El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o CAFYD es un titulación que estudia diferentes ámbitos relacionados con el deporte como la gestión deportiva, fitness o la últimas tecnologías deportivas. Los alumnos de nuestra facultad de Tenerife (Canarias) van a estudiar las materias necesarias para adquirir conocimientos en el área de salud, entretenimiento, docencia, deporte y gestión.
*Esta titulación se oferta para los alumnos de primer curso exclusivamente en el campus de Santa Cruz.
*Pendiente de autorización.
Presencial | |
Santa Cruz | 240 ECTS |
Inicio: 18 sep. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Canarias |
4 años | Facultad de Ciencias Sociales |
Título oficial |
93%
Formamos profesionales excelentes: el 93% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.
15%
Nuestros estudiantes son emprendedores incluso antes de finalizar su carrera.
3600
Convenios con empresas que te permitirán hacer prácticas durante tu experiencia universitaria.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9814001101 | Anatomía humana | 6 | BASICA | ESPAÑOL |
9814001102 | Sistemática del movimiento | 6 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001103 | El juego: teoría y práctica | 4 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001104 | Expresión corporal | 6 | BASICA | ESPAÑOL |
9814001105 | Psicopedagogía de la actividad física y del deporte | 6 | BASICA | ESPAÑOL |
9814001106 | Teoría e Historia de la actividad física y del deporte | 6 | BASICA | ESPAÑOL |
9814001107 | Sociología y deontología de la actividad física y del deporte | 6 | BASICA | ESPAÑOL |
9814001108 | Análisis de datos cuantitativos y cualitativos en investigación | 4 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001109 | Actividades en la naturaleza | 8 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001110 | Deportes del Mar | 8 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9814001201 | Motricidad humana | 6 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001202 | Fisiología humana | 6 | BASICA | ESPAÑOL |
9814001203 | Didáctica | 6 | BASICA | ESPAÑOL |
9814001204 | Derecho deportivo | 6 | BASICA | ESPAÑOL |
9814001205 | Biomecánica de la actividad física y del deporte | 6 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001206 | Psicología del deporte | 6 | BASICA | ESPAÑOL |
9814001207 | Inglés | 6 | BASICA | ESPAÑOL |
9814001208 | Proyecto en Gestión Documental | 3 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001209 | Modelos de Innovación en el Aprendizaje Deportivo | 3 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001210 | Instalaciones y espacios deportivos | 4 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001211 | Baloncesto I | 4 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001212 | Golf | 4 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9814001301 | Educación física escolar | 6 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001302 | Actividad física para la salud y el fitness | 6 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001303 | Entrenamiento deportivo | 6 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001304 | Marketing personal y comunicación para el deporte | 6 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001305 | Gestión deportiva y emprendimiento | 6 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001306 | Fundamentos del ocio, recreación y turismo activo | 6 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001307 | Fisiología del ejercicio I | 6 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001308 | Diseño y Desarrollo de Actividades Físico-Recreativas | 6 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001309 | Fútbol | 4 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001310 | Natación | 4 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
9814001311 | Deportes de raqueta | 4 | OBLIGATORIA | ESPAÑOL |
2018-2019
35
Curso académico 2018-2019
35 plazas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
A partir del segundo año, podrás realizar prácticas extracurriculares en las principales empresas de nuestro tejido empresarial
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Te cualificamos para lo que realmente necesitan las empresas, en nuestro país y a nivel internacional. Te convertirás en experto de la actividad física y del deporte, pudiendo aspirar a las diferentes salidas profesionales:
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 922097091 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Como Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte nuestros estudiantes se caracterizan por haber desarrollado una iniciativa y espíritu emprendedor en los diferentes campos de acción que se contemplan los ejes formativos de la titulación.
Salud y entrenamiento. Se requiere de especialistas que tengan competencias para intervenir en los procesos del entrenamiento de manera rigurosa y profesional, con el objetivo tales como el rendimiento deportivo, el ocio y el de la salud.
Docencia. Los profesionales habrán adquirido las destrezas, conocimientos y competencias para ejercer como profesor oficial de Educación Física, para impartir la enseñanza del área al alumnado de enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato, así como impartir las materias correspondientes a la Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en titulaciones de formación profesional y de las enseñanzas deportivas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006 de Educación.
Deporte. Presenta para el egresado una fuente de conocimiento y competencias capaz de permitirle dominar varias modalidades en un entorno básico, incidir con alta capacidad en alguna de dichas modalidades, y sobre las mismas poder aportar al mundo profesional una visión más estructurada, segura y personalizada de la práctica deportiva.
Gestión. A través de competencias generales y específicas acordes a la demanda del mercado de trabajo, los especialistas, han adquirido los conocimientos en organización, gestión, administración, dirección y legislación. De esta manera, son capaces de planificar, desarrollar y evaluar la realización de programas de actividades físico-deportivas, además de elaborar programas para la dirección de organizaciones, entidades e instalaciones deportivas.
Integrador. A través de las acciones formativas coordinadas donde se integran competencias y conocimientos de las diferentes materias cursadas, los especialistas serán capaces de desenvolverse en una segunda lengua y realizar proyectos de desarrollo e integradores. El egresado es capaz de aplicar al entorno profesional los conocimientos que ha adquirido a lo largo del grado.
Las materias que componen el grado, mantienen entre ellas una afinidad metodológica y continuidad formativa, de esta manera el egresado adquiere las habilidades, competencias y conocimientos básicos que garantizan su adecuada formación y capacitación profesional.
Perfil de ingreso recomendado
El carácter poliédrico del deporte hace que el ingreso en un Grado de estas características permita abarcar múltiples perfiles de aspirantes. Pero entendemos que los alumnos de este Grado deben de estar altamente motivados y haber tenido en la medida de lo posible, contacto previo con la actividad físico-deportiva, directa o indirectamente. Ambos aspectos son necesarios como consecuencia de la intensa carga práctica que comportan estosestudios, así como el componente vocacional que suelen conllevar.
