El Grado en ADE Online es la titulación académica oficial que tiene como objetivo principal formar profesionales en estrategia y gestión empresarial, economía, finanzas, marketing, derecho y dirección de equipos y operaciones. El grado permite a los alumnos desarrollar habilidades directivas y adquirir una visión estratégica del mundo empresarial.
Nuestro Grado en ADE a distancia es el primer grado online, de una universidad española, que recibe la acreditación ACBSP, que garantiza y avala su calidad académica.
Contarás con asignaturas innovadoras en las áreas de Negocios, Gestión de Innovación, Simulación Comercial o Marketing, y desarrollarás las herramientas necesarias para innovar y crear tu propio negocio.
Online con clases en directo | Español | ||
Inicio: 27 feb. 2023 | 240 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 4 años | Título oficial | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
¡Un 18% de descuento hasta el 15 de febrero!
Consulta las basesCon el Grado Administración y Dirección de Empresas a distancia te convertirás en un profesional multidisciplinar, cualificado para enfrentar los retos de la empresa actual.
Podrás especializar tus estudios y obtener una doble titulación a través de un Experto Universitario. Ve más allá y diferénciate de otros perfiles profesionales. Ahorra un 50% en el Experto con tu formación combinada. Obtén una doble titulación: Grado + Experto.
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial en Grado en Administración y Dirección de Empresas. El Grado en ADE online consta de 4 cursos académicos, divididos en 2 semestres cada uno, conforme al siguiente contenido:
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Pensamiento Económico y Social | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fundamentos de la Empresa | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Microeconomía I | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Macroeconomía I | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Finanzas I | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Contabilidad Financiera I | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Matemáticas Empresariales | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Marketing | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Derecho de la Empresa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnologías de Gestión | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Eficacia Personal y Profesional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Microeconomía II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Macroeconomía II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sistemas Impositivos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Finanzas II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estadística I | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Contabilidad Financiera II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dirección Estratégica I | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Administración de la Empresa | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Idioma | 6 | OBLIGATORIA | Inglés (en) |
Influencia e Impacto Personal | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Dirección Estratégica II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Strategic Management II | 6 | OBLIGATORIA | Inglés (en) en presencial |
Producción y Operaciones | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estadística II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Econometría | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Contabilidad de Costes | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Gestión Financiera | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dirección Comercial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Sales Management | 6 | OBLIGATORIA | Inglés (en) en presencial |
Gestión de Recursos Humanos | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Creatividad e Innovación | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Liderazgo Emprendedor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Practicas I | 6 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Practicas II | 6 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
Practicas III | 6 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 12 | TFG | Español (es) |
Gestión de la Innovación | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Gestión de Proyectos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Estrategia de Marketing | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Empresa Familiar | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Taller de Negocios | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Análisis y Planificación Financiera | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Análisis y Gestión de Riesgos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Inteligencia de Mercado | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Simulación Comercial | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Gestión de Marca | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Taller de Marketing | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Taller de Emprendimiento | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Comercio Electrónico | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Taller Digital | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
200
Para solicitar toda la información en relación a nuestra oferta de movilidad, puedes acceder aquí.
Reglamento de prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Prácticas profesionales
Nuestros estudiantes trabajan en compañías como:
El claustro del Grado en Administración y Dirección de Empresas online cuenta con un 74% de doctores.
Pensamiento Económico y Social, Microeconomía I, Macroeconomía I, Micreconomía II y Macroeconomía II
Doctor en Desarrollo Regional, Formación y Empleo por la Universidad de La Laguna, Máster en Economía; Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Licenciado en Ciencias del Trabajo. Su actividad docente e investigadora se ha desarrollado en el ámbito de las políticas de empleo, el mercado de trabajo, la economía aplicada, las relaciones laborales, la prevención de riesgos laborales y las políticas públicas.
Fundamentos de la empresa, Eficacia Personal y Profesional, Administración de la Empresa, Influencia e Impacto Personal, y Gestión de Recursos Humanos
Doctora en Organización y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado parte de su actividad profesional como consultora en diferentes multinacionales. Ha sido premiada por su participación en prácticas y jornadas de innovación docente. Sus principales áreas de investigación son RRHH, innovación educativa, estrategia corporativa, portfolio management, y corporate governance.
Finanzas I, Finanzas II y Gestión Financiera
Doctor en CC. Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Larga trayectoria profesional en el sector financiero. Actualmente lidera la práctica de consultoría de Financial Risk Management para compañías de seguros en una Big Four. Ha impartido cursos especializados en instrumentos y gestión de riesgo financieros en numerosas escuelas de negocio tanto en España como en el extranjero. Coautor de dos libros sobre matemáticas financieras.
Contabilidad Financiera I, Contabilidad Financiera II y Contabilidad de Costes
Doctor en Economía por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) de Madrid. Premio Ramón de San Pedro a la mejor tesis doctoral. Profesor universitario y Head de Sovereign & Financial Institution en Axesor Rating, donde además es miembro del comité de rating. Su principal línea de investigación se focaliza en la economía financiera y la inversión sostenible, rama esta última en la que además ha obtenido un Best Paper Award en un congreso internacional. Habitual en prensa económica y congresos académicos y sectoriales.
Matemáticas Empresariales
Ingeniero Agrónomo Especialidad Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Sus principales líneas de investigación se centran en el área de la Implantación de las nuevas tecnologías orientadas a la docencia en materias de Matemáticas y Ciencias Exactas. Ha formado diversos grupos de investigación relacionados con la innovación educativa así como la integración de nuevas herramientas tecnológicas en las diversas metodologías de enseñanza.
