Características
La mejor atención a las víctimas pasa por una formación práctica y multidisciplinar como la que ofrece la Universidad Europea de Valencia.
Presencial | |
Valencia | 399 ECTS |
Inicio: 19 sep. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Valencia |
5 años | Facultad de Ciencias Sociales |
Título oficial |
20% de descuento en reserva de plaza para curso 22/23. ¡Solo hasta el 31 de mayo!
Consulta las basesRazones por las que nuestro Doble Grado en Criminología y Psicología es diferente.
Contamos con laboratorio y aulas adaptadas a las diferentes metodologías del campo de la Criminología que te permiten adentrarte y familiarizarte con material de inspección ocular y practicar técnicas de extracción de huellas dactilares.
Contamos con prestigiosos criminólogos, excelentes profesionales de la seguridad ciudadana, psicólogos, juristas, etc., que cuentan con una amplia experiencia profesional que contribuye a una actualización permanente de contenidos y el estudio de casos reales.
Participarás en proyectos de investigación social uniendo el aprendizaje de la teoría con la observación y los casos prácticos. Así, dispones de una formación práctica en aulas específicas de simulación desde el primer curso, en grupos reducidos, basada en la resolución de casos práctico-clínicos. Además realizarás prácticas criminológicas y clínicas en centros de reconocido prestigio desde tercer curso.
Metodología
Nuestro modelo académico, Aprendizaje Experiencial, incide en la formación práctica y en el uso de las nuevas tecnologías para un aprendizaje dinámico que te permita trabajar con una alta cualificación cuando completes tus estudios de Grado. Esto significa:
Innovación
Aprender con proyectos reales con profesores que son profesionales en activo en empresas punteras en el sector jurídico empresarial.
Protagonizar tu propio aprendizaje, aplicar tu ingenio y desarrollar tus ideas sin límites.
Trabajas en casos y te enfrentas a retos reales y actuales.
Profesionalidad
Trabajar en equipos multidisciplinares con estudiantes de otras titulaciones.
Reforzar tus soft skills, competencias y habilidades formando parte de uno de los Clubes de Estudiantes que existen en la Universidad.
Realizar prácticas en empresa y actividades formativas en universidades internacionales.
Cómo será tu experiencia
Instalaciones
TESTIMONIOS
Jornadas de Puertas Abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
25 Mayo
al26 Mayo
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales
Detalles de la formación
Metodología de aprendizaje experiencial en la que, como estudiantes, y de forma colaborativa con tus profesores, te enfrentas a retos reales de organizaciones planteando posibles soluciones.
Finaliza tus estudios con el nivel de inglés adecuado para trabajar dentro y fuera de nuestras fronteras en empresas nacionales o multinacionales.
Tras este doble grado podrás especializarte con alguno de nuestros másteres y postgrados.
Plan de estudios
ASIGNATURA | ECTS | TIPO | ||
PRIMERO | ||||
Habilidades Comunicativas | 6 | BA | ||
Introducción al Derecho | 6 | BA | ||
Introducción a la Sociología | 6 | BA | ||
Psicología del desarrollo | 6 | OB | ||
Biologia | 6 | BA | ||
Introducción a la Psicología | 6 | BA | ||
Técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa | 6 | OB | ||
Ética y Deontología profesional | 6 | BA | ||
Introducción a la criminología | 6 | OB | ||
Antropología | 6 | BA | ||
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas | 6 | BA | ||
Psicología del ciclo vital | 6 | BA | ||
SEGUNDO | ||||
Sociología de la Desviación | 6 | BA | ||
Psicología Criminal | 6 | BA | ||
Fenomenología criminal y criminología comparada | 6 | OB | ||
Metodología de la Investigación científica | 6 | OB | ||
Políticas de Seguridad Pública y Privada | 6 | OB | ||
Anatomía del sistema nervioso | 6 | BA | ||
Política Criminal | 6 | OB | ||
Medicina Legal y Forense | 6 | OB | ||
Áreas y formas específicas de Criminalidad | 6 | OB | ||
Principios Generales del Delito y de las Penas (PENAL I) | 6 | OB | ||
Fisiología | 6 | BA | ||
Psicología de la personalidad e inteligencia | 6 | OB | ||
TERCERO | ||||
Derecho Procesal Penal | 6 | OB | ||
Prevención y tratamiento de la delincuencia | 6 | OB | ||
Delincuencia y Control Social | 6 | OB | ||
Conductas Criminales Tipificadas (PENAL II) | 6 | OB | ||
Taller de Criminalística I | 6 | OB | ||
Sensación, percepción y atención | 6 | BA | ||
Inglés | 6 | OB | ||
Taller de Criminalística II | 6 | OB | ||
Victimología | 6 | OB | ||
Habilidades para la intervención social y educativa en el delincuente | 6 | OB | ||
Penología y Derecho Penitenciario | 6 | OB | ||
Psiquiatría Forense | 6 | OB | ||
Pensamiento y lenguaje | 6 | BA | ||
CUARTO | ||||
Habilidades directivas y de negociación | 6 | OB | ||
Criminología Clínica | 6 | OB | ||
Optativa 1- CRIMI: Mediacion y resolución de conflictos | 6 | OB | ||
Memoria y procesos de aprendizaje | 6 | BA | ||
Psicología Social I | 6 | OB | ||
Optativa 2 - CRIMI: Psico del Testimonio | 6 | OPT | ||
Optativa 3- CRIMI: Delincuencia Juvenil | 6 | OPT | ||
Optativa 4- Violencia Domestica y violencia de Género | 6 | OPT | ||
Psicología Social II | 6 | OB | ||
Optativa 5- CRIMI: Actividades Universitarias | 6 | OB | ||
Prácticas Profesionales | 12 | OB | ||
Proyecto Fin de Grado | 6 | OB | ||
QUINTO | ||||
Trastornos del Desarrollo y Dificultades del aprendizaje | 6 | OB | ||
Psicología Social del trabajo y de las Organizaciones | 6 | OB | ||
Motivación y emoción | 6 | OB | ||
Evaluación psicológica | 6 | OB | ||
Psicometría | 6 | BA | ||
Psicodiagnóstico | 6 | BA | ||
Psicología de la educación | 6 | OB | ||
Técnicas de intervención en Psicología | 9 | OB | ||
Practicum II | 18 | OB | ||
Trabajo Fin de Grado | 6 | OB |
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Prácticas profesionales
Prácticas voluntarias a partir del 3º curso, sin límite.
