El Grado en Enfermería en Canarias es un programa universitario de 4 años de duración que tiene por objetivo formar profesionales altamente competentes y éticos en el ámbito de la salud. A través de esta carrera, los estudiantes adquieren un profundo entendimiento y habilidades prácticas relacionadas con la anatomía humana, fisiología y bioquímica, esenciales para desenvolverse de manera efectiva en el ejercicio de esta profesión.
El plan de estudios de esta carrera de enfermería que impartimos en la Universidad Europea de Canarias (facultad de Tenerife), esta orientado a desarrollar un sólido entendimiento de la fisiopatología, farmacología y otras disciplinas fundamentales en el ámbito de la atención médica, bajo un enfoque académico basado en el aprendizaje experiencial. Trabajarás con casos reales desde el primer día, adquiriendo habilidades prácticas que te prepararán para enfrentarte a situaciones reales como la administración de medicamentos, realización de curas y atención directa a los pacientes, entre otras.
Además, este enfoque se complementa con el desarrollo de habilidades de comunicación y educación en salud, así como la aptitud para proporcionar cuidados especializados a diversos grupos de la población, incluyendo mujeres, niños, adolescentes y adultos mayores. Nuestro Grado de Enfermería también integra elementos esenciales de liderazgo y gestión de atención, capacitando a los estudiantes para liderar equipos y brindar cuidados en situaciones críticas.
Como graduado en enfermería, te encontrarás en una posición privilegiada en el ámbito de la atención médica, estando preparado para abordar cualquier desafío en una profesión que cuenta con una creciente demanda en todo el mundo. Descubre la oportunidad de realizar una carrera gratificante y llena de oportunidades para crecer y desarrollarte como enfermero y marca la diferencia en los cuidados y bienestar de tus paciente.
Presencial | |
La Orotava | 240 ECTS |
Inicio: 18 sep. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Canarias |
4 años | Facultad de Ciencias de la Salud |
Título oficial |
93%
Formamos profesionales excelentes: el 93% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.
15%
Nuestros estudiantes son emprendedores incluso antes de finalizar su carrera.
3.600
Convenios con empresas que te permitirán hacer prácticas durante tu experiencia universitaria.
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
ANATOMÍA HUMANA | 6 | BASICA | |
BIOQUÍMICA, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA | 6 | BASICA | |
HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA | 6 | OBLIGATORIA | |
SALUD PÚBLICA | 6 | OBLIGATORIA | |
ATENCIÓN PSICOSOCIAL | 6 | BASICA | |
PROCESOS Y CUIDADOS BÁSICOS | 6 | OBLIGATORIA | |
ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA | 6 | BASICA | |
FISIOLOGÍA | 6 | BASICA | |
LEGISLACIÓN Y ÉTICA PROFESIONAL | 6 | OBLIGATORIA | |
PRÁCTICUM I | 6 | OBLIGATORIA |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
FISIOPATOLOGÍA | 6 | BASICA | |
FARMACOLOGÍA | 6 | BASICA | |
HABILIDADES DIRECTIVAS Y DIRECCIÓN DE GRUPOS | 6 | OBLIGATORIA | |
CUIDADOS EN SALUD MENTAL | 6 | BASICA | |
INGLÉS | 6 | BASICA | |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS ALTERACIONES DE SALUD I | 6 | OBLIGATORIA | |
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA | 6 | BASICA | |
ATENCIÓN A LA SALUD DE LA COMUNIDAD | 3 | OBLIGATORIA | |
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y DE LA SALUD | 3 | OBLIGATORIA | |
PRÁCTICUM II | 12 | OBLIGATORIA |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ALTERACIONES DE SALUD II | 6 | OBLIGATORIA | |
CUIDADOS A LA MUJER | 6 | OBLIGATORIA | |
HABILIDADES PARA COMUNICAR Y EDUCAR EN LA SALUD | 6 | OBLIGATORIA | |
CUIDADOS AL ANCIANO | 3 | OBLIGATORIA | |
CUIDADOS EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA | 6 | OBLIGATORIA | |
CUIDADOSDE ENFERMERÍA EN ALTERACIONES DE SALUD III | 6 | OBLIGATORIA | |
GESTIÓN DE CUIDADOS | 3 | OBLIGATORIA | |
CUIDADOS EN SITUACIONES CRÍTICAS | 6 | OBLIGATORIA | |
PRÁCTICUM III | 18 | OBLIGATORIA |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
TRABAJO FIN DE GRADO | 6 | OBLIGATORIA | |
PRÁCTICUM IV | 36 | OBLIGATORIA | |
PRÁCTICUM V | 12 | OBLIGATORIA | |
OPTATIVA I | 6 | OPTATIVA | |
6 | OPTATIVA | ||
6 | OPTATIVA | ||
6 | OPTATIVA | ||
6 | OPTATIVA | ||
6 | OPTATIVA | ||
6 | OPTATIVA |
2018-2019
120 plazas.
En caso de existir más candidatos que la oferta de plazas estimadas en la titulación, se procederá a la selección de los estudiantes en base a lo expuesto en la sección Proceso de Admisión, en Acceso.
Prestando cuidados en áreas como la atención primaria de salud, la atención especializada, la atención sociosanitaria o la emergencia extrahospitalaria.
Con una función formativa en entornos estrictamente docentes, como la universidad, o asistenciales, como la formación práctica de alumnos o la educación para la salud.
Aportando nuevo conocimiento a la disciplina y contribuyendo, de forma multidisciplinar, a la mejora de la atención a personas enfermas o sanas. El acceso al doctorado representa una nueva oportunidad para el desarrollo de la actividad investigadora.
