¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 917407272
Estudiantes:+34 914146611
Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias del Deporte en Madrid

Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia Madrid

Escoge el Doble Grado más reconocido del sector profesional que aúna las fortalezas de las dos disciplinas desde el primer año. Si el deporte es tu pasión, súmale visión, cultura y valores.

Selecciona tu programa

Características

El Doble Grado Fisioterapia y Ciencias del Deporte es una doble titulación que tiene como objetivo formar a los estudiantes en materias deportivas, terapia física y ejercicio físico entre otros.

Durante los 5,5 años de carrera, los alumnos van a adquirir conocimientos para desarrollar su carrera profesional en el sector deportivo. Los graduados del Doble Grado CAFYD y Fisioterapia tendrán salidas laborales en puestos de gestión deportiva, federaciones deportivas, entrenadores personales, en el sector educativo, o en el ámbito clínico como fisioterapeutas.

Somos el mejor centro privado español para estudiar este Grado según el Ranking Shanghai 2022, y el diario “El Mundo” en su Ranking 2022. Nos reconocen como la Universidad referente en investigación de la Actividad Física y el Deporte aplicada a la salud según el Ranking I-URG de Universidades Españolas. Además, somos el Único Grado en España acreditado internacionalmente por la European Health & Fitness Association. Y en Fisioterapia, acreditados por la World Confederation for Physical Therapy (WCPT).

Presencial
Villaviciosa de Odón 390 ECTS
Inicio: 18 sep. 2023 Título emitido por Universidad Europea de Madrid
5,5 años Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Título oficial

Tu estudio de convalidaciones sin coste

¿Has estudiado previamente o ya tienes un título? Hacemos un análisis personalizado de las convalidaciones, sin coste para ti.

¿Por qué estudiar el Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias del Deporte?

Instalaciones de alto nivel

Te formarás en los 30.000 m2 de instalaciones deportivas en los que se encuentra El Human Performance Research Lab (HPRLab), un espacio de última generación para el aprendizaje transdisciplinar. Es el nexo perfecto entre la Universidad y el mundo de la industria deportiva y además, se ha convertido en el entorno idóneo para la colaboración entre profesores, estudiantes y empresas.

Nº 1 en investigación deportiva en España

Lideramos la investigación e innovación en el área de la actividad física y el deporte, (5ª edición del Ranking I-UGR de las universidades españolas).

La Universidad Europea es la institución española con mayor ratio per cápita profesor/proyectos de investigación en el área. En la facultad tenemos 10 grupos de investigación reconocidos por su importante contribución científica e impacto en la sociedad. En los últimos dos años (2020 – 2021), nuestros grupos de investigación superaron la marca de 540 publicaciones.

Modelo académico innovador

Aprendizaje experiencial en un entorno seguro y fiel al real. Preparamos y evaluamos a los alumnos con múltiples casos reales, a los que deben atender y dar respuesta desde la Actividad Física y el Deporte y la Fisioterapia, con nuestro sistema de Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE).

Prácticas profesionales de calidad

Desde el primer día y en centros e instituciones de prestigio: CSD, COE, Hospitales Universitarios Infantil Niño Jesús, Puerta de Hierro, Centro Médico de Excelencia FIFA, entre otros.

Las prácticas se realizan en centros en los que se hace un abordaje integral en relación a la fisioterapia y la preparación física.

Experiencia internacional

Amplía tu horizonte profesional y vive una experiencia internacional en universidades punteras del Reino Unido, EE.UU., Australia, Italia, Finlandia, entre otros.

Escuela Universitaria Real Madrid

Gracias a la colaboración con la Escuela Universitaria Real Madrid participas en proyectos internacionales y asistes a conferencias exclusivas impartidas por profesionales top.

Testimoniales

Comillas
"Tienes acceso a todos los laboratorios e instalaciones deportivas y puedes aprender a utilizar cada herramienta".

