¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

Máster Universitario en Derecho Ambiental Online

Especialízate en la protección jurídica del medioambiente para ser capaz de proponer soluciones y estrategias legales ante todos los retos a los que se enfrenta la naturaleza y la biodiversidad.

Selecciona tu programa

Online

Máster en Derecho Ambiental

Nuestro máster en derecho ambiental te permitirá especializarte en la legislación que regula y protege el medio ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales. Mediante un enfoque y unos contenidos innovadores, aprenderás a enfrentarte y resolver las problemáticas actuales a las que se enfrenta la naturaleza, como el cambio climático, la deforestación o la contaminación.

Este programa es la oportunidad perfecta para especializarte en un área en auge y de importancia internacional. Con el Máster en Derecho Ambiental aprenderás a diseñar proyectos ambientales y de descontaminación, plantear políticas públicas con las que fomentar la participación ciudadana en la protección del medio ambiente y a detectar cualquier ilícito ambiental.

Estudiar nuestro Máster en Derecho Ambiental Online te permitirá especializarte en RSC y compliance medioambiental y aprenderás a realizar auditorías ambientales y detectar cualquier actividad empresarial que, a través de un mal uso de los recursos naturales, ponga en riesgo al medioambiente.

Online con clases en directo Español
Inicio: 30 oct. 2023 60 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Madrid 11 meses Título oficial Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
¡Un 15% de descuento hasta el 16 de octubre! Consulta las bases

¿Por qué estudiar nuestro Máster en Derecho Ambiental?

Formación completa

Fórmate en todas las áreas: biodiversidad, energías renovables, reciclaje, urbanismo y cambio climático.

Enfoque actualizado

Estudiarás todos los retos ambientales: greenwashing, marketing ambiental y etiquetado ecológico.

Sector en auge

Te especializarás en un área fundamental. El sector demanda cada vez más profesionales expertos.

Competencias profesionales

Aprenderás a diseñar soluciones jurídicas con las que frenar el impacto ambiental de la actividad empresarial.

Especialízate en la protección del medioambiente y la biodiversidad

El plan de estudios del Máster en Derecho Ambiental te permitirá especializarte en el soft y hard law de la defensa medioambiental y ser un profesional versátil y multidisciplinar.

  • Efectos del cambio climático: Aprenderás cuáles son las posibilidades que ofrece el Derecho para frenar los efectos del cambio climático.

  • Impacto ambiental empresarial: Analizarás si las empresas públicas y privadas cumplen la legislación medioambiental o si cometen ilícitos ambientales.

  • Derechos Humanos ambientales: Analizarás cómo el cambio climático está incidiendo en la actual configuración de los derechos humanos.

  • Retos actuales del medioambiente: Aprenderás a analizar el efecto de la obsolescencia programada y el marketing ambiental y greenwashing.

Lidera proyectos ambientales y fomenta la conciencia medioambiental, sé agente del cambio

Nuestro Máster en Derecho Ambiental te permitirá ser parte activa del cambio que necesita el medio ambiente y enfrentarte a la cuestión climática y las problemáticas ambientales.

Proyectos sostenibles

Lidera proyectos orientados a la conservación de la naturaleza y sus recursos.

Políticas ambientales

Desarrolla políticas públicas con las que fomentar la conciencia ambiental.

Compliance ambiental

Asegura el cumplimiento normativo público y privado en materia medioambiental.

RSC medioambiental

Diseña programas de responsabilidad social corporativa ambiental.

Plan de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Marco jurídico ambiental nacional y de la Unión Europea6OBLIGATORIAEspañol (es)
Sistemas de gestión ambiental, etiquetado ecológico y protección de la biodiversidad6OBLIGATORIAEspañol (es)
Aspectos jurídicos especiales: energías renovables, gestión del agua y regulación de residuos6OBLIGATORIAEspañol (es)
Régimen normativo del cambio climático y los derechos humanos ambientales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Conceptos interdisciplinarios sobre sostenibilidad ambiental y urbanismo6OBLIGATORIAEspañol (es)
La inspección y la represión administrativa y penal de los ilícitos ambientales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Evaluación de impacto, due diligence ambiental y planeación de proyectos ambientales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Dilemas actuales en materia ambiental: greenwashing y marketing ambiental6OBLIGATORIAEspañol (es)
Metodología de la investigación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo Fin de Máster6TFMEspañol (es)