La sanidad necesita sistemas de atención sostenibles. Para ello resultan imprescindibles profesionales formados y con experiencia en la gestión de servicios sanitarios. La Enfermería representa una pieza importantísima en el proceso gestor por la cantidad y calidad de los recursos que maneja.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 922097091 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
La titulación de Enfermería está dirigida a estudiantes con clara vocación al cuidado profesional, ayuda y servicio a los demás, que quieren trabajar tanto en el sector público como privado.
Puedes acceder al Grado en Enfermería desde:
Proceso de admisión Enfermería
Periodo de admisión
En la siguiente tabla, se muestran las fechas del periodo de admisión correspondiente al curso académico 2023-2024:
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas Hasta 09/12/2022
Publicación Ranking: 14/12/2022
Fecha fin periodo de inscripción: Hasta 16/12/2022
Los interesados en matricularse en la titulación en el primer periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 09/12/2022.
Con fecha 14/12/2022, se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el primer periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 16/12/2022. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
En el supuesto de que queden plazas vacantes tras el primer periodo de admisión, se abrirá un nuevo periodo de admisión con las siguientes fechas:
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas 13/01/2023
Publicación Ranking: 18/01/2023
Fecha fin periodo de inscripción: 20/01/2023
Los interesados en matricularse en la titulación en el segundo periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 13/01/2023.
Con fecha 18/01/2023, se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el segundo periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 20/01/2023. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas 03/03/2023
Publicación Ranking: 08/03/2023
Fecha fin periodo de inscripción: 10/03/2023
Los interesados en matricularse en la titulación en el segundo periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 03/01/2023.
Con fecha 08/03/2023, se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el segundo periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 10/03/2023. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas 11/05/2023
Publicación Ranking: 16/05/2023
Fecha fin periodo de inscripción: 18/05/2023
Los interesados en matricularse en la titulación en el segundo periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 11/05/2023.
Con fecha 16/05/2023, se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el segundo periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 18/05/2023. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
Pruebas Admisión: Fecha Límite presentación documentación y fin de pruebas 21/07/2023
Publicación Ranking: 26/07/2023
Fecha fin periodo de inscripción: 28/07/2023
Los interesados en matricularse en la titulación en el segundo periodo de admisión deberán realizar las pruebas de admisión anteriormente indicadas con fecha límite 21/07/2023.
Con fecha 26/07/2023, se enviará mail a las solicitudes aptas presentadas en el segundo periodo de pruebas de admisión.
El alumnado incluido en el ranking, con el límite de las plazas de nuevo ingreso vacantes y en estricto orden establecido en el ranking, deberá entregar al equipo de admisiones la documentación necesaria para inscribirse con fecha límite 28/07/2023. Se entenderá que el alumnado que no entregue la documentación en el plazo indicado renuncia a la plaza que les ha sido otorgada, pudiendo optar a una nueva plaza en los siguientes periodos de admisión, si los hubiera.
Después de finalizar de estudiar el grado de enfermería en nuestra facultad de Canarias, obtendrás una sólida orientación hacia la toma de decisiones responsables, donde el centro de atención es la seguridad del paciente, su bienestar y el de su familia. A lo largo de tu formación, tendrás acceso a diversas asignaturas de enfermería que abarcarán los fundamentos esenciales de la misma, tanto en el ámbito clínico como comunitario. Además, contarás con asignaturas relacionadas con la gestión de servicios, como el liderazgo y la organización de recursos entre otras. Por supuesto, también se impartirán asignaturas de la rama de ciencias de la salud, como la anatomía, la fisiología etc... Si bien hemos mencionado algunos de los aspectos fundamentales que estudiarás, también tendrás la posibilidad de elegir asignaturas optativas más especializadas que se ajusten a tus intereses y objetivos.
En definitiva, nuestra carrera de enfermería en Canarias te proporcionará una formación integral que te preparará para convertirte en un profesional de enfermería competente y comprometido con la atención y cuidado de los pacientes.
El Grado en Enfermería que se imparte en la Universidad Europea de Canarias tiene una duración de 4 años.
La carrera de Enfermería forma a profesionales conscientes del impacto de sus acciones y decisiones en la salud de sus pacientes. Como graduado en Enfermería, podrás optar por continuar tu formación y especializarte en algún campo concreto, pero si lo prefieres, tendrás la oportunidad de trabajar en diversos ámbitos de atención médica, que van desde hospitales públicos y privados hasta centros de atención primaria de salud, servicios de urgencias y emergencias, residencias sociosanitarias, centros educativos y organizaciones no gubernamentales, entre otros. También podrás ocupar puestos de enfermera en administraciones locales, regionales y nacionales.
Tras finalizar el grado de Enfermería en la facultad de Tenerife podrás ejercer esta profesión como enfermero/era general sin necesidad de especializarte, pero si lo deseas podrás encontrar diversas especializaciones en la Universidad Europea de Canarias, en pediatría, dermoestética, salud mental, oncología, urgencias, etc..
La carrera de enfermería requiere unas habilidades o características específicas por lo que a la hora de decidirte por esta opción es importante que valores ciertos aspectos. Enfermería es una profesión con altas dosis vocacionales que requiere un importante compromiso por el cuidado de los además. El enfermero ideal debería caracterizarse por su capacidad de comunicación y empatía, resiliencia , adaptabilidad y trabajo en equipo, otro rasgo muy importante de un enfermeros es contar con la capacidad de mantener la calma y tomar decisiones en situaciones difíciles y actuar bajo presión.