Tamara Iturriaga

Alumni del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Comillas
Gracias a la Beca de Los 10 de Cafyd tuve la oportunidad de acercarme a mis sueños y disfrutar del deporte.

María Rosado

Alumna del Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Fisioterapia

Plan de estudios

Un plan de estudios diseñado desde las necesidades del sector profesional.

Durante los primeros años del grado, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado por tus profesores, ir descubriendo en qué área te gustaría desarrollarte profesionalmente. Desde primero podrás seleccionar optativas, para continuar ahondando tu conocimiento del contexto amplio y transversal del área, o bien, especializarte, si así lo deseas, según tu perfil e intereses.

Podrás elegir entre 3 menciones: Salud y Actividad Física, Gestión del Ocio y del Deporte, Entrenamiento Deportivo, y entre más de doce modalidades deportivas (deportes de invierno, golf, y actividades en el medio natural, etc.).

En la Facultad se imparten materias innovadoras que no incluyen otras instituciones académicas, como Golf, Deportes de Invierno (con prácticas en la estación de esquí de Sierra Nevada) y Actividades en el Medio Natural (espeleología, técnicas de desplazamiento invernales, interpretación de mapas topográficos...). La profundidad con la que se tratan estas y otras disciplinas deportivas permite que el alumno obtenga una o varias especialidades.

Además, podrás ampliar tu currículum obteniendo:

  • Certified Personal Trainer (CTP) y Certified Strengh and Condicioning Specialist (CSCS) de la prestigiosa entidad internacional NSCA.
  • Títulos de Técnico Deportivo de diferentes deportes gracias al Centro de Formación de Técnicos Deportivos de UFEDEMA en nuestra Universidad.
  • Título de Técnico Deportivo Superior de Fútbol gracias al Centro de Formación de Técnicos Deportivos de UFEDEMA en nuestra Universidad.
PRIMER CURSO / FIRST YEAR
Código Asignatura / Subject CodeMateria / CourseworkECTSTipo / Type
9995002101Anatomía Humana6BASICA
Human Anatomy
9995002102SISTEMÁTICA DEL MOVIMIENTO6OBLIGATORIA
SYSTEMATIC MOVEMENT
9995002104Expresión Corporal6BASICA
Body Language
9995002109BALONCESTO4OBLIGATORIA
BASKETBALL
9995002801FÚTBOL4OPTATIVA
SOCCER
9995002802Atletismo4OPTATIVA
Track and Field
9995002803Judo4OPTATIVA
Judo
9995002804Tenis4OPTATIVA
Tennis
9995002805Golf4OPTATIVA
Golf
9996001102Biología Celular y Tisular6OBLIGATORIA
Tissue and Cell Biology
9996001103Biofísica6OBLIGATORIA
Biophysics
9996001104Terapias Físicas Básicas6OBLIGATORIA
Basic Physical Therapies
9996001105Anatomía: Aparato Locomotor y Sistema Nervioso6OBLIGATORIA
Anatomy: Human Musculoskeletal System and Nervous System
9996001107Terapia Manual Básica12OBLIGATORIA
Basic Manual Physical Therapy I
SEGUNDO CURSO / SECOND YEAR
Código Asignatura / Subject CodeMateria / CourseworkECTSTipo / Type
9995002103EL JUEGO TEORÍA Y PRÁCTICA4OBLIGATORIA
GAMES THEORY AND PRACTICE
9995002105Psicopedagogía de la Actividad Física y del Deporte6BASICA
Physical Activity and Sports Psychopedagogy
9995002106Teoría e Historia de la Actividad Física y del Deporte6BASICA
Theory and History of Physical Activity and Sports
9995002108Análisis de Datos4OBLIGATORIA
Data Analysis
9995002201Motricidad Humana6OBLIGATORIA
Motricity
9995002202Fisiología Humana6OBLIGATORIA
Human Physiology
9995002806Ciclismo4OPTATIVA
Cycling
9995002807Natación4OPTATIVA
Swimming
9995002808Gimnasia Artística-Deportiva4OPTATIVA
Gymnastics
9995002809Balonmano4OPTATIVA
Handball
9995002810Voleibol4OPTATIVA
Volleyball
9995002811Deportes de Invierno4OPTATIVA
Winter Sports
9996001202Técnicas Especiales en Fisioterapia I6OBLIGATORIA
Special Techniques in Physical Therapy I
9996001204Patología Médica y Farmacología I6OBLIGATORIA
Medical Pathology and Pharmacology I
9996001205Tecnicas Especiales en Fisioterapia II6OBLIGATORIA
Special Techniques in Physical Therapy II
9996001207INGLÉS6OBLIGATORIA
ENGLISH
SEGUNDO CURSO / SECOND YEAR
Código Asignatura / Subject CodeMateria / CourseworkECTSTipo / Type
9995002103EL JUEGO TEORÍA Y PRÁCTICA4OBLIGATORIA
GAMES THEORY AND PRACTICE
9995002105Psicopedagogía de la Actividad Física y del Deporte6BASICA
Physical Activity and Sports Psychopedagogy
9995002106Teoría e Historia de la Actividad Física y del Deporte6BASICA
Theory and History of Physical Activity and Sports
9995002108Análisis de Datos4OBLIGATORIA
Data Analysis
9995002201Motricidad Humana6OBLIGATORIA
Motricity
9995002202Fisiología Humana6OBLIGATORIA
Human Physiology
9995002806Ciclismo4OPTATIVA
Cycling
9995002807Natación4OPTATIVA
Swimming
9995002808Gimnasia Artística-Deportiva4OPTATIVA
Gymnastics
9995002809Balonmano4OPTATIVA
Handball
9995002810Voleibol4OPTATIVA
Volleyball
9995002811Deportes de Invierno4OPTATIVA
Winter Sports
9996001202Técnicas Especiales en Fisioterapia I6OBLIGATORIA
Special Techniques in Physical Therapy I
9996001204Patología Médica y Farmacología I6OBLIGATORIA
Medical Pathology and Pharmacology I
9996001205Tecnicas Especiales en Fisioterapia II6OBLIGATORIA
Special Techniques in Physical Therapy II
9996001207INGLÉS6OBLIGATORIA
ENGLISH
TERCER CURSO / THIRD YEAR
Código Asignatura / Subject CodeMateria / CourseworkECTSTipo / Type
9995002107SOCIOLOGÍA Y DEONTOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE6BASICA
SOCIOLOGY AND DEONTOLOGY OF SPORTS
9995002203DIDACTICA6BASICA
TEACHING METHODS
9995002205BIOMECÁNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE6OBLIGATORIA
BIOMECHANICS IN SPORTS
9995002206PSICOLOGÍA DEL DEPORTE6BASICA