Marketing, Dirección Comercial y Creatividad e Innovación
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Navarra). Programa doctoral en Gobierno y Cultura de las Organizaciones (Instituto de Empresa y Humanismo, Universidad de Navarra). Máster en Sostenibilidad y RSC (UNED-UJI). Licenciada en CC. Económicas y Empresariales, especialidad Sociología Económica (Universidad Autónoma de Madrid). Su área de investigación incluye, entre otros, la Organización de empresas, la toma de decisiones empresariales y los modelos de calidad para la longevidad empresarial.
Tecnologías de Gestión
Doctor en Economía y Gestión de la Innovación por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Economía y Gestión de la Innovación, Máster en Desarrollo y Cooperación, Licenciado en Economía. Sus líneas de investigación comprenden: la innovación, la creación de empresas de base tecnológica, el desarrollo económico, los spillovers de la inversión extranjera directa, el desarrollo agroindustrial, la integración económica. Su trayectoria profesional incluye: la gestión y dirección de empresas, de proyectos nacionales, regionales.
Sistemas Impositivos
Doctora en Derecho Empresarial por la Universidad Europea de Madrid. Máster en Asesoría Fiscal organizado por la Asociación Española de Asesores Fiscales. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora Adjunta de diversas asignaturas, del área de economía pública y fiscalidad, adscritas al Departamento de Economía y Empresa de la Universidad Europea de Madrid. Sus principales áreas de investigación están relacionadas con el derecho medioambiental, la fiscalidad individual y la educación.
Estadística I, Estadística II y Econometría
Doctorando en Economía y Finanzas Cuantitativas por la Universidad Complutense de Madrid. Sus principales líneas de investigación son las distribuciones de renta y riqueza, los determinantes del ahorro y los métodos numéricos de solución de modelos DSGE. Anteriormente, realizó una visita de investigación en el Banco de España.
Dirección Estratégica I, Dirección Estratégica II, Gestión de la Innovación y Taller de Negocios
Magister en Economía, Gestión y Comercio Internacional por la Universidad de Extremadura. Experta en Gestión Empresarial, con 15 años de experiencia en la gestión de equipos multidisciplinares, implementación de sistemas de gestión de calidad y análisis estratégico empresarial. Ha participado en investigaciones relacionadas con corrupción empresarial y en el comercio internacional.
Prácticas I, Prácticas II y Prácticas III
Coordinador de Prácticas Profesionales del Grado en ADE en la Universidad Europea de Madrid. Relaciones con las empresas para la adjudicación de plazas de prácticas y la gestión de los convenios de cooperación educativa. Cuenta con amplia experiencia en el sector de la publicidad y la gestión de recursos humanos. Sus principales áreas de interés e investigación son la estrategia publicitaria, la empleabilidad y las nuevas tecnologías en los procesos de gestión.
Trabajo Fin de Grado
Consultor y formador de empresas y promotor de diversas iniciativas empresariales, así como en publicaciones y proyectos de investigación académicos.
Comercio Electrónico
Doctor en Informática. Experto en Redes sociales y marketing on-line. Experiencia de 15 años como profesor en Universidades públicas y privadas españolas, latinoamericanas y europeas. Consultor de innovación educativa y estrategias e-learning.
Graduado/a en Administración y Dirección de Empresas (ADE). El optar por los estudios de Grado en Administración y Dirección de Empresas supone una alternativa muy atractiva debido a las altas tasas de inserción laboral, tanto en empresa privada como pública mediante el acceso por oposición. Los egresados de este sector además son los más proclives a lanzarse a emprender sus propios negocios diversificando así el mercado laboral y fomentando la creación de nuevos puestos de trabajo.
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
El Grado en Administración y Dirección de Empresas está especialmente diseñado para:
Podrás acceder al Grado en Administración y Dirección de Empresas a través de una de las siguientes opciones:
El proceso de admisión para cursar un grado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Empieza aquí
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones
Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.
El reconocimiento de créditos hace referencia a la convalidación por parte de una universidad de los créditos obtenidos en titulaciones oficiales previas, en la misma u otra universidad. En la Universidad Europea el estudio de reconocimiento de créditos es gratuito, puedes solicitarlo poniéndote en contacto con uno de nuestros asesores o rellenando el formulario de solicitud de información que encontrarás en la ficha web del título en el que estés interesado.
ADE, hace referencia a las siglas en español de Administración y Dirección de Empresas, grado universitario durante el cual los alumnos desarrollan conocimientos de economía, finanzas, estrategia empresarial, derecho, estadística, marketing y todas aquellas áreas involucradas en la administración de una empresa. Los graduados en Administración y Dirección de Empresas siguen siendo profesionales que acceden rápidamente al mercado laboral, puesto que están capacitados para desempeñar puestos de alta y media dirección en cualquier tipo de organización y sector.
Para acceder al Grado de ADE, no necesitas contar con conocimientos avanzados en matemáticas y estadística puesto que se empieza desde un nivel elemental. Debido a la usual dificultad que suponen estas asignaturas, los profesores emplean una metodología adaptada, facilitando recursos y materiales para reforzar el aprendizaje así como repasar conceptos previos que puedan estar algo olvidados.
El Grado en Administración y Dirección de Empresas, ADE, es uno de los títulos universitarios más versátiles, ofreciendo gran variedad de salidas profesionales. Muchos graduados optan por realizar estudios de posgrado para definir mejor su perfil profesional, eligiendo una especialización en una de las áreas de la empresa como finanzas, comunicación, marketing, recursos humanos o estudiando un MBA, enfocado perfiles que quieren dedicarse a la dirección empresarial. Esta especialización les permite acceder a puestos específicos en el mercado y evolucionar en su carrera profesional más rápidamente.