Estudiar Criminología online en la Universidad Europea implica aprender a redactar informes periciales,desarrollar las habilidades necesarias para dirigir investigaciones científicas y conectar con la realidad de la criminología a través de nuestro Taller de Criminalística.
¡AMPLIAMOS PLAZO DE MATRÍCULA AL 15 DE MARZO!
¡Hasta un 5 % de descuento! Hasta el 28 de febrero
Consulta las basesEstudiar Criminología a distancia te adentra en la especialización profesionalizante del análisis integral del delito y las políticas de seguridad públicas y privadas encaminadas a la prevención y tratamiento del delito, las personas delincuentes y las víctimas.
La formación interdisciplinar y práctica te llevarán a realizar un recorrido por cada una de las dimensiones de la Criminología y a consolidar así tus expectativas laborales. El análisis de los sistemas de prevención de la delincuencia, el estudio del hecho delictivo y el tratamiento de la persona delincuente y de las víctimas son el foco del Grado en Criminología online de la Universidad Europea.
El objetivo de esta asignatura del Grado en Criminología online es que el alumno tenga nociones básicas sobre el campo de la Criminalística, su empleo en la resolución de casos criminales y cómo funcionan las 5 áreas que lo componen. Los contenidos han sido elaborados por profesionales expertos en cada materia y tienen un enfoque eminentemente práctico. La esencia del Taller de Criminalística, único en el mercado, es la formación integral del criminólogo profesional.
Flexibilidad
Clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.
Cerca de ti
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Aprendizaje experiencial
Obten una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.
Metodología 100% online. Nuestro Grado en Criminología a distancia sigue una metodología online centrada en garantizar un aprendizaje eficaz y personalizado y diseñada para acompañar al estudiante en el logro de sus objetivos. Las principales características de la metodología seguida por el grado online en criminología son:
Contenidos actualizados y aplicación de los conocimientos en la resolución de casos reales para aprender a evaluar el riesgo de reincidencia, redactar informes criminológicos profesionales, diagnosticar la psicopatía o emprender investigaciones científicas.
Único en el mercado, compuesto por 5 módulos:
Programa enfocado al mercado laboral y a tu crecimiento profesional. Los Trabajos de Fin de Grado están orientados hacia la investigación y la aplicación de la criminología como ciencia, muchos de ellos publicados en revistas de prestigio.
Amplia variedad de opciones de prácticas en el campo de la Criminología: Secretaría de Estado de Seguridad, Instituciones Penitenciarias, Policías Locales, Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, agencias de detectives privados y de investigación y empresas de seguridad, entre otros.
Recibirás formación en diferentes disciplinas ligadas con la criminología, como psicología, medicina legal y forense; y dominarás los procesos penales, habilidades directivas y de negociación.
Formado por profesores y profesionales de reconocido prestigio: Doctores en criminología, peritos caligráficos e informáticos forenses.
Clases magistrales en profundidad de temas específicos impartidas por profesionales independientes o pertenecientes a entidades con larga trayectoria en la ciencia de la criminología.
El Grado en Criminología online está dirigido a aquellos estudiantes con interés por cuestiones de carácter social, así como por comprender y especializarse en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadana, en sus dimensiones de prevención, persecución y superación.
Predisposiciones
Curiosidad por la ciencia del crimen y la delincuencia como fenómeno social.
Compromiso con la justicia social y capacidad de síntesis, análisis y argumentación.
Inclinación por el trabajo en equipo y el liderazgo.
Profesionales dentro de la escala de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Sensibilidad ante cuestiones sociales, de convivencia, diversidad y bienestar colectivo.
Motivación ante el aprendizaje y la innovación y renovación de ideas y sistemas.
Competencias adquiridas
Comprender conocimientos básicos de Antropología, Ciencia Política, Derecho, Economia, Biología, Estadística, Psicología, Medicina, Lingüística Forense y Criminológica e idioma extranjero.
Poseer las competencias de elaboración, síntesis y defensa de sus propios argumentos para la resolución de los distintos problemas que la Criminología plantea a través del estudio de casos reales.
Capacidad de interiorización de las ideas fundamentales de la Criminología, sucesos y datos de elevado interés y repercusión criminológica.
