Características
El grado en biomedicina es un título universitario de 4 años para formar al estudiante en diagnóstico y tratamiento para la cura del cáncer. Además, el alumno aprenderá formando parte de los proyectos de investigación médica y laboratorios clínicos más innovadores de la actualidad.
La carrera en biomedicina tiene un plan de estudios innovador en lo cual el alumno trabaja en casos reales y realiza prácticas en empresas lideres en España y a nivel internacional. También, tendrá acceso a unas instalaciones de primer nivel como el Hospital Simulado y el XR Lab.
Presencial | |
Villaviciosa de Odón | 240 ECTS |
Inicio: 18 sep. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
4 Años | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Título oficial |
Estar al servicio de los demás para mejorar su calidad de vida
El plan de estudios ha sido diseñado para que los estudiantes desarrollen un perfil multidisciplinar adquiriendo conocimientos de los diferentes campos implicados en su profesión, desde la medicina y la investigación clínica y traslacional, hasta el campo de la biología molecular y de la investigación básica, así como de las nuevas ciencias ómicas y el manejo de datos masivos.
Un plan de estudios diseñado desde las necesidades del sector profesional.
Durante los primeros años del grado, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado/a por tus profesores, ir descubriendo en qué área de la Biomedicina te gustaría especializarte, con gran importancia en la formación práctica, tanto en los laboratorios de la propia universidad, como las prácticas externas en centros de investigación o empresas del sector. Nuestro modelo académico persigue la adquisición de un conocimiento integrado desde el primer curso, potenciando la inquietud investigadora y el desarrollo del pensamiento crítico en nuestros estudiantes
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Biología Celular | 6 | BASICA | Español (es) |
Biología Molecular | 6 | BASICA | Español (es) |
Fundamentos de Microbiología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bioquímica I | 6 | BASICA | Español (es) |
Bioquímica II | 6 | BASICA | Español (es) |
Genética | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estructura y Función de Sistemas I (Sistemas Nervioso y Endocrino) | 6 | BASICA | Español (es) |
Biología del Desarrollo | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Metodología de la Investigación Biomédica | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Biomedicina Integrada I | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bioestadística | 6 | BASICA | Español (es) |
Inglés | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Virología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Inmunología | 6 | BASICA | Español (es) |
Estructura y Función de Sistemas II (Sistemas Cardiovascular, Respiratorio y Renal) | 6 | BASICA | Español (es) |
Estructura y Función de Sistemas III (Sistemas Digestivo, Reproductor y Locomotor) | 6 | BASICA | Español (es) |
Microbiología Clínica | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisiopatología Celular y Molecular | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Inmunopatología | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Genética Médica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bioestadística Aplicada | 6 | BASICA | Español (es) |
Tecnologías Experimentales I: Fundamentos de la Ingeniería Genética | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Biomedicina Integrada II | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Inglés Sanitario | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Patología Médica I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Patología Médica II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Epidemiología y Salud Pública | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bases Moleculares y Celulares del Cáncer | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bioquímica Clínica | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Cultivos Celulares e Ingeniería de Tejidos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnologías Experimentales Ii: Análisis de Proteínas y Modelos Animales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Biomedicina Integrada III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bioinformática | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Farmacología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bioética | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Gestión de I+d+i | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Genómica y Proteómica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Farmacogenómica y Farmacoproteómica | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Toxicología | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Big Data e Inteligencia Artificial en Ciencias Biomédicas | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Biotecnología Farmacéutica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Economía de la Empresa y la Industria Biomédica | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas en Empresas I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas en Empresas II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Bases Moleculares de las Enfermedades Degenerativas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Organismos Modificados Genéticamente | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Genética y Técnicas de Reproducción | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Ingeniería Biomédica y Dispositivos Médicos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Ensayos Clínicos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Prácticas Externas III | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Nanomedicina | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Fundamentos de la Educación Interprofesional | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
80 plazas.