Se recomienda que el futuro estudiante tenga interés por las materias relacionadas con el ámbito de los deportes, la salud y la gestión de ambos, por la educación física, el deporte, así como también la constancia en el ejercicio teórico y práctico del mismo. Del mismo modo, se recomienda el interés hacia las prácticas que implican el servicio hacia el ciudadano en el ámbito de la calidad de vida social y los hábitos saludables.
Puedes acceder al Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte desde:
En la siguiente tabla, se muestran las fechas del periodo de admisión correspondiente al curso académico 2023-2024:
1º periodo de admisión/ inscripción
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas hasta 09/12/2022
Pruebas Físicas*: 10/12/2022
Publicación Ranking: 14/12/2022
Fecha fin periodo de inscripción: Hasta 16/01/2022
Los interesados en matricular en la titulación en el primer periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 09/12/2022, así como las pruebas físicas el 10/12/2022.
Con fecha 14/12/2022 se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el primer periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 16/12/2022. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
En el supuesto de que queden plazas vacantes tras el primer periodo de admisión, se abrirá un nuevo periodo de admisión con las siguientes fechas:
En la siguiente tabla, se muestran las fechas del periodo de admisión correspondiente al curso académico 2023-2024:
2º periodo de admisión/ inscripción
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas hasta 13/01/2023
Pruebas Físicas*: 14/01/2023
Publicación Ranking: 18/01/2023
Fecha fin periodo de inscripción: Hasta 20/01/2023
Los interesados en matricular en la titulación en el primer periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 13/01/2023, así como las pruebas físicas el 14/01/2023.
Con fecha 18/01/2023 se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el primer periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 20/01/2023. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
En el supuesto de que queden plazas vacantes tras el primer periodo de admisión, se abrirá un nuevo periodo de admisión con las siguientes fechas:
En la siguiente tabla, se muestran las fechas del periodo de admisión correspondiente al curso académico 2023-2024:
3º periodo de admisión/ inscripción
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas hasta 03/03/2023
Pruebas Físicas*: 25/02/2023
Publicación Ranking: 08/03/2023
Fecha fin periodo de inscripción: Hasta 10/03/2023
Los interesados en matricular en la titulación en el primer periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 03/03/2023, así como las pruebas físicas el 25/02/2023.
Con fecha 08/03/2023 se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el primer periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 10/03/2023. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
En el supuesto de que queden plazas vacantes tras el primer periodo de admisión, se abrirá un nuevo periodo de admisión con las siguientes fechas
En la siguiente tabla, se muestran las fechas del periodo de admisión correspondiente al curso académico 2023-2024:
4º periodo de admisión/ inscripción
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas hasta 11/05/2023
Pruebas Físicas*: 13/05/2023
Publicación Ranking: 16/05/2023
Fecha fin periodo de inscripción: Hasta 18/05/2023
Los interesados en matricular en la titulación en el primer periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 11/05/2023, así como las pruebas físicas el 13/05/2023.
Con fecha 16/05/2023 se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el primer periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 18/05/2023. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
En el supuesto de que queden plazas vacantes tras el primer periodo de admisión, se abrirá un nuevo periodo de admisión con las siguientes fechas:
En la siguiente tabla, se muestran las fechas del periodo de admisión correspondiente al curso académico 2023-2024:
5º periodo de admisión/ inscripción
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas hasta 21/07/2023
Pruebas Físicas*: 22/07/2023
Publicación Ranking: 26/07/2023
Fecha fin periodo de inscripción: Hasta 28/07/2023
Los interesados en matricular en la titulación en el primer periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 21/07/2023, así como las pruebas físicas el 22/07/2023.
Con fecha 26/07/2023 se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el primer periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 28/07/2023. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
En el supuesto de que queden plazas vacantes tras el primer periodo de admisión, se abrirá un nuevo periodo de admisión con las siguientes fechas:
Una vez finalizadas las 5 fechas propuestas, en el caso de que existan plazas libres, se publicará una nueva fecha para el 6º proceso de admisión.
El claustro de profesorado del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se compone de un 63,16% de doctores.
Aquí puedes leer el Curriculum Vitae del Claustro
La carrera de educación física se llama Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o CAFYD. Podrás estudiarla en la Facultad de Tenerife de la Universidad Europea de Canarias.
Hay tres universidades donde puedes estudiar el este grado de actividad física y deporte. Una de ellas es la Universidad Europea , la innovación de nuestros proyectos y metodologías y la alta tasa de empleabilidad, son buenas razones para elegirnos, ven a visitar nuestra facultad de Tenerife y encuentra las tuyas.
La carrera de CAFYD o (Grado en ciencias de la actividad física y del deporte) dura 4 años.
Durante el programa impartido en nuestra facultad de Ciencias de la actividad física y del deporte, tendrás la oportunidad de realizar practicas en empresas y organizaciones para adquirir habilidades y conocimientos necesarios para tener una carrera profesional en el sector deportivo.
Estudiando el Grado en CAFYD o grado en ciencias de la actividad física y del deporte en la Universidad Europea de Canarias tienes la posibilidad de optar a una mención en Deportes del Mar y Aventura. Ven a vernos y descubre otras razones por lasque hacer CADYF en la Universidad Europea: la alta tasa de empleabilidad, la innovación y el trabajo con equipo multidisciplinares que incrementan tus soft skills.
El INEF es como se denominaba el antiguo grado de actividad física y deporte. Anteriormente estaba estructurado en cinco años académicos, el CAFYD se compone de 4.