíritu emprendedor, o comunicación oral y donde desarrollan su talento individual y colectivo.
Los retos se articulan a través de la Challenge Based School y la colaboración estrecha con más de 100 partners: instituciones, ONG y empresas. Esto permite que los estudiantes sean evaluados no sólo por sus profesores, sino que también existe una evaluación externa.
Las clínicas y laboratorios facilitan y articulan la mayor parte de los retos que desarrollan los estudiantes. En el área Jurídica, de Relaciones Internacionales y Criminología, muchos de los retos se articulan a través de:
Además del aprendizaje basado en retos, otros ejemplos de metodologías activas de aprendizaje experiencial del modelo pedagógico del área jurídica y de relaciones internacionales son:
La culminación de este proceso de acercamiento al mundo profesional tendrá lugar con la realización de las prácticas profesionales en empresas y medios de comunicación de relevancia en nuestro país.
La transformación digital en el aula
La Universidad Europea ha apostado por la transformación digital en las aulas desde varias vertientes.
¿Quieres conocer algunos ejemplos de lo que hacen nuestros estudiantes?
Para que puedas sacar el máximo rendimiento de nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disposición los Laboratorios y Salas de Simulación más avanzadas, equipadas con la tecnología más innovadora.
Comienza aquí tu proceso de admisión.
A través del aprendizaje experiencial, Challenge Based School, aprenderás de una forma diferente a través de una metodología que evoluciona con tu propio aprendizaje, donde tú eres el protagonista: primero conoces la realidad empresarial/institucional, asistiendo a charlas, conferencias, visitas a empresas o talleres. Después trabajas en entornos de simulación, para finalmente, y tras adquirir los conocimientos y destrezas necesarios, colaborar en proyectos reales para empresas/instituciones y despachos en nuestros laboratorios profesionales: Consulting Lab y Clínica Jurídica.
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas expedido por la Universidad Europea de Madrid.
Consultar aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
En el Doble Grado en Derecho + Administración y Dirección de Empresas contamos con directivos en activo de importantes empresas que participan impartiendo docencia en el grado, acercando la realidad profesional al estudiante mediante el análisis de casos reales; tales como:
Además, ha sido diseñado de la mano de los mejores despachos de abogados, lo que ha permitido crear una doble titulación que responde a las necesidades del mercado profesional actual para dar solución a los nuevos retos:
33%
Nuestros profesores proceden o han ejercido profesionalmente en empresas e instituciones en otros países.
70%
El 70% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
1
Fomenta la motivación de cada estudiante, así como el desarrollo de todo su potencial y habilidades.
El claustro de este doble grado cuenta con un 5% de doctores.
Aída Fonseca
Introducción al Derecho Procesal, Derecho Procesal Contencioso-Administrativo, Técnica Probatoria, Prácticas Profesionales. Abogada en ejercicio. Ha desarrollado su actividad profesional como abogada en diversos bufetes, en el Sindicato de enfermería y en los Servicios de Orientación Jurídica Social de Madrid desde el año 2006. Coordinadora de prácticas del Grado en Derecho. Forma parte del Grupo de Conocimiento-Investigación en Problemáticas Sociales de la Universidad Europea.
Antonio Alcocer
Gestión de Proyectos. Posee una larga trayectoria internacional en dirección en las áreas de consultoría, estrategia, finanzas, gestión de proyectos, desarrollo de negocio y marketing. Certificado profesionalmente PMP, EFA y Six Sigma. Es CEO de Alcocer&Co. y presidente de la asociación sin ánimo de lucro Minds4Change.
Begoña Barreira
Derecho de Sociedades, Derecho Procesal Laboral y Contencioso Administrativo, Derecho Mercantil II, Derecho Procesal Civil, Derecho del Trabajo II. Ejercicio de la abogacía por cuenta propia desde hace 25 años (dedicación principal: Derecho del Trabajo) y colaboradora externa en Herrero & Asociados, despacho especializado en Propiedad Industrial desde hace 24 años. Ha pertenecido al Servicio de Orientación Jurídica de lo Social y en los Grupos de Trabajo del ICAM en materia laboral.
Begoña Casas Sierra
Dirección Estratégica I, Liderazgo Emprendedor, Taller de Emprendimiento. Doctora Summa Cum Laude Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. Senior Associate en KPMG. Profesora de Relaciones Internacionales. Ponente de Derechos Humanos y Desarrollo en las Naciones Unidas.
David Carrión Morillo
Derecho Tributario y Fiscalidad Empresarial, Fiscalidad Comunitaria e Internacional, Derecho Financiero y Tributario I, Derecho Financiero y Tributario II, Derecho de la Empresa. Ha dirigido varios proyectos de investigación, contando con más de ochenta publicaciones, incluyendo libros, artículos y recensiones bibliográficas. Como profesional, lleva más de veinte años ejerciendo de abogado. Actualmente, es consejero editorial de Confilegal y asesor jurídico de su Dirección. Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
David Pavón Herradón
Derecho Procesal Penal, Derecho Penal I. Of counsel de Ayuela Jiménez Abogados. Amplia experiencia como abogado, actualmente adjunto a dirección de la Asociación de Mutuas de Accidente de Trabajo (AMAT).
