Reconocida como una de las cinco mejores universidades de España en la formación de fisioterapeutas, la Universidad Europea de Canarias es tu mejor opción.
89%
Un alto porcentaje de alumnos encuentra empleo en menos de 12 meses tras finalizar sus estudios.
15%
Nuestros estudiantes son emprendedores incluso antes de finalizar su carrera
3600
Convenios con empresas que te permitirán hacer prácticas durante tu experiencia universitaria
Nuestro modelo académico, Aprendizaje Experiencial, incide en la formación práctica y en el uso de las nuevas tecnologías para un aprendizaje dinámico que te permita trabajar con una alta cualificación cuando completes tus estudios de Grado. Esto significa:
INNOVACIÓN
Aprender con proyectos reales con profesores que son profesionales en activo en empresas punteras en el sector.
Protagonizar tu propio aprendizaje, resolviendo casos y enfrentándote a retos empresariales reales y actuales.
Atreverse a experimentar y trabajar en una formación más allá del aula.
PROFESIONALIDAD
Trabajar en equipos multidisciplinares con estudiantes de otras titulaciones.
Reforzar tus soft skills, competencias y habilidades formando parte de uno de los Clubes de Estudiantes que existen en la Universidad.
Realizar prácticas en empresa y actividades formativas en universidades internacionales.
A partir del segundo año, podrás realizar prácticas en las principales empresas de nuestro tejito empresarial
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
12 Febrero
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales
1
Reconocida como una de las cinco mejores universidades de España en la formación de fisioterapeutas, la Universidad Europea de Canarias es tu mejor opción.
2
Conscientes de la importancia que tiene la conexión de la docencia con la realidad profesional, contarás con profesionales en activo que combinan una amplia experiencia docente, con un claro perfil investigador.
3
Gracias a nuestra pertenencia a la Red Laureate formamos parte de una red con 25 escuelas de enfermería y más de 55.000 alumnos en todo el mundo. Además con los convenios Erasmus+ académico y prácticas y el programa Garcilaso podrás obtener una experiencia internacional completa.
4
Además de la formación teórica y prácticas de simulación, recibirás una formación práctica clínica de más de 2.300 horas desde el primer curso en hospitales públicos y privados de reconocido prestigio y en la red de atención primaria del servicio público de salud.
5
Aportando nuevo conocimiento a la disciplina y contribuyendo, de forma multidisciplinar, a la mejora de la atención a personas enfermas o sanas.
Los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. A efectos de lo anterior, el plan de estudios deberá contemplar la posibilidad de que los estudiantes obtengan un reconocimiento de al menos 6 créditos sobre el total de dicho plan de estudios, por la participación en las mencionadas actividades.
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9881001401 | PRACTICUM | 30 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PRACTICUM | ||||
9881001402 | ÓRTESIS Y PRÓTESIS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ÓRTESIS Y PRÓTESIS | ||||
9881001403 | DRENAJE LINFÁTICO MANUAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL | ||||
9881001404 | TRABAJO FIN DE GRADO | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TRABAJO FIN DE GRADO | ||||
9881001405 | FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA Y UROGINECOLÓGICA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA Y UROGINECOLÓGICA | ||||
9881001805 | FISIOTERAPIA DEPORTIVA III | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
FISIOTERAPIA DEPORTIVA III | ||||
9881001809 | ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS |
El egresado del Grado en Fisioterapia por la Universidad Europea de Canarias, adquiere las competencias y resultados de aprendizaje para un completo desempeño profesional óptimo en los diferentes ámbitos de la fisioterapia, abarcando desde la promoción, prevención hasta la recuperación del estado de salud en un entorno multidisciplinar.
Asimismo, comprende y conoce la importancia de la investigación y la formación continuada que contribuyan al avance de la profesión.
2016 - 2017
La Universidad Europea de Canarias tiene como uno de sus principales objetivos el fomentar la internacionalidad de nuestros estudiantes, siendo una estrategia clara la apertura de nuevos convenios con universidades internacionales de prestigio en cada una de las áreas de conocimiento.
Nuestra política se basa en la transparencia de nuestros procesos; sobre inclusión y no discriminación "por sexo, raza, color, origen étnico o social, características genéticas, idioma, religión o creencias, opiniones políticas o de cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, propiedad, nacimiento, discapacidad, edad o sexual orientación. Con este fin, la Universidad ha aprobado una Política de Diversidad. La Unidad de Gestión de la Diversidad proporciona liderazgo para este apoyo y promueve la inclusión de estudiantes con necesidades especiales de apoyo educativo, facilitando la accesibilidad global y fomentando el desarrollo de sus competencias, la plena participación en la comunidad educativa y la integración en el mercado laboral.
