El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) impartido en modalidad semipresencial, anteriormente INEF a distancia, está enfocado en los fundamentos de las diferentes disciplinas deportivas, anatomía, fisiología, entrenamiento y gestión deportiva.
Si estudias el Grado en CAFD en la Universidad Europea, eliges estudiar un grado de reconocido prestigio, referente a nivel nacional e internacional. Somos el mejor centro privado español para estudiar el Grado en CAFYD según el ranking del diario El Mundo 2023. Y estamos dentro de las 100 mejores facultades del mundo en Ciencias de la actividad Física y el Deporte, según el Ranking Shanghái 2022.
Con un modelo interdisciplinar que combina el aprendizaje basado en casos reales, integrales y experienciales, haciendo a los alumnos partícipes de la investigación aplicada y de las tecnologías más avanzadas del sector.
Combinarás clases online, con sesiones presenciales y obligatorias en laboratorios e instalaciones deportivas con la tecnología más avanzada en el sector, permitiéndote crecer profesionalmente como experto de la Actividad Física y el Deporte.
Si eres técnico en TAFAD podrás conseguir tu grado en poco más de tres años, ya que disponemos de un plan de reconocimiento específico. Solicita tu estudio de convalidaciones gratuito y personalizado, además no tendrás que abonar los créditos que te convalidemos. Pregúntanos para conocer más detalles.
¡Convierte tu pasión en tu profesión!
Semipresencial | |
Villaviciosa de Odón | 240 ECTS |
Inicio: 25 sep. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
4 años | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte |
Título oficial |
El modelo académico del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (antiguo INEF a distancia) es único e interdisciplinar que combina el aprendizaje basado en casos reales integrales y experiencial.
Descubre las instalaciones y el equipamiento con el que tendrás la oportunidad de formarte, laboratorios e instalaciones deportivas con la tecnología más avanzada en el sector, acercándote en el aula la realidad del mundo profesional. Solo asistirás a clases presenciales cuando esto es fundamental para tu aprendizaje y desarrollo profesional.
Análisis de datos
Un plan de estudios diseñado desde las necesidades del sector profesional.
Durante los primeros años del grado, adquirirás conocimientos más generalistas para, sucesivamente, y guiado por tus profesores, ir descubriendo en qué área te gustaría desarrollarte profesionalmente.
Además, podrás ampliar tu currículum obteniendo:
Consulta la planificación de tu curso académico y conoce qué días tendrás que asistir a clases presenciales en el campus.
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Anatomía Humana | 6 | BÁSICA | Español (Es) |
Sistemática del Movimiento | 6 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
El Juego: Teoría y Práctica | 4 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Expresión Corporal | 6 | BÁSICA | Español (Es) |
Psicopedagogía de la Actividad Física y del Deporte | 6 | BÁSICA | Español (Es) |
Teoría e Historia de la Actividad Física y del Deporte | 6 | BÁSICA | Español (Es) |
Sociología y Deontología de la Actividad Física y del Deporte | 6 | BÁSICA | Español (Es) |
Análisis de Datos | 4 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
BALONCESTO | 4 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
FÚTBOL | 4 | OPTATIVA | Español (Es) |
ATLETISMO | 4 | OPTATIVA | Español (Es) |
Tenis I | 4 | OPTATIVA | Español (Es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Motricidad Humana | 6 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Fisiología Humana | 6 | BÁSICA | Español (Es) |
Didáctica | 6 | BÁSICA | Español (Es) |
Derecho Deportivo | 6 | BÁSICA | Español (Es) |
Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte | 6 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Psicología del Deporte | 6 | BÁSICA | Español (Es) |
Inglés | 6 | BÁSICA | Español (Es) |
Proyecto Ecuador | 2 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Natación I | 4 | OPTATIVA | Español (Es) |
Gimnasia Artística-Deportiva I | 4 | OPTATIVA | Español (Es) |
Balonmano I | 4 | OPTATIVA | Español (Es) |
Voleibol I | 4 | OPTATIVA | Español (Es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Educación Física Escolar | 6 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Actividad Física para la Salud | 6 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Fisiología del Ejercicio | 6 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Entrenamiento Deportivo | 6 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Instalaciones y Espacios Deportivos | 6 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Actividades en la Naturaleza | 6 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Gestión Deportiva | 6 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Ocio, Recreación y Turismo Activo | 6 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Diseño e Intervención Didáctica en el Medio Natural | 6 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Fútbol II | 6 | OPTATIVA | Español (Es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Pácticum | 12 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Trabajo Fin de Titulación | 6 | OBLIGATORIA | Español (Es) |
Dirección Estratégica | 6 | OPTATIVA | Español (Es) |
Dirección Financiera | 6 | OPTATIVA | Español (Es) |
Fútbol III | 6 | OPTATIVA | Español (Es) |
Dirección de Personas | 6 | OPTATIVA | Español (Es) |
Comercialización y Marketing | 6 | OPTATIVA | Español (Es) |
Diseño y Planificación de Instalaciones Deportivas | 6 | OPTATIVA | Español (Es) |
Dirección Técnica de Entidades Deportivas | 6 | OPTATIVA | Español (Es) |
Los contenidos de la parte común del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte garantizan las competencias suficientes que todo egresado debe tener para desarrollar sus funciones. En esta parte común, se encuentran los conocimientos, los procedimientos y las herramientas básicas que se debe dominar para cualquiera de los entornos profesionales específicos.
