¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 961043883
Estudiantes:+34 961043880
doble grado criminología y derecho valencia

Doble Grado en Criminología y Derecho Valencia

Conviértete en criminólogo y abogado trabajando sobre casos reales con profesionales en ejercicio.

Selecciona tu programa

Doble Grado de Derecho y Criminología

El doble Grado en Derecho y Criminología de la Universidad Europea de Valencia proporciona los conocimientos necesarios para ser un profesional jurídico con las capacidades para investigar y abordar el delito y la delicuencia desde una perspectiva de evualuación y prevención. Te convertirás en un experto trabajando sobre casos reales con profesionales.

Presencial
Valencia 384 ECTS
Inicio: 18 sep. 2023 Título emitido por Universidad Europea de Valencia
5 años Facultad de Ciencias Sociales
Título oficial

Tu estudio de convalidaciones sin coste

¿Has estudiado previamente o ya tienes un título? Hacemos un análisis personalizado de las convalidaciones, sin coste para ti.

20% descuento en reserva de plaza para curso 23/24. ¡Sólo hasta el 15 de junio!

Consulta las bases

¿Por qué estudiar el Doble Grado en Criminología y Derecho?

Laboratorio de criminalística

Contamos con laboratorio y aulas adaptadas a las diferentes metodologías del campo de la Criminología que te permiten adentrarte y familiarizarte con material de inspección ocular y practicar técnicas de extracción de huellas dactilares.

Profesionales en el aula

Los profesores cuentan con una amplia experiencia profesional y en ejercicio, que contribuyen a una actualización permanente de contenidos y el estudio de casos jurídicos reales. El cuerpo docente se combina con profesionales de diversos campos, de la abogacía, profesores acreditados, investigadores, etc.

Clínica jurídica

Das solución a casos reales actuales en nuestra Clínica Jurídica, donde “aprendes haciendo”. Estás en contacto con todas las ramas del Derecho resolviendo retos de la mano de profesores clínicos y abogados. Trabajas conjuntamente con la Escuela de Abogados Andersen Tax & Legal donde como futuro jurista puedes conocer y aprender desde una etapa temprana el trabajo ‘in situ’ de los profesionales más destacados de la abogacía al lado de ellos.

Criminología 5

Mención Detective Privado

El grado en Criminología te facilitarán este reconocimiento oficial que otorga el Ministerio del Interior.

Eligiendo algunas asignaturas concretas del propio título podrás especializarte en el sector de la investigación privada.

Testimonios

Comillas
ComillasLa psicología criminal y la prevención, la reinserción, son algunos de los temas que se trabajan y se practican durante la formación.

Cristina Escamilla Robla

Profesora del Doble Grado en Criminología y Derecho

Comillas
ComillasLa UE nos permite a los profesores compartir con los alumnos una metodología de aprendizaje práctica y directa con la realidad.

José María Quílez

Profesor del Doble Grado en Criminología y Derecho

Plan de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Habilidades Comunicativas6BASICA
Introducción al Derecho6BASICA
Introducción a la Psicología6BASICA
Introducción a la Sociología6BASICA
Técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa6OBLIGATORIA
Ética y Deontología profesional6BASICA
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas6BASICA
Biologia6BASICA
Introducción a la criminología6OBLIGATORIA
Antropología6BASICA
Sistemas Jurídicos Comparados6BASICA
Introducción a la Economía3BASICA
Derecho Civil I6BASICA

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Sociología de la Desviación6BASICA
Inglés6OBLIGATORIA
Fenomenología criminal y criminología comparada6OBLIGATORIA
Metodología de la Investigación científica6OBLIGATORIA
Políticas de Seguridad Pública y Privada6OBLIGATORIA
Política Criminal6OBLIGATORIA
Psicología Criminal6BASICA
Áreas y formas específicas de Criminalidad6OBLIGATORIA
Principios Generales del Delito y de las Penas6OBLIGATORIA
Medicina Legal y Forense6OBLIGATORIA
Introducción a las Finanzas3BASICA
Derecho Administrativo I6BASICA
Derecho Civil II: Contratación Civil6OBLIGATORIA

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Prevención y tratamiento de la delincuencia6OBLIGATORIA
Delincuencia y Control Social6OBLIGATORIA
Conductas Criminales Tipificadas6OBLIGATORIA
Taller de Criminalística I6OBLIGATORIA
Procesos y procedimientos penales6OBLIGATORIA
Derecho Civil III: Derechos Reales6OBLIGATORIA

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Entidades colaboradoras

La UEV cuenta con 3.600 convenios de cooperación educativa con otros centros.

Competencias del título

Cuando recibes una formación integral que te prepara para ser una persona y un profesional más completo, el certificado académico estándar no refleja las competencias y valores que vas a adquirir en tu paso por la Universidad Europea de Valencia.