SPORTS PSYCHOLOGY
9995002208PROYECTO ECUADOR2OBLIGATORIA
ECUADOR PROJECT
9995002303FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO6OBLIGATORIA
EXERCISE PHYSIOLOGY
9995002812Fútbol II6OPTATIVA
Soccer II
9995002813Atletismo II6OPTATIVA
Track and Field II
9995002814Baloncesto II6OPTATIVA
Basketball II
9995002815Judo II6OPTATIVA
Judo II
9995002816Gimnasia ARTÍSTICA -Deportiva II6OPTATIVA
Gymnastics II
9995002817Ciclismo II6OPTATIVA
Cycling II
9995002818Golf II6OPTATIVA
Golf II
9995002819Tenis II6OPTATIVA
Tennis II
9995002820Natación II6OPTATIVA
Swimming II
9995002821Balonmano II6OPTATIVA
Handball II
9995002822Voleibol II6OPTATIVA
Volleyball II
9995002823Deportes de Invierno II6OPTATIVA
Winter Sports II
9996001203METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA6OBLIGATORIA
RESEARCH METHODOLOGY AND CLINICAL DOCUMENTATION
9996001206LEGISLACIÓN SANITARIA Y HABILIDADES DE GESTIÓN6BASICA
HEALTHCARE LEGISLATION AND MANAGEMENT SKILLS
9996001208PATOLOGÍA MÉDICA Y FARMACOLOGÍA II6OBLIGATORIA
MEDICAL PATHOLOGY AND PHARMACOLOGY II
9996001301Patología Quirúrgica y Radiología I6OBLIGATORIA
Surgical Pathology and Radiology I
9996001305PATOLOGÍA QUIRURGICA Y RADIOLOGÍA II6OBLIGATORIA
SURGICAL PATHOLOGY AND RADIOLOGY II
CUARTO CURSO / FOURTH YEAR
Código Asignatura / Subject CodeMateria / CourseworkECTSTipo / Type
9995002204Derecho Deportivo6BASICA
Sports Law
9995002302Actividad Física y Salud6OBLIGATORIA
Physical Activity and Health
9995002304Entrenamiento Deportivo6OBLIGATORIA
Athletic Training
9995002306Actividadades en la Naturaleza6OBLIGATORIA
Outdoor Activities
9995002308Ocio, Recreación y Turismo Activo6OBLIGATORIA
Leisure, Recreation and Tourism
9995002839Fútbol III6OPTATIVA
Soccer III
9995002840ATLETISMO III6OPTATIVA
TRACK AND FIELD III
9995002841BALONCESTO III6OPTATIVA
BASKETBALL III
9995002842JUDO III6OPTATIVA
JUDO III
9995002843GIMNASIA ARTÍSTICA DEPORTIVA III6OPTATIVA
GYMNASTICS III
9995002844CICLISMO III6OPTATIVA
CYCLING III
9995002845GOLF III6OPTATIVA
GOLF III
9995002846TENIS III6OPTATIVA
TENNIS III
9995002847NATACIÓN III6OPTATIVA
SWIMMING III
9995002848BALONMANO III6OPTATIVA
HANDBALL III
9995002849VOLEIBOL III6OPTATIVA
VOLLEYBALL III
9995002850DEPORTES DE INVIERNO III6OPTATIVA
WINTER SPORTS III
9996001201Biomecánica6OBLIGATORIA
Biomechanics
9996001209Estancias Clínicas I6OBLIGATORIA
Clinical Periods of Study I
9996001303Fisioterapia Osteopática I6OBLIGATORIA
Osteopathic Physical Therapy I
9996001304Fisioterapia en los Procesos Médico Quirúrgicos9OBLIGATORIA
Physical Therapy in Surgical Medical Procedures
9996001306Fisioterapia Osteopática II y Cadenas Musculares6OBLIGATORIA
Osteopathic Physical Therapy II and Muscle Chains
QUINTO CURSO / FITH YEAR
Código Asignatura / Subject CodeMateria / CourseworkECTSTipo / Type
9995002301Educación Física Escolar6OBLIGATORIA
Physical Education in Schools
9995002305Instalaciones y Espacios Deportivos6OBLIGATORIA
Sporting Facilities
9995002832Planificación, Monitorización y Control del Entrenamiento6OBLIGATORIA
Planning, Monitoring and Control of Training
9995002834Actividad Física para Personas con Necesidades Especiales6OBLIGATORIA
Physical Activity for People with Special Needs
9995002835Lesiones Deportivas: Prevención y Rehabilitación6OBLIGATORIA
Sports Injuries: Prevention and Rehabilitation
9996001302Fisioterapia Neurológica9OBLIGATORIA
Neurological Physical Therapy
9996001307Estancias Clínicas II12OBLIGATORIA
Clinical Periods of Study II
9996001402Órtesis y Prótesis6OBLIGATORIA
Ortheses and Prostheses
9996001403Fisioterapia: Drenaje Linfático Manual6OBLIGATORIA
Physical Therapy: Manual Lymphatic Drainage
9996001405Fisioterapia: Obstétrica y Uroginecología6OBLIGATORIA
Physical Therapy: Obstetrics and Gynecology
SEXTO CURSO / SIXTH YEAR
Código Asignatura / Subject CodeMateria / CourseworkECTSTipo / Type
9995002402Trabajo Fin de Grado6OBLIGATORIA
Graduation Project
9996001401Prácticum30OBLIGATORIA
Practicum
9996001404PROYECTO FIN DE GRADO6OBLIGATORIA
GRADUATION PROJECT

