Como profesional necesitas contar con una cualificación excelente para poder abordar conflictos actuales y tradicionales aplicando las competencias que actualmente demanda el mercado profesional. Fórmate con una metodología basada en la superación de retos, e inspírate en compañías que fomentan en sus empleados el atreverse a plantear soluciones rompedoras. Trabaja con entidades públicas, privadas y ONG, y enfréntate a casos de verdad implementando tus soluciones.
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de enero!
Consulta las basesLa sociedad necesita profesionales capaces de enfrentarse a los nuevos problemas que la amenazan con determinación y conocimiento. Estamos viviendo una era tecnológica que está cambiando la forma de relacionarnos y provocando problemas que nunca se habían dado. ¿Cómo será la relación de los humanos con la inteligencia artificial? ¿Qué regulación se aplicará? ¿Qué cambios tecnológicos están afectando ya al Derecho?
Estudiar Derecho en la Universidad Europea es cursar una carrera universitaria que te servirá, además de para conocer el entorno jurídico, para descubrir también el funcionamiento de la sociedad actual. Una carrera gratificante que ofrece diversas salidas profesionales, que te ayudará a integrarte en el entorno laboral haciendo lo que más te gusta. Una eficaz formación teórica y práctica te permitirá combinar todos los conocimientos adquiridos para desenvolverte con éxito en este mundo cada vez más globalizado y aportar soluciones en todas las ramas de esta disciplina con una visión de futuro.
Cuentas con un profesorado de primer orden que combina el desarrollo académico con el ejercicio profesional y te ayuda en la resolución de los casos que analizas y resuelves tanto en la teoría como en la práctica. En nuestra Sala de Vistas participarás en la simulación de juicios civiles y penales, en los que tendrás que diseñar la estrategia procesal y ponerte en la piel de jueces o abogados. Además, realizarás tus prácticas profesionales obligatorias en instituciones públicas como los Servicios de Orientación Jurídica, o en juzgados y tribunales, gracias a nuestros acuerdos con el Colegio de Abogados de Madrid y el Consejo General del Poder Judicial. O si lo prefieres, haz tus prácticas en los mejores despachos nacionales e internacionales del país, por medio de nuestros más de 100 convenios de colaboración, o en las asesorías jurídicas de las principales empresas.
CLÍNICA JURÍDICA
Resuelve casos reales a colectivos con pocos recursos. En 2 años se han resuelto + 25 consultas en el ámbito del derecho civil, administrativo, urbanístico, extranjería y seguridad.
COMPETICIONES MOOT Y MUN
Participa en MOOT “arbitraje internacional”, o en Modelos de Naciones Unidas (MUN) con reconocimiento a nuestros estudiantes en competiciones internacionales de simulación jurídica.
CONECTADOS CON LA PROFESIÓN
Claustro académico y profesional que combina el desarrollo académico con el ejercicio profesional en despachos nacionales e internacionales.
GLOBAL LAWYER
A través de la Dublin Business School puedes estudiar el Grado en Derecho + Bachelor of Laws (Honours) LL.B especializándote en Common Law. Obtendrás el título de esta universidad.
1
Resuelve casos reales propuestos por personas de pocos recursos económicos, de la mano de profesores clínicos y abogados.
150
Prácticas obligatorias en los mejores despachos nacionales e internacionales del país.
100
Vive la experiencia internacional gracias a los acuerdos con las mejores universidades de Europa, EE.UU. y Asia.
89%
Nuestros alumnos consiguen empleo en menos de 12 meses. Diferénciate y prepárate para ser un profesional global.
¿CÓMO ES NUESTRA METODOLOGÍA?
El modelo de Aprendizaje Experiencial Hyflex, responde a la digitalización de la educación superior en un nuevo ecosistema de aprendizaje que integra el aula presencial y el virtual, de una forma flexible y sin fricciones. En este modelo, todas las asignaturas tienen una parte práctica, un aula extendida y un bloque digital. El Aprendizaje experiencial es la base de este modelo en el que nuestro estudiante aprende “haciendo” y “siendo”, con un enfoque integrador y transdisciplinar que le prepara para un mundo global y diverso. Este aprendizaje experiencial le permite adquirir los conocimientos, competencias y valores adecuados para el desarrollo de su futura profesión y afrontar los retos de la transformación social y digital.
¿CÓMO TE VAS A FORMAR?