El Certificado de Competencias desarrollado por la Universidad Europea, único en España, se te entrega al finalizar tus estudios y su objetivo es diferenciarte cuando salgas al mercado laboral proporcionándote un certificado que documenta la superioridad de tu experiencia de aprendizaje en la Universidad Europea.

Además de tu expediente académico, este Certificado evalúa tu desarrollo en las 8 competencias más demandadas por las empresas hoy en día y que son objeto central de nuestro modelo académico: adaptación a los cambios, iniciativa, solución de problemas, toma de decisiones y planificación y organización. También incluye las experiencias formativas de valor añadido que has realizado, como las prácticas profesionales, las estancias internacionales, la participación en proyector de responsabilidad social y el nivel de idiomas.

Empleabilidad

Los graduados en Criminología y graduados en Derecho podrán ejercer su profesión desempeñando funciones para diferentes ámbitos, desde el sector privado hasta el público.

  • Detective e investigación privada
  • Especialista en la elaboración de informes periciales criminológicos en el ámbito de la Administración de Justicia
  • Procurador
  • Abogado penalista
  • Oposiciones al cuerpo de jueces o fiscales
  • Desarrollar en entidades nacionales e internacionales programas de prevención de la delincuencia
  • Liderar programas de intervención en el área de la ciberdelincuencia y ciberseguridad
  • Asesorar empresas de seguridad privada
  • Contribuir al desarrollo de políticas criminales y liderar investigaciones en torno a las diferentes modalidades del crimen.
  • Desarrollar intervenciones directas con adultos y menores responsables de la comisión de delitos (centros penitenciarios, centros de menores, centros de ejecución de medidas judiciales, libertad vigilada, medio abierto, etc.).
  • Formar parte de organizaciones y entidades que trabajan con colectivos vinculados a la exclusión social.
  • Trabajar en el contexto del análisis de la delincuencia juvenil y asesoramiento a los sistemas de justicia juvenil.
  • Especialista en el campo de la mediación penal.
  • Intervenir y asesorar a víctimas de delitos (Oficinas de Atención a las Víctimas-OAV).

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

estudiante chica

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea.

Este grado está dirigido a:

  • Jóvenes orientados a la prevención y la lucha contra el crimen, que quieren trabajar con personas bajo responsabilidad penal y sus víctimas, e interesados en la criminalística: análisis de pruebas, de ADN o balística.
  • Personas que quieren desarrollar su carrera profesional en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Nuestros estudiantes se convierten en especialistas en el terreno de la seguridad y el delito, con competencias para la intervención ante agresores y víctimas, capacitados para la producción y diseño de políticas, estrategias y líneas de actuación, el impulso de actuaciones preventivas, el análisis y valoración de escenarios de riesgo, el monitoreo de las penas, la mediación, la investigación, la avenencia y reparaciones de los daños. Fundamentalmente, se pretende que los estudiantes sean capaces de involucrarse en equipos multidisciplinares de trabajo, adopten un compromiso ético y sean dinámicos al afrontar desafíos profesionales y laborales.

Si estás interesado en este Grado y necesitas más información, llámanos al 96 104 38 83

La Universidad Europea de Valencia ha diseñado un proceso de evaluación de competencias, cuyos resultados servirán como recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o fomentar la adquisición de otras que contribuirán a su éxito académico y, posteriormente profesional, incluido en el Plan de Aprendizaje Personalizado.

Las pruebas de admisión están basadas en:

  • Pruebas de Evaluación de Competencias
  • Pruebas de nivel de Inglés
  • Entrevista personal por parte del responsable académico

Para realizar tu Proceso de Ingreso no te olvides de la documentación que tienes que aportar:

  • Solicitud de ingreso
  • 2 fotos
  • 2 fotocopias de DNI
  • Documentación correspondiente a tu requisito legal de acceso
  • Datos bancarios si quieres dejar hecha tu reserva de plaza y matrícula

Desde la Universidad Europea de Valencia, te notificaremos el estado de tu admisión, reserva de plaza y matriculación oficial.

Jornadas de Puertas Abiertas

Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

Jornada de puertas abiertas | Universidad Europea

Claustro

El claustro de este grado cuenta con un 69% de doctores.