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Empleabilidad

Salidas profesionales

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Te cualificamos para lo que realmente necesitan las empresas, en nuestro país y a nivel internacional. Te convertirás en experto de la actividad física y del deporte, pudiendo aspirar a las diferentes salidas profesionales:

  • Monitor Clases Colectivas.
  • Monitor Medio Natural.
  • Entrenador Personal.
  • Director Técnico.
  • Gerente en Centros Propios, Privados o Grandes Cadenas.
  • Preparador Físico.
  • Entrenador (Deportistas).
  • Director Técnico (Federación/Clubes).
  • Administración Pública.
  • Clubes Sociales.
  • Deporte Espectáculo:
    • Instalaciones Deportivas.
    • Administración.
    • Gerencia.
    • Dirección Técnica.
  • Experto en Tecnología Aplicada al Deporte:
    • Análisis Tecnológico.
    • Ingeniería del Deporte.
    • Consultoría Online.
  • Profesor de Grado o Postgrado en Universidad Pública o Privada.

Áreas de especialidad:

  • Deporte.
  • Neurología.
  • Cardiovascular y Respiratorio
  • Obstetricia.
  • Traumatología.

En centros de salud, hospitales generales y especializados, colegios de integración y Educación especial, gabinetes privados, mutualidades y aseguradoras, gimnasio y clubes deportivos, balnearios, residencias y centros de día de la tercera edad, centros de enseñanza y puestos de gestión y administración, entre otros.

  • En los últimos años la Investigación en Fisioterapia está experimentando un crecimiento exponencial.
  • La Investigación es muy valorada en el mundo docente y cada vez más en el mundo de los Desarrollos Tecnológicos vinculados a nuestra profesión.

Realiza tus prácticas profesionales en instituciones relevantes como el Comité Olímpico Español, el Consejo Superior de Deportes, Mutua Madrid Open, la Federación Española de Tenis, Holmes Place, Sanitas, Go Fit o la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) o con FAGDE.

Además, desde primer curso estás conectado con el sector profesional como socio del Círculo de Gestores Deportivos de Madrid.

  • Comité Olímpico Español
  • Mutua Madrid Open
  • Federación Española de Tenis
  • Holmes Place
  • Sanitas
  • Go Fit
  • AFE
  • Hospitales Universitarios Infantil Niño Jesus, Puerta de Hierro, Fundación Jiménez Díaz
  • Centro Médico de Excelencia FIFA

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea.

Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

estudiante chica

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Solicita gratis tu estudio de convalidaciones on-line para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea.

Podrás acceder al Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid desde:

  • Cualquiera de las modalidades del Bachillerato
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas
  • Módulo Profesional de Nivel III de Actividades Físicas y Animación Deportiva
  • Otras titulaciones universitarias o mediante las pruebas de acceso a mayores de 25 años

Citación: 8’45 Horas, Complejo Deportivo Edificio Juan Mayorga (D). Las pruebas son obligatorias, pero no excluyentes.

FECHAS 2019:

  • 7, 14, 21 y 28 de Junio
  • 5, 12 y 19 de Julio
  • 6 y 13 de Septiembre

HPR Lab Universidad Europea de Madrid

¡Aquí comienza tu tour virtual!