No discriminación, transparencia e inclusión en el proceso saliente:
El proceso de solicitud saliente es público, se anuncia a través del Campus Virtual de la Universidad y se comunica en charlas específicas, donde las condiciones de elegibilidad y el sistema de calificación utilizado para asignar prioridad a los estudiantes y maestros se explican de manera transparente. El sistema es inclusivo y no discriminatorio, y está abierto a todos los estudiantes y al personal.
En cuanto a los resultados de los estudiantes, se comunicarán antes de la selección final, a fin de evaluar las reclamaciones que impugnen dichos resultados. Las asignaciones de destino se comunican al estudiante después de este período.
La Unidad de Gestión de la Diversidad y el Departamento de Movilidad Internacional también gestionan y se centran en dar oportunidades a los candidatos salientes que necesitan apoyo adicional en su movilidad. En este sentido, el alumno tendría doble apoyo: el del Consejero de la Unidad de Gestión de la Diversidad y el del Oficial de Movilidad Internacional.
Del mismo modo, los estudiantes con necesidades especiales pueden agregar las becas del Ministerio de Educación para estudiantes con necesidades financieras.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
La Universidad Europea tiene firmados numerosos convenios para que puedas realizar tus prácticas profesionales. Entre otros:
Este Grado da acceso a la profesión de Fisioterapeuta, profesión regulada por la ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias
Algunas profesiones:
Nuestros asesores te acompañarán y guiarán en el proceso de admisión. Para que no tengas ninguna duda, puedes consultar el detalle del proceso de admisión.
¿Qué necesitas para acceder a estudiar el Grado en Fisioterapia en la Universidad Europea de Canarias?
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 922 98 50 22.
2
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads.canarias@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
Estás a un paso de cambiar tu futuro. Inicia tu proceso de admisión en unos sencillos pasos
Los alumnos que deseen estudiar el Grado en Fisioterapia en la Universidad Europea de Canarias, deberán cumplir los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente. No existiendo requisitos académicos adicionales.
En cuanto a su perfil de competencias tanto profesionales como personales, se considerarán preferentemente a los alumnos motivados, capaces de captar las necesidades de los demás y de aportar soluciones a los problemas que se planteen.
Puedes acceder al Grado en Fisioterapia desde:
40
'Para un asesoramiento personalizado, puede dirigirse a nuestro campus de La Orotava (Tenerife), o bien puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono 922 09 70 91 o en el siguiente correo electrónico admisiones.canarias@universidadeuropea.es, donde recibirá asesoramiento del equipo de Admisiones.
El ingreso en la Universidad Europea de Canarias dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente y, en su caso, de la superación de las pruebas específicas de admisión de la correspondiente titulación.
Los estudiantes que se matriculan por primera vez en la Universidad, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:
1) Una vez presentada la solicitud de ingreso con la documentación requerida en cada caso, y verificada por el servicio de admisiones, se cita al estudiante para realizar la prueba de ingreso. Éste debe acudir con DNI o pasaporte para acreditar su identidad.
2) La Universidad Europea de Canarias ha establecido como prueba de ingreso un test de competencias y una entrevista personal y, en su caso, valoración de expediente académico que sirven para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico y profesional de cada estudiante y para detectar sus necesidades específicas de formación. La duración de las pruebas es de aproximadamente dos horas y media y se realizan en función del perfil del candidato, tal y como se indica:
Pruebas de ingreso para el Estudiante Preuniversitario
Pruebas de ingreso para el Estudiante Universitario (cambio de titulación y/o Universidad
Pruebas de ingreso para el Titulado Universitario
3) Los resultados de la prueba de ingreso servirán para preparar un Plan de Aprendizaje Personalizado. Este plan incluirá una serie de recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o para fomentar la adquisición de otras que contribuirán al éxito académico y posteriormente, al éxito profesional.
4) Los estudiantes acreditan su nivel de inglés en una prueba diseñada por la propia universidad. El objetivo de esta prueba es determinar el nivel de inglés de partida del estudiante de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). El objetivo es poder establecer un Plan personalizado de trabajo para que el estudiante sea capaz de cursar convenientemente las asignaturas impartidas en este idioma y alcanzar un nivel de inglés B2 (MCERL) al finalizar sus estudios. La prueba consta de varias partes:
5) Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo de Admisiones (admisiones.canarias@universidadeuropea.es).
6) Reserva de plaza: Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
7) Matriculación: Todos los alumnos que ingresen por primera vez en la Universidad Europea y quieran acceder a un grado, deberán realizar la apertura de expediente, antes de su matriculación.
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
En el caso de existir más candidatos que la oferta de plazas estimadas en la titulación, se procederá a la selección de los alumnos de acuerdo con las siguientes fases:
Selección de los candidatos en base al expediente académico del alumno que cumpla el requisito legal de acceso (80%) y una puntación relativa al nivel de inglés (20%).
