Esta titulación te dotará de los conocimientos teórico-prácticos y las competencias profesionales requeridas en esta especialización en los entornos sanitarios desde diferentes perspectivas clínicas y de investigación. Y lo harás en contacto permanente con unidades hospitalarias especializadas en trastornos alimentarios y con la guía de un tutor clínico.
30% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 30 de abril!
Consulta las basesFormación centrada en el diagnóstico, tratamiento y la investigación de la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y otros trastornos atípicos no especificados, además de la obesidad.
20
En la que revisarás casos de: Anorexia, bulimia, trastorno por atracón u obesidad.
225
En centros de referencia como el hospital Infanta Cristina y el Hospital Niño Jesús.
100%
Todos los profesores combinan su actividad docente con profesional.
Si terminas el Grado con nosotros este año, aprovecha tu descuento.
15% sobre la docencia en tu titulación de postgrado.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
0DBX001101 | Módulo I. Conocimientos Generales de los Trastornos de la ConducTa Alimentaria y la Obesidad | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DBX001102 | Módulo II. Valoración Clínica e intervención Terapéutica de Los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad | 14 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DBX001103 | Módulo III. Metodología para la Investigación de los Tratamiento de los Trastornos de la Conduca Alimentaria y la Obesidad | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DBX001104 | Módulo IV. Seminarios Específicos I y II | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DBX001105 | Módulo VI. Trabajo Fin de Máster | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DBX001106 | Módulo V. Practicum | 16 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Competencias básicas
Competencias generales
Competencias transversales
Competencias específicas
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Este máster cuenta con la colaboración y apoyo de Asociaciones profesionales nacionales e internacionales de prestigio:
El claustro de este máster cuenta con un 70% de doctores.
DIRECCIÓN DEL PROGRAMA
Claustro del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Unidad de Trastornos Alimentarios. Sección de Psiquiatría y Psicología Infanto-Juvenil:
Claustro del Hospital Santa Cristina. Unidad de Trastornos Alimentarios:
Claustro del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC):
Claustro de la Universidad Europea de Madrid:
PROFESORADO EXTERNO INVITADO
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Los datos de las promociones anteriores señalan que entre un 80 – 90% consigue empleo antes del primer año de finalizar el máster en puestos relacionados con la temática del título.
* Para obtener la habilitación profesional regulada como Psicólogo General Sanitario es necesario ser Licenciado/Graduado en Psicología y realizar el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reservar tu cita a través de internet o llamando al 91 740 72 72.
2
¿Cuándo sabrás si estás admitido?
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Presencial: 25
Semipresencial: 25
La admisión de alumnos se realizará a través del siguiente procedimiento:
El aspirante solicitará al departamento de admisiones de la Universidad Europea de Madrid la admisión al Máster de referencia, con la cumplimentación de los documentos correspondientes.
El expediente de solicitud será enviado al Director del Máster, quien verificará si el aspirante, cumple los requisitos de acceso establecidos.
Se dará prioridad a los alumnos que posean las titulaciones requeridas (ver perfil de ingreso) y se requerirá experiencia previa en el manejo de pacientes, especialmente de patologías crónicas o vinculadas con el área de especialización.
Se elaborará un informe del director de Máster que si es favorable se elevará a las instancias oportunas del Área de Medicina para su admisión definitiva.
El candidato realizará la entrevista personal requerida en el procedimiento.
La admisión al máster, no implicará, en ningún caso, modificación alguna de los efectos académicos y, en su caso, profesionales que correspondan al título previo de que esté en posesión el interesado, ni a su reconocimiento a otros efectos que el de cursar enseñanzas del máster que le ocupa.
Los criterios de valoración para la admisión de alumnos en el caso en que la demanda supere a la oferta, se ponderarán de la siguiente forma:
El Órgano responsable de realizar la valoración de los criterios indicados corresponde a la Comisión de Postgrado de la Facultad.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
▪ Solicitud de Admisión.
▪ Copia del DNI o NIE.
▪ Copia del Título Universitario.
▪ CV.
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
*El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Consulta aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades
Consulta aquí.
La Universidad Europea pone a tu disposición el portal del estudiante para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
2 reuniones al año con los siguientes participantes:
Consulta aquí.
Informe final de evaluación de seguimiento.
Informe final de renovación de acreditación 2015.
Informe final de renovación de acreditación 2019.
Consulta la Ficha del RUCT.