Vive en primera persona cómo es estudiar en la Universidad Europea: nuestras instalaciones y nuestro modelo de aprendizaje experiencial.

Jornadas de Puertas Abiertas

Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico de Aprendizaje, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

Apúntate

01 Abril

Jornada de puertas abiertas | Universidad Europea

Claustro

El 65% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.

  • Jaime Gil Cabrera
    Entrenamiento Deportivo. Ex-Preparador físico del equipo nacional esquí alpino, entrenador personal de esquiadores de renombre.
  • Juan Carlos Álvarez Ortíz
    Atletismo II y III. Preparador físico de saltadores de la Selección Española de Atletismo.
  • José Luis Felipe Hernández
    Ocio, recreación y turismo activo. Responsable del Área de Big Data y prevención de lesiones del C.D. Numancia de Soria.
  • Lidia B. Alejo
    Actividad Física para la Salud. Asesora de Educación Físico Depotiva para la Salud del Consejo COLEF.
  • Carlos López Nuevo
    Lesiones Deportivas: Prevención y Recuperación Funcional.Encargado del área de formación y prevención del Getafe C.F.
  • Javier Sánchez Sánchez
    Fútbol I. Responsable del Área de Rendimiento Físico del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol. FIFA High Performance Manager.
  • Margarita Pérez Ruíz
    Fisiología del ejercicio II y Nutrición.
  • Juan Antonio Simón
    Teoría e historia del deporte.
  • Itziar Pagola Aldazabal
    Biomecánica de la actividad física y del deporte.
  • David Barranco Gil
    Cilcismo III.

Calidad Académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar

Calidad e innovación en el s.XXI

La innovación es el eje a partir del cual se diseña la oferta formativa de la Universidad con el propósito de adaptarla a las necesidades y expectativas de los estudiantes. Además, la innovación se integra en el desarrollo de todo el proceso de aprendizaje de la Universidad, aplicando nuevas tecnologías y metodologías docentes en el aula.

Cada estudiante cuenta con un mentor personal que realiza el acompañamiento del estudiante para el desarrollo progresivo de su inteligencia emocional y de determinadas competencias transversales que serán necesarias en el desarrollo de la práctica profesional.

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)

Consultar aquí

Seguimiento de la calidad del título
Normativa

Consultar aquí

Preguntas Frecuentes

El Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia es una Titulación Universitaria Oficial de 390 créditos ECTS, que aúna las fortalezas de las dos disciplinas, dando una amplia variedad de salidas profesionales. Durante el proceso de estudio, los alumnos contarán con Prácticas Clínicas y tendrán que realizar un Trabajo de Fin de Grado para la consecución del título.

Estudiantes con una gran vocación por el ejercicio físico y el ámbito sanitario y trato con el paciente.

Las salidas profesionales pueden ser:

  • Fisioterapeuta en Centros de salud, Hospitales, Centros de fisioterapia y Recuperación funcional, Ámbito educativo,Colegios, Servicios médicos específicos, Centros deportivos o Empresa.
  • Fisioterapeuta en el ámbito deportivo, neurológico, pediátrico, de rehabilitación o readaptación, oncológico, en los procesos médico-quirúrgicos, atención a pacientes en cuidados paliativos, en obstetricia y uroginecología, andrología o en aquellos procesos que necesiten del abordaje del dolor crónico del paciente, entre otros.
  • Entrenador personal, preparador físico o director técnico, en la industria del fitness y deporte de aventura o deporte federado.
  • Puestos de gestión de instalaciones deportivas, clubes sociales y administración pública.
  • Como experto en tecnología aplicada al deporte
  • Enseñanza de educación física.

Debe ser un estudiante que haya superado la prueba de acceso a la Universidad, o bien las pruebas de mayores de 25 y 40 años. Es importante tener una gran vocación no sólo por el ejercicio físico sino también por el ámbito sanitario en el que puede desarrollarse.