El Programa de Doctorado en Actividad Física y Deporte busca la introducción del profesional deportivo en la investigación científica de su campo, para favorecer en él la posterior aplicación de los conocimientos obtenidos en su práctica diaria.
Este programa aborda la investigación sobre diferentes áreas de conocimiento: fisiología, nutrición, deportes de equipo, entre otros.
Semipresencial | |
Villaviciosa de Odón | 12 ECTS |
Inicio: 1 feb. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
3 años | Escuela de Doctorado e Investigación |
Título oficial |
20
Claustro de 1er nivel investigador.
14
Contamos con 180 investigadores.
+ 1.000
Para la investigación aplicada.
Desde la Escuela de Doctorado e Investigación de la Universidad Europea, tratamos de alcanzar la excelencia, en primer lugar, a través de la priorización de las líneas de investigación sobre las que aunar nuestros esfuerzos; buscando sinergias entre los equipos de investigadores y centrando en ellas todos nuestros recursos.
Por otro lado, desarrollamos una investigación aplicada y útil para la sociedad, relevante y visible, de carácter multidisciplinar e internacional, y realizada con altos estándares de rigor y calidad científica.
Nuestro modelo académico quiere aportar valor a la sociedad a través de la investigación aplicada, centrándose en las áreas de mayor relevancia y desarrollándolas con el más alto nivel de colaboración con el mundo profesional.
CLAUSTRO ESPECIALIZADO
Doctores especializados en las líneas de investigación del programa con amplia trayectoria reconocida con publicaciones de alto índice de impacto y sexenios de investigación.
La Universidad Europea líder en publicaciones científicas entre las Universidades privadas españolas.
INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINAR
Podrás desarrollar tu tesis en áreas como ingeniería informática, ingeniería de control, energías renovables y eficiencia energética que a su vez se interrelacionan en este Programa con la Biomedicina y la Salud.
Este programa de doctorado abarca las siguientes áreas de investigación: Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Fisioterapia, Óptica y Optometría, Odontología, Podología y Biología.
Bases fisiológicas y genéticas de la superioridad de los corredores de fondo africanos: Aplicaciones en españoles.
Prescripción de ejercicio físico para pacientes supervivientes de cáncer.
El entrenamiento físico programado en la función muscular y la capacidad física de los pacientes con enfermedad de MacArdle..
Nuevas aplicaciones tecnológicas del ejercicio físico para la salud.
Nuevos recursos metodológicos en el ejercicio físico para la salud: Aplicaciones de la periodización ondulante.
Prevención de lesiones por déficit músculo-esquelético. Desarrollo de un modelo sistemático de intervención.
Valores normativos de fuerza máxima flexora y extensora del tronco isométrico y dinámico: impacto sobre el estado de salud y riesgos asociados en población sedentaria.
Valoración de los niveles de actividad física y determinantes de la práctica.
Efectos del ejercicio físico sobre individuos afectados por trastornos metabólicos.
Análisis de la Competición.
Desarrollo de Tecnologías para el Análisis del Rendimiento.
Genética y Deporte.
Desarrollo de Talentos Deportivos.
Formación de Entrenadores.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
El programa de Doctorado en Biomedicina y Ciencias de la Salud se compone de un Módulo Formativo y un Módulo Investigador, con la siguiente estructura:
1
Este módulo se dirige a aquellos estudiantes que no hayan cursado anteriormente materias equivalentes, e integra un complemento formativo de 12 créditos ECTS relacionados con la metodología y los procedimientos propios de la investigación científica en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental y de la optimización energética de la edificación.
Estos complementos formativos se imparten en modalidad online a través del Campus Virtual de la Universidad Europea, y se estructuran en cuatro bloques con los siguientes contenidos:
2
Una vez cursados los complementos de formación en investigación educativa, el estudiante presentará su proyecto de tesis doctoral. Aprobado el proyecto de tesis, el estudiante continuará con la realización de la misma. El director de tesis propondrá las diferentes acciones y plazos para la culminación exitosa de la tesis. La tesis doctoral consistirá en un trabajo original de investigación relacionado con el ámbito de la educación, elaborado por el futuro doctorando.
El estudiante de doctorado se integra en alguno de los grupos de investigación asociados al programa de doctorado, donde desarrolla su tesis doctoral bajo la dirección de un director de tesis, que es siempre uno de los miembros del grupo de investigación.
El programa de Doctorado en Actividad Física y Deporte se compone de un Módulo Formativo y un Módulo Investigador, con la siguiente estructura:
Este módulo se dirige a aquellos estudiantes que no hayan cursado anteriormente materias equivalentes, e integra un complemento formativo de 12 créditos ECTS relacionados con la metodología y los procedimientos propios de la investigación científica en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental y de la optimización energética de la edificación.
Estos complementos formativos se imparten en modalidad online a través del Campus Virtual de la Universidad Europea, y se estructuran en cuatro bloques con los siguientes contenidos:
METODOLOGÍA CIENTÍFICA Y TEORÍA DEL CONOCIMIENTO (3 ECTS)
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (3 ECTS)
Una vez cursados los complementos de formación en investigación educativa, el estudiante presentará su proyecto de tesis doctoral. Aprobado el proyecto de tesis, el estudiante continuará con la realización de la misma. El director de tesis propondrá las diferentes acciones y plazos para la culminación exitosa de la tesis. La tesis doctoral consistirá en un trabajo original de investigación relacionado con el ámbito de la educación, elaborado por el futuro doctorando.
El estudiante de doctorado se integra en alguno de los grupos de investigación asociados al programa de doctorado, donde desarrolla su tesis doctoral bajo la dirección de un director de tesis, que es siempre uno de los miembros del grupo de investigación.
Grupos y líneas de investigación
Equipo 1: Fisiología y nutrición del entrenamiento deportivo.
Líneas de Investigación:
Equipo 2: Deportes Colectivos: Genética, Expertise y Análisis.
Líneas de Investigación:
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
COI (Comité Olímpico Internacional)
CSD (Consejo Superior de Deportes)
The College of New Jersey (USA)
University of Greenwich (UK)
Victoria University (Australia)
Fundación Víctor Ullate
Psico Ballet Maite León
Centro de Danza Karen Taft
Hospital Universitario Niño Jesús
SANITAS
Nutrition Center
Escuela Universitaria del Real Madrid-UE
Convenios para investigación y prácticas con reconocidas instituciones y universidades a nivel nacional e internacional:
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado y Doctorado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios en Madrid (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reservar tu cita a través de internet o llamando al +34 91 740 72 72.
2
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso, hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Si quieres conocer el tuyo personalizado, de manera rápida, sencilla y gratuita, mándanos un email a convalidaciones@universidadeuropea.es junto con la siguiente documentación:
En caso de solicitar reconocimiento por experiencia profesional, será necesario aportar:
Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestros asesores especializados, llamando al 91 834 34 35.
El claustro de este máster cuenta con un 94% de doctores.
Beatriz González Gálvez
Directora de la Escuela de Doctorado e Investigación.
Miguel Ángel Sánchez Tena
Coordinador académico de doctorado.
Alejandro Lucía
Coordinador del programa de doctorado. Catedrático. Investigador en Fisiología del Ejercicio y Actividad Física y Salud. Principales áreas de investigación:Prescripción de ejercicio para poblaciones enfermas (cáncer, enfermedades raras, etc.) y especiales (personas mayores, embarazo), ejercicio intrahospitalario, ejercicio en modelos animales). Índice H =50, ~500 papers publicados en revistas indexadas en PubMed.