Estas alianzas estratégicas representan el compromiso y la voluntad de las empresas de trabajar estrechamente con la Escuela en todo lo relacionado con el diseño y la impartición de sus programas, con especial atención a la metodología académica. Estas alianzas son el máximo exponente de la amplia y profunda colaboración de la Escuela con el sector profesional.
Para la Escuela, estas Alianzas Estratégicas son un gran motivo de orgullo.
20.000
Más de 20.000 alumnos desde su creación
70
Estudiantes de más de 70 países
70
Más de 70 titulaciones en Grados, Másteres Oficiales, Másteres Habilitantes, Títulos Propios y Ciclos de Grado Superior.
Instalaciones
Bridging Industry and Academia
Este documento recoge el amplio espectro de colaboraciones que la Escuela mantiene con el mundo profesional, para acercar y alinear el estado del arte con el estado de la práctica.
Steam Essentials
El objetivo de la Escuela con esta serie de white papers es la divulgación de conocimiento en temas STEAM de máxima actualidad, con pleno rigor académico pero en un formato de fácil circulación, lectura y asimilación.
Próximamente:
Disponible para descarga:
De residuos a recursos: la revolución de la economía circular (junio 2023)
La revolución material. La biofabricación y el food-waste como nuevas presentaciones del diseño (mayo 2023)
Los biomateriales en el ecosistema constructivo (marzo 2023)
Gemelo Digital (enero 2023)
Computación cuántica: ¿de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos? (octubre 2022)
Megaciudades supersostenibles. Soñando el futuro: hacia un nuevo metaurbanismo computacional (octubre 2022)
Vehículo eléctrico: presente y futuro (junio 2022)
Criptoactivos, blockchain y NFT's (mayo 2022)
5G: La inmediatez de la tecnología (marzo 2022)
La movilidad de proximidad en la era del urbanismo digital (febrero 2022)
La ciudad y los datos: nuevas realidades urbanas de la dimensión informacional (enero 2022)
Asistentes cognitivos en ingeniería de sistemas (diciembre 2021)
Transición energética sostenible (noviembre 2021)
Hidrógeno como nuevo vector energético: presente y futuro (octubre 2021)
Ciberseguridad e infraestructuras críticas (julio 2021)
Blockchain (Mayo 2021)
Sistemas de sistemas (Abril 2021)
¿Necesitan tener ética los robots? (Marzo 2021)
Gravedad cuántica (Enero 2021)
Impresión 3D: revolucionando la fabricación (Noviembre 2020)
Grafeno: concepto y aplicaciones (Octubre 2020)
Big Data: la revolución de los datos (Julio 2020)
Inteligencia artificial: presente y futuro (Julio 2020)
Nanotecnología (Septiembre 2020)
Industria 4.0: la cuarta revolución industrial (Mayo 2020)
Comité Técnico de la serie:
Dra. Bernaldo , María Olga
Cruz Palenzuela, Samuel
Delgado Piña, Lorena
Dr. Esteban Penelas, José Luis
Dr. Gallach Pérez, Darío
Dr. García, Alejandro
Dr. Gassó Tortajada, Vicent
García Martínez, Daniel
Dr. González González, Francisco Javier
Ilisie Chibici, Víctor
Dra. Inglés, Beatriz
Dr. Jurado Egea, José
Dra. Lado Touriño, Isabel
Dr. López Arquillo, Juan Diego
Dra. Pizarro Juanas, Esther
Dr. Porto Schettino, Mateus
Dr. Puertas Sanz, Enrique
Dr. Sols Rodríguez-Candela, Alberto
Torres Alegre, Santiago
Sánchez Gallego, Jaime
Memorias anuales
Esta sección recoge las memorias anuales de la Escuela, cuyo primer ejemplar en el formato actual es el correspondiente al año 2019:
Número 6
Número 5
Número 4
Número 3
Número 2
Número 1