Los candidatos que superen la fase anterior, realizarán una entrevista personal estructurada y basada en la evaluación de, al menos, 5 competencias consideradas esenciales (motivación, habilidades comunicativas, confianza en sí mismo, liderazgo e influencia en los demás) y con igual peso porcentual. La puntuación de la entrevista se añadirá a la que hubiera obtenido el candidato en la primera fase (con un peso del 25% de la calificación final) y el resultado final permitirá obtener el listado de admitidos.
La prueba consta de varias partes:
Todos los/las estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben una carta de la Universidad, donde se les indica la admisión al programa universitario para el que hubieran realizado y superado pruebas de admisión.
Periodo de admisión
Las fechas del periodo de admisión correspondiente al curso académico 2021-2022 son las siguientes:
1º periodo de admisión/ inscripción:
Los interesados en matricularse en la titulación en el primer periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 15/01/2021.
Con fecha 21/01/2021, se publicará un ranking de las solicitudes aptas presentadas en el primer periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 28/01/2021. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
En el supuesto de que queden plazas vacantes tras el primer periodo de admisión, se abrirá un nuevo periodo de admisión con las siguientes fechas:
2º periodo de admisión/ inscripción:
Los interesados en matricularse en la titulación en el segundo periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 12/02/2021.
Con fecha 18/02/2021, se publicará un ranking de las solicitudes aptas presentadas en el segundo periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 25/02/2021. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
En el supuesto de que queden plazas vacantes tras el segundo periodo de admisión, se abrirá un nuevo periodo de admisión con las siguientes fechas:
3º periodo de admisión/ inscripción:
Los interesados en matricular en la titulación en el tercer periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 12/03/2021.
Con fecha 18/03/2021, se publicará un ranking de las solicitudes aptas presentadas en el tercer periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 28/03/2021. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
En el supuesto de que queden plazas vacantes tras el tercer periodo de admisión, se abrirá un nuevo periodo de admisión con las siguientes fechas:
4º periodo de admisión/ inscripción:
Los interesados en matricularse en la titulación en el cuarto periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 16/04/2021.
Con fecha 22/04/2021, se publicará un ranking de las solicitudes aptas presentadas en el cuarto periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 29/04/2021. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
En el supuesto de que queden plazas vacantes tras el tercer periodo de admisión, se abrirá un nuevo periodo de admisión con las siguientes fechas:
5º periodo de admisión/ inscripción:
Los interesados en matricular en la titulación en el quinto periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 14/05/2021.
Con fecha 20/05/2021, se publicará un ranking de las solicitudes aptas presentadas en el cuarto periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 27/05/2021. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso, hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Si quieres conocer el tuyo personalizado, de manera rápida, sencilla y gratuita, mándanos un email a convalidaciones.canarias@universidadeuropea.es junto con la siguiente documentación:
En caso de solicitar reconocimiento por experiencia profesional, será necesario aportar:
Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestros asesores especializados, llamando al 922 09 70 91.
Con objeto de hacer efectiva la movilidad de estudiantes tanto dentro del territorio nacional como fuera de él, la Universidad conforme a su normativa interna y legislación vigente, valorará los créditos que pueden ser objeto de transferencia y de reconocimiento a la vista del expediente y de los documentos académicos oficiales del estudiante y relativos a las enseñanzas oficiales cursadas. A estos efectos, la transferencia de créditos implica que, en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, se incluirán la totalidad de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en ésta u otra universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial.
Asimismo, el reconocimiento de créditos supone la aceptación por parte de la universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales, en ésta u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial.
Conforme a la normativa vigente, los títulos propios universitarios y la experiencia laboral y profesional acreditada podrá ser objeto de reconocimiento en forma de créditos, y computará a efectos de la obtención de un título oficial, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a dicho título, con un máximo de un 15% de los créditos que constituye el plan de estudios. En ningún caso se podrá reconocer el trabajo de fin de grado.
Todos los créditos obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales cursados en cualquier universidad, los transferidos, los reconocidos y los superados para la obtención del correspondiente título, serán incluidos en su expediente académico y reflejados en el Suplemento Europeo al Título.
Consulta la Normativa General de Enseñanzas Oficiales de Grado y amplía esta información.
Solicita tu plan personalizado de convalidaciones aquí. Consultar aquí
Consulte aquí la normativa relativa a la transferencia y el reconocimiento de créditos: Consultar
REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LAS TITULACIONES DE GRADO
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
MANUAL DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD
CERTIFICADO DEL DISEÑO DE GARANTÍA DE CALIDAD INTERNA AUDIT
CERTIFICADO DEL DISEÑO DE GARANTÍA DE CALIDAD AUDIT
2
Consultar la ficha del RUCT.