Empresas colaboradoras
Prácticas curriculares en organizaciones líderes de su sector. Se realizan 300 horas de prácticas en los últimos cursos. El objetivo es situar al estudiante ante un escenario de aprendizaje en un entorno real de trabajo que le permita construir y aplicar el saber de manera integradora e involucrarle en la realidad profesional.
Entidades en las que se pueden realizar las prácticas:
El claustro de este doble grado cuenta con un 78% de doctores.
Salidas profesionales y empleos
Al obtener el doble título de Graduado en Criminología y Graduado en Psicología estarás capacitado para desempeñar funciones diversas dentro de diferentes ámbitos, desde el sector privado hasta el público.
Psicólogo forense.
Trabajar en Centros de Inserción Social, Instituciones Penitenciarias o en Intervención de Menores.
Especialista en la elaboración de informes periciales criminológicos en el ámbito de la Administración de Justicia.
Desarrollar en entidades nacionales e internacionales programas de prevención de la delincuencia.
Liderar programas de intervención en el área de la ciberdelincuencia y ciberseguridad.
Detective e investigación privada.
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Asesorar empresas de seguridad privada y ocupar puestos de gestión.
Asesoramiento y desarrollo de políticas criminales en control social y reformas legislativas, así como de prevención, educación, formación, reeducación, rehabilitación, legislación, control social, etc., en relación a la delincuencia, delincuente y víctimas de los delitos.
Desarrollar intervenciones directas con adultos y menores responsables de la comisión de delitos (Centros Penitenciarios, Centros de Ejecución de Medidas Judiciales, Libertad Vigilada, Medio Abierto, etc).
Formar parte de organizaciones y entidades que trabajan con colectivos vinculados a la exclusión social.
Trabajar en el contexto del análisis de la delincuencia juvenil y asesoramiento a los sistemas de justicia juvenil.
Especialista en el campo de la mediación penal.
Intervenir y asesorar a víctimas de delitos (Oficinas de Atención a las Víctimas-OAV): violencia de género, contra la libertad sexual, trata de seres humanos, etc.
Psicólogo clínico.
Orientador educativo.
Psicólogo deportivo.
Departamento de recursos humanos de entidades y organizaciones.
Nuestros asesores te acompañarán y guiarán en el proceso de admisión. Para que no tengas ninguna duda, puedes consultar el detalle del proceso de admisión.
Solicitud de admisión
¿Qué necesitas para acceder a estudiar el Doble Grado en Criminología y Psicología en la UEV?
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 96 104 38 83.
2
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads.valencia@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión
Personas interesadas en el estudio de la delincuencia, tanto desde el punto de vista de la prevención como del de la atención a las víctimas. Fundamentalmente, se pretende que los estudiantes sean capaces de involucrarse en equipos multidisciplinares de trabajo, adopten un compromiso ético y sean dinámicos al afrontar desafíos profesionales y laborales.
95
Si estás interesado en este Grado y necesitas más información, llámanos al 96 104 38 83.
La Universidad Europea de Valencia ha diseñado un proceso de evaluación de competencias, cuyos resultados servirán como recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o fomentar la adquisición de otras que contribuirán a su éxito académico y, posteriormente profesional, incluido en el Plan de Aprendizaje Personalizado.
Las pruebas de admisión están basadas en:
Para realizar tu Proceso de Ingreso no te olvides de la documentación que tienes que aportar:
Desde la Universidad Europea de Valencia, te notificaremos el estado de tu admisión, reserva de plaza y matriculación oficial.
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Calidad e innovación en el siglo XXI
La innovación es el eje a partir del cual se diseña la oferta formativa de la Universidad con el propósito de adaptarla a las necesidades y expectativas de los estudiantes. Además, la innovación se integra en el desarrollo de todo el proceso de aprendizaje de la Universidad, aplicando nuevas tecnología y metodologías docentes en el aula.
Cada estudiante cuenta con un mentor personal que realiza el acompañamiento del estudiante para el desarrollo progresivo de su inteligencia emocional y de determinadas competencias transversales que serán necesarias en el desarrollo de la práctica profesional.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD.