¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 918340192
Estudiantes:+34 914146611

Grado en Criminología Online

Nuestro Grado en Criminología Online te permitirá obtener una visión interdisciplinar de la criminología y adquirir los conocimientos esenciales de cada una de las diversas áreas de esta ciencia, desarrollando todas las aptitudes esenciales para ser un experto profesional.

Selecciona tu programa:

Online

Estudiar Criminología a distancia en Universidad Europea

El Grado en Criminología es la titulación académica oficial que tiene por objeto formar a profesionales especializados en la predicción y prevención de la criminalidad, la definición de patrones de conducta, la valoración del efecto y consecuencias de la delincuencia y el diseño de medidas de seguridad públicas y privadas encaminadas a frenar la fenomenología delictiva. En el Grado en Criminología estudiarás las distintas disciplinas relacionadas con esta ciencia, como la sociología, psicología, antropología o la medicina legal y forense y ofrece la formación necesaria para ejercer como: analista y asesor criminólogo, director o técnico de seguridad, analista de inteligencia, consultor criminológico o consultor en cibercriminalidad; así como trabajar en la Administración de Justicia, en instituciones penitenciarias o en la atención a las víctimas y mediación.

El plan de estudios te dotará de todas las habilidades que necesitas para ser criminólogo profesional, formándote en el diseño de respuestas preventivas ante la delincuencia, la organización de investigaciones criminales, el dominio de las distintas técnicas de perfilación criminal y los conocimientos esenciales de la victimología, elemento fundamental de la criminología.

Al finalizar tu Grado en Criminología a distancia en la Universidad Europea estarás preparado para integrarte con éxito en el sector profesional de la criminología.

Online con clases en directo Español
Inicio: 2 oct. 2023 240 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Madrid 4 años Título oficial Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Nuevo software de realidad virtual: investigación en la escena del crimen

Vive en primera persona la investigación de la escena de un crimen. Nuestro nuevo software de realidad virtual te permitirá meterte en la piel del jefe de una investigación criminal.

Deberás recorrer y examinar la escena del crimen y sus alrededores, recoger pruebas, hacer fotografías, analizar documentos e informes forenses y tomar declaración a los testigos. Con toda la información conseguida deberás resolver el crimen y averiguar quién es el culpable.

¿Por qué estudiar nuestro Grado en Criminología online?

Nuestro Grado en Criminología a distancia te permitirá aprender y adquirir los conocimientos y aptitudes que necesitas para convertirte en un criminólogo profesional.

Casos prácticos reales

Estudiarás mediante contenidos actualizados y la resolución de casos reales con los que aprenderás a evaluar el riesgo de reincidencia, redactar informes criminológicos profesionales, diagnosticar la psicopatía o dirigir investigaciones científicas.

Aptitudes profesionales

Aprenderás a predecir los comportamientos criminales, a analizar el delito, al delincuente y a la víctima, diseñando planes de intervención y prevención con el objetivo de fomentar una sociedad de democracia, de justicia y seguridad.

Formación interdisciplinar

Recibirás una completa formación en diferentes disciplinas ligadas con la criminología como la psicología, medicina legal y forense, biología, antropología, derecho o sociología, esenciales para tu futuro como criminólogo profesional.

Prácticas profesionales

Podrás realizar tus prácticas profesionales en distintas empresas e instituciones: Instituciones Penitenciarias, Policía Local, Secretaría de Estado de Seguridad, agencias de detectives privados o empresas de seguridad, entre otros.

Metodología flexible

Podrás compaginar tu Grado en Criminología Online con tu vida profesional y personal gracias a una formación cómoda y sencilla que se adapta a ti y que te permite afianzar conocimientos de forma gradual y progresiva.

Apoyo docente

Contarás con el asesoramiento de tus profesores, con los que tendrás contacto directo para consultar todas las dudas que tengas y, además, con la ayuda de un tutor personal que te guiará durante todo tu Grado de Criminología Online.

Fórmate en el análisis, predicción y prevención de la criminalidad

Estudiar nuestro Grado en Criminología a distancia te adentra en el análisis integral del delito y las políticas de seguridad públicas y privadas encaminadas a la prevención y tratamiento del delito desde todas las perspectivas: educativas, analíticas, punitivas y jurídicas.

Nuestra formación práctica e interdisciplinar te llevará a realizar un recorrido por todas las áreas de la criminología y a consolidar tus expectativas laborales. El análisis de los sistemas de prevención de la delincuencia, el estudio del hecho delictivo y el tratamiento del delincuente y de las víctimas son el foco del Grado en Criminología Online de la Universidad Europea.

Perfil del alumno del Grado en Criminología online

Estudiar nuestro Grado en Criminología a distancia te adentra en el análisis integral del delito y las políticas de seguridad públicas y privadas encaminadas a la prevención y tratamiento del delito desde todas las perspectivas: educativas, analíticas, punitivas y jurídicas.

Nuestra formación práctica e interdisciplinar te llevará a realizar un recorrido por todas las áreas de la criminología y a consolidar tus expectativas laborales. El análisis de los sistemas de prevención de la delincuencia, el estudio del hecho delictivo y el tratamiento del delincuente y de las víctimas son el foco del Grado en Criminología Online de la Universidad Europea.

Competencias adquiridas

Nuestro Grado en Criminología online está dirigido a aquellos estudiantes que tengan interés por cuestiones de carácter social, así como por especializarse en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadana, en sus dimensiones de prevención, persecución y superación.

Adquirirás conocimientos esenciales y fundamentales de antropología, sociología, ciencias políticas, derecho, economía, biología, estadística, psicología, medicina, lingüística forense y criminológica.

Aprenderás a analizar conductas delictivas y a definir patrones conductuales en agresores conocidos, para con ello crear tipologías que ayuden a resolver crímenes en los no se conoce al responsable.

Dominarás el diseño de estrategias cuyo objetivo sea la prevención criminal, reducir los delitos y disuadir a los delincuentes de cometer actos ilícitos, así como el mantenimiento de la justicia.

Adquirirás las competencias que necesitas para definir el patrón de conducta criminal y a predecir tendencias de comportamiento a través de conceptos como el modus operandi.

Aprenderás a establecer e inferir las causas que provocan comportamientos criminales y a predecir y valorar las consecuencias de la delincuencia en la sociedad como instrumento de prevención.

Dominarás el proceso de organización de una investigación mediante la aplicación del análisis crítico y conocerás los fundamentos de las 5 áreas que componen una investigación criminalística.

Grado en Derecho
Comillas
ComillasEs una ciencia con poder para transformar la sociedad a través del estudio de procesos sociales, psicológicos y culturales.

Jorge Ramiro Pérez

Profesor del Doble Grado en Derecho y Criminología

Comillas
ComillasEl papel del Criminólogo representa una pieza angular en la tarea de la transformación social.

David Pavón Herradón

Profesor del Grado en Criminología online

Plan de estudios

Titulación oficial. Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Grado en Criminología expedido por la Universidad Europea de Madrid. El Grado en Criminología a distancia consta de 4 cursos académicos, divididos en 2 semestres cada uno, conforme al siguiente contenido:

El primer curso presenta al estudiante algunas de las herramientas fundamentales para su futuro como profesionales de la Criminología, como el Derecho, la norma jurídica, la Psicología, la Sociología y la Biología. Además, trabajarán la mejora de su comunicación no verbal, oral, escrita y argumentativa e irán adelantando la asimilación de conceptos clave como la víctima, el delincuente y las teorías explicativas del fenómeno criminal.

El segundo curso acerca al estudiante al concepto psicológico de la criminalidad para entender y prevenir futuras actitudes delictivas, además de ampliar los conocimientos en materia de teorías criminológicas. Iniciará el estudio de los recursos encaminados a potenciar la participación activa en proyectos de investigación así como los criterios y medios eficaces para luchar contra la criminalidad. Interiorizará los factores Biológicos, Psicológicos, Sociales y Ambientales para prever conductas delictivas.

El tercer curso ofrecerá al estudiante el análisis de los métodos y técnicas de prevención de las distintas formas de delincuencia, así como el estudio de las instituciones involucradas en la gestión de la delincuencia, además de aplicar una crítica objetiva acerca de su eficacia. Aprenderá también a analizar y construir respuestas al desorden y establecer una reestructuración del orden alterado. A través de las asignaturas Taller de Criminalística I y II, el alumno tendrá la oportunidad de acercarse a las distintas ramas de la criminología desde una perspectiva eminentemente práctica.

El cuarto curso se centra, principalmente en la realización del Trabajo de Fin de Grado y las Prácticas Profesionales. Los alumnos aplicarán los conocimientos adquiridos en un proyecto integrador de las distintas materias aprendidas y experimentarán el día a día de un profesional del sector jurídico.

El estudiante elegirá 5 asignaturas optativas con las que complementar el resto de materias estudiadas.

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Habilidades Comunicativas6BASICAEspañol (es)
Introducción al Derecho6BASICAEspañol (es)
Introducción a la Psicología6BASICAEspañol (es)
Introducción a la Sociología6BASICAEspañol (es)
Ética y Deontología Profesional6BASICAEspañol (es)
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas6BASICAEspañol (es)
Biología6BASICAEspañol (es)
Introducción a la Criminología6OBLIGATORIAEspañol (es)
Antropología6BASICAEspañol (es)
Técnicas de Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Criminología6OBLIGATORIAEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Sociología de la Desviación6BASICAEspañol (es)
Fenomenología Criminal y Criminología Comparada6OBLIGATORIAEspañol (es)
Criminal Phenomenology and Comparative Criminology6OBLIGATORIAInglés (en)
Metodología de la Investigación Científica6OBLIGATORIAEspañol (es)
Políticas de Seguridad Pública y Privada6OBLIGATORIAEspañol (es)
Política Criminal6OBLIGATORIAEspañol (es)
Psicología Criminal6OBLIGATORIAEspañol (es)
Áreas y Formas Específicas de Criminalidad6OBLIGATORIAEspañol (es)
Principios Generales del Delito y las Penas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Medicina Legal y Forense6OBLIGATORIAEspañol (es)
Inglés6BASICAInglés (en)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Psiquiatría Forense6OBLIGATORIAEspañol (es)
Prevención y Tratamiento de la Delincuencia6OBLIGATORIAEspañol (es)
Prevention and Treatment of Crime6OBLIGATORIAInglés (en)
Delincuencia y Control Social6OBLIGATORIAEspañol (es)
Conductas Criminales Tipificadas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Taller de Criminalística I6OBLIGATORIAEspañol (es)
Taller de Criminalística II6OBLIGATORIAEspañol (es)
Victimología6OBLIGATORIAEspañol (es)
Victimology6OBLIGATORIAInglés (en)
Habilidades para la Intervención Social y Educativa en el Delincuente6OBLIGATORIAEspañol (es)
Procesos y Procedimientos Penales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Penología y Derecho Penitenciario6OBLIGATORIAEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Habilidades Directivas y de Negociación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Criminología Clínica6OBLIGATORIAEspañol (es)
Prácticas Profesionales12OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado6OBLIGATORIAEspañol (es)
Violencia Doméstica y Violencia de Género6OPTATIVAEspañol (es)
Psicología del Testimonio6OPTATIVAEspañol (es)
Mediación y Resolución de Conflictos6OPTATIVAEspañol (es)
Dirección de Personas y Gestión de Recursos Humanos6OPTATIVAEspañol (es)
Gestión de Riesgos Tecnológicos6OPTATIVAEspañol (es)
Actividades Universitarias6OPTATIVAEspañol (es)

El Grado en Criminología se implantará curso a curso, con arreglo al siguiente calendario:

