Características
El Grado en Gestión Deportiva está dirigido a estudiantes que quieran desarrollar carreras como líderes en la industria del deporte, incluso dentro de federaciones deportivas, clubes, empresas deportivas e instalaciones deportivas. A lo largo del programa - de cuatro años de duración - estarás en estrecho contacto con la industria del deporte, no solo a través de nuestra colaboración con el Real Madrid FC, sino también a través de prácticas en algunas de las organizaciones deportivas más importantes de España y del mundo. Además, tendrás acceso a algunas de las mejores instalaciones posibles, incluido un centro deportivo y laboratorios de investigación deportiva.
Presencial | |
Villaviciosa de Odón | 240 ECTS |
Inicio: 19 sep. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
4 Años | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte |
Título oficial |
20% de descuento en reserva de plaza para curso 22/23. ¡Solo hasta el 31 de mayo!
Consulta las basesConvierte tu pasión en tu profesión
Testimonios
Recibe una formación multidisciplinar en la que somos pioneros y en la que conviven el desarrollo de la práctica deportiva y la actividad física, con formación sobre la gestión de instalaciones deportivas y sus particularidades: centros de fitness, campos de golf o grandes eventos deportivos. Además, aprende todo lo relacionado con aspectos técnicos del mundo empresarial y las habilidades necesarias para convertirte en un gran director o gerente.
Durante los primeros años del grado, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado por tus profesores, ir descubriendo en qué área te gustaría desarrollarte profesionalmente.
Plan de estudios ofertado en el curso actual
Plan de estudios ofertado en el curso actual
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9965001201 | DERECHO DEPORTIVO | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
SPORTS LAW | ||||
9965001202 | HABILIDADES DIRECTIVAS EN LA EMPRESA DEPORTIVA | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
MANAGERIAL SKILLS FOR THE SPORTS BUSINESS | ||||
9965001203 | DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
DESIGN AND PLANNING OF SPORT AREAS | ||||
9965001204 | ESTADÍSTICA | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
STATISTICS | ||||
9965001205 | ANÁLISIS DE OPERACIONES FINANCIERAS | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
ANALYSIS OF FINANCIAL OPERATIONS | ||||
9965001206 | LA INDUSTRIA DEL DEPORTE | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
THE INDUSTRY OF SPORT | ||||
9965001207 | INGLÉS | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
ENGLISH | ||||
9965001208 | CONTABILIDAD DE COSTES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
COST ACCOUNTING | ||||
9965001209 | FUNDAMENTOS BÁSICOS DE DEPORTES INDIVIDUALES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
BASIC FOUNDATIONS OF INDIVIDUAL SPORTS | ||||
9965001210 | FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
BASIC FOUNDATIONS OF OUTDOOR ACTIVITIES |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9965001301 | DIRECCIÓN DE PERSONAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
HUMAN RESOURCE MANAGEMENT | ||||
9965001302 | POLÍTICAS DEPORTIVAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
SPORTS POLICY | ||||
9965001303 | GESTIÓN DE INSTALACIONES ACUÁTICAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
MANAGEMENT OF AQUATIC FACILITIES | ||||
9965001304 | ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
ANALYSIS OF ACCOUNTING STATEMENTS | ||||
9965001305 | GESTIÓN DE CAMPOS DE GOLF | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
GOLF COURSE MANAGEMENT | ||||
9965001306 | FISCALIDAD | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
TAXATION | ||||
9965001307 | FITNESS Y WELLNESS: DEPORTE PARA LA SALUD | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
FITNESS AND WELLNESS: SPORT FOR HEALTH | ||||
9965001308 | DIRECCIÓN TÉCNICA DE ENTIDADES DEPORTIVAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
TECHNICAL MANAGEMENT IN SPORTS ENTITIES | ||||
9965001309 | DERECHO DE LA EMPRESA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
BUSINESS LAW | ||||
9965001801 | PRÁCTICUM | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
PRACTICUM |
100
Solicita toda la información en relación a nuestra oferta de movilidad aquí.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobados y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Realiza tus prácticas profesionales en instituciones relevantes como el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, Mutua Madrid Open, KMPG, la Federación Española de Tenis, Holmes Place, Sanitas o la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles).
Tenemos convenios con Clubes de fútbol, grandes cadenas de fitness como Go Fit, empresas de espectáculos deportivos o de turismo activo, administraciones públicas o con FAGDE. Además, desde primer curso estás conectado con el sector profesional como socio del Círculo de Gestores Deportivos de Madrid.
Un sector cada vez más reconocido internacionalmente. El Sport Management genera, a nivel mundial, 700.000 millones de dólares cada año, el 1 % del PIB mundial, ofreciendo enormes posibilidades de empleo tanto en Europa como en EEUU.
Con este Grado, adquirirás un perfil profesional diferenciador como gestor deportivo, pudiendo desarrollar tu carrera profesional en:
Realiza tus prácticas profesionales en instituciones relevantes como el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, Mutua Madrid Open, la Federación Española de Tenis, Holmes Place, Sanitas, Go Fit o la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) o con FAGDE.
Además, desde primer curso estás conectado con el sector profesional como socio del Círculo de Gestores Deportivos de Madrid.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión
El ingreso en la Universidad Europea de Madrid dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, y del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente.
Los/las estudiantes que se matriculan por primera vez en la UEM, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:
Las pruebas de admisión se pueden realizar de manera presencial, por teléfono u on-line. En este último caso, para realizar un test de competencias, se le envía al futuro estudiante un enlace con claves personales para que lo pueda realizar.
La entrevista se realizará mediante un cuestionario semiestructurado con preguntas cerradas que podrá realizarse bien presencial, telefónica o por email, y siempre será validado por personal de la Universidad.
En la prueba de idioma se evalúan los siguientes aspectos: comprensión lectora, oral y escrita.
Para aquellos estudiantes que deseen cursar su programa en español y no sea ésta su lengua materna, y durante el programa tengan que alcanzar un nivel determinado de español para acceder a prácticas u otras actividades, realizarán una prueba de evaluación del nivel de español, que evalúa: comprensión lectora, oral y escrita.
Todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben una carta de la Universidad, donde se les indica la admisión al programa universitario para el que hubieran realizado y superado pruebas de admisión. En el caso de la modalidad a distancia, la carta se envía vía e-mail.
Esta titulación es idónea para aquellos alumnos:
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto:
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
21 Mayo
El claustro de este Grado cuenta con un 66% de doctores.
Javier Sánchez Sánchez
Responsable del Área de Rendimiento Físico del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol.
José Luis Felipe Hernández
Responsable del Área de Big Data y prevención de lesiones del UD Las Palmas.
Nicolás de la Plata Caballero
Políticas Deportivas. Responsable de la coordinación de UFEDEMA- Centro de Enseñanzas Deportivas.
Álvaro Fernández Luna
Gestión de Instalaciones Acuáticas/Comercialización y Marketing del Deporte y Ocio. Investigador Senior Grupo Investigación Gestión Deportiva UEM
José Ramón Bonal Sánchez
La Industria del Deporte. Experto en eventos y proyectos internacionales.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.