  • Antecedentes e historia del Derecho Ambiental.
  • Fundamentos del Derecho doméstico e Internacional del Medio Ambiente.
  • Elementos constitutivos de la defensa ambiental y determinación de fuentes.
  • Soft y Hard Law de la Defensa del Medio ambiente.
  • Régimen general de responsabilidad por daños al Medio Ambiente.
  • Participación ciudadana y fundamentos procesales de la defensa jurídico-ambiental.
  • Biodiversidad.
  • Fundamentos técnicos y jurídicos de la biología y la biotecnología.
  • Política Ambiental y Gestión integral del territorio.
  • Consumo, deforestación, escasez, contaminación y riesgos comunes en el mantenimiento del Medio Ambiente.
  • Etiquetado y responsabilidad contractual y extracontractual por menoscabos al régimen de etiquetado responsable.
  • Aspectos jurídico-procesales de la protección de la biodiversidad.
  • Fundamentos técnicos y jurídicos de la Energía, el desarrollo y el medio ambiente.
  • El régimen jurídico de los recursos renovables y de los no renovables. Tecnología y limpieza.
  • Calidad del agua, contaminación y protección y defensa jurídica: Derecho de aguas.
  • Fundamentos técnicos de los vertidos y los residuos y la ingeniería de su tratamiento.
  • Régimen jurídico de los residuos y de los vertidos.
  • Alcance jurídico y técnico del reciclaje.
  • Derechos humanos ambientales.
  • Criterios sustantivos y procesales de la protección constitucional del Ambiente.
  • Gobierno internacional del clima.
  • Riesgo y regulación del cambio climático.
  • Aspectos sustantivos y procesales de la lucha contra el cambio climático del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
  • Teoría y práctica del litigio internacional en materia medio ambiental.
  • Sistemas de evaluación del impacto ambiental y remedios.
  • Instrumentos de control.
  • Conservación y desarrollo sostenible.
  • Ambiente y sistema económico.
  • Subsidios, ayudas e incentivos en materia medio ambiental.
  • Fiscalidad ambiental.
  • El principio de precaución en materia ambiental.
  • Derecho sancionatorio de la Unión Europea en materia ambiental.
  • Derecho comparado sancionatorio en materia ambiental.
  • Responsabilidad individual y colectiva por daños al medio ambiente.
  • Fundamentos penales aplicados al derecho ambiental.
  • Marco comparado en materia penal por menoscabos al Medio Ambiente.
  • Fundamentos deontológicos y éticos del asesor jurídico en materia medio ambiental.
  • RSC en materia medio ambiental.
  • Sistemas de gestión ISO de calidad, seguridad y salud.
  • Sistemas de Gestión Ambiental ISO.
  • Compliance ambiental.
  • Planteamiento y ejecución jurídica de proyectos de descontaminación.
  • Greenwashing.
  • Marketing ambiental.
  • Obsolescencia programada.
  • Defensa del consumidor en materia ambiental.
  • Mercado, competencia y Medioambiente: colusión, abuso y concentraciones.
  • La gestión jurídica del impacto reputacional por menoscabos al medio ambiente.
  • Componente metodológico.
  • Organización de fuentes y bases de datos.
  • Fundamentos cuantitativos de la investigación jurídica.
  • Investigación cualitativa.
  • Criterios éticos de la investigación.
  • Estructura, redacción e impacto de la investigación en materia ambiental.

Realización de un trabajo/proyecto fin de máster de carácter individual en el que se integren todos los conocimientos adquiridos en el máster y posterior exposición ante un tribunal académico.

El Máster Universitario en Derecho Ambiental se implantó en el año 2022/2023.

Salidas profesionales del Máster en Derecho Ambiental

Nuestro Máster en Derecho Ambiental online te permitirá impulsar tu carrera profesional en una de las áreas jurídicas con mayores perspectivas de crecimiento a nivel internacional. Podrás ejercer en áreas como:

  • Abogacía especializada en materia ambiental.
  • Consultoría y auditoría ambiental.
  • Servicios jurídicos en empresas privadas.
  • Asesoría técnica y jurídica en ONGs.
  • Técnico ambiental en la Administración Pública.
  • Actividad docente e investigadora.

¿Cómo es la metodología online?

Flexible

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Acceso

Te detallamos los perfiles recomendados para estudiar esta titulación y los requisitos de acceso al programa.

El Máster en Derecho Ambiental está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:

  • Graduados o licenciados en Derecho
  • Graduados o licenciados Ciencias Políticas
  • Graduados o licenciados Economía
  • Graduados o licenciados en Administración y Dirección de Empresas
  • Graduados o licenciados Negocios Internacionales
  • Graduados o licenciados Ciencias Ambientales
  • Graduados o licenciados Ciencias Laborales
  • Graduados o licenciados Relaciones Laborales

Para el acceso al Máster Universitario en Derecho Ambiental se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:

  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
  • El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Proceso de admisión

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Entrevista personal.
  • Test de evaluación competencial.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Empieza aquí

Calidad académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar

Sistema interno de garantía de calidad

La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades

Consultar

Normativa de la universidad
Resultados de procesos

Preguntas frecuentes

El derecho ambiental es el área del derecho que regula los comportamientos empresariales e individuales que pueden afectar directa o indirectamente al medio ambiente. El objetivo de esta rama jurídica es proteger la naturaleza y biodiversidad creando normas acerca de cómo utilizar los recursos naturales.

Los principios que regulan el derecho ambiental son 6:

  • Principio de prevención
  • Principio de precaución o cautela
  • Principio de corrección en la fuente
  • Principio del contaminador–pagador
  • Principio de subsidiariedad
  • Principio de participación

En España existen distintas leyes que regulan el medio ambiente. Algunas de ellas son:

  • Ley 21/2013, de 9 de diciembre de evaluación ambiental
  • Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
  • Ley 30/2014 de Parques Nacionales
  • Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental
  • Ley 41/2010 de Protección del Medio Marino
  • Ley 1/2005, emisión de gases efecto invernadero

Las salidas profesionales del máster en Derecho Ambiental son:

  • Abogado ambiental en despachos, así como en algunas organizaciones no gubernamentales (ONG) y Administración pública
  • Asesor jurídico-ambiental en empresas y organizaciones
  • Técnico ambiental en la Administración pública
  • Consultor y auditor ambiental