Habilidad para identificar problemas criminológicos, formular cuestiones e investigarlas.
Comprensión de los principios del crimen: su dimension espacial, social, cultural jurídica, política y laboral.
El alumno deberá comprender los distintos aspectos de la Criminología desde un punto de vista transversal.
Si tienes estudios previos o experiencia profesional susceptible de ser reconocida, podrás solicitar un estudio de convalidaciones gratuito, totalmente personalizado y sin compromiso.
Y, además, no tendrás que abonar los créditos que te convalidemos.
Consulta con tu asesor para conocer más detalles.
Titulación oficial. Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Grado en Criminología expedido por la Universidad Europea de Madrid. El Grado en Criminología a distancia consta de 4 cursos académicos, divididos en 2 semestres cada uno, conforme al siguiente contenido:
El primer curso presenta al estudiante algunas de las herramientas fundamentales para su futuro como profesionales de la Criminología, como el Derecho, la norma jurídica, la Psicología, la Sociología y la Biología. Además, trabajarán la mejora de su comunicación no verbal, oral, escrita y argumentativa e irán adelantando la asimilación de conceptos clave como la víctima, el delincuente y las teorías explicativas del fenómeno criminal.
El segundo curso acerca al estudiante al concepto psicológico de la criminalidad para entender y prevenir futuras actitudes delictivas, además de ampliar los conocimientos en materia de teorías criminológicas. Iniciará el estudio de los recursos encaminados a potenciar la participación activa en proyectos de investigación así como los criterios y medios eficaces para luchar contra la criminalidad. Interiorizará los factores Biológicos, Psicológicos, Sociales y Ambientales para prever conductas delictivas.
El tercer curso ofrecerá al estudiante el análisis de los métodos y técnicas de prevención de las distintas formas de delincuencia, así como el estudio de las instituciones involucradas en la gestión de la delincuencia, además de aplicar una crítica objetiva acerca de su eficacia. Aprenderá también a analizar y construir respuestas al desorden y establecer una reestructuración del orden alterado. A través de las asignaturas Taller de Criminalística I y II, el alumno tendrá la oportunidad de acercarse a las distintas ramas de la criminología desde una perspectiva eminentemente práctica.
El cuarto curso se centra, principalmente en la realización del Trabajo de Fin de Grado y las Prácticas Profesionales. Los alumnos aplicarán los conocimientos adquiridos en un proyecto integrador de las distintas materias aprendidas y experimentarán el día a día de un profesional del sector jurídico.
El estudiante elegirá 5 asignaturas optativas con las que complementar el resto de materias estudiadas.
Materia | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Habilidades Comunicativas | 6 | BASICA | S1 |
Introducción al Derecho | 6 | BASICA | S1 |
Introducción a la Criminología | 6 | OBLIGATORIA | S1 |
Introducción a la Psicología | 6 | BASICA | S1 |
Introducción a la Sociología | 6 | BASICA | S2 |
Técnicas de Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Criminología | 6 | OBLIGATORIA | S2 |
Ética y Deontología Profesional | 6 | BASICA | S2 |
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas | 6 | BASICA | S2 |
Biología | 6 | BASICA | S1 |
Antropología | 6 | BASICA | S2 |
Materia | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Sociología de la Desviación | 6 | BASICA | S3 |
Inglés | 6 | BASICA | S3/S4 |
Fenomenología Criminal y Criminología Comparada | 6 | OBLIGATORIA | S4 |
Metodología de la Investigación Científica | 6 | OBLIGATORIA | S3 |
Políticas de Seguridad Pública y Privada | 6 | OBLIGATORIA | S3 |
Política Criminal | 6 | OBLIGATORIA | S4 |
Psicología Criminal | 6 | OBLIGATORIA | S3 |
Áreas y Formas Específicas de Criminalidad | 6 | OBLIGATORIA | S3 |
Principios Generales del Delito y las Penas | 6 | OBLIGATORIA | S4 |
Medicina Legal y Forense | 6 | OBLIGATORIA | S4 |
Materia | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Psiquiatría Forense | 6 | OBLIGATORIA | S5 |
Prevención y Tratamiento de la Delincuencia | 6 | OBLIGATORIA | S5 |
