Formamos a los directivos y gestores que liderarán las empresas de la Revolución Industrial 4.0. Conviértete en un profesional híbrido, capaz de diseñar la estrategia empresarial con ayuda del lenguaje y las herramientas del BI (Business Intelligence). El análisis de los datos y la gestión empresarial te permitirá desarrollar nuevas soluciones y estrategias de negocio.
30% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 30 de abril!
Consulta las basesActualmente, las empresas necesitan profesionales multidisciplinares con capacidad analítica, crítica y creativa. Cada vez será más necesario tener conocimientos de analítica de datos, Big Data y Data Science para poder mantenerse en el mercado laboral de una forma competitiva y diferenciadora.
En el Doble Grado en Business Analytics + Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Universidad Europea, formamos a los directivos y gestores que liderarán las empresas de la Revolución Industrial 4.0. La doble titulación combina la formación en gestión empresarial con los fundamentos para la gestión de los datos con asignaturas innovadoras en las que los datos nos permiten comunicarnos con todos los niveles organizativos y de forma transversal dentro de la empresa.
Formamos un profesional híbrido, capaz de diseñar la estrategia empresarial con ayuda del lenguaje y las herramientas del BI (Business Intelligence). Nuevos profesionales formados en análisis de datos para la toma de decisiones dentro de la empresa.
DE LA MANO DE LOS MEJORES
Aprende con empresas innovadoras que están cambiando el modo de hacer negocios con grandes volúmenes de datos como IBM, DataCentric o Innova y startups como Valydo o Shoppermotion.
PLAN DE ESTUDIOS INNOVADOR
Un plan de estudios diseñado por profesionales y directivos en activo de empresas que utilizan la aplicación del Big Data como Google, ING, Toyota, Accenture, Telefónica o Everis.
ORIENTACIÓN PRÁCTICA EN HERRAMIENTAS Y SOFTWARE
El grado es de carácter práctico, utilizarás herramientas como Python, R, Java..., Gracias a las simulaciones y Role Plays, te prepararás para ser un profesional global.
MÁS DE 400 HORAS DE PRÁCTICAS
Realiza prácticas obligatorias en empresas y organizaciones punteras como Leroy Merlin, Repsol, KIA, KPMG, Manos Unidas, Bankinter, Campofrío o Accenture.
60%
El 60% de nuestros profesores son profesionales en activo, acercando la realidad empresarial al aula.
1
Primera universidad española en recibir la prestigiosa acreditación ACBSP en la titulación de ADE.
15%
El 15% de nuestros estudiantes son emprendedores.
89%
Nuestros alumnos consiguen empleo en menos de 12 meses. Diferénciate y prepárate para ser un profesional global.
Cómo es nuestra metodología
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
Cómo te vas a formar
Este Aprendizaje Experiencial toma forma a través de la metodología de Aprendizaje basado en retos o Challenge-based Learning (CBL), en la que los estudiantes de forma colaborativa con sus profesores se enfrentan a retos reales de organizaciones planteando soluciones realizables. Se desarrolla de manera transversal abarcando todas las áreas de conocimiento de la facultad, fomentando así la colaboración interdisciplinar entre los estudiantes de Empresa, Jurídico, Comunicación y Educación.
Esta metodología aporta a nuestros estudiantes un aprendizaje holístico e interdisciplinar donde se desarrollan competencias cruciales para el mundo profesional como el análisis crítico, resolución de problemas, trabajo en equipo, espíritu emprendedor, o comunicación oral y donde desarrollan su talento individual y colectivo.
Los retos se articulan a través de la Challenge Based School y la colaboración estrecha con más de 100 partners: instituciones, ONG y empresas. Esto permite que los estudiantes sean evaluados no sólo por sus profesores, sino que también existe una evaluación externa. Las clínicas y laboratorios facilitan y articulan la mayor parte de los retos que desarrollan los estudiantes.
En el área de empresa, los retos se articulan a través de:
Además del aprendizaje basado en retos, otros ejemplos de metodologías activas de aprendizaje experiencial del modelo pedagógico del área de empresa son:
La culminación de este proceso de acercamiento al mundo profesional tendrá lugar con la realización de las prácticas profesionales en empresas de relevancia en nuestro país.
La transformación digital en el aula
La Universidad Europea ha apostado por la transformación digital en las aulas desde varias vertientes.
¿Quieres conocer algunos ejemplos de lo que hacen nuestros estudiantes?
Para que puedas sacar el máximo rendimiento de nuestro innovador modelo académico, la Universidad Europea pone a tu disposición los Laboratorios y Salas de Simulación más avanzadas, equipadas con la tecnología más innovadora.
El plan de estudios está diseñador por profesionales y directivos en activo que utilizan la obtención, el manejo, la interpretación y la aplicación del Big Data, tales como CISCO Systems, ING Direct, Google, Oliver Wyman Spain, Toyota, Accenture, Medtronic, Everis, Goodrebels o Telefónica, entre otras. Aprendes con empresas innovadoras que están cambiando el modo de hacer negocios por los grandes volúmenes de datos, y conoce de primera mano el proceder empresarial de IBM, DataCentric o Innova y start-ups premiadas como Valydo o Shoppermotion.
Titulación oficial
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Gestión Empresarial Basada en el Análisis de Datos (Business Analytics) expedido por la Universidad Europea de Madrid.
Estructura del plan de estudios
Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Gestión Empresarial Basada en el Análisis de Datos (Business Analytics).
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas."
Realizarás prácticas obligatorias, siempre supervisadas por un tutor en la empresa y por un tutor académico. Ambos realizarán un seguimiento de tus progresos y evaluarán tu aprendizaje durante ese período. Las prácticas las desarrollarás en empresas y organizaciones punteras como:
En el Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Gestión Empresarial Basada en el Análisis de Datos (Business Analytics) contamos con directivos en activo de importantes empresas que participan impartiendo docencia en el máster, acercando la realidad profesional al estudiante mediante el análisis de casos reales; tales como:
60%
Nuestros profesores compaginan labor docente con trabajo en empresas e instituciones, acercan su experiencia a los alumnos.
70%
El 70% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
1
Fomenta la motivación de cada estudiante, así como el desarrollo de todo su potencial y habilidades.
Graduado/a en Gestión Empresarial Basado en el Análisis de Datos (Business Analytics) + Graduado/a en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
El perfil del egresado del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas + Gestión Empresarial Basada en el Análisis de Datos (Business Analytics), es un profesional con amplio conocimiento de diversas plataformas para obtener y gestionar datos y poder tomar decisiones en función los mismos (Data-Driver-Decision-Making). Gracias a la preparación orientada a la toma de decisiones global, podrá trabajar en varios sectores e industrias, dado que la plataforma se utiliza en áreas transversales tanto en grandes empresas multinacionales como PyMES.
Serás capaz de desarrollar tu conocimiento en empresas de consultoría y asesoramiento a empresas, así como en los departamentos de Inteligencia de Negocio, o en el de Estrategia de Negocio, Análisis Estratégico, Marketing Digital, Operaciones etc.; con vistas a dirigir dichos departamentos y, en última instancia, la gerencia de la compañía.
Nuestros alumnos trabajan en empresas como:
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Consulta aquí.
Consulta aquí.
Principales resultados del título.