Este Aprendizaje Experiencial toma forma a través de la metodología de Aprendizaje basado en retos o Challenge-based Learning (CBL), en la que los estudiantes de forma colaborativa con sus profesores se enfrentan a retos reales de organizaciones planteando soluciones realizables. Se desarrolla de manera transversal abarcando todas las áreas de conocimiento de la facultad, fomentando así la colaboración interdisciplinar entre los estudiantes de Empresa, Jurídico, Comunicación y Educación.
Esta metodología aporta a nuestros estudiantes un aprendizaje holístico e interdisciplinar donde se desarrollan competencias cruciales para el mundo profesional como el análisis crítico, resolución de problemas, trabajo en equipo, espíritu emprendedor, o comunicación oral y donde desarrollan su talento individual y colectivo.
Los retos se articulan a través de la Challenge Based School y la colaboración estrecha con más de 100 partners: instituciones, ONG y empresas. Esto permite que los estudiantes sean evaluados no sólo por sus profesores, sino que también existe una evaluación externa.
Las clínicas y laboratorios facilitan y articulan la mayor parte de los retos que desarrollan los estudiantes. En el área Jurídica, de Relaciones Internacionales y Criminología, muchos de los retos se articulan a través de:
Además del aprendizaje basado en retos, otros ejemplos de metodologías activas de aprendizaje experiencial del modelo pedagógico del área jurídica y de relaciones internacionales son:
La culminación de este proceso de acercamiento al mundo profesional tendrá lugar con la realización de las prácticas profesionales en empresas y medios de comunicación de relevancia en nuestro país.
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL AULA
La Universidad Europea ha apostado por la transformación digital en las aulas desde varias vertientes.
¿QUIERES CONOCER ALGUNOS EJEMPLOS DE LO QUE HACEN NUESTROS ESTUDIANTES?
Comienza aquí tu proceso de admisión
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
27 Enero
Durante los primeros años del Grado en Derecho de la Universidad Europea, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado por tus profesores, ir descubriendo en qué área del Derecho te gustaría desarrollarte profesionalmente. Será en 3º y 4º curso cuando podrás, a través de la selección de optativas, continuar ahondando tu conocimiento del contexto amplio y transversal del Derecho, o bien, especializarte, si así lo deseas, según tu perfil e intereses.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9984002101 | Teoría General del Derecho y Pensamiento Jurídico | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Teoría General del Derecho y Pensamiento Jurídico | ||||
9984002102 | Sistemas Jurídicos Comparados | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Sistemas Jurídicos Comparados | ||||
9984002103 | Derecho Constitucional | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Constitucional | ||||
9984002104 | Etica y eficacia profesional | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Etica y eficacia profesional | ||||
9984002105 | Derecho Civil I | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Civil I | ||||
9984002106 | Derecho Penal I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Penal I | ||||
9984002107 | Derecho Mercantil I | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Mercantil I | ||||
9984002108 | Derecho Administrativo I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Administrativo I | ||||
9984002109 | Derechos Fundamentales y Libertades públicas | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Derechos Fundamentales y Libertades públicas | ||||
9984002110 | Interpretación y análisis de estados financieros | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Interpretación y análisis de estados financieros | ||||
9984002111 | Inglés Jurídico | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Inglés Jurídico |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9984002201 | Derecho Internacional Público | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Internacional Público | ||||
9984002202 | Derecho Penal II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Penal II | ||||
9984002203 | Derecho Civil II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Civil II | ||||
9984002204 | Derecho Administrativo II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Administrativo II | ||||
9984002205 | Introducción al Derecho Procesal | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Introducción al Derecho Procesal | ||||
9984002206 | Contratación Civil y Mercantil | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Contratación Civil y Mercantil | ||||
9984002207 | Derecho del Trabajo I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho del Trabajo I | ||||
9984002208 | Derecho Mercantil II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Mercantil II | ||||
9984002209 | Influencia e impacto relacional | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Influencia e impacto relacional | ||||
9984002210 | Derecho de la Unión Europea | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho de la Unión Europea | ||||
9984002211 | Derecho de Daños | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho de Daños |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9984002301 | Derecho Procesal Civil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Procesal Civil | ||||
9984002302 | Derecho Civil III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Civil III | ||||