El profesional de Biomedicina será capaz de desarrollar su actividad dentro de los campos de la investigación biomédica y el diseño de nuevos métodos diagnósticos, técnicas de prevención, nuevas terapias, así como en la mejora de la asistencia sanitaria en el proceso que abarca desde el “laboratorio al paciente”. Además, es esencial que los profesionales de la Biomedicina sean capaces de realizar el análisis e interpretación de la gran cantidad de datos biológicos que se generan durante la investigación biomédica. Esto permitirá una mayor comprensión de los procesos patológicos que afectan a la salud humana, contribuirá al avance en la medicina y a la mejora en la atención sanitaria, así como en la calidad de vida de la población general.
Dentro de las principales salidas profesionales de los egresados de Biomedicina están los centros de investigación biomédica, la industria farmacéutica y biotecnológica, donde podrán realizar proyectos de investigación en procesos innovadores implicados en la salud y la enfermedad humana y obtener el título de doctor en Biomedicina. También podrán centrar su carrera profesional en el terreno de la bioinformática, la bioestadística, la farmacología clínica o la epidemiología y la salud pública. En cualquiera de estas opciones, podrán trabajar como investigadores en Organismos Públicos de Investigación, tanto nacionales, como son los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o el Instituto de Salud Carlos III, como internacionales, financiados por la Comisión Europea o la Organización Mundial de la Salud. Estos profesionales podrían incluso fundar su propia empresa dentro del sector farmacéutico y biosanitario. Debido a la alta calidad y variedad en su formación, también podrán convertirse en profesores de universidad.
Además, los egresados en Biomedicina podrán orientar su carrera al ambiente clínico, pudiendo trabajar como investigadores, Data Manager en ensayos clínicos o como técnicos superiores en laboratorios de diagnóstico, cultivos celulares, microscopía, salas blancas de producción celular de hospitales, tanto públicos como privados, colaborando activamente con los profesionales sanitarios que trabajan en contacto directo con los pacientes para contribuir en el asesoramiento de los procesos de diagnóstico, prevención y tratamiento. También pueden acceder una especialidad sanitaria tras un periodo especifico de formación al que se accede por la vía oficial de formación de biólogos especialistas (BIR).
Por último, una importante salida profesional será la labor de gestión de la investigación básica, clínica y traslacional tanto en industrias farmacéutica y biotecnológicas como en centros hospitalarios o de investigación en salud y enfermedades humanas o en plataformas de investigación con animales.
Por tanto, el título de Graduado en Biomedicina ofertado por la Universidad Europea de Andalucía ofrece a los estudiantes la preparación necesaria para iniciarse en los diversos campos de aplicación enunciados anteriormente, con una orientación eminentemente práctica. La formación práctica será el eje fundamental de la titulación con presencia de prácticas obligatorias desde el primer curso e incrementando su importancia a medida que avanza la titulación. Además, la utilización del inglés en su formación y la participación en los programas de movilidad que ofrece la Universidad Europea de Andalucía a lo largo del mundo son factores que incrementarán la empleabilidad de los graduados en Biomedicina.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Durante el último año, realizarás prácticas en las principales instituciones, centros de investigación y empresas del sector a nivel nacional e internacional que te permitirá poner en marcha todos los conocimientos adquiridos. Entre ellas cabe destacar:
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El graduado en Biomedicina tiene una amplia aplicación en la investigación biomédica y en el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y tratamiento que sirvan de apoyo a las labores asistenciales de los profesionales clínicos. Existe como:
Nuestros alumnos trabajan en empresas como:
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
1- Documentación
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
2- ¿En qué consiste la prueba de acceso?
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3- Reserva de plaza
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4- Matriculación
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
El ingreso en la Universidad Europea de Madrid dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, y del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente .
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
24 Junio
El 84,32% de nuestros profesores tiene el grado de Doctor en diferentes áreas de conocimiento y muchos de ellos son profesionales que compaginan la actividad docente con la actividad profesional, acercándote a la realidad de la profesión