  • Primer curso: 2009/2010
  • Segundo curso: 2010/2011
  • Tercer curso: 2011/2012
  • Cuarto curso: 2012/2013

150

  • Horarios generales

Consultar

  • Horario personal

Consultar

Competencias del título

Competencias básicas
  • CB1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  • CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • CB3: Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • CB4: Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • CB5: Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias transversales
  • CT1: Responsabilidad: Que el estudiante sea capaz de asumir las consecuencias de las acciones que realiza y responder de sus propios actos.
  • CT2: Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos.
  • CT3: Conciencia de los valores éticos: Capacidad del estudiante para sentir, juzgar, argumentar y actuar conforme a valores morales de modo coherente, persistente y autónomo.
  • CT4: Habilidades comunicativas: Que el alumno sea capaz de expresar conceptos e ideas de forma efectiva, incluyendo la capacidad de comunicar por escrito con concisión y claridad, así como hablar en público de manera eficaz.
  • CT5: Comprensión interpersonal: Que el alumno sea capaz de realizar una escucha activa con el fin de llegar a acuerdos, utilizando un estilo de comunicación asertivo.
  • CT6: Flexibilidad: Que el estudiante sea capaz de adaptarse y trabajar en distintas y variadas situaciones y con personas diversas. Supone valorar y entender posturas distintas adaptando su propio enfoque a medida que la situación lo requiera.
  • CT7: Trabajo en equipo: Que el alumno sea capaz de participar de una forma activa en la consecución de un objetivo común, escuchando, respetando y valorando las ideas y propuestas del resto de miembros de su equipo.
  • CT8: Iniciativa: Que el estudiante sea capaz de anticiparse proactivamente proponiendo soluciones o alternativas a las situaciones presentadas.
  • CT9: Planificación: Que el estudiante sea capaz de determinar eficazmente sus metas y prioridades definiendo las acciones, plazos y recursos óptimos requeridos para alcanzar tales metas.
  • CT10: Innovación-Creatividad: Que el estudiante sea capaz de idear soluciones nuevas y diferentes a problemas que aporten valor a problemas que se le plantean.
Competencias específicas

Asimismo, se garantizará la adquisición de las siguientes competencias específicas del grado:

  • CE 1: Conocer las diferentes fuentes de información sobre el crimen y la victimización.
  • CE 2: Integrar el marco normativo, doctrinal y jurisprudencial de las relaciones jurídicas públicas y privadas relacionadas con el fenómeno criminológico. Marco legal y modelo del funcionamiento de los distintos agentes de control del delito.
  • CE 3: Comprender, analizar, interpretar y utilizar las teorías criminológicas como un todo sistemático y coherente, con sensibilidad hacia temas de la realidad social multicultural.
  • CE 4: Analizar, redactar, y realizar juicios críticos sobre la literatura científica en el área de la criminología.
  • CE 5: Interpretar datos cuantitativos y cualitativos.
  • CE 6: Adquirir una conciencia crítica en el análisis de la criminalidad con capacidad de evaluación de resultados.
  • CE 7: Formular hipótesis de investigación.
  • CE 8: Realizar el diseño de investigaciones sobre el crimen, la victimización y las respuestas ante el crimen y la conducta desviada, incluyendo el estudio de casos, y la identificación y evaluación de los métodos para llevarlo a cabo.
  • CE 9: Manejar la terminología criminológica y de seguridad en un segundo idioma.
  • CE 10: Manejar las nuevas tecnologías en el ámbito criminológico y de la seguridad: bases de datos, legislación, software específico.
  • CE 11: Comprender y analizar los conceptos y fundamentos psicológicos, sociológicos y políticos de la criminología.
  • CE 12: Conocer y analizar modelos de prevención e intervención de la criminalidad a nivel local y comunitario identificando los recursos sociales existentes para intervenir en el conflicto y en la criminalidad.
  • CE 13: Analizar y evaluar necesidades de las víctimas para planificar, diseñar y ejecutar programas de atención a las víctimas.
  • CE 14: Ser diligente y responsabilizarse en su actividad profesional con sensibilidad ética.
  • CE15: Plantear medidas preventivas adecuadas a cada situación.
  • CE 16: Detectar los problemas y ofrecer las soluciones más adaptadas a la situación real planteada elaborando las estrategias de intervención más adecuadas y efectivas para cada supuesto.
  • CE 17: Analizar y comparar los sistemas de seguridad y su relación con las necesidades individuales y colectivas.
  • CE 18: Saber usar, en su caso, las fuentes de información y herramientas básicas en situaciones de seguridad y emergencia, contrastando la información y respetando la privacidad de los protocolos, directivas y registros de actuación.
  • CE 19: Valorar la eficacia de los distintos modelos de gestión de la seguridad.
  • CE 20: Conocer, en su caso, los principales sistemas de seguridad aplicables a la protección de instalaciones, las personas y la autoprotección, legislación aplicable a la seguridad privada y pública nacional, europea e internacional.
  • CE 21: Proponer, analizar, diseñar, ejecutar y evaluar estrategias en todos los ámbitos de la seguridad pública y privada, y a todos los niveles