9984002303 | Derecho Financiero y Tributario I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Financiero y Tributario I | ||||
9984002304 | Derecho del Trabajo II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho del Trabajo II | ||||
9984002305 | Derecho Civil IV | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Civil IV | ||||
9984002306 | Derecho procesal penal | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho procesal penal | ||||
9984002307 | Derecho procesal contencioso-administrativo | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho procesal contencioso-administrativo | ||||
9984002308 | Derecho procesal laboral | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho procesal laboral | ||||
9984002309 | Derecho Financiero y Tributario II | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Financiero y Tributario II | ||||
9984002310 | Técnica probatoria | 3 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Técnica probatoria | ||||
9984002823 | Derecho de extranjería | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho de extranjería |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9984002401 | Derecho Internacional Privado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Internacional Privado | ||||
9984002402 | Derecho Internacional de los Negocios | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Internacional de los Negocios | ||||
9984002403 | Liderazgo emprendedor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Liderazgo emprendedor | ||||
9984002404 | Trabajo Fin de Grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Trabajo Fin de Grado | ||||
9984002405 | Prácticas profesionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Prácticas profesionales | ||||
9984002806 | Derecho Bancario y Bursátil | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho Bancario y Bursátil | ||||
9984002823 | Derecho de extranjería | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Derecho de extranjería | ||||
9984002825 | Derechos Humanos | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Derechos Humanos | ||||
9984002826 | Cooperación jurídica internacional | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Cooperación jurídica internacional | ||||
9984002830 | Actividades universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
University Activities |
Competencias básicas
Competencias transversales
Consultar aquí
Competencias específicas
Consultar aquí
Las prácticas en Derecho son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El Grado en Derecho de la Universidad Europea ha sido diseñado de la mano de los mejores despachos de abogados, lo que ha permitido crear unos itinerarios curriculares que responden a las necesidades del mercado profesional actual para dar solución a los nuevos retos mundiales, sociales y digitales.
Así, junto con el prestigioso despacho Cremades & Calvo-Sotelo, hemos creado la Escuela de Abogados. Las prácticas son un elemento capital del Grado, para ello contamos con despachos de abogados y entidades de primer lugar, en las que nuestros estudiantes realizan estancias, que les permiten implementar todos los conocimientos adquiridos durante los 4 años que pasan en nuestras instalaciones.
Por último, hemos creado, conjuntamente con Cremades & Calvo Sotelo, la Escuela de Abogados, lo que te permitirá acceder a dicho despacho, realizar estancias, training days, y conocer de esta forma el trabajo de un abogado de una firma de primer nivel, las instalaciones e instrumentos que utilizan para prestar un asesoramiento excelente a sus clientes.
Todo esto, te pondrá en contacto con la realidad profesional desde el primer día y te convertirás en un verdadero abogado. Además, al finalizar tu grado, podrás complementar tus estudios con el Master Universitario en Abogacía y uno de los tres másteres de especialización de Cremades & Calvo Sotelo.
La práctica, clave de éxito de nuestros egresados:
El Grado en Derecho de la Universidad Europea de Madrid, te facilitará la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en el aula a través de dos instrumentos fundamentales para nuestra titulación, la Clínica Jurídica y las prácticas académicas externas. A través de la Clínica Jurídica resolverás casos reales, contando con el asesoramiento de tus profesores y de abogados externos en ejercicio. Las prácticas académicas las realizarás en los mejores despachos nacionales e internacionales de nuestro país, gracias a más de 100 convenios de colaboración con numerosos despachos y empresas a través de lo cual conseguiremos que seas un jurista con gran capacidad resolutiva, pensamiento crítico, altamente capacitado para el ejercicio de la abogacía y social y éticamente responsable.
Además, realizarás prácticas desde el primer día, es un elemento fundamental de nuestra titulación y del plan de estudios. Pero es que, además, contamos con acuerdos con las mejores entidades públicas y privadas, para que en el último año de la titulación puedas acercarte al mundo profesional, poner de manifiesto todos los conocimientos y competencias adquiridas en el Grado y aprender a trabajar fuera de nuestra universidad.
33%
Nuestros profesores proceden o han ejercido profesionalmente en empresas e instituciones en otros países.
70%
El 70% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
1
Fomenta la motivación de cada estudiante, así como el desarrollo de todo su potencial y habilidades.
El claustro de este grado cuenta con un 84% de doctores.