Delincuencia y Control Social | 6 | OBLIGATORIA | S6 |
Conductas Criminales Tipificadas | 6 | OBLIGATORIA | S5 |
Taller de Criminalística I | 6 | OBLIGATORIA | S5 |
Taller de Criminalística II | 6 | OBLIGATORIA | S6 |
Victimología | 6 | OBLIGATORIA | S5 |
Habilidades para la Intervención Social y Educativa en el Delincuente | 6 | OBLIGATORIA | S6 |
Procesos y Procedimientos Penales | 6 | OBLIGATORIA | S6 |
Penología y Derecho Penitenciario | 6 | OBLIGATORIA | S6 |
Materia | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Habilidades Directivas y de Negociación | 6 | OBLIGATORIA | S7 |
Criminología Clínica | 6 | OBLIGATORIA | S8 |
Prácticas Profesionales | 12 | OBLIGATORIA | Anual |
Trabajo Fin de Grado | 6 | OBLIGATORIA | Anual |
Optativa I | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Optativa II | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Optativa III | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Optativa IV | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Optativa V | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Materia | ECTS | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Violencia Doméstica y Violencia de Género | 6 | OPTATIVA | S7 |
Mediación y Resolución de Conflictos | 6 | OPTATIVA | S7 |
Dirección de Personas y Gestión de Recursos Humanos | 6 | OPTATIVA | S7 |
Dirección y Gestión de Servicios de Seguridad | 6 | OPTATIVA | S7 |
Terrorismo Internacional | 6 | OPTATIVA | S7 |
Gestión de Crisis, Emergencias y Protección Civil | 6 | OPTATIVA | S7 |
Crimen Organizado | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | S7 / S8 |
Psicología del Testimonio | 6 | OPTATIVA | S8 |
Gestión de Riesgos Tecnológicos | 6 | OPTATIVA | S8 |
Toxicología | 6 | OPTATIVA | S8 |
El Grado en Criminología se implantará curso a curso, con arreglo al siguiente calendario:
La Universidad podrá decidir, por razones estratégicas, implantar varios cursos simultáneamente a partir del curso 2009-2010.
El grado puede implantarse en los centros autorizados de la Universidad Europea de Madrid conforme a la legislación vigente.
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Planificación completa: dispondrás desde el principio de toda la organización de tus estudios.
Clases virtuales en directo, adaptadas al horario laboral. Quedarán grabadas por si no pudiste asistir o quieres volver a verlas.
Campus virtual intuitivo y dinámico, podrás acceder desde cualquier dispositivo.
Docente experto de cada asignatura, vinculado al ámbito profesional. El docente impartirá las clases, te guiará durante esta asignatura y evaluará tu experiencia formativa.
Tutor de acompañamiento: es la persona que te acompañará durante todo tu programa. Tu ayudará a organizar tu tiempo, te orientará y guiará con el fin de que logres tus objetivos.
Centro de Atención al Estudiante: disponible las 24 horas a través de un chat y un teléfono para resolver cualquier duda técnica de la plataforma.
Todas nuestras actividades formativas están dirigidas a facilitar que adquieras conocimientos, habilidades, destrezas y competencias profesionales
El Grado en Criminología a distancia se dirige a estudiantes con cierta sensibilidad ante las cuestiones sociales, la democracia, el estado de derecho, la convivencia en la diversidad y el bienestar colectivo. Deberá comprender que la seguridad de las personas y la convivencia plural son cuestiones fundamentales tanto para el bienestar, como para el desarrollo económico y social de una comunidad. Es recomendable tener espíritu científico y motivación para el aprendizaje y la actualización de conocimientos.
Además, el Grado en Criminología online tiene una alto grado de empleabilidad ya que abre las puertas para un gran número de profesiones tanto en el sector público como en el privado:
Podrás acceder a este programa a través de:
97
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Consulta aqui.
El claustro de este grado se compone de un 32% de doctores.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Consulta aquí.
En calidad para enlazar la documentación del sistema te lleva aun zip con varios pdfs dentro y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
Principales resultados del título
Consulta la ficha del RUCT.