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

  • Asociación para la Mediación, el Encuentro y la Escucha.
  • CONCAES.
  • Vestigere. Detectives privados, investigación e inteligencia.
  • Fundación Diagrama.
  • Grupo GESTEREC.
  • Investigaciones PLEKA.
  • Instituciones Penitenciarias.
  • Policía Local de Alcorcón.
  • Centro Nacional de Policía.
  • Guardia Civil.
  • Asociación RECURRA-GINSO
  • Empresa de ciberseguridad.
  • Secretaría de Estado de Seguridad.
  • Asociación CUPIF

Salidas profesionales

Además, el Grado en Criminología online ofrece la posibilidad de encontrar empleabilidad tanto en el sector público como en el privado:

Analista y asesor criminólogo

Técnico de seguridad o analista criminal

Investigador privado

Administración de justicia

Investigación en criminología

Corporate compliance

Atención a las víctimas y mediación

Peritaje judicial y ciencias forenses

Consultor criminológico en medios de comunicación

Consultor criminológico en obras públicas y arquitectura

Claustro

  • Dr. D. Carlos Benedicto
    Doctor en Psicología Clínica. Habilitación como psicólogo general sanitario. Experto en Delincuencia y Justicia Juvenil. Coordinador técnico y director del Área de Proyectos, Estudios e Innovación de la Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO). Profesor de las asignaturas Victimología, Prevención y tratamiento de la delincuencia y Fenomenología criminal y Criminología comparada.
  • Dr. D. David Eleuterio Balbuena
    Doctor en Derecho, especialidad en Derecho Penal. Abogado en ejercicio desde 2004. Autor de diversos libros y artículos sobre doctrina penal. Profesor de las asignaturas Introducción al Derecho y Derechos fundamentales y Libertades públicas.
  • Dra. Dª. Beatriz Andrés Regalado
    Doctora en Criminología. Especialista en Mediación penal y penitenciaria. Ha desarrollado su labor profesional en el área de la intervención social. Profesora de las asignaturas Mediación y resolución de conflictos y Penología y Derecho penitenciario.
  • D. Antonio Silva
    Graduado en Criminología con Premio Extraordinario. Doctorando en Investigación etnográfica encubierta y digital. Profesor de las asignaturas Introducción a la Criminología, Sociología de la desviación y Técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa en Criminología.
  • Dª. Beatriz Navarro
    Profesora titular en la Universidad Europea. Es doctora en Bioquímica y Biología molecular. Autora de diversos estudios y artículos imparte actualmente biología dentro de la asignatura Taller de Criminalística II.
  • D. José Luis Miguel Pedrero
    Licenciado en Medicina y Cirugía y también Licenciado en Criminología, ha trabajado como médico forense titular desde 2001 en los Juzgados de Cuenca, Toledo y Madrid. Actual Médico Forense en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid en Juzgado de Instrucción y Psiquiatría Forense, imparte en el grado de Criminología la asignatura de Medicina legal y forense.