  • Carla de Paredes Gallardo
    Doctora en Derecho Penal y Licenciada en Derecho. Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Con experiencia en la judicatura. Docente de en área de Derecho Penal y en el Master de la Abogacía Habilitante. Colaboraciones con Instituciones Penitenciarias 
  • Cristina Escamilla Robla
    Doctora en Psicología y Licenciada en Criminología, Coordinadora y docente en el Grado de Criminología y Doble Grado de Criminología y Psicología. Su experiencia laboral y área de investigación se desarrolla en el ámbito de los perfiles criminales y la reinserción social.
  • Lupe Bohorques Marchori
    Licenciada en Derecho y Doctora en Comunicación, participa en varios proyectos de investigación en el ámbito de la Responsabilidad Social y los Objetivos de desarrollo sostenible. En el curso 2018-2019, ha recibido la mención especial a la mejor labor docente en el área de Ciencias sociales.
  • María Ángeles Caro
    Licenciada en Ingeniería de Telecomunicación. Su actividad profesional se ha desarrollado en varias empresas de consultoría de servicios informáticos y de telecomunicaciones. Actualmente imparte diversas asignaturas especialmente relacionadas con matemáticas y estadística.
  • Elisa Giménez Fita
    Doctora en Educación. En su trayectoria profesional, fue docente en diversas universidades e instituciones además de ser consultora de Recursos Humanos y responsable del área de Psicología y Salud. Es responsable de la Unidad de Atención a la Diversidad de la Universidad Europea de Valencia.
  • José María Quilez
    Doctor en Derecho con experiencia en la abogacía, la docencia y los RRHH. Es profesor titular en Derecho Laboral. Asume además la coordinación del módulo de "Trabajo Fin de Master" en el Máster Universitario de la Abogacía (Habilitante) de la Universidad Europea de Valencia.
  • Mª Ángeles Casabó Ortí
    Doctora en Derecho penal y Licenciada en Historia del Arte ha sido abogada procesalista (civil y penal). Sus líneas de investigación versan sobre la fenomenología criminal en el mercado del arte, la política criminal y la mediación y resolución de conflictos.
  • Ricardo García Portal
    Profesor de Derecho Privado Área mercantil, con más de veinte años de experiencia. Es experto en Compliance y es Abogado colegiado ICAV. Ha ocupado numerosos cargos de coordinación en la UEM y la UEV.
  • Sara Joana Reig Baldó
    Docente en el Doble Grado de Criminología y Psicología en el área de la Sociología y la Antropología. 
  • Carmen Bellido Rodríguez
    Doctora en medicina y cirugía, Médico forense, Licenciada en Criminología. Experiencia en el ámbito forense.
  • Alberto Baixauli Fernández
    Doctor en Derecho y Licenciado en Criminología. Abogado en ejercicio desde el año 1.995 especializado en derecho penal y civil y docente desde el año 2.014 en diversas universidades. Sus líneas de investigación se centran en la responsabilidad civil derivada de infracción penal y la delincuencia juvenil.
  • Ricardo Collado Pérez
    Licenciado en Ciencias Químicas. Licenciado en Bioquímica. Máster en Química Forense. Quince años de experiencia en Criminalística y experto en tecnología del ADN aplicada en el ámbito forense.
  • José Manuel Muñoz Ortega
    Licenciado en Biología. Doctor en Filosofía de la Ciencia. Experto en Ciencia Cognitiva (especialmente Neurociencia de la decisión) y Neuroética (esp. Neuroderecho).

Calidad académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar

Preguntas Frecuentes

Tras estudiar el Doble Grado Derecho y Criminología que impartimos en la Universidad Europea de Valencia podrás ejercer de:

  • Detective e investigación privada
  • Especialista en la elaboración de informes periciales criminológicos en el ámbito de la Administración de Justicia
  • Procurador
  • Abogado penalista
  • Oposiciones al cuerpo de jueces o fiscales
  • Desarrollar en entidades nacionales e internacionales programas de prevención de la delincuencia
  • Liderar programas de intervención en el área de la ciberdelincuencia y ciberseguridad
  • Asesorar empresas de seguridad privada
  • Contribuir al desarrollo de políticas criminales y liderar investigaciones en torno a las diferentes modalidades del crimen.
  • Desarrollar intervenciones directas con adultos y menores responsables de la comisión de delitos (centros penitenciarios, centros de menores, centros de ejecución de medidas judiciales, libertad vigilada, medio abierto, etc.).
  • Formar parte de organizaciones y entidades que trabajan con colectivos vinculados a la exclusión social.
  • Trabajar en el contexto del análisis de la delincuencia juvenil y asesoramiento a los sistemas de justicia juvenil.
  • Especialista en el campo de la mediación penal.
  • Intervenir y asesorar a víctimas de delitos (Oficinas de Atención a las Víctimas-OAV).

El Doble Grado de Derecho y Criminología que se estudia en la Universidad Europea de Valencia tiene una duración de 5 cursos académicos con un total de 384 ECTS.

En este Doble Grado de Derecho y Criminología tendrás una formación integral en Criminología y Derecho para tener un perfil preparado y adaptado a las necesidades de la sociedad. Te convertirás en un especialista del ordenamiento jurídico y experto abogado criminalista.

Tras estudiar el Doble Grado de Derecho y Criminología conocerás porque una persona comete un crimen, cuáles son las teorías más innovadoras criminológicas, cómo debe abordarse la investigación de un crimen, cómo nos enfrentamos a los ciberdelitos y ciberdelincuentes, cómo reaccionará la sociedad ante ese crimen, cuál será la respuesta del Estado o cómo intervenir con infractores y víctimas.