Juan Manuel Campo Cabal
Derecho Administrativo I, Derecho de extranjería. Es doctor en Derecho Administrativo, forma parte de la AEPDA. Experto en materias de Extranjería y Garantías del Ciudadano. Experiencia de 30 años como docente en la Universidad Europea, donde además es director de la Clínica Jurídica. Presidente Sección Extranjería ICAM. Coordinador y autor de múltiples libros y artículos sobre extranjería entre ellos “Comentarios a la Ley de Extranjería” Editorial Civitas. Es Investigador, abogado y fue asesor jurídico de la Embajada y Consulados de Colombia en España desde 1993 a 2016.
David Pavón Herradón
Derecho Procesal Penal, Derecho Penal I Of counsel de Ayuela Jiménez Abogados. Amplia experiencia como abogado, actualmente adjunto a dirección de la Asociación de Mutuas de Accidente de Trabajo (AMAT).
David Carrión Morillo
Derecho Tributario y Fiscalidad Empresarial, Fiscalidad Comunitaria e Internacional, Derecho Financiero y Tributario I, Derecho Financiero y Tributario II. Ha dirigido varios proyectos de investigación, contando con más de ochenta publicaciones, incluyendo libros, artículos y recensiones bibliográficas. Como profesional, lleva más de veinte años ejerciendo de abogado. Actualmente, es consejero editorial de Confilegal y asesor jurídico de su Dirección. Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
AÍDA FONSECA
Introducción al Derecho Procesal, Derecho Procesal Contencioso-Administrativo, Técnica Probatoria, Individuo y Liderazgo, Prácticas Profesionales. Abogada en ejercicio. Ha desarrollado su actividad profesional como abogada en diversos bufetes, en el Sindicato de enfermería y en los Servicios de Orientación Jurídica Social de Madrid desde el año 2006. Coordinadora de prácticas del Grado en Derecho. Forma parte del Grupo de Conocimiento-Investigación en Problemáticas Sociales de la Universidad Europea.
GUILLERMO MIGUEL ROCAFORT
Comercio Exterior, Derecho Bancario y Bursátil, Derecho Internacional de los Negocios. Más de 20 años de experiencia en asesorías jurídicas internacionales. Expertos en Sociedades SICAV y en Fondos de Inversión. Autor de más de 20 libros de historia, economía y derecho. Sus libros de economía están relacionados con temas como paraísos fiscales. Experiencia como analista de la actualidad política y económica en América Latina.
ELENA GOÑI
Taller Práctica Jurídica II, Derecho de Daños, Teoría General del Derecho y Pensamiento Jurídico, Derecho Civil II, Derecho Civil III, Contratación Civil y Mercantil. Abogada en ejercicio, colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
BEGOÑA BARREIRA
Derecho de Sociedades, Derecho Procesal Laboral y Contencioso Administrativo, Derecho Mercantil II, Derecho Procesal Civil, Derecho del Trabajo II. Ejercicio de la abogacía por cuenta propia desde hace 25 años (dedicación principal: Derecho del Trabajo) y colaboradora externa en Herrero & Asociados, despacho especializado en Propiedad Industrial desde hace 24 años. Ha pertenecido al Servicio de Orientación Jurídica de lo Social y en los Grupos de Trabajo del ICAM en materia laboral.
RAFAEL FONTÁN
Derecho Penal I, Derecho Penal II. Experto en Prevención de Blanqueo de Capitales y en Financiación del Terrorismo. Es colaborador de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología.
FERNANDO RAMOS
Derecho Mercantil. Experto en Prevención de Blanqueo de Capitales y en Financiación del Terrorismo. Es colaborador de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología.
La titulación del Grado en Derecho esta dirigido a personas y estudiantes que quieran obtener la formación jurídica para dedicarse como actividad profesional a todas las actividades relacionadas con Derecho. Universidad Europea de Madrid te formará de forma general para poder cursar los contenidos específicos de los Másters y Postgrados oficiales que te habilitan a trabajar como procurador y/o abogado.
El Máster Universitario en Abogacía te prepara para superar con éxito la Prueba de Evaluación de Aptitud Profesional del Ministerio de Justicia para poder ejerce
Oposiciones de diferentes tipos como:
Desarrollo de funciones en:
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a (+34) 91 740 72 72 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tú matrícula.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Solicita gratis tu estudio de convalidaciones on-line para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea.
Comienza aquí tu proceso de admisión
125 plazas
2.¿En qué consiste la prueba de acceso?
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3. Reserva de plaza
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4. Matriculación
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Consulta la normativa.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
Principales resultados del título.
Informe final de verificación.
Consulta la ficha del RUCT.