¿Cómo es la metodología online?

Flexible

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Acceso

El Grado en Criminología a distancia se dirige a estudiantes con cierta sensibilidad ante las cuestiones sociales, la democracia, el estado de derecho, la convivencia en la diversidad y el bienestar colectivo. Deberá comprender que la seguridad de las personas y la convivencia plural son cuestiones fundamentales tanto para el bienestar, como para el desarrollo económico y social de una comunidad. Es recomendable tener espíritu científico y motivación para el aprendizaje y la actualización de conocimientos.

  • Expresión oral y escrita.
  • Capacidad de organización y planificación.
  • Negociación y persuasión, uso del argumento.
  • Aptitudes para el trabajo en equipo.
  • Empatía y habilidades comunicativas.
  • Capacidad de análisis, síntesis y argumentación.
  • Habilidad de negociación y poder de persuasión.
  • Agilidad en la toma de decisiones, flexibilidad y capacidad de adaptación a los cambios de situación.
  • Compromiso social y ético, paciencia y diligencia.

Podrás acceder a este programa a través de:

  • Pruebas de Acceso a la Universidad.
  • Ciclo Formativo de Grado Superior relacionado con el mundo jurídico -administración y finanzas y secretariado.
  • A partir de otras titulaciones universitarias.
  • Pruebas de acceso para mayores de 25 años.
  • Pruebas de acceso para mayores de 45 años.
  • Acreditando tu experiencia laboral y profesional.

97

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal. Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domicilación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Empieza aquí

Convalidaciones y traslados de centros:

Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.

Calidad académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar

Sistema interno de garantía de calidad

La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Consultar

Normativa de la universidad
Miembros de la Comisión de Calidad del Título (CCT)
  • Vicedecano/a de Grado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director/a de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesores (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Responsable de calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Responsable de Evaluación de Aprendizaje
  • Tutor online
Buzón de sugerencias, quejas y reclamaciones
Principales resultados del título
  • Tasa de abandono: 20%
  • Tasa de eficiencia: 95,66%
  • Tasa de graduación: 52,24%
  • Tasa de empleabilidad: 100%
  • Satisfacción de los estudiantes con la titulación: 3,2 / 5
  • Satisfacción de los profesores con la titulación: 4,1 / 5
  • Satisfacción de los estudiantes con el profesorado: 4,3 / 5
  • Satisfacción del PAS con la Facultad/Escuela: 3,9 / 5
Ficha del RUCT

Preguntas Frecuentes

El Grado en Criminología online tiene un gran abanico de salidas profesionales. Al tratarse de una ciencia interdisciplinar, los alumnos adquieren la formación para trabajar en distintas áreas: consultoría criminológica, tratamiento criminológico de menores, familias y víctimas de distintos delitos, diseño de programas de prevención e intervención, victimología, política criminal y seguridad pública o privada.

Para estudiar un Grado en Criminología online necesitas cumplir con los Requisitos Legales de Acceso a un grado universitario: Pruebas de Acceso a la Universidad, Ciclo Formativo de Grado Superior, acceso a partir de otras titulaciones universitarias, pruebas de acceso para mayores de 25 años, pruebas de acceso para mayores de 40 años o acreditando tu experiencia laboral y profesional.

Para realizar un reconocimiento de créditos en el Grado en Criminología online tienes que solicitar un estudio de convalidaciones. Tendrás que facilitarnos tu DNI, tu CV actualizado, expediente académico profesional y el plan de estudios de tu universidad de origen. El estudio es completamente gratuito y sin compromiso.

Podrás realizar las prácticas del Grado en Criminología a distancia en instituciones penitenciarias, agencias para la reeducación y resocialización de menores, ONG, consultoras de seguridad, Policía Local, Secretaría de Estado de Seguridad, empresas de orientación y mediación.