El grado de Fisioterapia que se imparte en la facultad de Fisoterapia de la Universidad Europea , en Tenerife (Islas Canarias) tiene como objetivo la formación de profesionales en diagnóstico y tratamiento de la salud física de sus pacientes. La carrera de Fisioterapia de la Universidad Europea de Canarias te da la posibilidad de estudiar los métodos, procedimientos y técnicas más avanzadas aplicables en los diferentes tratamientos, ya sean fruto de lesiones, discapacidad, disfunciones o limitaciones. Asimismo, te habilitarán para el ejercicio profesional como fisioterapeuta, según las normativas vigentes.
*Esta titulación se oferta para los alumnos de primer curso exclusivamente en el campus de Santa Cruz.
*Pendiente de autorización.
Presencial | |
Santa Cruz | 240 ECTS |
Inicio: 18 sep. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Canarias |
4 Años | Facultad de Ciencias de la Salud |
Título oficial |
93%
Formamos profesionales excelentes: el 93% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.
15%
Nuestros estudiantes son emprendedores incluso antes de finalizar su carrera
3600
Convenios con empresas que te permitirán hacer prácticas durante tu experiencia universitaria
Testimonios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Anatomía General | 4 | BASICA | Español (es) |
Biología Celular y Tisular | 6 | BASICA | Español (es) |
Biofísica | 6 | BASICA | Español (es) |
Terapias Físicas Básicas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Anatomía: Aparato Locomotor y Sistema Nervioso | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ciencias Psicosociales Aplicadas y Habilidades de Comunicación | 6 | BASICA | Español (es) |
Terapia Manual Básica | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Salud Pública | 4 | BASICA | Español (es) |
Ética y Deontología Profesional | 2 | BASICA | Español (es) |
Fisiología del Ejercicio | 2 | BASICA | Español (es) |
Fisiología | 6 | BASICA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Biomecánica | 6 | BASICA | Español (es) |
Técnicas Especiales en Fisioterapia I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Metodología de la Investigación y Documentación Clínica | 6 | BASICA | Español (es) |
Patología Médica y Farmacología | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Técnicas Especiales en Fisioterapia II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Legislación Sanitaria y Habilidades de Gestión | 6 | BASICA | Español (es) |
Inglés | 6 | BASICA | Inglés (en) |
Patología Médica y Farmacología II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estáncias Clínicas I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Terapia Manual Ortopédica 1: Razonamiento Clínico | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Fisioterapia Deportiva I | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Patología Quirúrgica y Radiología I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisioterapia Neurológica | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisioterapia Osteopática I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisioterapia en los Procesos Médico Quirúrgicos | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Patología Quirúrgica y Radiología II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisioterapia Osteopática II y Cadenas Musculares | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Estancias Clínicas II | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisioterapia Deportiva II | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Terapia Manual Ortopédica 2: Aplicación y efectos neurofisiológicos de la terapia manual | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Practicum | 30 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Órtesis y Prótesis | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Drenaje Linfático Manual | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fisioterapia Obstétrica y Uroginecológica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Terapia Manual Ortopédica 3: Diagnóstico, exploración y tratamiento de columna y extremidades | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Fisioterapia Deportiva III | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
A. Otras asignaturas optativas
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Antropología de la Salud y de la Enfermedad | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Logopedia | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Urgencias Médicas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Actividad Física para la Salud | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Curso académico 2016-2017
40 plazas
El egresado del Grado en Fisioterapia por la Universidad Europea de Canarias, adquiere las competencias y resultados de aprendizaje para un completo desempeño profesional óptimo en los diferentes ámbitos de la fisioterapia, abarcando desde la promoción, prevención hasta la recuperación del estado de salud en un entorno multidisciplinar.
Asimismo, comprende y conoce la importancia de la investigación y la formación continuada que contribuyan al avance de la profesión.
Enlace al BOE
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
La Universidad Europea tiene firmados numerosos convenios para que puedas realizar tus prácticas profesionales. Entre otros:
Este Grado da acceso a la profesión de Fisioterapeuta, profesión regulada por la ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
Estas son algunas de salidas profesionales:
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 922097091 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Los alumnos que deseen estudiar el Grado en Fisioterapia en la Universidad Europea de Canarias, deberán cumplir los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente. No existiendo requisitos académicos adicionales.
En cuanto a su perfil de competencias tanto profesionales como personales, se considerarán preferentemente a los alumnos motivados, capaces de captar las necesidades de los demás y de aportar soluciones a los problemas que se planteen.
Proceso de admisión Fisioterapia
Periodo de admisión
En la siguiente tabla, se muestran las fechas del periodo de admisión correspondiente al curso académico 2023-2024:
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas Hasta 09/12/2022
Publicación Ranking: 14/12/2022
Fecha fin periodo de inscripción: Hasta 16/12/2022
Los interesados en matricularse en la titulación en el primer periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 09/12/2022.
Con fecha 14/12/2022, se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el primer periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 16/12/2022. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
En el supuesto de que queden plazas vacantes tras el primer periodo de admisión, se abrirá un nuevo periodo de admisión con las siguientes fechas:
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas 13/01/2023
Publicación Ranking: 18/01/2023
Fecha fin periodo de inscripción: 20/01/2023
Los interesados en matricularse en la titulación en el segundo periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 13/01/2023.
Con fecha 18/01/2023, se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el segundo periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 20/01/2023. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas 03/03/2023
Publicación Ranking: 08/03/2023
Fecha fin periodo de inscripción: 10/03/2023
Los interesados en matricularse en la titulación en el segundo periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 03/01/2023.
Con fecha 08/03/2023, se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el segundo periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 10/03/2023. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas 11/05/2023
Publicación Ranking: 16/05/2023
Fecha fin periodo de inscripción: 18/05/2023
Los interesados en matricularse en la titulación en el segundo periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 11/05/2023.
Con fecha 16/05/2023, se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el segundo periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 18/05/2023. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas 21/07/2023
Publicación Ranking: 26/07/2023
Fecha fin periodo de inscripción: 28/07/2023
Los interesados en matricularse en la titulación en el segundo periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 21/07/2023.
Con fecha 26/07/2023, se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el segundo periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 28/07/2023. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
Puedes acceder al Grado en Fisioterapia desde:
La carrera de fisioterapia que se imparte en la facultad de la Universidad Europea de Canarias, tiene una duración de 4 años.
Estudiar la carrera de Fisioterapia es factible en diferentes provincias y Universidades, en nuestra facultad de fisioterapia en Canarias también te ofrecemos la posibilidad de poder hacerlo.
Estudiar fisioterapia en la Universidad Europea te proporciona las siguientes ventajas :
En la carrera de Fisioterapia de la Universidad Europea, en Canarias estudiarás cómo diagnosticar y tratar múltiples dolencias y disfunciones. Además, fórmate en tratar pacientes que han sufrido una lesión, a prevenir su salud y así proteger la calidad de vida de las personas. Si quieres conocer los requisitos para estudiar fisioterapia no dudes en contactar con nosotros.
En la carrera de Fisioterapia estudiarás áreas como deportes, neurología, cardiovascular y respiratoria, obstetricia, traumatología. etc.