Los contenidos de la parte común del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte garantizan las competencias suficientes que todo egresado debe tener para desarrollar sus funciones. En esta parte común, se encuentran los conocimientos, los procedimientos y las herramientas básicas que se debe dominar para cualquiera de los entornos profesionales específicos.
Los contenidos de la parte común del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte garantizan las competencias suficientes que todo egresado debe tener para desarrollar sus funciones. En esta parte común, se encuentran los conocimientos, los procedimientos y las herramientas básicas que se debe dominar para cualquiera de los entornos profesionales específicos.
Con el fin de responder a la evolución de las necesidades de la sociedad española del siglo XXI en el ámbito de la Actividad Física y del Deporte, en este último curso se oferta la optatividad suficiente para enfocar el desarrollo profesional del futuro egresado hacia entornos de la Salud, de la Gestión del Deporte y Ocio, o del Entrenamiento Deportivo, este especialmente dirigido para la mejora del rendimiento del deportista. Cabe destacar que en este curso se realizarán las prácticas profesionales y se llevará a cabo el proyecto final de carrera como compendio de todos los conocimientos y habilidades adquiridas en la titulación.
243 plazas (presencial y semipresencial).
Para solicitar toda la información en relación a nuestra oferta de movilidad, puedes acceder aquí.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Podrás realizar tus prácticas en diferentes empresas con las que disponemos de convenio, como son:
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo, y que combinarás con clases prácticas presenciales que tendrá lugar en determinados momentos a lo largo del curso académico en nuestras instalaciones.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Semipresencial está dirigido a todos aquellos profesionales interesados o ya integrados en el sector deportivo que quieran dar un salto cualitativo en su profesión.
Disponemos de un plan de reconocimiento específico para técnicos de TAFAD o TEAS que te permitirá conseguir el título universitario de Grado en poco más de 3 años.
Solicita tu estudio de convalidaciones gratuito y personalizado, además no tendrás que abonar los créditos que te convalidemos. Pregúntanos para conocer más detalles.
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Porcentaje del grado de Doctor
El 63,7% del profesorado son doctores.
D. Jaime Gil Cabrera
Entrenamiento Deportivo. Ex-Preparador físico del equipo nacional esquí alpino, entrenador personal de esquiadores de renombre.
D. José Luis Felipe Hernández
Ocio, recreación y turismo activo. Responsable del Área de Big Data y prevención de lesiones del C.D. Las Palmas.
Dª. Lidia B. Alejo
Actividad Física para la Salud. Asesora de Educación Físico Deportiva para la Salud del Consejo COLEF.
D. Carlos López Nuevo
Lesiones Deportivas: Prevención y Recuperación Funcional. Encargado del área de formación y prevención del Getafe C.F.
D. Juan Carlos Álvarez Ortiz
Atletismo II y III. Entrenador de saltadores y velocistas de la Selección Española de Atletismo.
D. Javier Sánchez Sánchez
Fútbol I. Responsable del Área de Rendimiento Físico del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol. FIFA High Performance Manager.
D. David Barranco Gil
Investigador Principal del Grupo de Investigación Cycling Health and Performance (CH&P) de la Universidad Europea de Madrid. Coordinador del Centro de Tecnificación de la Federación Madrileña de Ciclismo – UE de las categorías junior, sub-23 y élite en la disciplina de ciclismo de carretera. Miembro de la Red Española de Investigación del Rendimiento Deportivo en Ciclismo y Mujer (REDICYM).
Dª. Itziar Pagola Aldazabal
Directora de Grado. Directora del grupo VEnCE (Vive, Entrena, Cáncer Enfrenta).
Profesorado del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.
Para acceder al Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte debes de cumplir uno de los siguientes requisitos:
Te podrás desarrollar profesionalmente en instituciones deportivas como: Entrenador deportivo, entrenador de alto rendimiento, director técnico, preparador físico orientado a la salud, preparador físico orientado al alto rendimiento, experto en tecnología aplicada al deporte, director de instalaciones deportivas o técnico en biomecánica deportiva.
Si tienes estudios previos en un ciclo formativo de grado superior, como TAFAD o TEAS podrás conseguir tu grado en poco más de tres años, ya que disponemos de un plan de reconocimiento específico. Solicita tu estudio de convalidaciones gratuito y personalizado, además no tendrás que abonar los créditos que te convalidemos.
El Grado en CAFD es el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, anteriormente INEF.