Elena Goñi
Taller Práctica Jurídica II, Derecho de Daños, Teoría General del Derecho y Pensamiento Jurídico, Derecho Civil II, Derecho Civil III, Contratación Civil y Mercantil. Abogada en ejercicio, colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Federico Soto González
Dirección Estratégica II, Producción y Operaciones. Más de diez años de experiencia en el sector del transporte aéreo desempeñando funciones en las áreas de estrategia corporativa, alianzas, internacionalización y relaciones gubernamentales.
Fernando Ramos
Derecho Mercantil. Experto en Prevención de Blanqueo de Capitales y en Financiación del Terrorismo. Es colaborador de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología.
Guillermo Miguel Rocafort
Comercio Exterior, Derecho Bancario y Bursátil, Derecho Internacional de los Negocios. Más de 20 años de experiencia en asesorías jurídicas internacionales. Expertos en Sociedades SICAV y en Fondos de Inversión. Autor de más de 20 libros de historia, economía y derecho. Sus libros de economía están relacionados con temas como paraísos fiscales. Experiencia como analista de la actualidad política y económica en América Latina.
Jesús A. Soto
Derecho de la Empresa. Se ha desempeñado profesionalmente en Colombia, Reino Unido y España. Es director del Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea. Sus líneas de investigación y ejercicio son el derecho mercantil, la Defensa de la competencia y el arbitraje comercial internacional. Ha realizado estancias post-doctorales en Chicago-Kent College of Law y en Zuyd University of Applied Sciences.
Juan Manuel Campo Cabal
Derecho Administrativo I, Derecho de extranjería. Es doctor en Derecho Administrativo, forma parte de la AEPDA. Experto en materias de Extranjería y Garantías del Ciudadano. Experiencia de 30 años como docente en la Universidad Europea, donde además es director de la Clínica Jurídica. Presidente Sección Extranjería ICAM. Coordinador y autor de múltiples libros y artículos sobre extranjería entre ellos “Comentarios a la Ley de Extranjería” Editorial Civitas. Es Investigador, abogado y fue asesor jurídico de la Embajada y Consulados de Colombia en España desde 1993 a 2016.
León M. Gómez Rivas
Pensamiento Económico y Social. Es miembro de diversas asociaciones académicas, la Mont Pelerin Society o el European Business Ethics Network. Invitado en varias ocasiones por Liberty Fund. Su investigación se centra en la historia del pensamiento político y económico de la Europa Moderna, así como en cuestiones actuales sobre ética de los negocios y responsabilidad social de la empresa.
Luis A. López Fraile
Prácticas I, Prácticas II, Prácticas III, Trabajo Fin de Grado. Responsable de Prácticas Profesionales en la Universidad Europea de Madrid. Relaciones con las empresas para la adjudicación de plazas de prácticas y la gestión de los convenios de cooperación educativa. Cuenta con amplia experiencia en el sector de la publicidad y la gestión de recursos humanos. Sus principales áreas de interés e investigación son la estrategia publicitaria, la empleabilidad y las nuevas tecnologías en los procesos de gestión.
Mª Begoña Barreira
Derecho de la Empresa. Ejercicio de la abogacía por cuenta propia desde hace 25 años (dedicación principal: Derecho del Trabajo) y colaboradora externa en Herrero & Asociados, despacho especializado en Propiedad Industrial desde hace 24 años. Ha pertenecido al Servicio de Orientación Jurídica de lo Social y en los Grupos de Trabajo del ICAM en materia laboral.
Mª Concepción Saavedra
Microeconomía I. Además de publicar dos libros de fiscalidad y diversos artículos sobre la integración económica europea, ha participado en congresos científicos y en proyectos de investigación e innovación docente en el marco del programa ERASMUS+.
Mª Victoria Gutiérrez Duarte
Sistemas Impositivos. Autora de diversas publicaciones relacionadas con la fiscalidad. Sus principales áreas de investigación son los sistemas impositivos, la tributación medioambiental y la innovación educativa.
Marina Mattera
Creatividad e Innovación. Desde el 2011 se ha involucrado en la innovación docente para mejorar las metodologías implementadas y el aprendizaje en entornos de educación superior. Ha participado en proyectos internacionales financiados por la UE en el marco H2020 (Erasmus+), proyectos del Ministerio de Economía y Competitividad (plan nacional) de España, proyectos internos y ha sido coordinadora de un proyecto de consultoría con el Banco Mundial.
Moisés Ruiz González
Ética Personal y Profesional, Influencia e Impacto Personal. Ha sido premiado por su labor innovadora en proyectos de investigación. En su labor de escritor ha publicado 21 libros de carácter científico y divulgativo. Sus artículos han tenido reconocimiento internacional y han sido premiados con la inclusión en el libro La Mente del Líder, publicado por Ediciones Harvard Business. Analista de perfiles de liderazgo de los principales políticos españoles, así como del lenguaje no verbal en los debates electorales.
Rafael Fontán
Derecho Penal I, Derecho Penal II. Amplia experiencia como profesor de Derecho Penal y Criminología. Excelente analista en medios de comunicación de las principales sentencias a nivel nacional.
El perfil del egresado del Doble Grado en Derecho + Administración y Dirección de Empresas, es un profesional que responde a las necesidades del mercado laboral, con amplio conocimiento jurídico y de la actividad económica y empresarial para el desempeño de numerosas funciones de liderazgo, tanto en el sector privado (empresas y despachos) como en el sector público (administraciones, organismos internacionales…); y profesionales preparados para desempeñar puestos de dirección.
Desarrollo de funciones en:
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Consulta aquí.
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
Principales resultados del título.